MARTES 6 DE ABRIL DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15581
$15.00
NOROESTE.COM
Vacunación contra el Covid -19
A
yer lunes llegaron a Sinaloa más de 168 mil vacunas de la farmacéutica británica AstraZenaca para aplicarse en Culiacán, Mazatlán y Escuinapa. Éste es el lote más grande de vacunas que ha llegado a la entidad. Con estas dosis se estaría cubriendo todo Sinaloa en cuanto a vacunación de adultos mayores contra el Covid19, dijo Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud. Llamó a los adultos mayores a estar al pendiente de las llamadas que haga el personal de la Secretaría del Bienestar federal, en las que se les informará dónde y cuándo les toca vacunarse. Encinas Torres informó que la vacunación en Culiacán inicia hoy martes y reiteró a la ciudadanía que se seguirá el proceso establecido donde todas las personas serán vacunadas, por lo que hace un llamado para evitar las aglomeraciones innecesarias. “Recibiendo otra remesa de casi 169 mil de la vacuna AstraZeneca para adultos mayores, se van a quedar en Culiacán cerca de 116 mil dosis y el resto para completar esquemas de adultos mayores de las zonas urbanas también de Mazatlán y Escuinapa, Culiacán iniciará mañana (hoy martes) como se había anunciado previamente en los diferentes puntos de vacunación siguiendo la metodología del Gobierno federal”, dijo el Secretario de Salud estatal. “Todos serán vacunados conforme vaya la organización permeando, les pedimos que estén atentos, vamos a evitar las aglomeraciones innecesarias para que todo camine de la mejor manera, con ello prácticamente ya Sinaloa está cubierto los 18 municipios de nuestro estado en el área de adultos mayores y personal de salud, vamos todos contra el Covid-19, sigamos cuidándonos”. Del miércoles al sábado pasado, se aplicaron en Mazatlán 20 mil 400 dosis de la vacuna de AstraZeneca a adultos mayores, primeramente, mayores de 70 años. Debido a reclamos que hubo, autoridades vacunaron también a los adultos mayores de entre 60 y 69 años.
Nuevo lote de vacunas enviadas a Mazatlán y Escuinapa.
ADULTOS MAYORES
Arriba el cargamento más grande, hasta la fecha, a Sinaloa de dosis para adultos mayores de Escuinapa, Mazatlán y Culiacán; hoy inicia en la capital sinaloense
Reiniciará mañana la vacunación en Mazatlán NOROESTE/REDACCIÓN
Este miércoles 7 de abril se reanuda en Mazatlán la vacunación a adultos mayores de 60 años en 17 centros de vacunación instalados en el puerto, de acuerdo con la Delegación del Bienestar en Sinaloa. Ayer lunes llegó a Sinaloa un lote de 168 mil 900 dosis, de las cuales 46 mil 200 se aplicarán en la zona urbana del puerto. “Ya van de salida hacia Mazatlán y Escuinapa las vacunas de adultos mayores”, dijo ayer en twitter el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas. La semana pasada se aplicarán 20 mil 400 dosis a adultos mayores, primero mayores de 70 años, y después se vacunó a los del rango de 60 a 69 años. La mecánica de vacunación será la misma: se les llamará por teléfono para que acudan a vacunarse, dijo por la mañana Efrén Encinas. ”De acuerdo a la colonia donde vives y por orden alfabético (apellido paterno) podrás acudir a uno de los 17 centros de vacunación”, se lee en un tuit de la Delegación del Bienestar en Sinaloa.
Foto: Cortesía Secretaría de Salud
NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: @EEncinas_Dr
Llega a Sinaloa lote de 168 mil vacunas
Las vacunas llegan con extremas medidas de seguridad con el resguardo de elementos del Ejército.
Van 5 mil 774 decesos por Covid-19 en Sinaloa: SS EMMA LEYVA
PACIENTES ACTIVOS
CULIACÁN._ Un total de 5 mil 774 decesos por Covid-19 se han registrado en Sinaloa de acuerdo al informe emitido por el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. En las últimas 24 horas informó que se tuvieron 15 fallecimientos, 71 casos nuevos y 108 pacientes recuperados. De la cifra total de muertes por este virus, Noroeste tiene documentado un subregistro de una subestimación de muertes asociadas al Covid-19 del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 muertes más de las reportadas por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. Las muertes registradas fueron en Culiacán con una cifra de 9, Mazatlán con 2, Guasave con 2 y Ahome con 2.
