109 minute read

817

Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero Cancelan candidatura de Salgado Macedonio

MÉ X I C O ( Si n e m ba rgo. M X ) . _ El Instituto Electoral de Participación Ciudadana confirmó la cancelación de la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero por el Movimiento Regeneración Nacional.

Advertisement

Por unanimidad de votos, los siete consejeros del Instituto aprobaron la determinación del Instituto Nacional Electoral en contra del morenista, por no presentar sus gastos de precampaña.

Ante el resultado, el representante del Partido Acción Nacional en el órgano electoral, Silvio Rodríguez García, sugirió no apostar a la ingobernabilidad en el estado y enfatizó que si quisieran impugnar la decisión únicamente podrá ser recurriendo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“No le apostemos a la ingobernabilidad (...) deben de recurrir a las instituciones e impugnar, que sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien decida si le regresan o no la candidatura”, acentuó.

Asimismo, el panista cuestionó al IEPC por no haber tomado en cuenta las denuncias de violencia de género en contra de Salgado Macedonio emitidas en el dictamen de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, durante la pasada sesión del 4 de marzo.

Por su parte Salgado Macedonio informó que se encuentra trabajando en coordinación con su equipo de abogados la impugnación ante el TEPJF, la decisión “arbitraria y desmesurada” del INE de suspender su candidatura.

“El INE dejó de lado su papel de árbitro para convertirse en jugador y meter zancadilla”, escribió en sus redes sociales.

El pasado 25 de marzo el INE canceló el registro como candidato del morenista Félix Salgado Macedonio por no presentar informes de gastos de su precampaña. Los siete consejeros del Instituto Electoral de Participación Ciudadana aprobaron la determinación del INE en contra del candidato morenista, por no presentar sus gastos de precampaña

Félix Salgado Macedonio dijo confiar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para restituir sus derechos políticos.

Foto: @Félix Salgado Macedonio

El INE está secuestrado, afirma Salinas Pliego

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, aseguró hoy que el Instituto Nacional Electoral debe morir porque se encuentra “secuestrado” por los partidos políticos.

“El INE protege intereses oscuros, opacos; no es democrático y no representa de ninguna manera los intereses de la sociedad. Es más bien una figura muy lejana de las personas, incluso más que las figuras de los políticos”, escribió Salinas Pliego en un texto publicado este día en su blog personal.

En el texto titulado “El INE debe morir y desaparecer”, el magnate señaló que “los partidos políticos —los dueños—, que controlan al INE, no son verdaderos vehículos de representación ciudadana”. “Son una clase de burócratas que viven de nuestros impuestos”, añadió.

“Los consejeros del INE, elegidos por estos mismos dueños, encarnan un sistema donde la democracia se maneja a través de negociaciones políticas y no como voluntad expresa de la sociedad”, escribió.

“La legislación que da vida al INE lo ha vuelto una pesada máquina burocrática que lo obliga a entrometerse en ámbitos que no le corresponden: robarse los tiempos de los medios de comunicación; aprobar cada uno de los spots y campañas electorales; validar procesos en la vida INTERNA de los partidos”, expuso Salinas Pliego.

El empresario dijo que el INE “desperdicia veinte mil millones de pesos al año, cifra que aumenta con gran rapidez año con año y que nosotros, los mexicanos, pagamos con impuestos”.

ES PARA EVITAR HUACHICOL, DICE Reforma no es para expropiar: AMLO

M É X I C O (Sinembargo.MX)._ La reforma a la Ley de Hidrocarburos busca combatir el huachicol porque ya “se acabó la robadera“, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que, en caso de aprobarse la modificación, los contratos vigentes se respetarán, pero no se aprobarán más porque el objetivo es proteger a Petróleos Mexicanos.

El Mandatario mexicano informó que con la Reforma Energética de 2013 se entregaron cerca de mil contratos para la importación de combustibles de los que sólo operan 75. Las empresas que devolvieron las concesiones aún trabajan en México pero ilegalmente. “Se les van a respetar los 70 contratos, quienes tienen contratos vigentes, solo que ya no vamos a entregar más contratos”, dijo.

“Muchos de esos contratos que se cancelaron se siguen usando de manera irregular y están metiendo combustible de contrabando, hay huachicol, por eso enviamos esta iniciativa de reforma, para poner orden, se acaba la robadera, a veces les cuesta trabajo entenderlo y aceptarlo pero ni modo que sepamos de delitos y nos quedemos callados, no vamos a ser tapaderas, cómplices”.

“Ha quedado claro que no se va a llevar a cabo si no es necesario una reforma constitucional en materia de energéticos, se van a respetar los contratos”, explicó y pidió a las personas que trabajan en medios de comunicación y a las que son miembros del Congreso que lean la iniciativa antes de iniciar una campaña contra ella acusando una expropiación.

Calificó la Reforma Energética, aprobada en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, de ser “perversa” que buscó saquear y beneficiar a unos pocos pese a aumentos en los precios de la luz y gasolinas.

“Hacemos reformas secundarias que no tienen que ver con derogar la Reforma Energética o cambios en la Constitución, sino es quitarle las aristas más filosas a la llamada reforma energética, es una actitud moderada”, explicó el Jefe del Ejecutivo.

El Presidente afirma que se respetarán los contratos otorgados en el marco de la reforma energética impulsada por Peña Nieto

Foto: @Pemex

ENTREGAN RESTOS DE SU HIJO A MADRE Cae funcionario por bolsas negras

XALAPA, Ver. (Sinembargo.MX)._ La Fiscalía General de Justicia de Veracruz informó que el titular de la Subunidad de Procuración de Justicia en el municipio de Las Choapas, Alberto Torres Rivera, fue destituido de su cargo luego de que el pasado 27 de marzo se entregaran los restos de un desaparecido en una bolsa negra de plástico.

Informaron que ya se inició una carpeta de investigación para esclarecer las responsabilidades administrativas correspondientes en contra de los servidores públicos que violentaron los protocolos de búsqueda en investigación.

“Se han iniciado las investigaciones para establecer las responsabilidades administrativas y se ha aperturado la carpeta de investigación FGE/FIM/16/2021 para fincar las probables responsabilidades penales en contra de servidores públicos que violentaron la Ley General de Víctimas y los protocolos homologados de búsqueda e investigación”, indicó Verónica Hernández Giandáns, Fiscal General de la entidad.

Así mismo, Hernández Giandáns enfatizó que el personal de la Fiscalía se rige bajo una actuación objetiva y en defensa de la legalidad.

“No será la excepción en este caso donde fueron violados los protocolos avalados por instancias federales y estatales, que de acuerdo con la ley y respeto a derechos humanos de las víctimas se deben seguir al momento de la entrega digna de personas fallecidas”, dijo.

El pasado 27 de marzo el Colectivo Madres en Búsqueda de Coatzacoalcos denunció en un comunicado el trato “cruel, degradante, inhumano y revictimizante” que sufrió la familias Aguirre Chablé cuando esperaba la entrega de su familiar, Eladio Aguirre Chablé, quien desapareció el 21 de abril de 2020 en el municipio de Las Choapas, cuando tenía 30 años.

“¿Cómo es posible que las autoridades entreguen los restos de una persona en una bolsa de plástico negra a un familiar?”, criticó el colectivo.

La organización responsabilizó de la hechos al encargado de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia, Alberto Torres Rivera, y al Fiscal Lenin Juárez Jiménez, por lo que exigió su destitución inmediata, además de la garantía de que actos como este no se repetirán.

“¿Qué se debe de hacer para

No siguieron protocolos de entrega digna de personas.

Foto: Colectivo Madres en Búsqueda

la entrega digna de cadáveres? Diversos documentos legales lo establecen, como Ley General de Personas Desaparecidas, art. 17; Ley General de Víctimas, art. 5; Protocolo Homologado de Búsqueda, Protocolo Homologado de Investigación, donde se contempla que la entrega de restos es responsabilidad de la Fiscalía Especializada debe realizarse con dignidad”, recordaron las madres y familiares de personas desaparecidas en Veracruz.

Las dosis han comenzado a ser distribuidas por el país.

PROMETIDOS POR EU Llega el primer envío de millón y medio de vacunas de AstraZeneca

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que comenzó la distribución del millón y medio de dosis de la vacuna de AstraZeneca que México arribó la noche de ayer.

El funcionario federal agradeció al Gobierno del Presidente Joe Biden su apoyo para el envío de vacunas, hecho que permitirá acelerar la campaña de inmunización en el país.

“Millón y medio de dosis de la vacuna de AstraZeneca en ruta para su aplicación en diversas entidades federativas esta semana. Agradecemos el apoyo del Presidente Biden para lograrla”, escribió.

Este es el primer embarque que el país recibe, luego de que el Gobierno de Biden autorizara el envío de 2.7 millones de dosis de AstraZeneca al país.

El embarque arribó alrededor de las 22:30 horas del domingo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con lo que el país se convirtió en la primera nación en recibir vacunas por parte de Estados Unidos.

De acuerdo con el Subsecretario para América de Norte, Roberto Velasco Álvarez, las dosis requirieron de una nueva autorización regulatoria por parte de la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios, ya que provenían de una nueva planta de distribución.

Añadió que en el proceso de distribución colaborarán tanto la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México.

Pidió a la población mantener sus cuidados.

CONSULTARÁ A MÉDICOS El Presidente López Obrador no se vacunará de inmediato

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes que aún cuando esta semana le toca vacunarse, no lo hará de inmediato. Primero consultará a sus médicos, los que lo atendieron cuando estuvo enfermo de Covid-19.

“Ya me va a corresponder pero voy a practicarme unos estudios, en estos días, porque los médicos que me atienden, quienes me ayudaron cuando padecí del Covid, me hicieron análisis y me recomendaron que esperara para la vacuna porque tenía anticuerpos suficientes, pero ya ha pasado el tiempo. De todas maneras, quiero que ellos sean los que me recomienden lo que más me conviene”, dijo hoy durante su conferencia de prensa matutina.

El Mandatario añadió que dentro de una semana o 10 días le realizarán estudios, y a partir de ese momento sus médicos decidirán si se aplica la dosis.

“Ya me va a tocar porque esta ya programada esta semana para la Cuauhtémoc. Vamos a ver qué me dicen los médicos en una semana, 10 días, y dependiendo de eso ya me vacunan”, agregó.

Asesinato de migrante en Tulum Policía rompió columna de la mujer, revelan

Necropsia revela que policías le rompieron la columna a Victoria, madre y migrante muerta en Tulum; la técnica TULUM, Q.Roo (Sinembargo.MX)._ La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que las maniobras apli- policial fue usada de manera desproporcional, señalancadas por policías de Tulum provocaron la muerte de Victoria Esperanza Salazar, la mujer salvadoreña que fue detenida y sometida por policías municipales.

