MAZATLÁN 060320

Page 1

VIERNES 6 DE MA R ZO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 8 9

$15.00

NOROESTE .COM

Auditoría Superior de la Federación

Detecta Auditoría anomalías en obra de la Av. del Mar Durante el 2018 se observaron duplicidad de obras pequeñas, como acarreos y sobreacarreos, además de la no ejecución de diversos trabajos que se pagaron no hubo evidencia de haberse realizado; solventa el Estado las irregularidades JOSÉ ABRAHAM SANZ

D

urante el 2018, el Gobierno de Sinaloa recibió más de 135.9 millones de pesos para una obra de reconstrucción de la Avenida del Mar en el malecón de Mazatlán, paquete del que la Auditoría Superior de la Federación halló irregularidades por poco más de 34.4 millones de pesos. Y aunque estas fueron solventadas, la ASF explicó que la administración de Quirino Ordaz Coppel lo hizo con el reintegro del dinero que costaron las irregularidades. Entre ellas se halló duplicidad y abundamientos de obras pequeñas, como acarreos y sobreacarreos, además de la no ejecución de diversos trabajos que se pagaron y no hubo evidencia de haberse realizado. Según, el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018 de la ASF, los recursos fueron otorgados con cargo a Programas Regionales 2018, por un importe de 307.2 millones de pesos, destinados en obras de construcción carretera, como la interconexión de la Benito Juárez con la Culiacán-Altata y la reconstrucción de la Avenida del Mar, en el municipio de Mazatlán. Específicamente la obra de la Avenida del Mar consistía en la demolición del pavimento que ya existía, excavación, terracerías, obras de drenaje, líneas de agua potable, construcción de losa de concreto hidráulico y señalización horizontal y vertical por un tramo de 6.2 kilómetros entre las avenidas Rafael Buelna y Olas Altas. “Con base en los resultados

34 millones

fue el monto por el que se detectaron irregularidades en la aplicación de recursos de la obra de reconstrucción --de la Avenida del Mar y el malecón

30 por ciento de abundamiento de los conceptos de acarreo y sobre acarreo”. Esto, dice el reporte, se comprobó con las solicitudes de pago, de la línea de captura, la transferencia electrónica o SPEI. El reintegro se hizo una vez que se realizó la Auditoría. Otra irregularidad que llamó la atención fue un reintegro por más de 10 millones 715 mil pesos. “...Debido a que mediante minuta de trabajo del 19 de septiembre de 2019 formalizada entre el personal de la ASF, actuante en la visita, y del Gobierno del Estado de Sinaloa se llevaron a cabo seis sondeos para verificar la estructura del pavimento de concreto hidráulico y conciliar volúmenes realmente ejecutados ya que no se acreditó la ejecución de diversos conceptos de trabajo”, señala el documento. Otro pago reintegrado, éste por un importe de más de un millón 788 mil pesos, fue por concentos de “Demolición de boca de tormenta…” y “Construcción boca de tormenta sencilla…”. “...Debido a que no existió evidencia de que los trabajos realmente se habían ejecutado”, explica el importe. El importe reintegrado más pequeño fue por más de 26 mil 800 de pesos, porque de la misma manera se registraron pagos por conceptos de trabajos, como de “Pozos de visita tipo común…” de diferentes medidas, de los cuales tampoco “existió evidencia de que los trabajos realmente se habían ejecutado”.

SCORE

Foto: Cortesía Dorados

MAZATLÁN

Serie de crímenes impunes Hoy, primera de seis partes

Descarta SS que circule aquí virus del Covid-19 CULIACÁN._ Los 2 mil 454 pasajeros y mil 116 tripulantes que viajaban en el crucero Princess, que arribó a Mazatlán el 17 de febrero, fueron sometidos a los protocolos de salubridad y epidemiología al arribar al puerto, teniendo como resultado que ningún pasajero presentaba síntomas que pudieran poner en riesgo la salud de la población sinaloense, informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, Rafael Félix Espinoza. Esto en relación al caso de un hombre de 71 años que murió en California, Estados Unidos, por Covid-19, y quien recientemente viajó en el crucero Princess, que arribó a Mazatlán. Félix Espinoza aclaró que se mantiene un intenso trabajo de investigación con autoridades epidemiológicas del estado de California, para tener información clara y precisa sobre los tiempos de incubación y enfermedad que presentó el paciente, tomando en cuenta que es muy poco probable que por los tiempos de incubación que desarrolla el virus, el paciente tuviera el virus en su estadía en puertos mexicanos. “En dicho crucero venían 2 mil 454 pasajeros y mil 116 tripulantes. Se aplicaron por parte de salubridad internacional los protocolos correspondientes, y tenemos la evidencia de que no había en dicho barco ningún pasajero sospechoso en esa fecha de Covid- 19. “Vale la pena aclarar que en Sinaloa no tenemos ni en esa fecha ni en este momento circulando el virus en nuestro estado, por lo cual estamos en contacto con sanidad internacional y las autoridades de Estados Unidos para tener mayor información acerca del paciente, cuando iniciaron sus síntomas, cómo fue su evolución y sobre todo tener el nombre del paciente para poder conformar su ruta crítica y tener información más certera”, aclaró. El director de Prevención y Promoción de la Salud confirmó que dicho crucero zarpó de la ciudad de San Francisco el día 11 de febrero con la ruta que lo llevo a Puerto Vallarta y Manzanillo, luego al puerto de Mazatlán el día 17 de febrero aproximadamente a las 08:00 horas, dejando Sinaloa 10 horas después ese mismo día. Reiteró que es importante que la población sinaloense guarde la calma y continúe con los pro-

