JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 0 9 9
$15.00
NOROESTE .COM
DE CANADÁ A MAZATLÁN
MAZATLÁN
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
El canadiense Warren Schlosser recorre 5 mil 300 kilómetros cruzando tres países en su silla de ruedas de titanio para demostrar que todo es posible, si así se quiere, hasta una hazaña como la suya. 1B
Niega Alcalde represalias
POR UNIFORMES ESCOLARES
‘Hostigamiento el que tengo yo’
Denuncian textileros retrasos en el pago KAREN BRAVO
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste / Andrés García
E
l Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres manifestó que es falso que la administración municipal que encabeza haya hostigado al presidente del Grupo Alerta, quien lidera el desarrollo inmobiliario Camino al Mar y al Observatorio Ciudadano, y por el contrario dijo que el hostigado es él a través de una estación de televisión. “Eso es totalmente falso, hostigamiento el que tengo yo a través de una estación de televisión”, agregó ayer por la tarde en entrevista tras entregar equipo y uniformes a trabajadores de la Planta Potabilizadora Los Horcones, al sur de Mazatlán. Agregó que en su momento se suspendió el proyecto inmobiliario Camino al Mar por la muerte de un trabajador en un accidente. Como se informó públicamente en su momento, para el Ombudsman Intercamaral de México, hubo un hostigamiento sistemático del Gobierno municipal de Mazatlán a los desarrolladores de Camino al Mar como consecuencia de los señalamientos de Observatorio Ciudadano a la administración encabezada por Benítez Torres. De esa manera esta nueva figura nacida de la Confederación Patronal de la República Mexicana respaldó el pasado martes a Rodolfo Madero Rodríguez, presidente del Grupo Alerta, quien está al frente de Camino al Mar y Observatorio Ciudadano. Aunque la obra ya fue reactivada después de 20 días de suspensión y la oferta de trabajar juntos por parte del Alcalde, el pasado martes Madero Rodrí-
El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres dijo que él ya hizo a un lado la soberbia, y todo es por Mazatlán.
Buscarán negociar pago a Nafta nte el fallo de un juicio legal que obliga al Ayuntamiento de Mazatlán a pagar 141 millones de pesos a Nafta por suspenderle la construcción de una gasolinera en este puerto luego de un juicio de amparo interpuesto por un ciudadano, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres dijo que buscarán un acuerdo para pagar, pero no con el dinero ahorrado. “Eso no nos preocupa, de los recursos que tenemos no
A
va ser, imagínese que ahorres para que pagues lo que se robaron otros o lo que hicieron mal otros, ¿verdad que no es justo?, pues aquí venimos a hacer justicia y de ese recurso no va a salir”, enfatizó. “Así es que quien ganó ese juicio pues tendrá que llegar a un acuerdo con nosotros y si ocupamos toda la vida para pagarles toda la vida, pero de esta administración, del dinero que ahorramos gracias a la honestidad no lo vamos a dar”.
guez no descartó acciones legales en contra de la Comuna por las pérdidas ocasionadas al desarrollo. Ayer en entrevista el Presidente Municipal dijo que él ya le dio la vuelta a la hoja en este tema. “Yo ya le dí vuelta a la hoja, yo hago a un lado la soberbia, hago a un lado todo por Mazatlán, yo
estoy trabajando por Mazatlán, la mayoría de los empresarios están trabajando a favor de Mazatlán y lo invitamos, ya le tendí la mano (a Madero Rodríguez)”, continuó Benítez Torres. “Ya a través de dos emisarios lo busqué para platicar y hoy quiere demandarnos pues que nos demande, está en todo su derecho”.
