JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15521
$15.00
NOROESTE.COM
Nacional
SCORE
Quieren volver a la pelea Mario Marín, el llamado “Góber Precioso”, exgobernador de Puebla fue detenido en Acapulco, tras casi dos años de andar prófugo. 2A
Pasan los hoteleros tiempos difíciles ALMA SOTO
MAZATLÁN._ A pesar de que Mazatlán es de los pocos destinos turísticos que ha sostenido la visita de turistas, los hoteleros pasan tiempos muy complicados, aseguró Carlos Berdegué Sacristán, líder de Grupo El Cid. “Después de la aviación y después de restauranteros, los hoteles estamos pasando tiempos muy complicados”, dijo. Berdegué Sacristán dijo que están haciendo hasta lo imposible para cuidar los costos y gastos de manera impresionante y vender lo más que se puede, de todo lo que pueden. “Estamos teniendo que salir a promover cosas que antes no promovíamos, la atención al cliente ha mejorado mucho porque con los protocolos nos hemos encargado de estar muy cerca de los clientes para que estén tranquilos, y en la parte del servicio Mazatlán tiene muy buena reputación, en esa parte estamos muy bien”, manifestó. Señaló que van a seguir muy pendientes del mercado nacional, porque es el que les está ayudando, hay pocos americanos, pero el mercado nacional es el que los mantiene fuertes. Por ello, dijo, organizaron el Trade Show con visitas a Zacatecas, Saltillo, Torreón y Durango. “Revisamos el producto, revisamos precios, se les da un precio especial para que esa agencia mayorista la promueva con sus clientes, a eso vas, a tratar de cerrar negocios, para marzo, para abril, para ya, son promociones específicas para cierto periodo de tiempo”, dijo. Ahora, comentó, dependerá de la estrategia de comercialización que cada hotel tenga. En cuanto a inversiones qplaneadas para seguir creciendo, remodelando, de expansión o inversiones grandes, dijo que éstas debieron ser pospuestas.
Hay fideicomiso de $30 millones más lo de la IP: Quirino Ordaz
Buscan vacunas a precios justos ALMA SOTO
M
AZATLÁN._ La aprobación de la vacuna Sputnik V, de Rusia, abre la posibilidad para que el Gobierno del Estado pueda adquirirla, pero, lo harán cuando el precio sea justo, manifestó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. El Gobierno de Sinaloa tiene un fideicomiso de 30 millones de pesos para la compra de vacunas anti Covid-19. “Vamos a comprar todas las vacunas para las que nos alcance, pero ahorita de lo que debemos tener cuidado de que ahorita hay mucho gandalla, como hay demanda, te quieren vender la vacuna a precio de oro y eso no lo podemos permitir, tenemos que comprarla al precio más bajo”, manifestó. Dijo que tiene que evitarse el gandallismo, a esa gente que abusa y aprovecha la situación. El tema, señaló, es quién va a regular los precios, pues hay gente que quiere sacar raja, como lo hicieron quienes vendían ventiladores respiratorios, que normalmente cuestan entre 300 mil y 500 mil pesos, hasta en 3 millones de pesos. Ordaz Coppel aseguró que hay empresarios mazatlecos que quieren comprar las vacunas para sus colaboradores. “Toda la manifestación de los empresarios (como los de Coparmex que aseguraron que harían compras en bloque) son buenísimas, que la compren como quieran, si es a través o junto con nosotros, que bien, si no, también, la cosa es que haya la vacuna para poderla comprar”, declaró. Dijo que hoy jueves estará en Sinaloa el director del Instituto de Salud y Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, de quien espera que le dé una
Ahorita hay mucho gandalla, por lo que se está esperando que se regulen los precios para alcanzar a comprar mayor cantidad de dosis, señala el Gobernador
Suma Sinaloa 985 casos activos y registra 13 decesos más, reporta SS Ayer el puerto registró 12 nuevos casos y subió al semáforo de riesgo en rojo, con 103 casos, y al tener dos decesos y 5 recuperados, bajó de nuevo al azul pero quedando con 96 activos, a solo cinco de regresar al rojo. De acuerdo al último reporte de la dependencia había 985 pacientes simultáneos, 31.2 por ciento de ellos estaban hospitalizados. Además los 18 municipios informaron casos sospechosos acumulando 748. En la última jornada Salud estatal apuntó 13 fallecimientos más, Angostura, Sinaloa, Mazatlán, Guasave, y Ahome incrementaron dos decesos
KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal confirmó 108 nuevos contagios de Covid-19 y con ello sumó 31 mil 007 infectados en Sinaloa desde el 28 de febrero del 2020 al 3 de febrero del 2021. Los municipios con nuevos casos son Culiacán con 56, Mazatlán informó 12, Guasave 12, Ahome nueve, Navolato cinco, El Fuerte cuatro, Salvador Alvarado, Badiraguato, Rosario, Elota y Concordia registraron dos cada uno. Mazatlán, en plena Serie del Caribe, sigue a la alza con los casos activos de Covid-19.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
BERDEGUÉ
Foto: Noroeste/ Adán Valdovines
TRAS LAS REJAS
Luego de dos derrotas en fila, Tomateros de Culiacán (México) jugó ante Federales de Chiriquí (Panamá) en busca de regresar a la victoria en la Serie del Caribe Mazatlán 2021. 8D y 9D
El Gobernador dice que esperan precio justo.
buena orientada para la compra de las vacunas. Además, comentó, van a
revisar los hospitales de El Rosario, Concordia y el de San Ignacio, que fue el que ganó el premio de la Lotería Nacional.