Fotos: Noroeste /Andrés García

OBLIGADO A SUMAR

DENUNCIAN A LA COMUNA

Vendedores de playa se manifestaron ayer en Semarnat, en este puerto, para denunciar que el Ayuntamiento está llenando las zonas de playas de puros vendedores tolerados, por lo que piden a la Profepa que se actué contra los que no cuentan con permiso federal. 1B

Dorados de Sinaloa buscará ascender en la tabla de posiciones y sacar un buen resultado en su visita de hoy a Atlético Zacatepec. 4D

Nacional 5A

TRAS ARRIBO DE CRUCERO

NOROESTE /REDACCIÓN

$

obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto a fin de comprobar que las inversiones físicas se planearon, programaron, presupuestaron, contrataron, ejecutaron y pagaron de conformidad con la legislación y normativa aplicables, y específicamente respecto de la muestra revisada que se establece en el apartado relativo al alcance, se concluye que el Gobierno del Estado de Sinaloa no cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”, dice el reporte. Esto, agrega el documento, originó la emisión de 22 resultados que en el transcurso de esta auditoría fueron solventados, “mediante reintegros” por un importe de 34 millones 437 mil pesos. Entre los resultados solventados está el hecho de que al finalizar el 2018, no se habían comprometido casi 3.8 millones de pesos, que regresaron cuando se realizaba la auditoría, además de otros casi 10.6 millones de pesos que no se ejercieron. Tampoco fueron regresados los rendimientos financieros generados en la cuenta en donde se administraron los recursos de Programas Regionales, hasta que se realizó la auditoría, estos por un importe de 7.5 millones de pesos. También se registró un reintegro por un importe más de 100 mil pesos “por la duplicidad del

LAS FALLAS DE LA JUSTICIA

Maquío en letras de oro MANUEL CLOUTHIER CARRILLO

4A

Hay protocolos de sanidad en en el arribo de cruceros: Sectur NOROESTE /REDACCIÓN

Durante la presencia del crucero turístico Grand Princess en Mazatlán, el pasado 17 de febrero, se siguieron los protocolos internacionales de sanidad y epidemiología, sin que se detectara ningún caso de pasajeros o tripulantes que presentara algún caso sospechoso que pusiera en peligro la salud de la gente, aseguró el Secretario de Turismo Oscar Pérez Barros. Lo anterior lo comentó con relación a la muerte por el Covid-19, de una persona de 71 años de edad, en California, Estados Unidos, quien viajó a bordo del crucero en mención, y que también llegó a otros puertos, sin que en alguno de ellos se hayan presentado contingencias de salubridad, en este sentido. El titular de la Sectur agregó que de manera continua se mantiene el contacto con la Secretaría de Salud, las navieras, con Sanidad Internacional, la Administración Portuaria Integral (API) y los puertos de Los Cabos y Puerto Vallarta, así como con la FCCA, con el propósito de monitorear los cruceros que lleguen al estado. Pérez Barros hizo hincapié en que para este año se tienen programados 163 cruceros turísticos; hasta el momento han arribado a Mazatlán 30 de ellos, con más de 100 mil pasajeros a bordo, generándose una derrama económica por el orden de los 6.6 millones de dólares. “Esperamos que para este año se supere la llegada de 500 mil pasajeros, además que seguimos trabajando para la confirmación de nuevos arribos en los puertos de la entidad”, puntualizó. tocolos de salubridad propios de prevención, teniendo en cuenta que al momento los Servicios de Salud de Sinaloa no reportan ningún caso sospechoso de Covid-19 y este virus no se encuentra circulando en nuestra entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.