MARTES 30 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15576
$15.00
NOROESTE.COM
UN LEGADO MUSICAL SCORE
MAZATLÁN
Fallece don Salvador Lizárraga, fundador de La Original Banda El Limón
asas asa as
Foto: Noroeste
Don Salvador Lizárraga, líder y fundador de La Original Banda El Limón, falleció este lunes, a la edad de 88 años, luego de estar algunos años enfermo. La noticia fue confirmada por la misma agrupación que el músico fundó en 1965. Trascendió que don Salvador murió víctima de complicaciones cerebro vasculares, enfermedades que lo aquejaban desde el 2015, año en que dejó los escenarios.
Nacido el 9 de noviembre Chava, como muchos lo llade 1932 en Siqueros, sindicamaban con gran cariño y con tura de Mazatlán. En vida respeto por el gran hombre formó una familia junto a que se fue, nos deja un gran María Berret, con quien tuvo ejemplo con su partida y una cinco hijos, y aunque ninguno gran enseñanza de vida”, dio de ellos fue músico, cinco de a conocer La Original Banda sus nietos sí, y son ellos quieEl Limón en un comunicado. nes tienen las riendas de La “Fue un hombre honesto, Original Banda El Limón. que luchó en contra de todas “Con gran tristeza y prolas adversidades y jamás se fundo dolor hoy la familia de rindió, él siempre tenía una La Original Banda El Limón actitud positiva y una sonrisa Venadosun degran Mazatlán deen 3-1. 4B Y 5Ben que inspiraba confianza. tenemos pesar nuestro corazón por el falleDescanse en paz el gran cimiento de nuestro líder Don maestro Don Salvador Salvador Lizárraga. Don Lizárraga”, se lee.
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
n Lamentan su partida n Maestro de músicos y cantantes Expresión 4C
Foto: Noroeste
FERNANDO ESPINOZA
Sinaloa, con 120.7% de exceso de muertes S
inaloa tiene un 120.7 por ciento en exceso de muertes asociadas al Covid-19, revela un análisis realizado por la Secretaría de Salud federal publicado en h t t p s : / /c o r o n av i rus.gob.mx/exceso-de-mortalidad-en-mexico/, es decir, el número de personas fallecidas por enfermedades relacionadas con el coronavirus ascendería a 6 mil 451, según los datos actualizados al 15 de marzo. La cifras de decesos a la fecha del análisis era de 5 mil 175 fallecimientos confirmados por coronavirus. La cifra oficial de muertos por Covid-19 en Sinaloa al día de ayer es de 5 mil 665 La dependencia detalló que de la causa de muerte registrada en el acta de defunción, a través de algoritmos buscaron términos relacionados con el Covid-19 para identificar actas en las que mencionaran palabras como Covid-19, SARS-Cov -2, coronavirus, entre otros. “Este algoritmo de búsqueda se ha validado con la base de datos del Sistema Epidemiológico y estadístico de las defunciones y con el informe de las defunciones por causas publicado por Inegi con información hasta agosto del 2020. (sic) ”, señala textualmente el portal. Además Sinaloa se situó en el sexto lugar nacional de exceso de muertes por todas las causas. Los decesos esperados era de 19 mil 184, sin embargo las defunciones observadas, es decir, las que se anotaron en la base de datos nacional del Registro Civil administrado por Renapo fue de 24 mil 530, arrojando un exceso de 5 mil 346 personas equivalente al 27.9 por
El número de personas fallecidas por enfermedades relacionadas con el coronavirus en el estado ascendería a 6 mil 541 hasta el 15 de marzo de este año
Suman 12 muertos más KAREN BRAVO
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
El número de personas fallecidas por enfermedades relacionadas con el coronavirus ascendería a 6 mil 451, según los datos actualizados al 15 de marzo, señala análisis.
ciento. El exceso de muertes por todas las causas significa que son más defunciones que las esperadas, fue definido por las autoridades como el número de fallecimientos observados, es decir, los registrados menos los que se esperaban. Las defunciones esperadas fueron determinadas con datos históricos de la mortalidad ocurrida por fecha de ocurrencia de 2015 a 2019, según la explicación arrojada por el documento publicado. Noroeste publicó el 7 de febrero el reportaje Morir en Pandemia en el cual se reveló un exceso de muertes asociadas al Covid-19 del 43.89 por ciento en datos analizados al 31 de diciembre del 2020. Es decir, a esa fecha fallecieron mil 852 personas más de lo que reportó la Secretaría de Salud estatal. El reportaje fue basado en el análisis de actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.
