MAZATLÁN 031219

Page 1

M A RT E S 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 0 9 6

$15.00

NOROESTE .COM

MAZATLÁN Se busca

un Rey Mago Noroeste inicia la campaña en busca de Un Rey Mago con la petición de Carlos Manuel, que desea un costal de croquetas para sus dos amigas caninas, inician las historias de los niños que esperan un regalo este 6 de enero. 1B

Culpa Alcalde a Síndica por caso de gasolinera E

Elsa Bojórquez deberá pagar 14 millones de pesos por reiniciar el proceso jurídico contra Nafta cuando ya no era necesario, afirma ‘El Químico’ EL CASO

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

l Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres acusó a la Síndica Procuradora Elsa Bojórquez de alargar innecesariamente el proceso jurídico del Ayuntamiento y la empresa Nafta, sin consentimiento del Cabildo, lo cual costará al Municipio 14 millones de pesos adicionales. Incluso dijo que la funcionaria tendrá que pagar esos recursos de su bolsa. “El Químico” Benítez Torres sostuvo que lo único que ocasionó el proceso que inició la Síndica Procuradora contra Nafta para evitar pagarle, mismo que perdió, fue acrecentar la deuda que el Municipio ya debía pagar a la empresa por suspender la construcción de una gasolinera dos años atrás, luego de un juicio de amparo interpuesto por un ciudadano durante la administración de Alejandro Higuera. Desde el año pasado se informó que el Ayuntamiento tenía que pagar 141 millones de pesos a la empresa, tras haber perdido el proceso jurídico, lo cual se reafirmó este mes pasado de noviembre cuando se refrendó la sentencia, pese a los intentos legales que se presentaron. “En este caso, tres administraciones anteriores son corresponsables de esto, nosotros ya lo recibimos al final, sin embargo decidimos no hacer nada, no había más que hacer, sin embargo la Síndica Procuradora por su cuenta tomó acciones, esa acción

Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde de Mazatlán.

que toma la Síndica Procuradora lo único que hizo fue hacer que creciera más la bola de nieve y en los días que retrasó esto, Mazatlán adeuda 14 millones de pesos más”, acusó. Benítez Torres explicó que, derivado de este litigio perdido, la funcionaria municipal deberá hacerse cargo de los 14 millones de pesos más que le costará al Municipio, pues consideró que ella es la única responsable al actuar cuando ya la Comuna no debía hacer nada. “Por supuesto que la ciudad no los va a pagar, los tiene que pagar ella, porque es su responsabilidad...esos temas a mí no me competen, le competen al Secre-

Están aún pendientes economía y seguridad KAREN BRAVO

Demanda perdida por 141 millones de pesos

ANTONIO OLAZÁBAL

GOBERNADOR

n En 2012, el Ayuntamiento, presidido por Alejandro Higuera, autoriza a Nafta Lubricantes, S. A. de C. V. un permiso para construir una gasolinera en la Avenida Cruz Lizárraga, en la Colonia Palos Prietos, a menos de una cuadra del malecón. n Sin embargo, en 2014, por el amparo de una vecina, que argumentó irregularidades en la autorización en esa zona habitacional, el proyecto se canceló y la empresa demandó al Ayuntamiento. n Durante las administraciones de Carlos Felton, Fernando Pucheta y Joel Bouciéguez, el proceso jurídico continuó perdiéndose y se alargó.

tario del Ayuntamiento el tema jurídico, pero la realidad es que es su responsabilidad, ella quiso tomar la acción sin que hubiera una mayoría en el Cabildo, así que ella es responsable”, recalcó. El morenista afirmó que que ya están teniendo reuniones con la empresa para acordar una cifra que el Municipio pueda pagar, misma que cuando inició el proceso legal, en la administración de Higuera, era mínima. “Eso creció porque ella interpuso un recurso de inconformi-

n En diciembre de 2018, cuando aca-

baba de iniciar su administración, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres informó que recibieron un requerimiento legal donde les informaban que el Ayuntamiento tenía que pagar 141 millones de pesos por haber perdido en los tribunales la demanda de la empresa Nafta, del Grupo Arhe. n En ese momento, el Presidente Municipal informó que buscarían todos los recursos legales para revertir la sentencia, sin embargo, en noviembre de 2019 se reafirmó el resultado de que el Ayuntamiento está obligado a pagar los 141 millones a la empresa.

dad cuando no había nada qué hacer... este es un pago que por irresponsabilidad de las administraciones anteriores fue creciendo, era una multa mínima (en diciembre del 2014), un pago mínimo”, detalló. “Inclusive ni fue atendido en los tribunales, lo dejaron correr hasta llegar a 120 millones de pesos, lógicamente esto implica que hay tres administraciones privadas, y como venimos a hacer justicia, pues tienen que responder ante esto”.

