8B LOCAL Martes 30 de marzo de 2021. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
PERIODO VACACIONAL
Prohibido la visita a la Isla de Pájaros
Isla de Venados, solo 50% de aforo
Disfrutan de playas y de los atractivos BELIZARIO REYES
Invita Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a visitar con responsabilidad el lugar y acatar medidas
L
La Isla de Pájaros es una zona restringida y no se permite la visita de personas.
Solo se permitirá un 50 por ciento de aforo de personas en la Isla de Venados y está prohibido acampar en el lugar.
¿QUÉ HACER EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS? n Informar a los usuarios del servi-
cio sobre la condición del Área Natural Protegida de la zona a visitar y su normatividad n Ser responsables de la seguridad y el comportamiento adecuado de los visitantes que transporta a la isla n Recoger la basura que generan para su traslado fuera de la isla y su disposición final en los lugares autorizados en el puerto de Mazatlán n No introducir mascotas y especies exóticas n No encender fogatas
n No molestar, cazar, capturar, perseguir, o perjudicar en cualquier forma a los organismos de las especies que habitan temporal o permanentemente en las Islas n Acatar las indicaciones que en materia de protección del área le señale el personal del Área Natural Protegida n La actividad turística en la Isla Pájaros no está permitida por ser zona de reproducción de diversas especies de aves
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas invita al público en general a visitar con responsabilidad la Isla Venados, en Mazatlán, y seguir las medidas establecidas por la Secretaría de Salud para prevenir contagios por el Covid-19. La visita turística a la Isla Pájaros no está permitida, ya que se trata de una zona restringida para la conservación de diversas especies de aves anidantes, señala. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas invita al público en general a visitar con responsabilidad la Isla Venados, de Mazatlán, y seguir las medidas establecidas por la Secretaría de Salud para prevenir contagios por Covid. La visita turística a la Isla Pájaros no está permitida, ya que se trata de zona restringida para la conservación de diversas especies de aves anidantes, establece dependencia federal. Las medidas de protocolo sanitario aprobadas por el Consejo Estatal de Salud que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos y visitantes en la Isla Venados son no acampar en la Isla Venados, el aforo será limitado al 50 por ciento, la ocupación de playa en la Isla Venados será hasta las 17:00 horas, para dar el tiempo de su traslado y llegada de los visitantes al continente, donde la ocupación de playas se permite hasta las 18:00 horas. También deberá haber sana distancia entre familias de al menos 20 metros, asistir en grupos pequeños para evitar aglomeraciones, los concesionarios u operadores de servicios recreativos turísticos deberán respetar y exigir cumplimiento a los usuarios, de protocolos establecidos por autoridades sanitarias.
Fotos: Cortesía Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
NOROESTE /REDACCIÓN
Centenares de personas disfrutaron este lunes de las playas y atractivos de Mazatlán en lo que fue el tercer día del periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua. Aunque se vio menor cantidad de bañistas que el sábado y domingo, quienes acudieron este 29 de marzo a las playas disfrutaron de bañarse en el mar en un día nublado, degustaron alimentos y bebidas o escucharon música que de bandas y grupos que les ofrecieron sus servicios. Los bañistas se distribuyeron desde la Isla de la Piedra hasta Punta Cerritos, pero donde más se observó gente este día fue en playas de la Zona Dorada, cerca del Monumento al Pescador y Pinitos, entre otras. Los turistas y mazatlecos también se tomaron fotografías en las letras de Mazatlán, caminaron por el malecón y visitaron lugares como El Cerro del
Crestón o Faro, la Glorieta Sánchez Taboada, la Catedral de la Inmaculada Concepción o el Mercado Municipal “José María Pino Suárez”. Se prevé que del próximo jueves al domingo se presente la mayor afluencia de turistas a Mazatlán en este periodo vacacional. Este lunes ya se tenía un incremento del 40 al 50 por ciento en el tráfico vehicular en este puerto con relación a un día normal, pero se prevé que del jueves al domingo el aumento sea superior al 90 ó 100 por ciento, de acuerdo con personal de la Policía de Tránsito Municipal. También ya se observó mayor congestionamiento vehicular en tramos de la Avenida Camarón Sábalo, principalmente en el sentido hacia el norte, de la Avenida Rafael Buelna al Paseo Lomas de Mazatlán, así como en la Avenida del Mar, en el mismo sentido al norte, principalmente entre las avenidas Insurgentes y Rafael Buelna.
Las playas de Mazatlán lucen con buena presencia de turistas y locales.