Miente quien diga que Mazatlán se cerrará, dice
Ordaz Coppel desmintió que Mazatlán se vaya a cerrar a la actividad económica después de la Serie del Caribe. “Es mentira, miente quien diga eso, no se va a cerrar Mazatlán ni tiene por qué cerrarse el Estado, yo soy siempre partidario de cuidar y proteger los protocolos sanitarios, las medidas preventivas, pero
AMÉRICA ARMENTA
AHORA SON PRECANDIDATOS: INICIATIVA SINALOA
Culiacán, Mazatlán, Guasave y Ahome celebraron contratos de más de 162 millones 362 mil pesos con empresas fantasmas en administraciones del 2014 al 2018, así lo dio a conocer la organización Iniciativa Sinaloa, en la tercera y última entrega de la investigación de Facturación Invisible en Sinaloa; lo que destaca en el informe es que entre los titulares de esas administraciones ahora se encuentran precandidatos a gubernatura y alcaldía, como Sergio Torres Félix y Fernando Pucheta. En Mazatlán, el precandidato del PRI a la Alcaldía es Fernando Pucheta, quien facturó 15 millones 469 mil pesos entre 2017 y 2018, que estuvo al frente del municipio y lo dejó para buscar la reelección que perdió. Sergio Torres Félix en su administración municipal de Culiacán, contrató 41 empresas boletinadas por el SAT, las cuales recibieron 37 millones de pesos, principalmente por servicios de consultorías y ahora busca la Gubernatura. “Los servicios facturados van desde obras públicas, medicamentos, asesorías jurídicas y contables, cursos de
capacitación, desarrollo de estrategias turísticas, renta de mobiliario, arrendamiento de maquinarias, producción de eventos y hasta el equipamiento para policías, como chalecos blindados y equipo táctico”, detalló Miriam Ramírez, investigadora de la organización. Fueron más de mil las empresas beneficiadas por estos municipios, mismas que ahora son catalogadas por SAT, por simular operaciones fiscales inexistentes. De acuerdo con el Director de Iniciativa Sinaloa, Silber Meza Camacho, no se descarta que el resto de los municipios en la entidad, que son 14, hayan recurrido también a estas prácticas, pero en esta investigación optaron por los más grandes e importantes de Sinaloa para ser investigados. “De entre los cuatro municipios destaca Mazatlán por concentrar poco más del 33 por ciento de los recursos, contrasta en que esos 54 millones de pesos se le entre-
Torres y Pucheta contrataron empresas fantasmas: informe ALISTAN DENUNCIAS Con la información recabada la organización Iniciativa Sinaloa presentará una denuncia, tomando en cuenta que esta investigación de facturación fantasma se realizó en tres partes, la primera del Gobierno de Sinaloa en los primero dos años de Quirino Ordaz Coppel, también se analizó la facturación a empresas irregulares de la pasada legislatura del Congreso local, además de estos cuatro municipios.
garon sólo a 14 empresas fantasmas, pero aún más nos llamó la atención que durante la administración de Felton González los recursos se concentran en una sola empresa, que es Proyectos y Servicios Constructivos IGLA la cual facturó 34 millones de pesos en sólo 2 años”, dijo Ramírez. Proyectos y Servicios Constructivos IGLA SA de CV es la empresa que más beneficiada se vio en la investigación, además en Mazatlán construyó gimnasios en cuatro colonias y un centro deportivo en Villa Unión. Una observación que se pudo hacer al recabar los datos de la investigación, dijo Ramírez, es que todos los
municipios compraron equipo táctico y de equipamiento a las policías municipales a empresas irregulares. En el caso de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos, dirigente estatal del PRI, del 2017 al 2018 fueron 80 facturas por más de 194 millones de pesos. En Ahome, con Arturo Duarte, de 2014 a 2016, hubo contratos por $32 millones 185 mil, $6 millones fueron para una sola empresa que ofreció servicios de construcción y señalética, Construadvance. En Guasave fueron $37 millones 556 mil mientras estuvo Armando Leyson, la mitad de ese recurso se concentró en 15 empresas boletinadas por el SAT.
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato El Fuerte Salvador Alvarado Badiraguato Rosario Elota Concordia
56 12 12 9 5 4 2 2 2 2 2
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados respectivamente; Escuinapa, Rosario y Elota uno cada municipio.
apoyar también a la economía, yo sé lo que es pagar sueldo, lo que es pagar nómina y hay mucha gente que vive al día”, dijo. Eso, recalcó, es lo que debe entenderse, pues de lo contrario, ¿de qué va a vivir la gente? ¿a dónde se va a ir? “El llamado es a seguir cuidándonos, protegiéndonos, cada quien es responsable de cuidarse, y nosotros de seguir reforzando las medidas sanitarias como se está haciendo y lo ven en el ejemplo concreto del Estadio de Beisbol Teodoro Mariscal”, dijo.