Mediante un comunicado, la dependencia aseveró que la técnica policial fue utilizada de manera desproporcional, ya que “no fue acorde con la resistencia de la víctima”.

Con base en los resultados del peritaje, detalló que la maniobra ocasionó “una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza”.

La muerte de la mujer salvadoreña, agregó la Fiscalía, se debió a “una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima”. Por ello, la madrugada del lunes, el Fiscal del Ministerio Público ejerció acción penal en Foto: Tomada de video contra de los cuatro policías El domingo se difundió un video en el que se aprecia cómo policías asesinaron a una mujer, luego municipales -una mujer y tres de someterla con extremo uso de la violencia. hombres- por su probable participación en hechos señalados Juez de control. Méndez, director de Seguridad Victoria Salazar, la migrante salvapor la ley como feminicidio. Pública y Tránsito de Tulum, fue doreña que fue sometida brutal-

Los policías serán ingresados Destituyen a director destituido del cargo luego de que mente. Además, el Comandante al centro de detención corres- de Seguridad cuatro policías son acusados por Carlos Lázaro Caraveo será el pondiente y a disposición de un Nesguer Ignacio Vicencio el presunto feminicidio de encargado de asumir el puesto.

‘POLICÍA FEMINICIDA’ Marchan mujeres en Tulum y la CdMx

M É X I C O (Sinembargo.MX)._ Mujeres se manifestaron hoy para exigir justicia por el asesinato de Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña que fue detenida y sometida por policías municipales de Tulum, Quintana Roo.

“¡Policía feminicida!”, gritaron manifestantes en Tulum, mientras que en la Ciudad de México mujeres se reunieron en la representación de Quintana Roo para levantar la voz.

Además, los colectivos feministas, en ambas ciudades, protestaron contra la violencia sistemática que sufren las mujeres en México, país en el que asesinan a más de diez al día según varias asociaciones civiles.

En Cancún, unas 200 mujeres se manifestaron frente al palacio municipal, donde realizaron pintadas y gritaron consignas contra las autoridades.

Una de las activistas leyó un pronunciamiento en el que señaló que “no basta con detener a los responsables materiales de los feminicidios de Tulum y Holbox”, al tiempo que exigió una limpia en las corporaciones policiales.

“Desde los trágicos acontecimientos del 9 de noviembre, las autoridades estatales y municipales se comprometieron a capacitar a los cuerpos policiacos con apego a los protocolos de derechos humanos y de perspectiva de género, cosa que evidentemente no ha sucedido. El feminicidio del Victoria en Tulum es una clara muestro de ello”, apuntó.

El 9 de noviembre de 2020, la policía disolvió a tiros una protesta feminista en Cancún dejando tres heridos de bala.

Dijo que “en el país de la impunidad y la simulación” ni el gobernador, Carlos Joaquín González, ni el Secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, tienen sanción alguna por su negligencia e incompetencia para prevenir la violencia de género a cargo de sus subordinados.

“En otro mundo, ellos tendrían que renunciar de inmediato”, agregó.

Mujeres protestan frente al edificio de Seguridad Pública de Tulum; en Cancún y Ciudad de México hubo manifestaciones.

Foto: Tomada de video Nayib Bukele, Presidente de El Salvador.

‘BRUTALIDAD’ ‘Nos llena de pena y vergüenza’: AMLO

M É X I C O (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “nos llena de pena y de vergüenza” que Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, la mujer que aparece en un vídeo en el que la asfixia uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, haya sido “brutalmente asesinada”.

“Quisiera expresar mi pesar por un lamentable hecho. Una mujer, Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña, fue sometida por la policía, por cuatro elementos de la policía de Tulum y de Quintana Roo. Fue brutalmente tratada y asesinada. Es un hecho que nos llena de pena, de dolor y de vergüenza”, dijo hoy durante su conferencia de prensa.

Condena del Presidente de El Salvador

El domingo, el Gobierno de El Salvador condenó la brutalidad policiaca e informó que se mantiene en comunicación con las autoridades mexicanas, con miras a que se sigan con celeridad las investigaciones pertinentes y se determinen las responsabilidad correspondientes para aplicarles todo el peso de la ley.

“Estoy seguro que el Gobierno mexicano aplicará todo el peso de la ley a los responsables. Somos pueblos hermanos, personas malas hay en todos lados, no olvidemos eso. Mi pésame para la familia de Victoria, sobre todo a sus dos hijas, a quienes les daremos toda la ayuda posible”, escribió en redes sociales el Presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

“Veo a miles de mexicanos indignados, exigiendo justicia para nuestra compatriota. Ellos están igual de indignados que nosotros. Que no se nos olvide que no fue el pueblo mexicano quien cometió este crimen, sino unos crimínales en la policía de Tulum”, agregó el Mandatario.

‘ESTAFA MAESTRA’ Será hoy juicio oral con Rosario Robles presente

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La audiencia que se le sigue a Rosario Robles Berlanga por el delito de ejercicio indebido del servicio público se reanudará este martes con la presencia de la exfuncionaria.

De acuerdo con la información del Consejo de la Judicatura Federal, el Juez encargado citó a las partes para el día martes 30 de marzo a fin de dictar auto de apertura al juicio oral con la presencia física de Robles, quien desde el viernes pidió no estar presente.

Pide que Emilio Zebadúa declare en su juicio

Rosario Robles Berlanga solicitó que sea llamado a declarar en su juicio Emilio Zebadúa, quien fuera su Oficial Mayor cuando dirigió la Secretaría de Desarrollo Social y luego la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que explique qué responsabilidad tuvo al firmar convenios con universidades que ayudaron a desviar millones de pesos.

De acuerdo con el diario Reforma, Ganther Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, aceptó que Zebadúa declare.

La audiencia que se le sigue a Rosario Robles Berlanga por el delito de ejercicio indebido del servicio público se reanudará este martes con la presencia de la exfuncionaria.

De acuerdo con la información del Consejo de la Judicatura Federal, el Juez encargado citó a las partes para el día de mañana 30 de marzo a fin de dictar auto de apertura al juicio oral con la presencia física de Robles, quien desde el viernes pidió no estar presente.

La audiencia inicial, en la que Rosario Robles se desistió de someterse a un juicio abreviado, inició el pasado viernes 26 de marzo en donde se presentaron 55 testigos, un perito y 225 pruebas documentales en contra de quien fuera titular de las secretarías de Desarrollo Social y Sedatu en el sexenio de Peña Nieto.

Estas evidencias fueron presentadas por la Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación, como autoridad coadyuvante, como parte del proceso conocido como “La Estafa Maestra”, que involucra el supuesto desvío de más de 5 mil millones de pesos.

El 13 de agosto de 2019, Rosario Robles ingresó al Penal de Santa Martha Acatitla por el delito de uso indebido del servicio público. Parte de la acusación reposó en que ella dejó que ocurrieran los desvíos millonarios a través de contratos de la dependencia con instituciones de educación superior, en el mecanismo conocido como “La Estafa Maestra”.

En noviembre de 2020 se informó que Zebadúa sería testigo colaborador en el caso del desvío de millones de pesos en esas dos dependencias.

El principal funcionario es el ahora aliado de la Fiscalía General de la República, Emilio Zebadúa, pero no es el único.

Foto: Especial

Rosario Robles se desistió de someterse a un juicio abreviado.

FEDERICO REYES HEROLES

frheroles@prodigy.net.mx

Hay dolor y sufrimiento. Motivos para el dolor hay muchos: 322 mil muertes derivadas de la pandemia, familias sangrantes; 5.2 millones de niños que abandonaron la escuela; 4 de cada 10 sin vacunación básica; millones de desempleados, patrimonios perdidos. Hay mucho dolor. Pero nada detiene la autodestrucción. De allí el sufrimiento. Cuál es la salida. El golpeteo desde el poder no da tregua. Hace un par de semanas fue la amenaza a los jueces por contener la reforma eléctrica. Ahora ya tenemos un nuevo amago con la iniciativa sobre hidrocarburos que dañaría brutalmente a quienes invirtieron en el sector. Más veneno. Como si no tuvieran noticia de la guerra jurídica y la confrontación internacional que se les viene, con mentiras difaman a los mayores empleadores privados -Walmart, Oxxo y Bimbo- empresas que son miradas en el mundo como consorcios ejemplares y que dan empleo a cientos de miles de mexicanos. Su pecado: invertir en energías limpias, dejar de comprar todo a CFE. Por cierto, el Índice de Calidad del Aire de la CDMX empeoró este domingo 400 por ciento en relación al último registro máximo. Tolvanera y Tula quemando más combustóleo que gas natural. ¿Quién es responsable?

La invención de culpables que exige la hoguera cotidiana para mantenerse viva, no tiene fin. El dedo flamígero lanza “juego sucio” contra el INE cuando lo que hizo fue recuperar el espíritu constitucional de moderar la sobrerrepresentación. Y así es semana a semana. En lugar de buscar soluciones a la lentitud en la llegada y aplicación de las vacunas contra el Covid o de los niños que sufren hambre en la Montaña de Guerrero, como documentó Excélsior Dominical, o de los miles de niños migrantes que deambulan solos, o los que están en situación de calle en la CDMX para los cuales, según el razonamiento de Gabriel Zaid, Reforma, (28,03,21) podría haber paliativos asequibles, o de los seis niños contagiados cada hora por Covid, o de la escasez de agua que una vez más asfixia a México, o de los nuevos tropiezos de la economía que arrastrarán a millones, pero no es así, las energías nacionales se las lleva el caso de Salgado Macedonio o los chapulines.

Las opiniones se dividen, algunos empresarios deciden ya no seguir en el juego de distracción. Otros en cambio están convencidos de que a cada ofensa o mentira debe haber una reacción. Hasta ahora ha logrado su cometido: dividir. Quedan ocho semanas antes de la elección y la dinámica de golpeo y transgresión de las normas va a seguir. Pero México necesita concentrarse en una lista breve de exigencias y propuestas. La elección está en el aire en tanto que el número de indecisos es atípicamente alto. Muchos mexicanos ya no quieren hablar de política ni confrontarse, el veneno de la polarización ha tenido consecuencias, prefieren observar a los candidatos y sus propuestas. Es allí donde se puede incidir para recuperar el rumbo de los grandes problemas nacionales. Apropiarse de la discusión es liberar al País de la trampa de la distracción. Qué hacer para acelerar la vacunación. Cómo incentivar la creación de empleos. Cuál es el límite en finanzas

N O R O E S T E. C O M públicas frente al oneroso “rescate” de Pemex y CFE que supone un sacrificio del bienestar de los mexicanos, en particular de los niños -el verdadero- que han sido severamente afectados.

