VIERNES 5 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 27 8
$15.00
NOROESTE .COM
Empresas ya no aguantan un día más, urgen reactivar economía
Ven hambre y caos si no hay reapertura Los gobiernos no han sido capaces de mitigar los contagios de Covid-19, los casos se han disparado durante el confinamiento, señala el Consejo Coordinador Empresarial de Sinaloa
ALMA SOTO
E
MAZATLÁN
Revisión en camiones
En medio del incremento de contagios de Covid-19 en Mazatlán, la Policía Municipal mantiene puestos rotativos de concientización ciudadana y revisión vehicular, donde exige el uso del cubrebocas en los camiones urbanos y que no vayan más de tres personas en un vehículo. 2B
Foto: Cortesía Gobierno municipal
l Consejo Coordinador Empresarial de Sinaloa, Copa r mex, pronosticó que si no se reactiva pronto la economía, habrá hambre y caos en el estado, y la primera muestra de ello es la manifestación que realizaron comerciantes en el centro de Culiacán el pasado martes. “Tenemos más de 60 días con un sector productivo paralizado en gran parte de sus áreas y sin recibir apoyos por parte de un gobierno irresponsable, ocasionando que la tolerancia de la sociedad esté llegando a su límite, por lo que ya hemos empezado a presenciar brotes de desorden social, como en el caso de lo sucedido en el centro de la ciudad de Culiacán”, leyó Edna Lizett Fong Payán, líder de Coparmex Sinaloa. “No tenemos opción, el hambre y el caos están a la vuelta de la esquina”. En conferencia de prensa resaltó que el confinamiento no puede ser la única medida para contener el avance del Covid-19, pero sí es la más cómoda y sencilla para los gobiernos estatal y federal, en detrimento de la economía. “Es en este tiempo de la cuarentena cuando los contagios se han disparado ¿qué tan efectiva ha sido ésta? Ya son muchas las evidencia que tenemos en el País y en el estado de la incapacidad de los gobiernos para controlar y mitigar la cadena de contagios de Covid-19”, señaló. La líder empresarial consideró que se ve muy lejana la posibilidad de que surja una vacuna contra el coronavirus, por tanto, se debe crear una conciencia colectiva de prevención, de cara a la nueva normalidad, adaptando protocolos y lineamientos sanitarios que indiquen las autoridades correspondientes. Por tanto, dijo, el Gobierno tendrá que fijar una pronta reapertura de la economía en su conjunto, supervisando el cumplimiento de las medidas sanitarias y aplicando estrategias de trazabilidad de la cadena de contagios para mitigar la dispersión. Dijo que en el CCE de Coparmex han desarrollado protocolos de sanidad para todas las áreas y están entregándolo a las empresas para que los apliquen, pidiendo que aprendan a detectar y aislar al personal contagiado para ir cerrando la cadena de contagios. La líder empresarial comentó que no tiene el dato de cuántos empleos se han perdido en Sinaloa a raíz de las medidas restrictivas de movilidad social y el cierre de las fuentes de trabajo, pero a nivel nacional en abril fueron 500 mil y se pronostica que en mayo fueron un millón 600 mil. Respecto de los negocios que ya abrieron en Mazatlán, a pesar de que todo Sinaloa está en semáforo rojo, señaló que es parte de la desesperación de los comerciantes ante 60 días de inactividad. “Las empresas ya no aguantan un día más, por eso la insistencia en la reapertura de forma transversal, que se abran todos los giros y empiecen a trabajar, pero de forma responsable”, recalcó.
PERSISTEN REZAGOS EN INFORMACIÓN
Suma Sinaloa 3 mil 752 casos y 649 decesos por coronavirus KAREN BRAVO
Sinaloa sumó 286 nuevos casos positivos de Covid-19 registrados en la plataforma, informó la Secretaría de Salud estatal. Históricamente la entidad ha acumulado 3 mil 752 pacientes positivos del 28 de febrero al 4 de junio, sin embargo, la cifra continúa sin ajustarse con los datos de la Secretaría de Salud federal que informa 4 mil 036 casos para el estado. En el caso de los decesos también existen diferencia en las cifras. Salud estatal expuso que ayer jueves registraron 17 fallecimientos más, sumando 649 pero la Federación tiene en sus datos 646 en el mismo periodo. Los muertos registrados en la plataforma de Salud ocurrieron entre el 19 de mayo y el 3 de junio, según los datos de la dependencia estatal. Hay 815 pacientes activos resultando hospitalizados el 38.6 por ciento de ellos, y de esta última cifra el 12.8 por ciento están reportados en estado grave de salud. Suman 2 mil 288 pacientes dados de alta y hay mil 375 casos
Ahora Mazatlán suma 49 casos más de Covid-19, llega a 144; Culiacán, 147 ALMA SOTO
La Secretaría de Salud anunció, en su reporte nocturno, que Mazatlán registró 49 casos de pacientes nuevos con Covid-19, con lo que sumó 144 casos activos de esa enfermedad. En el reporte técnico de la Secretaría de Salud de Estado se registran dos pacientes fallecidos de este municipio, una mujer de 81 años de edad y un hombre de 65, ambos estaban internados en el Hospital General Martiniano Carvajal. El miércoles, Mazatlán aparecía con 100 pacientes activos, mientras que Culiacán 101. Ayer el puerto llegó a 144 nuevos pacientes Covid-19 y Culiacán 147. En la conferencia virtual, Efrén Encinas Cárdenas, secretario de Salud de Sinaloa, señaló que si bien la mayor parte de los pacientes nuevos registrados son del día, algunos son de hasta una semana antes, que no habían sido confir-
mados o capturados en el sistema. En ese sentido, el funcionario de Salud reconoció que el vaciado de datos en ocasiones no se hace inmediatamente, y una de las razones es porque no hay personal médico suficiente. “Prácticamente se quedó un 30, 40 por ciento de personal de la Salud, muchos se acogieron al beneficio de la edad, de que padecen enfermedades que los hacen estar en riesgo, hemos convocado, pero no hay muchas compañeras que acudan a la convocatoria a los contratos, eso, y la carga de trabajo de atender a los pacientes lleva a que no tengan la suficiencia de tiempo para capturar, es una causa del desfase”, explicó. Esa misma causa, y los puntos y horarios de corte, más las diferentes plataformas que el Sector Salud tiene, provocan el desfase entre los números de estado y federación. “Esperamos en breve estar nivelados”, dijo.
