MAZATLÁN 070220

Page 1

VIERNES 7 DE F E B R E R O D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 6 1

$15.00

NOROESTE .COM

Temperaturas extremas

U

na onda gélida recorre partes de Sinaloa, mayormente en el centro y en el norte, donde las temperaturas bajaron en algunas zonas de El Fuerte hasta -2 grados, que fue la parte donde más disminuyeron ayer. Las bajas temperaturas son derivadas del frente Frío Número 38, informó Manuel de Jesús Ortiz Acosta. El Meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas detalló que fue en El Fuerte, en la presa Miguel Hidalgo y Costilla donde se registró la temperatura más baja de toda la temporada invernal, con -2 grados. Culiacán también tuvo sus temperaturas más bajas del invierno, ya que las mínimas llegaron hasta los cuatro grados, pero recalcó que en El Fuerte fue donde el termómetro marcó los niveles más bajos de temperatura. "Bueno, aquí en Culiacán la temperatura fue un poquito variable, hubo desde cuatro grados en algunos campos del valle, hasta cinco y seis grados aquí en la ciudad, esa fue la variación. Y a nivel estado hubo un reporte de temperatura de la Presa Miguel Hidalgo que reportó -1.5 grados, contrasta con otras temperaturas de por ahí cerca que son más altas", mencionó Manuel de Jesús Ortiz Acosta. Por su parte, para resguardo por bajas temperaturas, la Unidad de Protección Civil de la SSPyTM, en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán han habilitado como refugio temporal las instalaciones del "DIF Vallado". ayer se reportó que una persona ya había solicitado apoyo en el lugar. El meteorólogo de la Caades compartió que de momento no le han llegado reportes de daños significativos al campo, además explicó que ya hoy las mínimas temperaturas irán en ascenso, por lo que se espera un clima más cálido para la entidad. "El sábado ya habrá menos frío, también ascendiendo más todavía las mínimas, y el domingo ya condiciones normales de temperatura, con un poco de nubosidad presente, habrá condiciones de medio nublado el domingo", añadió. En el Fuerte, Omar Mendoza Silva, delegado del Instituto Esta-

Zonas del centro y norte del estado, las más golpeadas por las bajas temperaturas que alcanzan hasta los -2 grados; temen por daños en cultivos por heladas

Óscar Pérez Barros dio cifras sobre crecimiento en turismo en el estado.

SECTUR

Quieren que el turismo sea NOROESTE / REDACCIÓN

Fotos Cortesía

NOROESTE REDACCIÓN

Foto: Noroeste

Azota ola de frío a zonas de Sinaloa

En Guasave, algunos cultivos mostraban el impacto del frío.

tal de Protección Civil en la Zona Norte, indicó que la temperatura más baja se registró en la zona de Tetaroba, mientras que la cabecera municipal bajó hasta 1 grado. "En El Fuerte se realizaron acciones de búsqueda de personas que estén en condiciones de calle, y se tuvo un refugio preparado ya por parte de la Alcaldesa, para poder mantener ahí a las personas que más lo necesitaban durante la noche", informó. Los productores del Valle del Carrizo reportan hasta ayer sólo leves afectaciones a sus cultivos por las bajas temperaturas. En Guasave, hasta a 2 grados descendió la temperatura en algunas zonas de Guasave, dejando escarcha en algunos cultivos, por lo que organismos agrícolas han iniciado un recorrido para evaluar posibles afectaciones. En el campo experimental Miguel Leyson Pérez, que se ubica en la sindicatura de El Burrión, la temperatura descendió a 1.9 grados, siendo la más baja reportada en el municipio. En la cabecera municipal el termómetro marcó 4 grados, suficiente para generar capas de

Abríguese sigue el frío ara Snaloa se esperan temperaturas similares a las de ayer, con mínimas de 5 grados, pero en algunas regiones las bajas serán más pronunciadas, porque para estados vecinos se pronostican heladas. Hoy la olaz gélida seguirá azotando los estados del norte, ya que de acuerdo al Servicio Meteorológico nacional, las temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas, se pronostican para las sierras de

P

Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas. Además se prevén de -5 a 0 grados y heladas para zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Y de 0 a 5 grados con heladas en zonas altas de Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz. Las condiciones son generadas por el Frente Frío Número 38, ubicado en el norte y el noreste de México.

escarcha en los vehículos. Juan de Dios Santos Soto, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Guasave, indicó que en zonas como Corerepe y Leyva Solano les reportaban posibles afectaciones, por lo que iniciaron un recorrido de campo con técnicos del organismo para empezar la evaluación. En Mazatlán, ia temperatura más baja que se presentó ayer por la mañana fue de 9.6 grados

por efectos del frente frío 38 y la Octava Tormenta Invernal de la temporada, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum. Añadió que son temperaturas que se esperaban en estos días y continuarán hoy jueves.