México corre el riesgo de ahogarse en el lodo de la tramposa discusión cotidiana. No hay mucho margen: si queremos reactivación económica, lo primero es avanzar en la vacunación. Ese es el primer paso. Todo indica que al ritmo que vamos habrá pandemia para largo, como lo señala en su libro la doctora Ximénez Fyvie, quien por cierto hoy es víctima de las jaurías de las redes.

Cada ataque a las instituciones mella lo único que de verdad nos sostiene como país. La popularidad de los presidentes viene y va. El mismo que hoy las ataca, puede ser el primero en requerirlas para terminar su gestión.

A escapar del veneno, a sanar nuestras emociones y concentrarnos.

EDITORIAL Victoria

La muerte de Victoria, la mujer salvadoreña que perdió la vida a manos de un grupo de policías de Tulum, Quintana Roo, ha sacudido las conciencias de los mexicanos y mucho más allá.

Incluso el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró su indignación por la muerte de la mujer que residía en México de manera legal y gracias a una visa humanitaria.

Las imágenes de los videos que circulan en el ciberespacio, donde se observa a la mujer esposada y en el suelo, boca abajo, y con un policía arriba de ella, inmovilizándola con su rodilla, recordaron inmediatamente la muerte del estadounidense George Floyd a manos de policías de Minnesota.

La historia es breve, pero contundente: los policías llegaron al lugar donde supuestamente Victoria escandalizaba y decidieron someterla, el resto se observa en los videos que grabaron varios testigos.

Victoria permanece en el suelo, sometida por los policías y con las manos atadas en la espalda con esposas, pero a pesar que evidentemente se encuentra sometida, los policías aplican sobre ella una fuerza excesiva.

Lo peor del caso es que se sigue grabando y muestra a los policías platicando tranquilamente cuando la mujer ya no se mueve.

Ninguno de los cuatro agentes se ve preocupado, ni siquiera llaman a una ambulancia, y finalmente deciden trasladarla, en la caja de una patrulla, al lugar donde fue declarada muerta.

La Fiscalía cuenta el triste final de Victoria, muerta después de que los policías le fracturaron la columna al aplicarle una fuerza brutal.

Ayer, los policías fueron trasladados a un centro de detención, esposados, como Victoria, pero con la diligencia profesional que ellos no utilizaron con la mujer salvadoreña.

La brutalidad policiaca que solía asombrarnos de otros países comienza a ser una presencia permanente en nuestro País, un camino que solo lleva a la violencia contra los civiles.

CIZAÑAS DE CECEÑA Esta semana no te pases de listo

La batalla de los Oxxos, el “oro blanco”, las gasolineras “fifí” y otros combates épicos

JORGE G. CASTAÑEDA

@JorgeGCastaneda

Si sumamos la última ofensiva contra el capítulo de hidrocarburos de la reforma energética, a la Ley de la Industria Eléctrica y la embestida contra el INE, podemos comenzar a formarnos una idea de cómo el Gobierno ve el panorama electoral. A dos meses de las elecciones de medio período y de 15 gubernaturas y cientos de presidenciales municipales, podría extrañar un frenesí legislativo como el que estamos viendo, así como los nuevos ataques a los otros poderes, autónomos o formalmente constituidos. En realidad hay una lógica en esto, y muchos ya la han detectado. Aquí va una hipótesis más, en el mismo sentido que otras.

A diferencia de lo que piensan varios analistas y encuestadores, yo sigo pensando que Morena va a perder la mayoría constitucional (o calificada) en la Cámara de Diputados y que el Gobierno lo sabe. Más aún, existe el temor en círculos oficiales de que puedan quedarse sin mayoría simple (251 diputados). Saben también que solo un mandato de las urnas puede quebrar el bloque de contención en el Senado, que hasta ahora ha resistido todos los embates, embutes y cantos de sirena. Ese mandato no existirá, si la votación no favorece ampliamente a AMLO.

Con la ofensiva contra “los malos de la película”, es decir, el INE, las empresas “fifi” que producen o compran energía renovables y ahora las gasolineras extranjeras y las multinacionales con inversiones en ductos, almacenamiento e incluso bloques de exploración, el Gobierno ubica la elección de una determinada manera. Sí como un referéndum, pero no tanto sobre AMLO. Se trata más bien de una disyuntiva diferente: a favor o en contra del “pueblo” dueño de los recursos naturales (incluyendo el litio) y de la electricidad (López Mateos dixit) y de la soberanía electoral (como en Guerrero) versus todos los demás (las empresas españolas, Femsa, Bimbo, Exxon y BP, el INE, etc.) López Obrador probablemente cree que “el pueblo” apoyó masivamente al General Cárdenas en 1938 (no disponemos de datos más que anecdóticos para saberlo), a ALM en 1960 (imposible corroborarlo) o incluso a López Portillo en 1982 con la banca. ¿Cómo no lo apoyaría a él ahora, con la batalla heroica de los Oxxos o del “oro blanco”? No creo que todos estos engaños funcionen, pero se entiende que el Gobierno sí lo piense.

Ahora bien, existe una segunda poderosa razón para acelerar ya el paso. Dentro del gobierno de Biden se lleva a cabo una discusión abstracta, no operativa por ahora, sobre si la Casa Blanca debe lanzarse a la batalla de los energéticos. Unos sostienen que para López Obrador el tema es tan prioritario, ideológico y arraigado, que no existe posibilidad alguna de convencerlo de que rectifique. Mejor dejar que las empresas estadounidenses y canadienses afectadas por sus decretos y leyes o en su caso cambios constitucionales peleen dentro de los cauces del T-Mec, y que el gobierno de Washington se haga medio de la vista gorda.

Otros consideran que esa postura es insostenible, porque al final, las violaciones al T-Mec son responsabilidad del Estado que las comete, y del Estado que las padece. No puede el gobierno norteamericano considerar que no es una parte afectada, ni debe hacerlo, ya que debilitaría sus posturas frente a otros gobiernos con el que tiene o tendrá diferendos comerciales y jurídicos.

Sin embargo, por ahora este debate es ocioso. El único tema en la agenda con México es el migratorio, y mientras no disminuya el flujo de menores centroamericanos no acompañados, y familias de la misma región, y varones mexicanos solteros, junto con la campaña mediática sobre el tema, el único punto en la agenda seguirá siendo el migratorio.

AMLO, con su legendario olfato política, lo entiende bien. Sabe que por ahora, puede hacer más o menos lo que quiera con Washington, pero que la ventana no durará eternamente. Los medios se aburren, el verano -cuando cae el flujo por el calor- se acerca, y en algún momento Biden deberá tomar partido entre sus colaboradores que buscan la confrontación sobre energéticos y cambio climático, y los que no. Mejor aprovechar el momento.

Biden no ha comprendido lo que está en juego en México. López Obrador lo sabe. Por ahora, todos los esfuerzos que algunos hemos hecho para aclararle a Washington la naturaleza de la partida han sido insuficientes. Por eso AMLO tiene prisa, y tiene razón. L os escritores nunca se retiran. Siempre seré un escritor.

Pecados

Viviano Villarreal Cueva: “Aunque la tolerancia, comprensión y compasión hacia el prójimo por sus faltas han sido tratadas más veces de las que puedo recordar, hoy intermitentemente ocupa una parcela de mi mente, y a esto, con intensidad. Lo anterior porque he llegado al entendimiento de dos factores importantes: Uno, que habiendo cumplido una edad avanzada todos, en mayor o menor grado, hemos cometido todas las incorrecciones existentes. De manera que culpar a terceros por cometer las mismísimas faltas que hemos nosotros cometido, no parece justo. Y segundo, que el tema merece análisis y aplicación práctica, ya que en la medida que canalizamos nuestras conclusiones a la práctica constante en nuestra vida, será un factor importante para el éxito o fracaso que en ella tengamos”.

En efecto, “nada humano me es ajeno”. Ni lo bueno, ni lo malo, ni lo sublime, ni lo execrable. Por eso los pensadores recomiendan algo imposible: no juzgar nunca a nadie. Ya el karma de cada quien se encargará, y lo hace muuuuucho mejor que nosotros. Pobres de los jueces, obligados por su oficio a desempeñar una ocupación en esencia inaccesible, a intentar un quehacer inasible.

Nada humano me es ajeno

Wikipedia: Homo sum, humani nihil a me alienum puto es un proverbio latino que significa “Soy un hombre, nada humano me es ajeno”.

Esta frase fue escrita por Publio Terencio Africano en su comedia Heautontimorumenos (El enemigo de sí mismo), del año 165 a.C., donde es pronunciada por el personaje Cremes para justificar su intromisión. La cita ha quedado para la posteridad como una justificación de lo que ha de ser el comportamiento humano.

El filósofo y escritor español Miguel de Unamuno comienza el primer ensayo de su obra Del sentimiento trágico de la vida mencionando esta locución latina:

Homo sum; nihil humani a me alienum puto dijo el cómico latino. Y yo diría más bien, nullum hominem a me alienum puto; soy hombre, a ningún otro hombre estimo extraño. Porque el adjetivo humanus me es tan sospechoso como su sustantivo abstracto humanitas, la humanidad. Ni lo humano ni la humanidad, ni el adjetivo simple ni el sustantivado, sino el sustantivo concreto: el hombre.

Algunos, equivocadamente, relacionan el proverbio con “orgullo”; pero en el habla cotidiana indica “humildad”, “aceptación de los posibles errores personales”, en la misma línea que las expresiones “errar es humano” y “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.

Análisis gramatical

El texto contiene dos frases declarativas cuyo significado literal es el siguiente: - Homo: sustantivo singular masculino, en caso nominativo, que se enuncia en latín Homo, hominis y cuyo significado en español es ‘hombre’. - sum: primera persona singular del presente de indicativo del verbo sum, fui, esse, que en español significa ‘soy’. - humani: adjetivo de primera clase o grupo, genitivo singular neutro, en latín humanus, humana, humanum, que significa ‘de lo humano’ o simplemente ‘humano’. - nihil: sustantivo singular neutro, en caso acusativo, que se enuncia en latín como nihil, nihilis, y en español significa ‘nada’. - a: preposición que rige el ablativo en su complemento, que normalmente significa ‘de’, pero en este contexto se puede traducir como ‘para’. - me: pronombre personal en caso ablativo introducido por la preposición anterior, que en español significa ‘mí’. - alienum: adjetivo del primer grupo o clase, en acusativo singular neutro, que en latín se enuncia alienus, a, um y significa ‘extraño’ o ‘ajeno’. - puto: verbo de la primera forma de conjugación en primera persona presente del presente de indicativo activo, que en latín se enuncia Puto, putas, putare, putavi, putatum y en español significa ‘pienso’ o ‘considero’.

