DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15524
$15.00
NOROESTE.COM
Despide Mazatlán el clásico caribeño
HAY 106 NUEVOS CASOS
Llega a su fin torneo acotado por Covid-19 E
n una final esperada entre dos rivales deportivos en la zona caribeña, Mazatlán culmina su organización de la edición 2021 de la Serie del Caribe tocada por una crisis sanitaria mundial y una serie de restricciones para prevenir contagios por el virus SARS-Cov2. Así, intocable, el equipo de Águilas de Cibao, representante de República Dominicana, venció a todos los oponentes que se le pusieron por delante para llevarse la corona de la sexagésima tercera edición de la Serie del Caribe, en Mazatlán. La final entre República Dominicana y el equipo de Puerto Rico, Criollos de Caguas, quedó en un marcador de cuatro carreras contra una, en un juego de poco más de tres horas. Este año, la Serie del Caribe 2021 debió vivirse con cubrebocas y el resto de los protocolos sanitarios contra la propagación del Covid-19. Esta vez participaron seis equipos de seis países, un promedio de 40 participantes por cada uno y 150 periodistas autorizados; oficialmente en el estadio se permitió el 45 por ciento del aforo, alrededor de 8 mil personas. Anticipadamente, hubo manifestaciones de rechazo en la celebración de este encuentro deportivo internacional debido a que se realizó durante la emergencia sanitaria por Covid-19. En redes sociales “llovieron” críticas a los gobiernos municipal y estatal por permitir la realización del clásico caribeño en medio de la pandemia, y se denunció, además, que hubo más del 45 por ciento de gente dentro del estadio la noche de la inauguración. La hotelería y los restaurantes reconocieron un repunte
Este año, la Serie del Caribe 2021, organizada por el puerto mazatleco, debió realizarse con cubrebocas y el resto de los protocolos sanitarios contra la propagación del Covid-19
CORONAVIRUS
Reportan menos de 900 casos activos JOSÉ ABRAHAM SANZ / BELIZARIO REYES
SCORE
¡Dominicana vuela con el título!
Águilas Cibaeñas se impóne 4-1 a Criollos de Caguas, Puerto Rico, para alzarse con la corona de la Serie del Caribe Mazatlán 2021. 8D y 9D positivo en sus números por la Serie del Caribe. Después de la serie final se reconoció a los jugadores más valiosos y al equipo bicam-
peón. El dominicano Juan Lagares fue nombrado el jugador más valioso de la Serie del Caribe 2021.
El mexicano Jesse Castillo, quien juega con Algodoneros de Guasave, fue reconocido como el mejor bateador designado.
PARA VOLAR AL EXTRANJERO
Alertan de pruebas de Covid-19 falsas Jorge Alan Urbina Vidales, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, hizo ayer un llamado a la población y laboratorios sobre la existencia de resultados negativos de pruebas PCR para detectar el Covid-19 y viajar en los aeropuertos. Señaló que la advertencia la hizo la Secretaría de Salud, debido a que todos los laboratorios que las apliquen deben apegarse a la normatividad y a los lineamientos establecidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Lamentablemente ha habido ciertos casos de probable falsificación de formatos con resultados de laboratorio, por lo que se hace una atenta solicitud a la población y laboratorios acreditados a tener la debida precaución ya que el presentar un resultado apócrifo en aeropuertos para abordar vuelos internacionales
“
Actualmente estamos vigilando para que no operen en Sinaloa laboratorios no autorizados y evitar que se extiendan documentos fuera de la legalidad para viajeros, ni que se den situaciones de duplicidad o falsificación de pruebas”.
Jorge Alan Urbina Titular de Coepriss puede constituirse como un posible delito de impacto en la salud pública con las consecuencias que ello conlleva”, comentó. “Estamos vigilando para que no operen en Sinaloa laboratorios no autorizados y evitar que se extiendan documentos fuera de la legalidad para viajeros, ni que se den situaciones de duplicidad o falsificación de pruebas”. Urbina Vidales recalcó que estas pruebas deben realizarse tres días antes del viaje.
Los laboratorios que apliquen pruebas deben apegarse a la normatividad, señala la Coepriss.
Actualmente, agregó, existe un trabajo coordinado con el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, y el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, para revisar el protocolo y actuar de laboratorios. Según explicó la Coepriss, las pruebas PCR o test de antígenos y anticuerpos con resultado negativo a Covid-19 es un documento sanitario que exigen las líneas aéreas para que
los viajeros puedan ingresar a Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido o Turquía. “Todas las personas que quieran ingresar a estos países deben demostrar con este documento con un resultado negativo a Covid-19 que están libres del virus SARS Cov-2”, dijo Urbina Vidales.
MORIR EN PANDEMIA MÉXICO, 165,786 MUERTOS
La Secretaría de Salud ha registrado hasta ayer 165 mil 786 muertes por Covid-19. México reportó 13 mil 209 nuevos contagios en las últimas 24 horas. 2A
Foto: Cortesía Venados
NACIONAL
El Covid-19 ha modificado la forma de vivir de los sinaloenses, los mexicanos y del mundo entero; pero no solo eso, sino también las formas en cómo está muriendo la gente, ya sea directa o indirectamente por el coronavirus
En este fin de semana, el comportamiento de la pandemia por el coronavirus en Sinaloa se mantuvo en una baja lenta, al registrar en las últimas 24 horas ya menos de 900 casos activos en el estado y menos de medio millar en Culiacán, el principal brote. El reporte diario vespertino que emite la Secretaría de Salud estatal, confirmó la tendencia lenta, con los mejores números de las últimas semanas. La información oficial es que para la tarde de este sábado había 865 casos activos, más alejados de los 900, por los 895 reportados el viernes y los 943 del jueves. Los casos sospechosos subieron de 795 a 798, de acuerdo con el reporte oficial. Las bajas también se registraron en los municipios de Culiacán, que ya son 495, y Ahome, que se movió a 129, sin embargo ambos municipios aún están pintados de rojo en el semáforo epidemiológico estatal. El viernes, Culiacán tenía 524 y Ahome 131. Ayer, la dependencia reportó 106 nuevos casos, 76 de estos en Culiacán, pero también reportó 116 pacientes recuperados 80 de este municipio. Los otros casos nuevos se detectaron en Mazatlán, que fueron 12; Guasave, con ocho y uno en El Fuerte, Mocorito y Elota. En fallecimientos, hubo 14 nuevos reportes, cinco de Guasave, cuatro en Ahome, tres en Navolato y dos en Mazatlán. Los casos sospechosos subieron de 795 a 798. Las bajas también se registraron en los municipios de Culiacán, que ya son 495, y Ahome, que se movió a 129, sin embargo ambos municipios aún están pintados de rojo en el semáforo epidemiológico estatal.
Llega Mazatlán a 721 muertes por Covid-19
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
73 12 10 8 1 1 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Culiacán Mazatlán Ahome Guasave El Fuerte Mocorito Elota
El municipio de Mazatlán registró este 6 de febrero dos decesos más por Covid-19 y llegó a 721 muertes en lo que va de la pandemia. También registró 83 pacientes activos, solo por debajo de Culiacán con 495 y Ahome con 129. Además registró 78 casos sospechosos, solo por debajo de Culiacán 317, Ahome con 175 y Guasave con 120. Mazatlán se mantiene en semáforo azul en esta pandemia del Covid-19, que ya lleva 340 días en la entidad.