MAZATLÁN 070220

Page 16

8B LOCAL

Viernes 7 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Instituto Estatal de Protección Civil

os termómetros alcanzaron los -2 grados centígrados en algunas comunidades del municipio de El Fuerte, como efecto del Frente Frío Número 38, durante la madrugada de ayer. Omar Mendoza Silva, delegado del Instituto Estatal de Protección Civil en la Zona Norte, indicó que la temperatura más baja se registró en la zona de Tetaroba, mientras que la cabecera municipal bajó hasta 1 grado. “En El Fuerte se realizaron acciones de búsqueda de personas que estén en condiciones de calle, y se tuvo un refugio preparado ya por parte de la alcaldesa, para poder mantener ahí a las personas que más lo necesitaban durante la noche”, informó. En Ahome se registraron 6 grados centígrados, aunque en el Valle del Carrizo, una zona de microclimas, la temperatura rondó los 4 grados. En Sinaloa de Leyva se registraron 5 grados, pero en algunas comunidades aledañas se sintió más el frío y hubo escarcha en vehículos y viviendas. Protección Civil también registró muy bajos índices de temperatura en la región del Évora, y se realizaron acciones para apoyar a las personas más vulnerables, como llevarles cobijas. Mendoza Silva señaló que las temperaturas se mantendrían por lo menos hasta hoy, por lo que recomienda mantenerse a resguardo durante la noche y la madrugada, y cubrirse nariz y boca al salir a la intemperie. “Se mantiene el pronóstico

El frío se hizo sentir en Culiacán.

La temperatura más baja se registró en la zona de Tetaroba, mientras que la cabecera municipal bajó hasta 1 grado, señalan

CLIMA

Se sienten en Culiacán las bajas temperatu-

En El Fuerte se realizaron acciones de búsqueda de personas que estén en condiciones de calle, y se tuvo un refugio preparado ya por parte de la alcaldesa, para poder mantener ahí a las personas que más lo necesitaban durante la noche”. Omar Mendoza Delegado del Instituto Estatal de Protección Civil en la Zona Norte de bajas temperaturas, aunque hay pronósticos de que mañana (viernes) en la tarde ya pudiera subir un poco la temperatura, pero para la noche de hoy todavía debemos prever y mantener resguardados principalmente a niños y ancianos, que son los más vulnerables a enfermedades respiratorias”, dijo.

Leves afectaciones en cultivos de El Carrizo Los productores del Valle del Carrizo reportan hasta el momento leves afectaciones a sus

ANTONIO OLAZÁBAL

Foto: Noroeste

CARLOS BOJÓRQUEZ

Foto: Noroeste

Alcanza -2 grados el termómetro en El Fuerte L

Las bajas temperaturas se hicieron sentir en el norte del estado.

5

6 Grados centígrados se registraron en Ahome.

cultivos por las bajas temperaturas. Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, señaló que en la zona de Chihuahuita y el Poblado Seis el termómetro alcanzó 2.8 grados centígrados. “Hasta el momento es leve,

Grados se registraron en Sinaloa de Leyva.

no ha habido muchos daños. Son unos dos productores los que han reportado afectaciones a sus cultivos. Pero de mantenerse así, ahí sí pudiera haber una afectación mayor, y ahorita ni modo que riegue a la vez todo mundo, y es lo que pudiera proteger un poquito a la planta, regar”, comentó.

SE SOLIDARIZAN

Foto: Noroeste

Ante las bajas temperaturas registradas en Culiacán, ciudadanos dejaron suéteres amarrados en la reja de Catedral para que personas en situación de calle puedan abrigarse. Además colocaron un letrero para que aquellos que puedan donar dejen un suéter para alguien más.