Puto yo

Compara tan ilustre prosapia con este grafiti estúpido que manos ultra primitivas garrapatean en muros y baños públicos desde hace siglos.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com www.farberismos.com.mx/web

Sarcasmos

vraldapa@gmail.com / @vraldapa El poder como potencia social

Fue a finales de la década de los 90 del Siglo 20 cuando aparece en los Estados Unidos la publicación del libro Las 48 leyes del poder, de Robert Greene, texto que se traduce al español primero en Argentina y años después en México, un libro de cabecera para las nuevas generaciones de políticos del Siglo 21. El compendio propone leyes del poder, que son en realidad una lista de recomendaciones para asumir un comportamiento en el mundo de la política y una serie de ejemplos de decisiones para alcanzar, según se entiende, “el poder” en tus relaciones profesionales y de convivencia en la sociedad.

Esta publicación, que ya es un clásico, se ha convertido en una especie de manual para asesorar a políticos, servidores públicos y candidatos. Sin que sea esta una práctica novedosa, en tanto se ha recurrido a otros escritos como El príncipe, de Nicolás Maquiavelo, y El arte de la guerra, de Sun Tzu, los cuales han sido utilizados para intentar establecer “reglas” no escritas en el ejercicio de la política, no sólo entre partidos políticos y gobierno, sino también en el mundo empresarial y su lucha interna por el control del poder.

Entre las leyes que Greene plantea llama la atención la de “nunca confiar demasiado en los amigos y aprender a utilizar a los enemigos”, explica que los amigos son los primeros en traicionar y en ser presa de la envidia, mientras que un enemigo suele ser más leal pues tendrá que esforzarse para demostrarlo, por lo que si no se tiene enemigos es necesario buscárselos.

Así, el libro que ofrece 48 leyes para conquistar y mantener poder en la política, las empresas y las calles, sugiere comportamientos tales como “buscar llamar la atención a cualquier precio”, para no perderse en el anonimato; igual recomienda que “para desarmar a su víctima, se utilice la franqueza y la generosidad”, y así compensar la hipocresía y la falsedad; o también “mostrarse como un amigo y actuar como un espía”, “aplastar por completo a su enemigo”, “no comprometerse con nadie”, “fingir candidez y mostrarse más tonto que su víctima”, “revolver las aguas para asegurar una buena pesca”, entre otras, audaces, arteras, sagaces e inescrupulosas instrucciones como el libro se describe así mismo en su contraportada.

La primera vez que me topé con los contenidos de este libro fue en los meses previos a la sucesión gubernamental de 2005 en Sinaloa, considerado nueva “revelación de secretos” para conquistar el poder a través de la manipulación y la oculta persuasión, había cierto furor en torno al libro por parte de la comunidad de “consultores políticos”, que reconocidos más allá del mito de “asesores del quehacer de la política pública”, se les ubicaba enfrascados en una penosa labor de “servidumbre intelectual”, muchas veces más por necesidad que por vocación, aunque no tengo la menor duda de que los hay también por convicción.

Este libro traducido en 24 idiomas, además de ser un texto muy popular entre políticos, empresarios y consultores, ha tenido influencia en nuevas generaciones, no sólo de jóvenes políticos, sino también de emprendedores que encuentran en esta compilación de premisas, una seductora orientación para lograr el “éxito” de sus proyectos.

Sin caer en conclusiones inocentes de creer que antes de este libro la política era toda bondad, honestidad y eficacia, lo cierto es que de poco han servido estas “habilidades del poder” en nuestra clase política, pues en nada abonan al necesario y urgente desarrollo civilizatorio de la política en México y Sinaloa.

Por el contrario, las ideas que plantea el libro se han vuelto un verdadero lastre en nuestra democracia, y no han permitido que la política brinde la oportunidad de ir construyendo de manera anticipada un futuro para nuestra sociedad, en el que se destierren las prácticas que configuran absurdamente las complejidades de la lucha por el poder en sí mismo y se privilegien propósitos originales para los cuales fueron creadas instituciones que otorgan el poder de decidir, es decir, el de orientar a la política para alcanzar los “propósitos sociales del poder” y no perderse en la “lucha por el poder” en el que se han convertido los procesos electorales y el Poder Legislativo.

Por eso la necesidad del ejercicio de la política como medio para concertar el sentido del poder de “lo político”, o de lo que el filósofo alemán Friedrich Nietzsche entendía como “voluntad de poder”, en ese devenir mismo de la vida que nos otorga voluntad de poder porque se conquista lo que anhelamos y nos permite intentar obtener los que deseamos y dominar lo que poseemos. Pero no en el sentido individual, sino social, de una voluntad de poder colectiva, más allá del efímero concepto del poder como instrumento de privilegio y dominación frente a los demás.

No el poder absoluto que corrompe absolutamente, sino el poder como potencia para evolucionar como sociedad, para que las estructuras institucionales que representan el poder, se tornen en el impulso de una fuerza social que represente “la voluntad de poder cambiar para mejorar”. Y no una simple, mezquina y absurda disputa electoral que mantiene a la política en un círculo colectivo de ambiciones personales.

Hasta aquí mis reflexiones, los espero en este espacio hasta el próximo martes, descansamos el viernes. Cuídense mucho por favor.

Los peces, los seres vivos olvidados

ANA ORTEGA

@THL_Latino SinEmbargo.MX

Amo el mar. Pero no sólo lo amo, necesito del mar. Todos lo necesitamos, no sólo por su belleza y porque neurocientíficos han descubierto el efecto positivo que tiene en nuestro cerebro, sino porque nuestro planeta es tres cuartas partes océano. Lo necesitamos para subsistir, ya que ayuda a regular el clima y la química global.

Desafortunadamente, los seres humanos no hemos tenido ningún efecto positivo en los océanos, los ecosistemas marinos y, muy particularmente, en las poblaciones de peces. Los peces son los seres vivos más incomprendidos del mundo, dado que hay un halo de ignorancia alrededor de ellos. Los peces, al contrario de la creencia popular, son animales con un sistema nervioso central, capaces de sentir dolor, son inteligentes, sensibles y con emociones, tal y como los perros, los gatos o los cerdos. La evidencia científica de la sintiencia de los peces deriva de estudios en su estructura cerebral, habilidades cognitivas y comportamientos.

Tristemente, cada año las pesquerías capturan millones de toneladas de peces; en términos prácticos se puede afirmar que se pesca mucho más de lo que puede ser reemplazado. El apetito global por los peces ha hecho que en tan sólo 40 años las poblaciones de especies marinas se hayan reducido un 39 por ciento en todo el planeta. Otra consecuencia del consumo de peces es el aumento de granjas acuícolas que mantienen a los peces confinados en espacios

Sanidad desbordada

MALAGÓN

pequeños, en los que estos animales tan emocionalmente complejos sufren inmensamente antes de ir al matadero, donde la mayoría de las veces tendrán una muerte lenta por asfixia, aplastamiento o serán desmembrados aún vivos.

Escocia es uno de los mayores productores de salmón y actualmente aspira a duplicar la escala de su industria. Esta semana, se reveló una investigación encubierta realizada a finales del año pasado en granjas de salmones en ese país, la cual muestra las terribles condiciones que padecen estos peces y el grave daño ambiental que estas instalaciones provocan al concentrar un estimado del 75 por ciento de su producción de salmón. Por esta razón, una red de organizaciones de defensa animal están instando al gobierno escocés a que no solo evite que esta insostenible industria duplique su escala, sino que se elimine gradualmente.

En esta temporada de Cuaresma, en la que el consumo de peces se promueve en nuestro país, ayúdalos (y al medio ambiente) dejándolos fuera de tu plato y firmando esta petición para que el gobierno escocés detenga la expansión de las granjas de salmón. RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com La alegría de envejecer

emos insistido en

Hla necesidad de alejar el temor a la vejez. Claro, resentiremos pérdida física, de memoria, de músculos y de vigor. Todos estos signos serán irrefutable evidencia de que se acerca el final, pero esto no es una tragedia ni una funesta hecatombe. Jacques Lecrerq en su obra, La alegría de envejecer, recurrió a la metáfora de cuando se escala una montaña para ejemplificar lo que acontece en la tercera edad. “Cuando se escala una montaña, el paisaje va desnudándose poco a poco y, finalmente, cuando uno llega a la cumbre no encuentra más que piedras y nieve, pero desde allí la vista es magnífica. Ya no se puede subir más, sólo para ir al cielo. Lo mismo ocurre con la vejez”. Agregó: “A lo largo de la vida hemos subido por cien caminos, a veces sinuosos y, poco a poco, el paisaje se ha ido desnudando. Los que mandaban, dirigían, protegían nuestra juventud, desaparecieron unos tras otros. Después, los compañeros de la vida. Uno sigue avanzando y cada vez está más solo. El que llega a la madurez termina como el alpinista en una cumbre pelada y cuando vuelve la vista contempla su vida extendida ante él como un paisaje. Es la cumbre, pero también es el fin del hombre sobre la tierra. No hay otra manera de avanzar que yendo al cielo”. Con tono más terreno, José Saramago expresó que no importa el peso de los años: “Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo… ¡Qué importa eso! Tengo la edad que quiero y siento… Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños se empiezan a acariciar con los dedos, y las ilusiones se convierten en esperanza”. ¿Envejezco con alegría?

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

alexsicairos@hotmail.com En Sinaloa, Morena se traga a sí misma Y en Ahome premian a “Billy” Chapman

La volvió a hacer Mario Delgado Carrillo y otra vez en Ahome. Se está riendo de los sinaloenses y de la campaña de Rubén Rocha Moya, candidato a Gobernador por el Movimiento Regeneración Nacional, quien debe sentir presión y decepción por lo que su partido le está armando y que da pie a robustecer la conjetura ciudadana que dice que el dirigente de Morena está realizando una excelente estrategia política… pero a favor de Mario Zamora Gastélum.

Cuando se creyó que la postulación de Gerardo Vargas Landeros a la Alcaldía de Ahome era el límite de lo descabellado que Morena podía operar, la nueva ronda de empoderamiento del ex Presidente Municipal, Manuel Guillermo Chapman Moreno, parece más una broma macabra que una designación sensata pensando en el bienestar de la gente. A pesar de ser repudiado por la ineptitud llevada al colmo del cinismo, el deleznable “Billy” recibe premios en lugar de escarmientos.

