MAZATLÁN 060220

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 6 0

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste/ Adán Valdovines

JUEVES 6 DE F E B R E R O D E 2 0 2 0

SCORE

¡VENEZUELA ES HOY EL RIVAL! Tomateros de Culiacán se impone 4-0 a Colombia y se medirá en semifinales con Cardenales de Lara. 8D y 9D

Ven obra en riesgo

De acuerdo con el Cobalpre, hay una ficha técnica roja que, si se envía a la Secretaría de Hacienda, cancelaría el proyecto hídrico en el sur de Sinaloa CAROLINA TIZNADO

E

SCUINAPA._ La Presa Santa María tiene una ficha técnica roja por parte de la Conag ua, que significa la cancelación de este proyecto hidrológico en el sur, alertó Ismael Díaz Murillo. El presidente del Comité Baluarte-Presidio manifestó que se trabaja para destrabar el conflicto, en el cual un amparo mantiene frenados los trabajos desde hace un año. Esta ficha, dijo el empresario agrícola, si pasa a la Secretaría de Hacienda en automático se traduce en su cancelación, lo que aún no ha ocurrido. “De buena fuente sabemos que la Conagua ya tiene elaborada una ficha técnica roja que, al pasarse a la Secretaría de Hacienda, significa la cancelación de la obra de la presa, pero no se ha enviado (aún)”, explicó. Díaz Murillo dijo confiar en que este proyecto hidrológico, por tratarse del más grande del sexenio y que ya cuenta con recursos etiquetados, logrará avanzar. Manifestó que los comuneros han solicitado que sea el Gobernador Quirino Orda z Coppel el que establezca el diálogo con ellos de manera directa, y que el Mandatario estatal está de acuerdo. El problema es que nuevamente los comuneros se han dividido en dos grupos al tener diferencias, y ahora se tiene que pactar el diálogo después de que ellos se pongan de acuerdo, precisó Díaz Murillo. Manifestó que urge destrabar el amparo de suspensión que pesa sobre la obra, pues debido a éste el año pasado se perdieron 500 millones de pesos del Gobierno federal y 119 millones que había asignado el Gobierno del Estado. “Esos 500 millones del Go-

De buena fuente sabemos que la Conagua ya tiene elaborada una ficha técnica roja que, al pasarse a la Secretaría de Hacienda, significa la cancelación de la obra de la presa, pero no se ha enviado (aún)”. Ismael Díaz Murillo Presidente del Cobalpre

$619 millones

se esfumaron el año pasado por el problema de la Presa Santa María

bierno federal se fueron y no queremos que v uelva a ocurrir”, dijo. Este año tienen asignados mil 60 millones de pesos, mil 200 millones para el 2021, y para el 2022 son mil 300 millones, informó. El Congreso del Estado designó este año 80 millones de pesos, pero todos esos recursos que ya tienen destinados se pueden perder si no hay acuerdos, advirtió. Y ésta es una obra esperada y añorada por la región, pues significa el abasto de agua necesaria para detonar todos los sectores, dijo. El Cobalpre está mediando entre todos y también pendiente de que lo que solicitan los comuneros sea viable, pues hay aspectos que les aconsejan solicitar los abogados que, simplemente no se pueden otorgar, porque no hay medios para ello, como la solicitud de más de 2 mil hectáreas de tierra en los valles de Rosario y Escuinapa.

EXPRESIÓN SE VA UNA LEYENDA A los 103 años de edad, muere el actor Kirk Douglas, padre del también actor Michael Douglas.3C

OBRA PÚBLICA

Prometen tener listo tramo de la Rafael Buelna antes de Carnaval NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El primer tramo de la remodelación de la Avenida Rafael Buelna, el que se ubica entre las avenidas Del Mar y Reforma, quedará listo antes del 20 de febrero, es decir, antes de la celebración del Carnaval. La idea, según precisó esta mañana el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, es que tanto los asistentes a los desfiles como los carros alegóricos puedan circular sin ningún inconveniente; se presume un avance del 90 por ciento. El tramo comprendido entre las avenidas Reforma y Francisco Solís llevará más tiempo, igualmente el comprendido entre Francisco Solís y Carretera Internacional al norte, la última etapa. “Está tan avanzado y de tan buena calidad lo que se está haciendo, que nos alienta mucho, no sé qué porcentaje sea, pero la primera etapa era hasta la Avenida Reforma”, dijo. n

¿Para el 20 de febrero estaría listo este tramo? “Sí, por supuesto, si se puede unos días antes, mejor”.