Menos 2° en El Fuerte; resiente Culiacán el frío; leves daños en Guasave Culiacán 8B

CULIACÁN._ Al comparecer ante la 63 Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Tercer Informe del Gobernador Quirino Ordaz Copel, el Secretario de Turismo Óscar Pérez Barros, destacó que Sinaloa es uno de los estados con mayor crecimiento en el segmento turístico, y uno de los principales motores de la economía. “Como lo he mencionadoagregó frente a la Comisión de Turismo y de Economía que se encontraban presentes-, nuestro objetivo es claro: hacer del turismo la principal actividad económica de Sinaloa, y durante 2019 logramos que la oferta turística en los 18 municipios aumentara, siempre contando con la participación y compromiso de las autoridades locales, sector empresarial y prestadores de servicios”. Añadió que el tercer informe, en materia turística, establece avances importantes, continuando esta actividad como una de las principales del estado. Al pormenorizar en detalles dijo que en 2019 llegaron 4.73 millones de turistas a los diferentes destinos del estado, con un crecimiento del 19 por ciento en comparación con 2018. De estos, el 81 por ciento fueron nacionales y el resto, internacionales. Abundando en datos, externó que en lo que se refiere a conectividad aérea en el 2019, se tuvo un tráfico de 4 millones de pasajeros en los tres aeropuertos del Estado, con un aumento del 11.2 por ciento en comparación de 2018. En cuanto a llegada de cru-

SCORE

‘ALCANZAR TUS METAS 2020’

Urge que en todas partes haya gente soñadora: Sael Barraza

Decenas de personas se congregaron ayer por la tarde noche en el edificio de Noroeste Mazatlán.

Recalcó que lo que está pasando en el mundo de los negocios es que algunos ganan y otros pierden, así es un mercado de competencias. Lo que hacen las empresas que están ganando es primeramente que planean con anticipación, el segundo punto hacen bien las cosas, a la primera, le cumplen al cliente. Como tercer punto es que son rápidas y los clientes cada vez quieren las cosas más rápidas, el mundo se está haciendo más rápido, y el cuarto punto es que son flexibles, es decir, con cambiantes, de adaptan a las circunstancias porque en el mundo algo está pasando ya sea por la crisis, por la competencia. “Y por último está el tema de la confiabilidad, significa que son negocios que tienen palabra,

¡SERÁ EN LA PRÓXIMA! Foto: Noroeste / Andrés García

MAZATLÁN._ Cuando uno se enamora de una visión en el mundo de los negocios se le llama soñar y cuando alguien sueña nadie lo puede parar, en Mazatlán, en Sinaloa y en México urge que haya gente soñadora, manifestó el máster coach Sael Barraza. “En el mundo de los negocios cuando alguien se enamora de una visión se le llama soñar y cuando alguien sueña nadie te puede parar, yo creo que aquí en Mazatlán, en Sinaloa, en México urge que haya gente soñadora, que se anime a soñar”, agregó Sael Barraza el disertar la conferencia “Alcanzar tus Metas 2020”. Ante decenas de personas que se congregaron ayer por la tarde noche en el edificio de Noroeste Mazatlán, precisó que todos tienen deseos, pero cuando ya se le da forma se llama visión porque ya se le visualiza. Cuando ya se le visualiza y se tiene con claridad lo que se va hacer y alguien se enamora de esa visión se le llama soñar en términos tangibles. “Cuando alguien dice esto lo voy a hacer y estoy dispuesto a dar la vida por eso está bien, es ser ambicioso”, subrayó. Enfatizó que no se deben confundir los medios con los fines o las metas y estas últimas son resultados que se pueden medir como el crecer en determinado porcentaje en ventas.

Foto: Noroeste/ Adán Valdovines

BELIZARIO REYES

El máster coach Sael Barraza disertó la conferencia “Alcanzar tus Metas 2020”.

cumplen”, recalcó. Al darle la bienvenida al expositor, el director general de Editorial Noroeste, Adrián López Ortíz, manifestó que es muy importante tener a Sael Barraza en esta conferencia.

Tomateros de Culiacán queda fuera de la final de la Serie del Caribe 2020 al caer 0-1 ante Cardenales de Lara de Venezuela. 8D y 9D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.