Al darle a Ana Elizabeth Ayala Leyva, la ex Tesorera del Ayuntamiento, la nominación a Diputada federal por el Segundo Distrito Electoral Federal y colocar a Chapman en la lista de aspirantes a integrarse a la Cámara Baja por la vía de representación proporcional, el dirigente nacional de Morena prosigue con el juego incomprensible de acudir al basurero político teniendo a la mano otras hojas de vida que honran a la izquierda sinaloense.

Por lo menos Gerardo Vargas le hizo la lucha a la candidatura morenista para Alcalde y sin que nadie lo creyera posible construyó una escalera que lo reposiciona en el umbral del círculo rojo del rochismo, pero Chapman Moreno, parafraseando lo que él mismo le dijo en abril de 2019 a una alumna indígena de la primaria de San Miguel Zapotitlán, armó un gobierno “espantoso, horrible”, que difícilmente olvidará la población afectada.

Esto es lo que vale para Mario Delgado la prepotencia con la cual Chapman amenazó de muerte a la ex Síndico Procuradora, Angelina Valenzuela, por intentar cuidarle las manos al Alcalde en el manejo de las arcas municipales. Lo gratifica, además, por haber permitido que la agente de la Policía de Ahome, Dignora Valdez López, fuera arrestada al alzar la voz durante la celebración del Día Internacional de la Mujer de 2019 para criticar que la equidad de género no es una realidad y poner de muestra a la corporación en la que ella labora.

Algo se está descomponiendo en la cúpula morenista porque la hediondez ya no es solamente interna sino que invade el ámbito público sinaloense. Aplica a lo largo ancho de Sinaloa ese desprecio a los liderazgos auténticos para darle cabida a personajes o grupos detestables, cometiendo el más reciente abuso contra líderes sociales como Lucio Antonio Tarín que de buena fe se apuntó para Diputado federal por el Distrito 02 y también a la Alcaldía, siendo burlado en las dos posiciones que pretendió.

El partido que opera en Sinaloa la llegada de la Cuarta Transformación al Poder Ejecutivo estatal y los 18 ayuntamientos ya no es aquel que fundó López Obrador hace 10 años para limpiar los albañales que pudren el territorio nacional. La densidad de los desaciertos cada vez hace más opaca la claridad de las reformas para moralizar, rescatar y reconstruir a México. Por la región de los once ríos camina ahora a la inversa aquello que el 1 de julio de 2018 tenía la forma y el brío de la esperanza.

Y es que ya no sabemos cuántas distorsiones de Morena han emergido en Sinaloa. Una es la de Luis Guillermo Benítez Torres en Mazatlán cuyas convicciones son de hule y lo mismo amanece un día en la 4T y al siguiente en el Partido Sinaloense; otra la de Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán que le rogó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que le permitiera buscar la reelección y anuló la posibilidad de que trayectorias como las de Graciela Domínguez Nava dignificaran la Presidencia Municipal, y hay otra donde Chapman Moreno obtiene todo a cambio de cubrir de oprobio la función pública.

Pero esta vez sí se pasó de tueste Mario Delgado en el caso Ahome. Retomando lo que Lucio Antonio Tarín le expresó al noticiero Línea Directa, que conduce Luis Alberto Díaz, sí es “otra mentada de madre porque no tiene nada que hacer él con nosotros, o sea, es un hombre repudiado, yo creo que aquí hay un tráfico no de influencias, sino de dinero, también un compromiso y por supuesto que no lo avalamos, así que la ciudadanía cuando vaya a votar pues sabrá que cada voto que entreguemos a Morena, de una u otra manera estaremos votando por Billy Chapman”.

Híjole. Nadie esperó que en 2021 reinara la indecencia política como la bota autoritaria que aplastara a las dignidades fraguadas en la lucha cívica.

Reverso Con los coletazos que ha dado, Desde La Concha a El Carrizo, A Morena le pega macizo, El dinosaurio Mario Delgado.

Mentiras contagiosas

Una de las cosas que la historia borrará hasta que el castigo a los culpables cure los daños causados, es la alteración de la estadística de contagios y decesos por coronavirus que está saliendo a flote en México con los embustes colaterales en los estados. Poco a poco la Secretaría de Salud federal admite el subregistro de casos de víctimas del virus SARS-CoV-2 que ha escondido al 60 por ciento de los infectados y fallecidos. Y entonces de los más de 200 mil muertes en realidad van alrededor de 320 mil. ¿Con qué otras sorpresas nos saldrán el Gobierno federal y su vocero endémico Hugo López-Gatell?

Dosis contra el coronavirus Se aplican 500 millones de vacunas en el mundo

La OMS insiste en que una vacunación más igualitaria ‘es la forma más rápida de acabar con la pandemia’; el 76 por ciento de las dosis aplicadas se concentra en sólo en 10 países, lamenta

SINEMBARGO.MX

GINEBRA, Suiza._ Los países han administrado 536 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, pero el 76 por ciento se concentra en los diez países más ricos, informa la Organización Mundial de la Salud.

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que aunque la vacunación ha empezado ya en 177 países, aún no lo ha hecho en otras 36 naciones, y que el hecho de que el 76 por ciento de las dosis inoculadas se concentre en 10 naciones es perjudicial para toda la comunidad internacional.

“Esta continuada desigualdad es contraproducente en un momento en el que las variantes del coronavirus están retrasando la recuperación económica”, afirmó el experto etíope, quien insistió en que una vacunación más igualitaria

En muchos países del mundo aplican vacunas contra el coronavirus Covid-19.

Foto: @MuniRosario

“es la forma más rápida de acabar con la pandemia”.

Tedros hizo estas afirmaciones en una rueda de prensa conjunta con el Ministro de Cooperación alemán, Gerd Müller, tras la reunión mantenida entre ambos para analizar un aumento de la colaboración entre la OMS y Alemania en la lucha contra la pandemia.

El Ministro germano afirmó que “el objetivo de proporcionar vacunas para un 20 o 30 por ciento de la población de los países en desarrollo es posible”, aunque para ello la OMS necesita 25 mil millones de dólares adicionales a los ya invertidos en su campaña global de lucha contra el Covid19.

Müller apuntó que los cuellos de botella en la actual producción de vacunas anticovid podrían reducirse recurriendo a la capacidad productiva de países como India o naciones africanas, aunque para ello las farmacéuticas deberían suspender sus patentes, una cuestión que actualmente se debate en la Organización Mundial del Comercio.

177

LOS PAÍSES QUE HAN INICIADO LA FASE DE VACUNACIÓN

10

LAS NACIONES QUE CONCENTRAN LA INOCULACIÓN

RUMBO A EU Alerta a Guatemala caravana migrante

NOROESTE / REDACCIÓN

CIUDAD GUATEMALA._ El Gobierno guatemalteco anunció ayer un nuevo “estado de prevención” que entrará en vigor este martes en cinco departamentos fronterizos con Honduras, y que son de tránsito de migrantes debido al anuncio de la formación de una nueva caravana.

La medida, anunciada en un decreto, afectará por 15 días a los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, El Progreso y Petén, donde se limitarán las reuniones al aire libre y manifestaciones públicas.

Además la Policía Nacional Civil y el Ejército podrán disolver toda reunión o manifestación publica llevada a cabo sin autorización.

El Gobierno justificó la medida “con carácter urgente” aduciendo que puede afectarse el orden, la gobernabilidad y la seguridad de sus habitantes “en virtud que personas y grupos de personas pueden poner en riesgo la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la salud, la paz y el desarrollo integral y patrimonial de los habitantes”.

En redes sociales se anunció la salida de una caravana de migrantes desde Honduras el martes 30.

El fin de semana pasado, autoridades de Guatemala y México se reunieron en la frontera que comparten para abordar el tema y definir cómo podrían enfrentarlo.

Este es el tercer decreto de este tipo que el gobierno guatemalteco implementa para frenar las caravanas que llegan desde Honduras e intentan pasar por Guatemala sin registro en su paso hacia México y Estados Unidos.

Las caravanas de migrantes empezaron a formarse desde octubre de 2018, cuando miles huían de la pobreza y violencia en Centroamérica.

Durante los anteriores esta-

EU ha solicitado a gobiernos frenar la migración centroamericana.

EL ANTECEDENTE

n El fin de semana pasado, autoridades de Guatemala y México se reunieron en la frontera que comparten para abordar el tema y definir cómo podrían enfrentarlo.

n Este es el tercer decreto de este tipo que el gobierno guatemalteco implementa para frenar las caravanas que llegan desde Honduras e intentan pasar por Guatemala sin registro en su paso hacia México y Estados Unidos.

Foto: @noficciongt

dos de prevención, la policía y el ejército han usado la fuerza para detener a los migrantes, de acuerdo a AP.

Autoridades de Estados Unidos visitaron la semana pasada México para discutir la migración irregular que llega desde Centroamérica a sus fronteras.

En el viaje también estaba previsto visitar Guatemala pero

Una migrante carga con su bebé en su recorrido hacia Guatemala.

Foto: @noficciongt

la erupción del volcán de Pacaya que lanzó ceniza y cubrió el aeropuerto hizo que se cancelaran los vuelos al país.

El reportaje ‘Sangre en el Muro’ lleva la voz de los migrantes centroamericanos en su viaje al norte

Los estadounidenses han solicitado a los gobiernos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador frenar la migración.

También han ofrecido un aporte de 4 mil millones de dólares para mejorar las condiciones de los ciudadanos en los países, pero la corrupción y la pobreza que aún les afecta motiva sus salidas.

EN FRANCIA Multan a una farmacéutica por medicina que dejó 2,100 muertos

NOROESTE / REDACCIÓN

PARÍS, Francia._ El gigante farmacéutico francés Servier fue declarado culpable ayer lunes por un tribunal de París, por homicidio involuntario y engaño agravado.

Lo anterior en relación a su píldora Mediator para tratar diabetes y sobrepeso, señalada como causa de la muerte de cientos de personas por décadas, informan medios locales.

La farmacéutica ha sido multada con 2.7 millones de euros (3.18 millones de dólares), mientras que Jean-Philippe Seta, el exjefe adjunto de Servier y exmano derecha del ahora fallecido presidente y fundador de la empresa, Jacques Servier, fue condenado a cuatro años de prisión condicional.

Al mismo tiempo, el grupo farmacéutico ha sido absuelto del delito de fraude.

