S Á B A D O 9 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 07 3
$15.00
NOROESTE .COM
MARGARITA ZAVALA
Ven falta de Estado en ‘Culiacanazo’
BELIZARIO REYES
EX MINISTRO DE LA SCJN
HACEN CAMINO AL ARTE
Lo mejor de las artes plásticas del puerto en un recorrido por las principales calles del Centro Histórico de Mazatlán, en la temporada 2019-2020 de “Artwalk: El camino del Arte”, que inició este viernes para que locales y extranjeros tengan oportunidad de conocer personalmente a los artistas, sus talleres y comprar obras.
n Busque mañana en Expresión
121 Jornada Nacional del Notariado Mexicano
‘Crimen nunca será más fuerte que el Estado’
La esposa del expresidente de México Felipe Calderón estuvo en este puerto para participar como ponente en un panel sobre Estado de Derecho y Seguridad.
secretario del Consejo de México Unidos contra la Delincuencia, bajo la moderación del abogado Luis A. Madrigal Pereyra. Durante su intervención, la abogada resaltó la urgencia de que el Gobierno federal asuma su responsabilidad de combatir al crimen organizado y de toma de decisiones en materia de seguridad. “Lo primero es esforzarnos en recuperar la voluntad a nivel nacional de enfrentar al crimen, de habilitar leyes, no me puedo esperar a que se coordinen, sé de la fortaleza de las policías municipales, estatales, pero si esto no viene acompañado de lo nacional, de verdad lo único que estamos haciendo es exponiéndonos una vez más a la corrupción y exponiendo la vida de los policías”, consideró la expanista, quien se encuentra en el proceso de formar su propio partido junto a su esposo, Felipe Calderón, iniciador de la “guerra contra el narcotráico” en la historia reciente del país.
‘Carece de protocolos Guardia Nacional’
E
SIBELY CAÑEDO Foto: Noroeste / Belizario Reyez
l crimen nunca será más fuerte que el Estado Mexicano pues el Gobierno cuenta con el respaldo de la sociedad, manifestó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en un mensaje durante la inauguración de la 121 Jornada Nacional del Notariado Mexicano, ayer en este puerto. “El crimen nunca será más fuerte que el Estado Mexicano, pues el Gobierno cuenta con el respaldo de la sociedad”, manifestó ante cerca de mil notarios y autoridades de los tres niveles de Gobierno, ente ellas el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en el evento realizado en un salón del Centro de Convenciones. Originalmente estaba invitada para asistir personalmente a esta Jornada que inició el jueves y concluirá hoy, pero al no poder asistir en un video envió dicho mensaje. “Quiero enviar un mensaje a todas y todos los mexicanos, especialmente a los sinaloenses, esto es que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador está empeñado en paciicar a nuestro país”, continuó Sánchez Cordero, “durante muchos años la violencia criminal ha lastimado a las familias sinaloenses y a las familias mexicanas que han tenido que soportar un clima de incertidumbre, de temor, de miedo, por lo que le puede pasar a cualquier persona que transite por unas calles o que se encuentre en una plaza pública”. “Cuando los hijos son los posibles afectados el tema se convierte en desesperación y esto ocurrió en Culiacán hace algunos días, yo puedo asegurar a todos, a los mexicanos, a las mexicanas, pero principalmente a los sinaloenses por estar en nuestro estado, que el Presidente López Obrador seguirá empeñado en la estrategia para recuperar la tranquilidad en nuestras ciudades, pueblos, en las
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero envió un mensaje que dedicó a todas y todos los mexicanos, especialmente a los sinaloenses
La excandidata presidencial Margarita Zavala Gómez del Campo lamenta la falta de políticas públicas en materia de seguridad del actual Gobierno federal. Y muestra de ello, apuntó, es el “Culiacanazo” del pasado 17 de octubre, donde se dio la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. “Entonces sí, lo que estamos viendo es la amnistía, la amnistía es liberar a Ovidio, amnistía es no enfrentarlos, pero no hay que olvidar que estamos ante criminales”, opinó en entrevista durante su visita a Mazatlán para participar en un encuentro de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, que se desarrolló en el Centro de Convenciones. En cuanto a la masacre ocurrida en Bavispe, Sonora, de mujeres y niños de la familia Lebarón, Zavala lamentó lo que considera un abandono de grandes porciones del territorio, pues mientras se presentan este tipo de hechos, “la Guardia Nacional está más ocupada en la frontera sur deteniendo migrantes”. La esposa del expresidente de México Felipe Calderón estuvo en este puerto para participar como ponente en un panel sobre Estado de Derecho y Seguridad. Compartió micrófonos con el ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz; Odracir Ricardo Espinoza Valdez, iscal anticorrupción del estado de Sonora y presidente de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción), así como con Juan Francisco Torres Landa Ruffo,
Asistentes a la inauguración de la 121 Jornada Nacional del Notariado Mexicano escuchan el mensaje de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
calles, en las plazas, en los caminos y para proteger la integridad física, la vida, las propiedades de las personas”. La Secretaria de Gobernación reiteró y suscribió lo dicho por el Presidente de la República en el sentido de que no se van a cometer los errores del pasado. “No queremos una guerra que arroje cientos de víctimas inocentes, vamos a recuperar la tranquilidad en todo el país, en Culiacán, en Sinaloa con el apoyo de la población, de todos ustedes, de las organizaciones, de las autoridades federales, estatales y de los municipios”, recalcó Sánchez Cordero. “Vamos a desplegar toda la fuerza del Estado para proteger a las mujeres y a los hombres de todo el país”. Expresó a los notarios que ellos forman un grupo selecto de profesionales que con su actuación honesta construyen día a día el Estado de Derecho que anhelan todas y todos en este país, y ellos están investidos por la fe pública delegada por el Estado en los actos que se realizan ante ellos otorgan certeza y seguridad jurídica a quienes acuden a solicitar sus servicios.