$30 millones
acordaron pagar esta semana
nes parciales pero ahorita ya se volvió muy crítico porque estamos frente a requerimientos del Seguro Social, obligaciones de aguinaldo, pago de quincenas”, comentó. El líder textilero informó a Noroeste que, tras la manifestación, el Gobierno del Estado acordó que serían pagados esta semana 30 millones de pesos. “Nosotros nos dimos por satisfechos con la respuesta”, señaló el líder textilero. La deuda del programa asciende a 90 millones de pesos, pero los 65 millones ya estaban en caja autorizados para pago, abundó. Una vez que los pagos ya están en caja tardan aproximadamente entre 30 y 60 días para que sea pagado a los talleres textiles. De acuerdo con el compromiso del Gobierno del Estado, esta semana serán liberado el pago de 30 millones de pesos para los textileros.
SCORE
Foto: Cortesía
Asegura ‘El Químico’ que él es quien ha sido hostigado a través de una estación televisora; afirma que él ya tendió la mano a empresario del Grupo Alerta
CULIACÁN.- Un grupo de textileros se manifestó ayer por el retraso de 65 millones de pesos en el pago del programa de uniformes escolares elaborados para este ciclo escolar. Maximiliano Valdez, líder textilero, informó que en total son 125 talleres de costura a los que se les sostiene el adeudo, los cuales no pueden estar financiando la elaboración de los uniformes y no recibir el pago en un plazo mayor de 90 días, debido a que son pequeñas empresas que tiene compromisos fiscales, detalló Valdez. “Lo que pasa es que si atendemos en la proporción de lo que está cubierto contra lo que costó, estamos abajo de lo que cuestan los uniformes, es decir, nosotros estamos financiando el uniforme y eso no se vale”, señaló. El 90 por ciento del programa de uniformes había sido entregado al 26 de agosto. “De tal suerte que tenemos más de 90 días en espera de pago completo, es importante decir que ha habido dispersio-
¡CON NUEVO TIMONEL! El DT David Patiño llega al banquillo de Dorados de Sinaloa para el Clausura 2020, tomando el lugar de José Guadalupe Cruz. 4D
DESCONOCE SEPYC SI FUNCIONARÁ EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
El programa de Escuelas de Tiempo Completo en Sinaloa está garantizado hasta el mes de junio. Después no. Debido a los recortes presupuestales, Juan Alfonso Mejía López, Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, reconoció que este programa federal aún no puede asegurarse para el próximo ciclo escolar. “De momento creo que hay que ser muy claros, tenemos un presupuesto listo hasta el mes de junio,
entonces este ciclo escolar está cubierto, lo demás, a mí me gustaría decírselos ya como me gusta cuando hablo con ustedes, con los pelos de la burra en la mano”, declaró a medios de comunicación. n ¿Está la moneda en el aire todavía?, le preguntó un reportero. “Yo lo que le dije, de aquí a junio todo tranquilo”.
Las escuelas de Tiempo Completo empezaron a operar en Sinaloa en el ciclo escolar 20072008, en 26 planteles.
Este programa tiene como finalidad fortalecer la educación con actividades pedagógicas en una horario más amplio que el habitual en clases, sumando el servicio de alimentación para los alumnos. Aunque se empezó con fallas, como la falta de recursos para complementar el pago de maestros o la falta de cocinas, hasta hoy el programa ha crecido y es considerado un éxito. Actualmente, mil 30 escuelas de Sinaloa trabajan con esta modalidad, se atiende a 125 mil alumnos y se emplea a 6 mil figu-
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Garantizan solo hasta junio escuelas de Tiempo Completo
Juan Alfonso Mejía López, titular de SEPyC de Sinaloa, reconoció que el programa federal aún no puede asegurarse para próximo ciclo.
ras educativas como maestros, directivos y asesores pedagógicos. “Es realmente un programa que ha demostrado ser sumamente exitoso y de gran beneficio para las familias sinaloen-
ses”, agregó Mejía López. Recientemente, el Secretario de Educación en México, Esteban Moctezuma, dijo en su visita a Culiacán que el programa estaba garantizado, aunque no arrojó fechas ni dijo hasta cuándo.