MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15549
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
Foto: Dorados de Sinaloa
Foto: Mazatlán FC
Dorados de Sinaloa tiene que venir de atrás para empatar 1-1 ante Correcaminos de la VISITA PELIGROSA POR EL BOLETO UAT, en la Liga de Mazatlán FC buscará su primera victoria fuera Las sinaloenses María del Rosario Espinoza y Expansión MX. 4D Y del puerto este miércoles cuando se mida a Briseida Acosta se jugarán el pase a Tokio 2021 Cruz Azul, en la Liga MX. 5D
5D
entre sí, en Cancún. 4D
En Pasivos Sin Fuente de Pago
COVID-19
Sinaloa suma 95 nuevos contagios KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal confirmó 95 nuevos casos de Covid-19, acumulando 33 mil 542 contagios en un año de pandemia. Culiacán notificó 42 de los nuevos pacientes detectados, Guasave sumó 24 más, Ahome nueve, Mazatlán ocho, Navolato seis, Elota cinco, El Fuerte cuatro, Angostura tres, San Ignacio dos, Badiraguato uno y Mocorito uno. Hay 543 casos activos en 16 munipios, ya que Badiraguato y Cosalá no tienen ninguno; el 30.2 por ciento de los pacientes con el virus vigente están hospitalizados. En la última jornada fueron registradas 14 defunciones más, cinco ocurrieron en Culiacán, tres en Mazatlán, dos en El Fuerte, dos en Angostura, una en Badiraguato y una en Mocorito. La cifra oficial de fallecimientos es de cinco mil 052, sin embargo, Noroeste documentó un subregistro de mil 852 personas muertas al 31 de diciembre del 2020 por enfermedades asociadas al coronavirus, esto representa un 43.89 por ciento. La metodología utilizada fue el análisis de actas de defunción obtenidas vía acceso a la información. Al 2 de marzo fueron dados de alta 27 mil 947 pacientes por superar el Covid-19.
Van 187,187 decesos en México Con 7 mil 913 nuevos registros, en México se han confirmado 2 millones 97 mil 194 casos de Covid-19. En las últimas 24 horas se sumaron mil 35 fallecidos, para un total de 187 mil 187 defunciones por la enfermedad, reportó la Secretaría de Salud. De acuerdo con las autoridades, hay 47 mil 671 casos activos de Covid-19 y un millón 645 mil 312 personas se han recuperado de la enfermedad. Con información de Animal Político
KAREN BRAVO
E
l Poder Ejecutivo de Sinaloa acumuló más de 3 mil millones de pesos en Pasivos Sin Fuente de Pago al año 2019, según la revisión realizada por la Auditoría Superior del Estado a la cuenta pública correspondiente a ese año. En el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Sinaloa, la ASE detectó insuficiencia de recursos financieros del activo circulante para pagar los pasivos de corto plazo. “Originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de $3,134,138,008.98 (tres mil ciento treinta y cuatro millones ciento treinta y ocho mil ocho pesos 98/100 M.N.)”, señala el dictamen emitido por la ASE en dicha revisión. La Auditoría explicó a Periódico Noroeste que estos Pasivos Sin Fuente de Pago del Poder Ejecutivo pudieron haberse incrementado o disminuido en el año 2020 y en lo que va del 2021, pues la revisión corresponde al ejercicio fiscal 2019. Derivado de la auditoría, el Ejecutivo se hizo acreedor de nueve recomendaciones, dos promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 133 promociones de responsabilidad administrativa y 38 pliegos de observaciones. A ello se suman 170 resultados sin observación y 126 con observación solventada. Los entes fiscalizados recibi-
La Auditoría Superior del Estado, en su revisión de 2019, señala que el Ejecutivo estatal no cuenta con los controles adecuados para la adjudicación directa
La ASE detectó insuficiencia de recursos financieros del activo circulante para pagar los pasivos de corto plazo.