De ahí la necesidad de armonizar todas las leyes notariales de las diversas entidades federativas que contengan los principios que los rigen, así como reglamentos, entre otros aspectos, el acceso a la función notarial a través de rigurosos exámenes de oposición al cual acedan los mejores abogados y abogadas que hayan optado por este oicio, añadió la Secretaria de Gobernación. Por su parte el Gobernador del Estado agradeció el mensaje de la Secretaria de Gobernación y dijo que lo que ha venido haciendo el Gobierno Federal es construir y fortalecer una relación con el Gobierno de Sinaloa. “Entonces estamos muy de la mano, estamos bien coordinados y yo le agradezco mucho el mensaje, el tiempo que se tomó la Secretaria de Gobernación para dar este mensaje, así es que ella fue notaria, es notaria con licencia, conoce bien la profesión, la actividad, le hubiera encantado estar aquí acompañándonos”. En su mensaje al inaugurar la Jornada Nacional del Notariado Mexicano exhortó a los asistentes a pasársela bien en Mazatlán, a regresar y quienes tienen recursos a que inviertan en Sinaloa.
BUSQUE MAÑANA TERCERA PARTE DEL REPORTAJE DE INNDAGA EL REHÉN ERA EL EJÉRCITO
Quien fuera Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2003 a 2018, José Ramón Cossío Díaz, advirtió algunas inconsistencias en el marco jurídico de la Guardia Nacional, por las cuales las fuerzas armadas se encuentran ejerciendo funciones de seguridad pública sin contar con protocolos de uso de la fuerza. “Desafortunadamente, no se han emitido los protocolos de uso de fuerza que pormenorizan la manera en que esa fuerza letal y no letal se puede utilizar”, advirtió el jurista, quien estuvo en Mazatlán para participar en un panel de derecho y seguridad dentro del encuentro de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados. Recordó que la reforma constitucional para establecer la nueva Guardia Nacional, establece en su artículo quinto transitorio que los miembros del Ejército y de la Armada podían realizar funciones de seguridad pública hasta por cinco años, a cargo del Presidente de la República. Fue entonces, continuó, que se emitió la Ley del Uso de la Fuerza, aplicable a todas las policías y miembros de las fuerzas armadas cuando estén ejerciendo este tipo de labores, pero al no contar con los protocolos se derivan riesgos tanto para la población como para los mismos elementos de las corporaciones, de ser sancionados, al no contar con la normas precisas para su actuación. Indicó que la expedición de estos protocolos le correspondería a la Secretaría de Seguridad Pública, que es la que actualmente está a cargo de la estrategia de seguridad, donde la principal apuesta de este gobierno ha sido precisamente la Guardia Nacional, sin que hasta ahora se hayan reducido delitos de alto impacto, como el homicidio doloso que, al contrario, se ha disparado en el último año.
Foto: Especial
Fotos: Noroeste / Rafael Villaba
SIBELY CAÑEDO
El ex Ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, participó en un panel de derecho y seguridad dentro del encuentro de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados.
Se vive un Estado fallido: Torres Landa Quien opinó que en estos momentos se vive un Estado fallido en México es Juan Francisco Torres Landa Rufo, al señalar que en vastas regiones el gobierno no cumple a cabalidad con tres condiciones básicas de un Estado de Derecho: el monopolio del uso legítimo de la fuerza, la resolución de controversias y la recaudación. En estados como Sinaloa y Tamaulipas, ejempliicó, hay grupos delincuenciales que usurpan claramente estas funciones. En el mismo sentido, lamentó que no ha funcionado la estrategia de la Guardia Nacional. “El adjudicarse el uso de un vocablo no tiene ningún mérito si no se lleva a buenos resultados, no podemos hacer las mismas cosas y esperar resultados diferentes, no se podrá llegar a un verdadero Estado de Derecho si no se fortalecen las instituciones”, expuso en referencia a mayores capacidades para las policías y las iscalías.