Además de la multa le impuso a Servier una larga lista de indemnizaciones que, según los primeros cálculos, se sitúan entre 160 y 200 millones de euros.

Aunque durante el proceso Seta alegó que desconocía el peligro del medicamento, el Tribunal Correccional de París no le creyó y le impuso una pena de cuatro años de cárcel exentos de cumplimiento y solo tendrá que ingresar en prisión en caso de reincidencia.

Además, deberá abonar una multa de 90 mil 600 euros, de acuerdo a RT y Efe.

La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento de Francia (ANSM) también fue condenada por el cargo de homicidios y heridas involuntarios por haber fallado en su misión de alerta y de regulación del sector. Tendrá que pagar en total 303 mil euros.

A este organismo se le reprocha, en particular, haber tardado en imponer la prohibición del Mediator cuando, como la propia ANSM reconoció en el juicio, desde 1999 disponía de algunos elementos que debería haber tenido en cuenta.

En particular, se tenía constancia de casos de valvulopatías, hipertensión arterial pulmonar y otros efectos secundarios que el fármaco causaba en algunos pacientes.

El hecho es que un año después de su retirada del mercado en Francia, la ANSM calculó que el Mediator había provoca-

Patty Hajdu, Ministra de Sanidad.

DE ASTRAZENECA Suspende Canadá vacuna

NOROESTE / REDACCIÓN

ONTARIO,Canadá._ La vacuna de la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca fue suspendida en menores de 55 años como medida de precaución y por seguridad, dijo ayer el Ministerio de Sanidad de Canadá.

La Ministra de Sanidad, Patty Hajdu, ha informado de la suspensión, que se fundamenta en una recomendación de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización de Canadá, según recoge la prensa canadiense.

Las autoridades canadienses autorizaron inicialmente el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 65 años, pero el 16 de marzo se emitió una nueva normativa por la que sí podía administrarse a las personas mayores.

Suspenden su uso en un distrito Alemán

El distrito de Euskirchen, en Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania, ha anunciado la suspensión de la administración de la vacuna de AstraZeneca tras la muerte de una mujer de 47 años por trombosis y detectar a una paciente con una afección similar.

Las mujeres de menos de 55 años ya no serán vacunadas con el fármaco, ha explicado un portavoz del distrito de Euskirchen en declaraciones recogidas por la televisión pública estatal, la WDR.

Ya se ha abierto una investigación para determinar la posible relación entre la inoculación de la vacuna y la trombosis de seno venoso cerebral desarrollada en ambos casos, la paciente de 47 años que falleció y otra de 28 que se encuentra estable, aunque hospitalizada, según reporta EUROPA PRESS.

El administrador del distrito, Markus Ramers, se ha puesto ya en contacto con las familias.

“No se puede descartar que hayan hechos que apunten contra la vacunación a cualquier edad y cualquier género de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca“, ha indicado Ramers.

La suspensión ha sido acordada tras un informe de un equipo de crisis formado específicamente después de consultar con el director del departamento de Sanidad y el vacunador jefe de Euskirchen.

Los hombres sí podrán seguir recibiendo la vacuna de AstraZeneca. “No se va a destruir ninguna vacuna. Las mujeres que no puedan vacunarse hoy o mañana serán vacunados a su debido tiempo”, ha destacado Ramers.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyó el pasado 25 de marzo que la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 es “segura y eficaz”, después de que varios países europeos pausaran su administración por sus presuntos efectos secundarios.

La píldora Mediator era para tratar diabetes y sobrepeso.

do más de 500 muertos.

Ese producto también se utilizó en países como España o Italia, donde había dejado de venderse mucho antes, en 2003 y 2004, respectivamente.

En Francia fue la neumóloga del hospital universitario de Brest Irène Franchon, la que dio la alarma sobre los efectos de este medicamento en 2007.

NAORIBI._ Sarah Obama, la matriarca de la familia keniana del ex Presidente estadounidense Barack Obama, falleció ayer, confirmaron familiares y funcionarios. Tenía al menos 99 años.

Mama Sarah, como le decían cariñosamente a la abuela de Obama, promovió la educación para niñas y huérfanos en su aldea rural de Kogelo.

Falleció alrededor de las 4:00 horas mientras recibía tratamiento en el Hospital Jaramogi Oginga Odinga en Kisumu, la tercera ciudad más grande de Kenia en el oeste del país, según su hija Marsat Onyango.

“Murió esta mañana (ayer). Estamos devastados”, dijo Onyango a AP en una llamada telefónica.

“Mamá padecía de enfermedades normales, no murió de Covid19”, dijo un portavoz de la familia, el jeque Musa Ismail, y agregó que ella dio negativo a la prueba de coronavirus.

El ex Presidente Obama fue informado de su muerte y envió sus condolencias, dijo Ismail.

Será sepultada este martes antes del mediodía y el funeral se llevará a cabo bajo ritos islámicos.

“El fallecimiento de Mama Sarah es un gran golpe para nuestra nación. Hemos perdido a una mujer fuerte y virtuosa, una matriarca que mantuvo unida a la familia Obama y fue un ícono de los valores familiares”, dijo el presidente Uhuru Kenyatta.

Sarah Obama, fue la segunda esposa del abuelo del expresidente Obama y ayudó a criar a su padre, Barack Obama, Sr.

Luto en familia de expresidente Muere abuela de Obama en Kenia

Sarah Obama, la matriarca de la familia keniana del ex Presidente de EU, fallece a los 99 años

Barack Obama a menudo le mostraba afecto y se refería a ella como “Abuelita” en su biografía, “Sueños de mi padre”. Describió que la conoció durante su viaje de 1988 a la tierra natal de su padre, lo que se convirtió en un vínculo cálido.

Foto: @BarackObama Un joven Barack Obama con su abuela Sarah Obama, en la aldea de Kogelo, en el oeste de Kenia.

La familia es parte del grupo étnico luo de Kenia

Obama a menudo le mostraba afecto y se refería a ella como “Abuelita” en su biografía, “Sueños de mi padre”.

Describió que la conoció durante su viaje de 1988 a la tierra natal de su padre, lo que se convirtió en un vínculo cálido.

Ella asistió a la primera juramentación de Obama como Presidente en 2009. Obama volvió a hablar sobre su abuela en su discurso de septiembre de 2014 ante la Asamblea General de la ONU.

La “supercélula” de tornados fue captada por satélites de la NOAA.

Foto: Video de NOAA

DEJA 5 MUERTO EN EU Captan la ‘supercélula’ de tornados

WASHINGTON._ Satélites de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA, por sus siglas en inglés) captaron el momento exacto de la formación de la “supercélula” de tornados que el pasado jueves azotó el sur profundo de EU, dejando al menos cinco víctimas mortales y numerosas destrucciones.

Las imágenes fueron captadas por el satélite geoestacionario GOES East, también conocido como GOES16, que vigila la actividad climática en la mayor parte del continente norteamericano, ncluidos EU y México, así como en América Central y del Sur, en el Caribe y en el Océano Atlántico hasta la costa occidental de África.

El pasado jueves, la así llamada “supercélula” de tornados recorrió unos 161 kilómetros en el centro de Alabama y Georgia, derribando una gran cantidad de árboles, algunos arrancados de raíz, causando grandes daños materiales en varios edificios y dejando sin electricidad a miles de personas.

Las autoridades del condado de Calhoun, en Alabama, han confirmado la muerte de cinco personas. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la velocidad de uno de los tornados, que se movía hacia el este, superó los 95 kilómetros por hora.

Otras manifestaciones de clima severo también se han registrado en los estados de Misisipi, Kentucky, Carolina del Sur y Tennessee, donde fuertes vientos derribaron árboles y líneas eléctricas.

El fenómeno de La Niña podría empeorar la temporada

Un brote masivo de aire frío, impulsado por el fenómeno de La Niña, sobre el centro de EU a principios de febrero estableció cientos de récords de temperaturas frías, poniendo a prueba la red eléctrica en Texas y dejando a millones sin electricidad.

PETRÓLEO

MEZCLA MEXICANA 59.98*

Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

TEXAS 60.45*

BRENT

64.04* * Dólar por barril

ORO 1727.35

PLATA 25.07

Combustibles Suben los precios de gasolinas y gas

Según la Profeco, en la semana concluida al 21 de marzo, la gasolina Premium llegó a venderse hasta $25.40 por litro, en gasolinera de Pemex, en Culiacán

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El precio promedio de la gasolina Premium se ha incrementado un 34.82 por ciento en lo que va del 2021, desde un promedio en el precio de venta de 17.45 pesos por litro, durante la última semana de diciembre pasado, contra el actual, de 23.53 pesos por litro, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, Surit Berenice Romero Domínguez, titular de la Profeco, presentó el ‘¿Quién es quién en los precios?’, correspondientes a los precios de los combustibles, en los cuales se pudo verificar que la gasolina regular tuvo un precio promedio en la última semana de 21.84 pesos, contra el cierre de diciembre, de 17.68 pesos por litro, lo que equivale a 23.55 por ciento de aumento.

Según la Profeco, en la semana concluida al 21 de marzo, la gasolina Premium llegó a venderse hasta 25.40 pesos por litro, en una gasolinera de Pemex en Culiacán. Mientras que el precio más bajo para el mismo combustible se ubicó en Veracruz, con un costo de 20.12 pesos por litro, también de un franquicia de Pemex.

Sube 20% el precio del gas LP durante 2021

El precio del gas licuado de petróleo (LP) pasó de 19 pesos con 35 centavos en diciembre del 2018 a 24 pesos con 25 centavos por kilogramo en marzo del 2021, lo que representa un encarecimiento de 25.32 por ciento.

Sin embargo, el aumento más fuerte se presentó en los últimos tres meses, con un 20 por ciento, según los precios promedio reportados por los distribuidores de gas LP a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Ante ello, en promedio a nivel nacional, un tanque de 20 kilos de gas LP pasó de $387 en diciembre del 2020 a $485 en marzo de 2021.

Acusa López Obrador de especulación de precios de los combustibles

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existió una especulación en el precio de los combustibles durante los 30 días anteriores a dicha fecha,

Los precios de los combustibles siguen aumentando.

Foto: Noroeste

por lo que pidió a todos los distribuidores de gasolinas para que no existiera un aumento injustificado y recalcó que se estaba revisando la entrega de incentivos.

“En los últimos días ha habido una especulación sobre el precio de combustibles, sobre todo gasolinas. Ya se está revisando porque se están entregando incentivos a distribuidores que no se ven reflejados en el precio final al consumidor, es un llamado a todos los distribuidores para que no se aumente en el precio de los combustibles de manera injustificada”, indicó el mandatario.