CULIACÁN._ La economía y la seguridad son los temas pendientes que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su primer año de gobierno, consideró el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Ha sido un año difícil, un año complicado a nivel internacional, incluso, si revisamos las amenazas que tuvimos en el caso del tomate con los aranceles y que ya no haya los ramos que antes había para obras públicas”, expuso. “Me gusta mucho el que haya abrazado una alianza con el sector privado para las obras de infraestructura porque eso va a ayudar al empleo, al crecimiento económico”. Para el caso de Sinaloa ha habido una respuesta favorable sobre todo en los apoyos de infraestructura hidráulica, opinó el Mandatario estatal. “Los apoyos que le hemos solicitado siempre he tenido una muy buena respuesta, ha sido atento, ha estado pendiente; ha venido más de tres ocasiones aquí al estado y una como Presidente electo. Entonces, ha estado cerca de Sinaloa y de su gente”, expuso. La seguridad es otro de los temas pendientes en el que deben trabajar todos los días, continuó, pero también es por la tendencia marcada en años anteriores. “También hay que ver cómo venía la situación desde el 2007, 2006 para acá, con mucha descomposición social y creo que un año es poco para poder medir resultados, quien evalúa es la gente, la sociedad, es la comunidad”, dijo. En seguridad, el actual gobierno ha vivido momentos inéditos y complejos, comentó. Los temas pendientes de López Obrador con Sinaloa están en las actividades primarias, expuso Ordaz Coppel. “En el tema del campo es donde se requiere una mayor certidumbre y creo que es ahí donde se está trabajando; la pesca también es otro tema”, comentó. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar un mensaje el domingo por su primer año de Gobierno, admitió que la seguridad ha sido su prueba de fuego y que en la economía también las cosas no van como quisiera pero sí que hay ahora una mejor distribución de los recursos.

DEFENDERÁ LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ANTE EL GOBIERNO

ANTONIO OLAZÁBAL

CULIACÁN._Con la finalidad de proteger la libertad de expresión y de evitar revanchismos por parte del Gobierno al ser criticados o cuestionados, la Asociación Nacional para la Defensa de los Líderes Empresariales creó el Ombudsman Intercamaral. Mariano Gómez Aguirre será el que ocupará este puesto, el cual se venía pensando desde el año 2015 a raíz del desquite del que eran objetos los líderes de cámaras empresariales al criticar a quienes ostentaban el poder. El empresario sinaloense velará por la libertad de expresión de todos los representantes y ex representantes de las cámaras, como lo son la Coparmex, Canacintra, Canaco, entre otras; cualquier líder de una asociación u organización que se vea afectado por el poder por alguna

crítica, podrá ser defendido por esta figura. Acompañado por Edna Fong Payán, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y Enrique Pun Hung, ex presidente del mismo organismo, Carlos Corrales Díaz, director del Centro Empresarial de Sinaloa, destacó que Sinaloa será la sede del Ombudsman Intercamaral, pero podrá interceder para proteger los derechos de cualquier líder empresarial en el País. Este puesto será auspiciado por los integrantes de la Coparmex mediante cuotas, aportaciones o cualquier tipo de donación de los asociados a la Confederación u otra organización. P un Hung, ex presidente de la Coparmex, destacó que el Ombudsman Intercamaral nace para defender a los empresarios cuando critican al poder, ya que en ocasiones por realizar observaciones a quienes

ocupan un puesto en la función pública, son víctimas de revanchismos y ataques a su persona y empresas. “Apoyar y defender a los líderes empresariales del País ante toda clase de autoridades contra cualquier tipo de represalia gubernamental derivada del cumplimiento de su función de representatividad, a través de posicionamientos institucionales en medios de comunicación y redes sociales”, explicó Pun Hung. “Si es por algún pleito anterior, falla que tenga en su empresa, no nos vamos a meter en ese tipo de problemas, solamente en cuestiones debidas a su representatividad, alguna declaración que hizo y que no gustó al Alcalde, al Gobernador en turno, al Congreso, incluso, ahí sí es donde interviene el Ombudsman Intercamaral”. Esta figura nace sobre todo para darle certidumbre a quienes

Foto: Cortesía

Crean Ombudsman Intercamaral para proteger a empresarios

Enrique Pun Hug, Mariano Gómez Aguirre y Edna Fong al anunciar la creación del Ombudsman Intercamaral.

por miedo no quieren ocupar el liderazgo de algunas cámaras empresariales; se busca, detalló, dar seguridad de que al dar críticas al poder, no habrá represalias. “En los organismos gremiales no hay quien quiera tomar la posición de liderazgo, la presidencia, por lo mismo, por temores a represalias, no solamente por el trabajo que implica, sino por temores a tener alguna consecuencia por algunas de las diversas autoridades. Con esto queremos asegurar que surjan nuevos liderazgos, no que seamos siempre los mismos”, añadió el empresario.

EL PRIMERO

El empresario y ex presidente de la Coparmex, Mariano Gómez Aguirre, será el primer Ombudsman Intercamaral, figura que se encargará de velar por la libertad de expresión de los líderes de cámaras que critican a los funcionarios públicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.