Acelera Covid-19 defunciones; alcanza México las 12 mil 545 NOROESTE / REDACCIÓN Al cuarto día de la nueva normalidad, México registra un total de 12 mil 545 muertes por la pandemia de la Covid-19, y acumula ya 105 mil 680 casos confirmados, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud. El doctor Alomía Zegarra expuso que hoy viernes se presentará el semáforo que estará vigente
a partir del próximo lunes, pero cada entidad tendrá facultad para reabrir actividades si así lo considera, y destacó que el semáforo para todo México, con excepción de Zacatecas, sigue en rojo por la carga de contagios de la epidemia. Además de las 12 mil 545 defunciones que se reportan este jueves, el funcionario federal dijo que se tienen mil 033 defunciones que aún están por confirmar, y que se agregarán a la cifra general.
EN MÉXICO
12,545 105,680 18,377 Defunciones
Casos confirmados
Casos activos
Con información de Sinembargo.com
NUEVOS PACIENTES: 286 Culiacán: 63 Mazatlán: 49 Ahome: 49 Guasave: 47 Salvador Alvarado: 34 Navolato: Angostura: Cosalá: Rosario: Escuinapa: Sinaloa: Badiraguato: El Fuerte: San Ignacio: Choix:
12 7 5 4 4 3 3 2 2 1
Concordia:
1
TOTAL DE MUERTES: 649 Culiacán: 367 Ahome: 96 Mazatlán: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Escuinapa: Angostura: Mocorito:
68 45 40 16 6 4 4 3
Badiraguato: Sinaloa:
2 2
Rosario: Choix: Concordia:
2 2 1
Elota:
1
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán:
147 144
Guasave: Ahome: Salvador Alvarado: Navolato: Escuinapa: Angostura: El Fuerte: Rosario: Mocorito: Sinaloa: Cosalá:
136 125 117 37 21 19 10 11 9 9 8
Concordia: San Ignacio: Badiraguato: Elota:
6 6 5 3
Choix:
2
TOTAL DE RECUPERADOS: Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: El Fuerte: Sinaloa: Mocorito: Badiraguato: Angostura: Escuinapa: Rosario: Cosalá:
2,288 1,099 442 370 109 84 68 22 17 16 13 13 10 10 6
Elota: San Ignacio: Choix: Concordia:
3 3 2 1
NO HA RATIFICADO LA FEMEXFUT
KAREN BRAVO
La Federación Mexicana de Futbol todavía no ha ratificado la mudanza del club de futbol de Primera División de Morelia a Mazatlán, pero esto podría ser el día 10 de junio, cuando tendrá su reunión el organismo, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “El club anunció el cambio a Mazatlán, la mudanza a Mazatlán, a su vez una carta de solicitud a la Federación Mexicana de Futbol, eso es lo que se dio a conocer”, explicó. “Para lo que nosotros celebramos esa decisión,
nos da mucho gusto el que hayan considerado a Sinaloa como un destino de Primera División. “Quien fi nalmente determina la aprobación es la Federación Mexicana de Futbol, los dueños de los equipos, la semana que entra, el día 10 van a reunirse”.. Hasta el momento, afi rmó, el Gobierno de Sinaloa no ha llegado a acuerdos más concretos en cuanto al comodato sobre el estadio. “La intención de hacer un convenio de comodato. No hay convenio todavía, nada más es una intención. El comodato es un préstamo del estadio, en tér-
minos legales eso es”. Al cuestionarle sobre aportaciones monetarias que pudiera hacer el Gobierno estatal al equipo, el Mandatario estatal dijo que aunque la Federación Mexicana de Futbol dice que el Estado puede apoyar con el 15 por ciento del costo del equipo como ayuda, ellos sólo han puesto en la mesa el comodato del estadio. ¿Es lo que va a pagar el Gobierno del Estado? No, no hemos llegado a ese acuerdo. Lo que está abierto en estos momentos es el tema del estadio. ■
Foto: Noroeste
El día 10, confirmarían mudanza del Club Morelia a Mazatlán
El Gobernador dijo que ellos sólo han puesto en la mesa el comodato del estadio. ■ ¿Ya que se concrete ya verá lo del 15 por ciento? No, no pongan cosas en mi boca ni me quieran sacar cosas que no he dicho. Lo que menciona aquí la compañera yo no sabía que existía porque no ha sido un tema en la mesa, ya nos sentaremos una vez que sea formali-
zado esto para ver los diferentes temas del comodato y de toda la facilitación que sin duda nosotros haremos, tanto Gobierno estatal como municipal, en apoyo para su adecuación a Mazatlán.