Foto: Noroeste
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Acumula Ejecutivo $3,134 millones: ASE
rán de la ASE del informe individual que contengan las acciones y recomendaciones que le correspondan, esto dentro de un plazo de 10 días hábiles siguientes a que haya sido entregado al Congreso del Estado. Posteriormente, la entidad auditada tendrá hasta 30 días hábiles para presentar la información y realicen las consideraciones pertinentes. Una vez acabado este proceso, la Auditoría Superior del Estado deberá pronunciarse en un plazo de 120 días hábiles contados a partir de su recepción sobre las respuestas emitidas por las entidades fiscalizadas. En el dictamen, la ASE especificó recuperaciones probables por 65 millones 203 mil 511 pesos originados principalmente por transferencia de recursos en la que omiten pro-
Obras Públicas En el concepto de obras públicas la ASE enfatizó que el Ejecutivo no contó en 2019 con un programa anual formalizado y autorizado por el Congreso del Estado. Subrayó que no existen los controles adecuados para otorgar contratos por adjudicación
directa. Además, evidenció los inadecuados mecanismos de control para evitar pagos por obra no ejecutada y en exceso. Así como para asegurar y resguardar la documentación comprobatoria del gasto y los expedientes técnicos de las obras.
porcionar documentación comprobatoria y justificativa; pago de diversos conceptos, sin contar con la documentación justificativa y comprobatoria que acredite los gastos realizados; volúmenes de conceptos de obra pagados no ejecutados; volúmenes de conceptos de obra pagados en exceso; volúmenes de conceptos de obra estimados en exceso; volúme-
nes de conceptos de obra estimados no ejecutados; volúmenes de conceptos de obra pagados que no cumplieron con las especificaciones de construcción de la obra; volumen de un concepto de obra estimado en exceso y no ejecutado; volúmenes de un concepto de obra pagado no justificado y volúmenes de conceptos de obra estimados no justificados.
HABRÁ DESBANDADA PARA IR A LAS ELECCIONES
NACIONAL
Llama Congreso de Sinaloa a una sesión extraordinaria Foto: Senado de la República
238 102 67 40 33 18 16 13 4 3 2 2 2 1 1 1 0 0
AMÉRICA ARMENTA
La Diputación Permanente acordó instalar el décimo tercer periodo extraordinario de sesiones para desahogar asuntos como la municipalización de las sindicaturas de Eldorado y Juan José Ríos, además de que los legisladores aprovecharán la reunión del Pleno para solicitar licencia para ausentarse de su cargo. De acuerdo con la información que la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Graciela Domínguez Nava, más de la mitad de los diputados de la bancada que lidera, Morena, solicitarán licencia para separarse de su cargo sin goce de sueldo y tiempo indefinido, para enfocarse en las campañas electorales. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, la fecha límite de los servidores públicos para separarse de su cargo es el día 7 de marzo. Será en la misma sesión extraordinaria de este viernes que se tome protesta a
Foto: Cortesía Congreso
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Elota Angostura San Ignacio Sinaloa Choix Rosario Escuinapa Mocorito Concordia Badiraguato Cosalá
Foto: COI
Empatan en Tamaulipas
Diputación Permanente en sesión virtual
los diputados suplentes al recibir licencia los titulares. La sesión también se solicitó para la toma de protesta de el o la titular de la Unidad Técnica de Evaluación, para lo cual se realizó un proceso de revisión de perfiles y de comparecencias por parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso para esta nueva unidad, que se encargará de auditar a la Auditoría Superior del Estado, para que su trabajo sea más eficiente y eficaz.
Llaman a que se apruebe municipalización
Graciela Domínguez Nava, Presidenta de la Junta de Coordinación Política señaló que en esa misma sesión del viernes se discutirá y votará
la municipalización de Eldorado y Juan José Ríos, por lo que el lunes hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que se apruebe. El tema de municipalización ha creado polémica sobre todo en el caso de Eldorado, por voces que han señalado que el retomar el tema es con fines electorales. Al parecer, Juan José Ríos ha tenido menos discusiones en contra, por lo que todo apunta a que sí proceda.
n Pide licencia Alcalde de Concordia; su esposa buscará la Presidencia por el PRI El Sur 6B n Solicitará “El Químico” licencia este viernes Mazatlán 1B
APRUEBA SENADO REFORMA ELÉCTRICA
En un día, la reforma que adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, iniciativa enviada por AMLO, fue aprobada en el Pleno del Senado. 2A