PACIENTES ACTIVOS
463
Culiacán
231
Ahome
76
Mazatlán
47
Guasave
35
Elota
27
Navolato
16
El Fuerte
10
Choix
6
Salvador Alvarado
3
Sinaloa
3
Rosario
2
Mocorito
1
Cosala
1
Badiraguato
0
San Ignacio
0
San Ignacio
0
Rosario
0
Cosalá
0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
La Secretaría de Salud estatal notificó ayer de 12 decesos, ocho corresponden al municipio de Culiacán, dos de Badiraguato, y dos de Escuinapa. El número oficial de decesos es de 5 mil 665, sin embargo, Noroeste documentó un subregistro de fallecimientos del 43.89 por ciento, es decir, al 31 de diciembre del 2020 murieron mil 852 personas más de las informó la dependencia a la misma fecha. El análisis de subestimación fue basado en la revisión de actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información. Este lunes también confirmaron 75 nuevos casos de coronavirus, 58 son pacientes del municipio de Culiacán, siete de Ahome, seis de Guasave, dos de Escuinapa y dos de Badiraguato; el acumulado histórico es de 36 mil 192 personas contagiadas desde el 28 de febrero del 2020 al 29 de marzo del 2021. Salud estatal registró 463 pacientes activos, de los cuales el 30.1 por ciento estaban hospitalizados. Además de contar con 549 casos sospechosos, en casi todo los municipios excepto Concordia.
MAZATLÁN
TOME SUS PRECAUCIONES
Desde ayer y en estas vacaciones, la circulación vial de la Avenida Gaviotas es de norte a sur. 1B
SCORE
POR EL TERCER TRIUNFO EN FILA
Dorados de Sinaloa recibe a Alebrijes de Oaxaca en busca de sumar una tercera victoria consecutiva en el Guard1anes 2021. 5D
ES TODO UN ÉXITO Y LLEGA PARA QUEDARSE EL TIANGUIS TURÍSTICO DIGITAL
Dejaría tianguis 67.5 millones de dólares 16,094
ANTONIO OLAZÁBAL / ALMA SOTO
El Tianguis Turístico Digital 2021, que tuvo sede en Mazatlán, dejó operaciones económicas de 67.5 millones de dólares, informó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República. El funcionario tuvo reunión virtual con Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo estatal, donde informaron los pormenores del Tianguis Turístico Digital. Torruco Marqués sostuvo que el evento fue todo un éxito, y que el 90 por ciento de los compradores se mostraron dispuestos a participar en otra edición. “El monto de las transacciones fue de 67 millones y medio de dólares, de derrama económica estimada, de acuerdo a la encuesta de salida proporcionada a los participantes, cabe señalar, que dicho monto no es comparable con el alcanzado en la
Citas de negocios registradas
1,679
Los compradores
1,141
Las empresas turísticas La segunda edición del Tianguis Turístico Digital se realizó en Mazatlán 23 y 24 de marzo.
primera edición, ya que en la encuesta de salida que tiene un carácter voluntario, el 40 por ciento de los expositores y el 70 por ciento de los compradores decidieron guardar confidencialidad sobre este rubro, sin embargo las encuestas muestran que un 90 por ciento estaría dispuesto a participar en la tercera edición del Tianguis Turístico Digital”, manifestó. “Entre los stands más visitados tenemos al Tren Maya, Fonatur; en ciudades, desde luego Mazatlán, Puerto Peñasco, Valladolid, Los Cabos, Islas Mujeres; de los
Estados, Sinaloa, Yucatán, Puebla,Aguascalientes, Morelos, Michoacán y Querétaro”, añadió. “Poco más de 16 mil citas de negocios se registraron, mil 679 compradores de mil 141 empresas, lo importante fue la participación de 61 naciones incluyendo a México, lo que representó un incremento de 16 países en comparación con la primera edición”, compartió. Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México, dijo que este evento del Tianguis Turístico Digital llegó para quedarse.
60
Naciones asistentes
35%
De incremento de los mercados emisores
238
Expositores de las 32 entidades federativas del país
2,817
Asistentes a inauguración y a los seminarios
90%
De los encuestados manifestaron su satisfacción
POR EL TÍTULO
La Selección Mexicana Sub 23 se mide a Honduras en busca de adjudicarse el primer lugar del Preolímpico. 4D y 5D
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
Decesos relacionados al Covid-19