Productos que ofrecen municipios de la cuenca del sur de Sinaloa.

APOYA CONSELVA A LOS PRODUCTORES Venden productos de los pueblos de la cuenca

ALMA SOTO

Mientras unos se dedican a reparar las represas, otros limpian; mientras unos siembran, otros producen compostas, mientras unos hacen etiquetas, otros fabrican bolsas de tela en la que empacarán sus productos.

Y para que esos productos lleguen a los consumidores, Conselva A.C. apoya a los productores a comercializar esos productos a través de Tierra Nuestra, una plataforma en la que se ofrecen y se entregan en los municipios del sur de Sinaloa, por lo pronto.

“La comercialización es el principal reto del campo, por eso, para que esto funcione, necesitamos socios de organizaciones como Conselva y de empresas que ayuden a llevar estos productos a la ciudad, y colocarlos en anaquel, vencer esa barrera del mercado”, declaró Luis Bojórquez,

Indicó que el principal obstáculo es el costo del transporte, y están empezando con una red pequeña y están buscando socios de otras organizaciones que apoyen la comercialización y también de empresas.

Salomé Quiroz Martínez, jefe de Proyectos Agropecuarios de Conselva, mostró los productos de los campesinos de Palos Blancos, El Rosario: Jamaica, composta y lombricomposta.

La jamaica es un producto se temporada, que se ofrecerá fresca; los otros dos son de venta permanente, dijo.

Indicó que tendrán unos 200 productos a la venta, incluidos servicios de asesoría.

Y para que esos productos lleguen a los consumidores, Conselva A.C. apoya a los productores a comercializar esos productos a través de Tierra Nuestra, una plataforma en la que se ofrecen y se entregan en los municipios del sur de Sinaloa, por lo pronto.

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES

gcalles@itesm.mx Se libera Canal de Suez

Iniciamos ayer la semana con una jornada mixta para los principales índices accionarios del globo. Las bolsas en la unión americana terminaron la jornada con resultados encontrados, habiéndose mantenido buena parte de la sesión en terreno negativo luego de un viernes de máximos. El Dow Jones marcó ayer su séptimo máximo histórico del mes, mientras que el SP500 casi salva la sesión. Los inversionistas asimilaron el incumplimiento de llamadas de margen de Archegos Capital de Bill Hwang, que obligó a bancos a deshacer sus posiciones con pérdidas por casi 30 mil millones de dólares (el default más grande en una década).

El mercado también valoró la liberación del Canal de Suez, donde negocia 12 por ciento del comercio mundial, que comenzaba a convertirse en un problema a medida que los días de atasco se acumulaban. Los inversionistas también están atentos a la evolución de la pandemia, que además de Europa está incrementando su alcance en países como India y Brasil, aunque desde el viernes pareciera que el entusiasmo de vacunación estadounidense calmó esas preocupaciones.

Con la recuperación en puerta el mercado también vuelve a poner su ojo en la inflación, particularmente en el rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años, que ayer volvió a rebasar 1.70 por ciento. Al final de la jornada servicios básicos, consumo básico y telecomunicaciones tuvieron los mejores desempeños, mientras que financieras y energía, además de tecnológicas, arrastraron el mercado a la baja.

En México, las bolsas cerraron su cuarta sesión positiva consecutiva, con lo que se acercaron a borrar la caída que significó la tercera semana de marzo, con indicios de la menor operación que será la semana corta. La aceleración de las ganancias matutinas llevó a los indicadores a su mejor desempeño en nueve sesiones y a acercar a marzo como el segundo mejor mes en más de dos años. Pareciera que las expectativas de recuperación económica a partir de la vacunación y estímulos estadounidenses reinan la operación, con inversionistas que, en el apartado local, no toman en cuenta las preocupaciones inflacionarias de la mayor economía del mundo.

Los inversionistas parecen haber descontado el temor a la tercera ola de la pandemia, que sucede en Europa y otros países menos desarrollados, además de la continuidad de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La mejora de las perspectivas para México continuó hoy con la revisión de algunos analistas al alza del crecimiento para 2021 y 2022.

En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo subieron por segunda jornada al hilo, ya que los participantes del mercado esperan que Rusia respalde el nivel de producción de petróleo estable para el próximo encuentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó 59 centavos para cerrar en 61.56 dólares, mientras que el crudo europeo, Brent del Mar del Norte, avanzó 41 centavos para cotizarse en 64.98 dólares el barril.

Rusia, mayor productor de crudo fuera de la OPEP, apoyará una producción de petróleo ampliamente estable en mayo, mientras busca un aumento relativamente pequeño de su nivel de bombeo para satisfacer la creciente demanda estacional. Rusia aumentó su producción de condensados de petróleo y gas a 10.22 millones de barriles por día en el período del 01 al 28 de marzo desde los 10.1 millones marcados en febrero.

Por otra parte, la autoridad que opera el Canal de Suez, en Egipto, dijo que logró reflotar y reorientar en 80 por ciento el buque Ever Given de Evergreen, con la intención de destrabar ese importante paso de mercancías entre Europa y Asia. No obstante, las interrupciones en la industria del transporte marítimo mundial podrían tardar semanas y posiblemente meses en despejarse, dijeron las principales líneas de transporte de contenedores.

En temas cambiarios, tenemos que con pocos cambios, el peso mexicano perdió terreno ante el dólar por primera vez en tres jornadas, en medio de menor liquidez en los mercados y de percepción de riesgo hacia México. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda azteca cerró en el mercado interbancario en 20.62 pesos por dólar, presentando una depreciación de poco más de dos centavos respecto a su cierre previo.

Los inversionistas siguieron evaluando el riesgo interno derivado de la iniciativa de la Ley de Hidrocarburos, pues, de acuerdo a algunos analistas, tiene el potencial de frenar la inversión en el país. Hacia adelante será importante la discusión en las comisiones en donde se decidirá si pasa al pleno de la Cámara de Diputados.

Por otra parte, la economía estadounidense ha mejorado más de lo esperado y probablemente seguirá así en los próximos meses, por lo que el dólar sigue manteniendo su ventaja entre otras monedas emergentes y divisas. Si bien, el crecimiento económico más fuerte, impulsado por un gasto masivo, es un importante soporte subyacente al billete verde, el sentimiento de riesgo a una nueva ola de contagios covid-19 podría mitigarlo. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

“ “ José Mario Rizo Rivas Un ejercicio básico previo a la creación de una empresa es la elaboración de un plan de negocios, es algo fundamental para desarrollar una idea de negocios, o inversión en un proyecto, evaluar sus posibilidades de éxito y tener la opción de equivocarse sobre el papel y no en la vida real, más vale perder tiempo que dinero.” José Mario Rizo Rivas Un ejercicio básico previo a la creación de una empresa es la elaboración de un plan de negocios, es algo fundamental para desarrollar una idea de negocios, o inversión en un proyecto, evaluar sus posibilidades de éxito y tener la opción de equivocarse sobre el papel y no en la vida real, más vale perder tiempo que dinero.” Consultor Empresarial Consultor Empresarial

Ofrecimiento de permisos a músicos Investigarán a Oficialía Mayor y Tránsito

El Alcalde con licencia, Luis Guillermo Benítez Torres, ofreció entregar gafetes a músicos para que trabajen en Semana Santa y se reunió con agentes viales

ALMA SOTO

El Órgano Interno de Control iniciará una investigación para determinar si la Of icialía Mayor se prestó a entregar permisos a músicos para que trabajen en la playa durante Semana Santa, como supuestamente tramitó el Alcalde con licencia y hoy candidato a la Presidencia Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres.

A pesar de la veda electoral, los equipos de comunicación del PAS y de Morena difundieron videos en los que Benítez Torres porta gafetes que supuestamente entregarían a los músicos entre lunes y martes en Oficialía Mayor.

También, se comprometió Rafael Díaz Padilla, titular del OIC, se investigará si en reunión que sostuvo con agentes de Tránsito Municipal, se hizo en horarios libres.

“En el caso de los permisos a los músicos de los que ustedes hablan, se tendría que iniciar la investigación correspondiente para verificar el actuar de la Oficialía Mayor, en cuanto al caso de los Tránsitos, ¿cuál sería ahí la falta? Cuestionó, es una mala idea de que trabajan 24 /7, trabajan 12 por 12, hay que aclarar que en su tiempo libre las personas pueden ejercer sus derechos, sería cuestión de iniciar la investigación”, expresó.

Padilla Díaz dijo que tienen las notas informativas y van a iniciar la investigación para las personas que están como funcionarios públicos.

Para las demás, en ese caso el Alcalde con licencia, son otras las instancias a las que les compete investigar.

En un video se observa a Luis Guillermo Benítez Torres ofreciendo gafetes a músicos en Semana Santa.

Foto: Captura de video

Pide Alcalde sustituto no beneficiar a candidatos

ALMA SOTO

El Alcalde Provisional, José Manuel Villalobos Jiménez, instruyó que todos los permisos y demás que deban gestionar los usuarios de los servicios del Municipios y los ciudadanos en general se gestionen y soliciten antes las dependencias oficiales, no a través de candidatos, manifestó José de Jesús Flores Segura, Secretario del Ayuntamiento.

Ello, en referencia a la promesa que hizo a músicos Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde con licencia y candidato a la reelección, de que les darían permisos para trabajar en la playa durante Semana Santa.

Justificó que desde que inició esta administración, se han establecidos relaciones con músicos, meseros, diversidad de actores productivos de Mazatlán.

Y el Alcalde, hoy Alcalde con licencia, de manera personal estuvo atendiendo esos y los demás asuntos, aquí la administración sigue operando de manera normal, con la atención a cualquier persona, a cualquier gobernado que llegue, tanto del Municipio, como hay personas que vienen de otros estados a solicitar el comercio en estas fechas, señaló.

“Sí vi el video, sin embargo, no puedo aceptar que sea como dicen, desconozco si haya sido (que Benítez Torres tuviera los permisos en sus manos)...”, declaró.

Flores Segura señaló que no ha platicado sobre ese tema con el Oficial Mayor, en cuya dependencia deben entregarse los permisos a los músicos. Los estudiantes acudieron a la Coordinación Regional, donde iniciaron la manifestación pacífica. JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO Exigen estudiantes pago completo de becas

BELIZARIO REYES

Un grupo de estudiantes de la carretera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Mazatlán, realizó ayer una manifestación para exigir el pago completo de la Beca para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro y no sólo el primer bimestre del presente año, sino también todo el actual semestre.