Prometen iluminación de ‘primer mundo’ Después de su remodela-

Foto: Noroeste/Rafael Villalba

Peligra la Santa María, alertan

En el tramo de la Avenida Rafael Buelna, entre la glorieta de Valentino y la Avenida Reforma, ya se observa el concreto colocado, y se reporta un avance del 90 por ciento en su remodelación.

La Rafael Buelna permanece cerrada prácticamente en su totalidad, aunque se prevé que se empiece a abrir un tramo en días.

ción, la Avenida Rafael Buelna tendrá iluminación de “primer mundo”. “La iluminación va a ser de clase mundial, ya está preparado para vaciar los postes, el Ayuntamiento va a poner 11 millones de pesos más y el Gobierno del Estado 11 millones para tener una iluminación de clase mundial en esta avenida”, dijo. “Eso la verdad alienta mucho. Es adicional al compromiso que habíamos hecho, queremos que Mazatlán esté mejor cada día y vale la pena hacerlo. Finalmente para eso estamos trabajando, y si

90%

de avance lleva la remodelación del primer tramo de la Avenida Rafael Buelna

era invertir 11 millones, pues lo invertimos”. Al cabo del recorrido, el Presidente Municipal apuntó que la inversión extra obedece a un manejo eficiente de las finanzas. No se precisó, sin embargo, qué características llevará la iluminación.

EN LA ADMINISTRACIÓN DE ‘EL QUÍMICO’ BENÍTEZ

Denuncia el PAN gasto irregular en obra pública NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

“¿Dónde está el dinero de la obra pública?”, le cuestionó el dirigente del PAN en Mazatlán, Roberto González Gutiérrez, al Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. De acuerdo con información del Partido Acción Nacional, el Ayuntamiento de Mazatlán tiene un subejercicio de 133.1 millones de pesos en la aplicación de recursos en obra pública directa, y en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en 2019. “Aquí lo que queremos saber es dónde está el dinero de la obra pública, porque no estamos hablando de un ahorro, sino de un subejercicio, ese dinero ya estaba asignado de acuerdo a un presupuesto y no se está cumpliendo, es una irregularidad”, señaló. De acuerdo al análisis pre-

sentado ante los medios de comunicación, en 2019 el Gobierno municipal presupuestó 118 millones 768 mil 950 pesos para obra pública directa, pero ejerció solo 29 millones 124 mil 560 pesos, por lo que dejó de aplicar 89.6 millones de pesos. Del FAISM, el Gobierno municipal recibió ese mismo año 68 millones 738 mil 28 pesos, de los cuales ejerció únicamente 25 millones 274 mil 580 pesos; no aplicó 43.4 millones de pesos. González Gutiérrez señaló que de acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ayuntamiento de Mazatlán está obligado a responder por ese subejercicio. En sus últimas declaraciones, el Alcalde Benítez Torres ha “defendido” las f inanzas sanas y la transparencia dura nte su administración municipal.

GLOBAL ABSUELVEN A TRUMP Senado exime al Presidente de EU en el juicio político en su contra, iniciado por cargos por abuso de poder y obstrucción al Congreso. 6A

Aquí lo que queremos saber es dónde está el dinero de la obra pública, porque no estamos hablando de un ahorro, sino de un subejercicio, ese dinero ya estaba asignado de acuerdo a un presupuesto y no se está cumpliendo, es una irregularidad”.

Roberto González Gutiérrez Presidente del PAN Mazatlán

$133.1 millones de subejercicio registra Mazatlán en 2019 en obra pública directa y del FAISM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.