EN GUASAVE

REYES IVÁN CAMACHO

Dejan daños leves las bajas temperaturas

GUASAVE._ Las bajas temperaturas que se presentaron la madrugada de este jueves en Guasave dejaron solo daños leves en los cultivos establecidos, principalmente en maíz, informaron representantes de organismos agrícolas. Los reportes indican que la zona de La Esmeralda, donde se ubica el campo experimental Miguel Leyson Pérez, fue donde bajó más el termómetro, el cual marcó 1.9 grados Celsius; en la cabecera municipal la mínima fue de 4 grados. De acuerdo con datos proporcionados por la jefatura de Distrito de la Comisión Nacional del Agua, en la presa de Bacurato bajó a 4 grados, mientras que en El Sabinal la mínima fue de 4.5 grados. Desde las primeras horas de la mañana personal de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Guasave inició recorridos de supervisión en las zonas que les reportaron con posibles afectaciones de heladas, como Juan José Ríos, Ruiz Cortines, Leyva Solano y Corerepe, en la zona norte del municipio.

Culiacán también tuvo sus temperaturas más bajas del invierno, ya que las mínimas llegaron hasta los cuatro grados, pero fue en El Fuerte donde el termómetro marcó los niveles más bajos de temperatura, dijo Manuel de Jesús Ortiz Acosta, meteorólogo de la Caades. “Bueno, aquí en Culiacán la temperatura fue un poquito variable, hubo desde 4 grados en algunos campos del valle, hasta 5 y 6 grados aquí en la ciudad, esa fue la variación...”, mencionó Manuel de Jesús Ortiz Acosta. El meteorólogo de la Caades compartió que de momento no le han llegado reportes de daños significativos al campo, además explicó que ya hoy las mínimas irán en ascenso, por lo que se espera un clima más cálido para la entidad. “Estragos se puede decir que no hubo, al menos daños de importancia, en comparación a Sonora que sí fue bastante severo el frío. Hoy fue lo máximo, fue lo más frío de esta masa de aire, mañana va a seguir frío pero ya con un ligero ascenso en las temperaturas mínimas, un ascenso de unos dos o tres grados”, detalló. “El sábado ya habrá menos frío, también ascendiendo más todavía las mínimas, y el domingo ya condiciones normales de temperatura, con un poco de nubosidad presente, habrá condiciones de medio nublado el domingo”, añadió. Ortiz Acosta subrayó que estas temperaturas son las más bajas de la temporada, y en lo que queda de invierno no se esperan descensos más marcados que los de ayer, sin embargo no se puede descartar esa posibilidad. “Estas temperaturas son las más bajas en lo que va de la temporada de invierno, digo de hecho no termina, pero yo creo que va a ser difícil que se presente otra onda fría como esta, más no imposible, porque ha habido años donde hasta principios de marzo se ha tenido bajas temperaturas”, mencionó.

Sin embargo, después de mediodía, Juan de Dios Santos Soto, presidente del organismo, indicó que solo se observaban daños parciales en maíz, pero que se requería más tiempo para visualizar con mayor detalle las afectaciones. “Hasta ahorita son puras afectaciones parciales, se ocupa más tiempo para visualizar el daño”, expresó. Alfredo Rosales Gámez, presidente del Comité Municipal Campesino 8, manifestó que también hicieron recorridos en el valle, además de que sondearon a compañeros campesinos y el reporte fue que los daños por las bajas temperaturas eran parciales. “Hay daños parciales en maíces, pero todavía no tenemos una valoración precisa, estamos esperando tener los datos en la mano para decir la afectación que pudiéramos haber tenido, pero la zona más afectada podría ser Ruiz Cortines y Juan José Ríos”, indicó. Modesto López, dirigente en Guasave de la Alianza Nacional Agropecuaria y Pesquera de Sinaloa, manifestó que ellos no tenían información de daños de los campesinos que se habían comunicado con ellos.

FRÍO

Foto: Noroeste/Reyes Iván Camacho

Personal de la Junta Local de Sanidad Vegetal subrayaron que la humedad en la tierra que dejó la lluvia del lunes terminó beneficiando a los cultivos establecidos, ya que los protegió de que el frío llegara a la raíz.

Los reportes indican que la zona de La Esmeralda, donde se ubica el campo experimental Miguel Leyson Pérez, fue donde bajó más el termómetro, el cual marcó 1.9 grados Celsius; en la cabecera municipal la mínima fue de 4 grados.

El frío dejó pocos daños en Guasave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.