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Elota Navolato Salvador Alvarado Badiraguato El Fuerte
Y ahora cesan al reciente subdirector del Hospital General de Escuinapa, luego de que se permitió que su esposa fuera vacunada contra el Covid-19 El Sur 6B
364*
175 54 43 36 18 11 8 5 4
Choix Rosario Angostura Sinaloa Mocorito Cosalá Concordia San Ignacio Escuinapa
3 2 2 2 1 0 0 0 0
LUGARES DE VACUNACIÓN Hasta el momento los centros en donde se aplicaron las dosis en Mazatlán se ubican en:
n IMSS Prados del Sol n Polideportivo de la UAS n Primaria Mártires de la
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
En la entidad se mantienen activos 364 personas por contagio de Coronavirus, los tres principales municipios que tienen una mayor cifra son: Culiacán con 175, Ahome con 54 y Guasave con 53. Del total de activos, un 30.1 por ciento se encuentra en hospitalización y se tiene una
Revolución, del Fovissste Playa Azul
disponibilidad de camas del 84 por ciento en el estado. Las ciudades que no registran pacientes activos son: Cosalá, Concordia, San Ignacio y Escuinapa. En Sinaloa hay 558 casos sospechosos, exceptuando los municipios de: Concordia, San Ignacio y Mocorito.
n Primaria Ángela Peralta, de la Colonia Flores Magón n Secundaria Miguel Hidalgo, en la Colonia Montuosa n Secundaria ESTI 77, en la Jaripillo n Hospital Militar Regional n Preparatoria Vasconcelos De los otros nueve centros hasta el cierre de esta edición no se ha informado.
ASÍ SE REPARTIRÁN LAS DOSIS PARA CULIACÁN 115 mil 700 dosis
PARA MAZATLÁN 46 mil 400 dosis
Pronto se enviarán segundas dosis para Badiraguato, Choix, Concordia y Elota Sinaloa 4B
PARA ESCUINAPA 6 mil 800 dosis
SCORE DURANTE SEMANA SANTA EN SINALOA
AMÉRICA ARMENTA
Sube a nueve los muertos en Mazatlán Foto: Noroeste/América Armenta
CULIACÁN._ Un saldo de nueve personas sin vida, de las cuales dos se ahogaron, una se bronco aspiró y otras se accidentaron en carretera, fue considerado por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa como saldo positivo, pero no blanco; además de que hubo nueve homicidios en Culiacán, cuatro en Mazatlán y uno en Guasave. Aunado a ello, una persona que fue reportada ahogada en Mazatlán, sin embargo no se contabilizó entre las víctimas, esperando que sea la Fiscalía General del Estado la que diga si fue imprudencia o doloso, pues no hubo registro de que se pidiera apoyo para la persona en el mar. “A comparación de años pasados consideramos que es un saldo positivo, fue un ejercicio completamente diferente. Por qué fue un ejercicio completamente diferente, porque no solo era salvaguardar la integridad de las personas, sino cuidarlos en el tema sanitario. El año pasado, recordarán, no hubo vacaciones de Semana Santa, no hay un parámetro
Conferencia de prensa de autoridades de seguridad en Culiacán.
representativo en este aspecto”, dijo Cristóbal Castañeda Camarilla, titular de la SS. De acuerdo con las autoridades, Mazatlán concentró el 50 por ciento del total de la afluencia de Sinaloa con más de 450 mil personas, del 27 de marzo al 4 de abril; seguido de Navolato con 105 mil personas, Ahome con 63 mil visitantes y Culiacán con 37 mil personas. “Fue una afluencia de alrededor de 893 mil 550 personas que se movilizaron en esta Semana Santa, esto representa un 40 por ciento de lo que se movilizó en el
2019 cuando en el momento fueron poco más de 2 millones de personas, quiere decir que un gran porcentaje de la ciudadanía optó por resguardarse”, dijo Francisco Vega Meza, director de Protección Civil en Sinaloa. También en el periodo del 27 de marzo al 4 de abril se detuvieron a cuatro personas con tres armas de fuego, así como cuatro vehículos en Altata y Guasave, sumado a 43 personas que infringieron el Bando de Policía y Buen Gobierno, principalmente por ingerir excesivamente bebidas alcohólicas.
BELIZARIO REYES
A nueve subió el número de personas que han muerto en lo que va del Operativo de Bioseguridad Nueva Normalidad Semana Santa 2021 en Mazatlán, cinco de ellas asesinadas, tres en accidentes de tránsito y una al parecer ahogada frente al Monumento al Pescador, de acuerdo con información proporcionada por autoridades y estadísticas de este diario. En el arranque de dicho operativo en el que participan autoridades de los tres niveles de Gobierno y que comenzó el miércoles 24 de marzo y concluirá el 12 de abril, se dijo que se brindaría seguridad no nada más en el área turística, también en toda la zona urbana y la rural de Mazatlán. Sin embargo, dichas muertes no han sido incluidas por el Ayuntamiento de Mazatlán como parte de los resultados del citado operativo ya que argumentan que ocurrieron “fuera” del área turística.
Foto: @TolucaFemenil
Reporta SSP saldo positivo, pero no blanco SE LES APARECEN LAS DIABLAS
Mazatlán FC sigue con sus problemas a la ofensiva, al caer 1-0 ante Toluca, en la Jornada 14 del Guard1anes 2021 de la Liga MX Femenil. 4D Y 5D