Frente a la Coordinación Regional que entrega dicha beca en los municipios de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, los manifestantes dieron a conocer que originalmente los registraron como alumnos de Culiacán y no de Mazatlán, por lo que algunos se trasladaron a la capital del estado y les pagaron el bimestre enero-febrero, y a otros les dijeron que les pagarán este martes en la cancha del Infonavit Playas, pero les manifestaron que no les pagarán lo correspondiente al actual semestre porque los dieron de baja de dicho registro.

Precisaron que lo correspondiente al bimestre enero-febrero son 4 mil 800 pesos y lo del actual semestre, de marzo a junio, son 9 mil 600 pesos.

Fue cerca de las 10:00 horas cuando unos 17 jóvenes, mujeres y hombre, llegaron frente a las instalaciones de la Coordinación Regional de pago de dichas becas, ubicadas en la Avenida Gabriel Leyva, frente a la Colonia Obrera, donde iniciaron la manifestación pacífica y expusieron su inconformidad ante personal de medios de comunicación, pero dijeron que son más los afectados.

“Exigimos el pago completo de la beca”, “Delegado Jaime Montes Salas queremos una solución” “¿Y los billetes?”, son algunas de las frases que se leían en las cartulinas que portaban los manifestantes.

Dulce Anahí Cadena Sarabia expuso que los alumnos se registraron en su escuela en la UAS, en este puerto, para obtener la beca, pero cuando dieron a conocer los resultados muchos de ellos no salieron beneficiados.

Los manifestantes expresaron que posiblemente los dieron de baja del sistema porque los dieron de alta como estudiantes de Arquitectura en Culiacán y no en Mazatlán, aunque f inalmente algunos ya cobraron los 4 mil 800 pesos del bimestre enero-febrero y a otros se los pagarán este martes en este puerto.

Pero son cerca de 80 alumnos que fueron dados de baja para la beca del actual semestre y que es de 9 mil 600 pesos, dinero que necesitan porque les ayuda para comprar materiales para realizar planos, escaneos, entre otros, que son muy caros, y otros para realizan trámites de titulación.

Los manifestantes fueron atendidos por la Coordinadora Regional de Becas Bienestar Benito Juárez Jóvenes Escribiendo el Futuro, Carla Daniela Ulloa Rodríguez, quien dijo que en diciembre pasado se realizaron unos estudios socioeconómicos y en enero se envió la lista de todos los jóvenes beneficiados a la UAS, pero a su vez ya estaban impresas las órdenes de pago de 4 mil 800 pesos que son del bimestre enero-febrero.

ECOLOGÍA MUNICIPAL Instalan colilleros en Avenida Bahía

NOROESTE / REDACCIÓN

Para evitar la contaminación con residuos de cigarro en espacios públicos, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente llevó a cabo la colocación de colilleros ecológicos en la Avenida Bahía y en la Laguna del Camarón.

Lourdes Sanjuan Gallardo, titular de esta dependencia, comentó que con los colilleros, una idea de Sofía Trejo Lemus, creadora de la biobarda ecológica para disminuir la contaminación al mar, buscan evitar un mayor impacto negativo en estas áreas turísticas.

“Son 10 colilleros los que vamos a instalar el día de hoy y nos va a donar otros Pesca Azteca y vamos a ver en qué otro lugar de Mazatlán tenemos también problemas de colillas, para instalarlos ahí. Pesca Azteca nos va a donar tambos y colilleros, entonces vamos a aprovechar esta buena voluntad por parte de la empresa”.

Explicó que además de la instalación de los colilleros participaron personal de Ecología Municipal y voluntarios de la Universidad Politécnica de Sinaloa, que además llevaron a cabo una jornada de limpieza en las orillas de la laguna.

Sanjuan Gallardo dijo que su dirección es una dependencia operativa, por lo que reforzará sus acciones de sensibilización en la zona de playas, así como en cruceros viales, centrales de autobuses y el mismo Aeropuerto Internacional de Mazatlán “Rafael Buelna Tenorio”.

“Son 10 colilleros los que vamos a instalar el día de hoy y nos va a donar otros Pesca Azteca y vamos a ver en qué otro lugar de Mazatlán”.

Lourdes Sanjuan Gallardo Directora de Ecología y Medio Ambiente

Foto: Noroeste / Adán Valdovines La circulación por avenida Playa Gaviotas solo será de norte a sur. VIALIDAD EN VACACIONES Cambian sentido vial de Avenida Playa Gaviotas

BELIZARIO REYES

A partir de este lunes se implementa el cambio de sentido de la circulación en la avenida Playa Gaviotas, lo cual es con el fin de apoyar el operativo durante esta Semana Santa y de Pascua para evitar caos vial en la Zona Dorada.

Fue la noche del domingo cuando en lugar de que sea para circular de sur a norte en estas dos semanas nada más será para transitar hacia el sur y no se permitirá el estacionamiento de ningún vehículo en ella, dijo personal de la Policía de Tránsito Municipal.

Agregó que por momentos es poca la circulación vehicular que presenta, pero en otros se incrementa.

Con relación al congestionamiento vehicular que se observó el lunes en el sentido al norte de la Avenida Camarón Sábalo, entre la Avenida Rafael Buelna y el Paseo Lomas de Mazatlán, principalmente, dijo que es porque ya aumentó en un 40 a 50 por ciento la cantidad de unidades automotores en la ciudad por el periodo vacacional.

Personal de la Policía de Tránsito Municipal informó que desde el lunes sólo se permitirá la circulación en sentido de norte a sur por la avenida antes señalada.

La fuente detalló que el cambio se mantendrá a partir del lunes y hasta el día 11 de abril, cubriendo así todo el periodo vacacional.

En la avenida se colocó señalética para indicar a los conductores el cambio de sentido, además con el apoyo de grúas se van a retirar los vehículos que aún permanecen estacionados en la avenida.

Agentes de Vialidad se ubicaron en las bocacalles para alertar a los conductores sobre el cambio de sentido en la avenida, esta medida pretende aligerar la carga vehicular de la avenida Camarón Sábalo.

Se contempla que del jueves al sábado el aumento del tráfico vehicular sea de 90 a más del 100 por ciento con relación a un día normal.

Alcalde en funciones na cosa es abandonar

Uel puesto y otra cosa abandonar el poder, o por lo menos eso es lo que demuestra el Alcalde con licencia de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez.

Un video que anduvo circulando por el ciberespacio, durante el pasado fin de semana, muestra a “El Químico” en una reunión con músicos, donde asegura que gestionó unos permisos para que puedan trabajar en la zona turística.

El suceso tiene varias implicaciones, más allá de la burda intromisión en las campañas. El video también nos muestra que el Alcalde con licencia se niega a alejarse de la Alcaldía, donde piensa que sigue despachando.

Apenas hace unos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un pacto con los gobernadores para que no se inmiscuya en el proceso electoral, y el mismo tomó algunas decisiones para no impactar los tiempos electorales, pero parece que “El Químico” se niega a seguir su ejemplo.

Rápido y bien

En medio de los estragos que causa la pandemia en todo el País, Oaxaca, Sinaloa y Baja California se han convertido en buenas noticias para la economía mexicana.

Resulta que estos tres estados son los que mejor y más rápido se recuperan, después de haber sido afectados, como todos los estados, por el virus Covid-19

Las áreas donde destacan los tres estados son manufactura, construcción y comercio minorista, lo que les permite aparecer en el top de las economías mexicanas que han conseguido sortear de mejor manera la crisis económica provocada por la contingencia sanitaria.

Del otro lado de las cifras del Inegi se encuentran tres estados que no consiguen recuperar su impulso económico son Hidalgo, Puebla y Ciudad de México,

Le dan con la maceta

Ni todos los rounds que se echó Jesús Estrada Ferreiro con los locatarios del centro de Culiacán, por peatonalizar algunas calles en la emergencia sanitaria le valieron al Alcalde suplente, Miguel Ángel González Cervantes, y al Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que el fin de semana pasado abrieran la Ángel Flores a los vehículos.

Hasta una huelga de hambre a las afueras del Palacio Municipal se llevó a cabo, de la cual ya hay un ganador, no precisamente porque haya aguantado más días sin comer, sino que Miguel Ángel Millán Meza, uno de los huelguistas y líder de locatarios, ahora es el candidato a la Presidencia municipal de Culiacán por el Partido Encuentro Solidario.

Valió la pena cerrar la Obregón dos veces por semana, ya sacó su candidatura.

Quienes ahora se andan lamentando son las organizaciones de la sociedad civil que critican a Ordaz Coppel quitando las maceteras de las calles, considerando que esto solo le da poder a los automóviles y resta espacio a quienes caminan todos los días en el centro.

El evento de reapertura se llevó a cabo justo el día en que en Culiacán concluyó un evento internacional, el 7mo Congreso Peatonal.

Lo sentimos por quienes asistieron y se enteraron de eso, hay algo más pesado que las maceteras y es la temporada electoral, en donde cualquier acto, por más pequeño que sea, puede conseguir los votos que si bien, las campañas arrancan el 4 de abril, ya hay que ir tomándose las fotos y quedando bien.

Y el PAS se dice listo

Ayer, el Partido Sinaloense, en voz de su líder magnánimo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, señaló que el PAS ya está listo para las campañas que iniciarán el próximo 4 de abril. ¿Cómo hará campaña el PAS en esta elección? Es difícil saberlo, pero parece obvio que pondrán toda su maquinaria a favor de Morena, todo con tal de que el partido nacional logre arrebatarle la Gubernatura al PRI y sus aliados.

Cuén es un viejo lobo de mar, es astuto y sabe que si Morena gana, ellos ganan, si todo le sale bien, podrían llegar a ser la segunda fuerza política más importante del Estado , escenario que no desconocen, luego de que después de la elección del 2016, el PAS fue segunda fuerza en el Congreso del Estado, sólo detrás del PRI.

Ahora de momento los momios están con Morena, vamos a ver si así permanecen, y si el factor Cuén y PAS, al final termina beneficiando al partido que creó AMLO buscando su Cuarta Transformación, misma, que de momento, no es muy notable en el país, aunque bueno, hay claroscuros.

No dan las fechas...

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel ya anunció y confirmó que después de la Pascua, los maestros podían esperar la vacuna contra el Covid-19 pero ¿esto significaría un regreso a clases este año?

Primero, todavía no sabemos el impacto que tendrán las vacaciones de Semana Santa en los números de la pandemia, después de ver lo que ocasionó el festejo decembrino.

Segundo, porque la mayoría de las vacunas son de dos dosis, con hasta dos meses de intervalo entre unas y otras, por lo que si los docentes recibieran en el mes de abril, podría ser hasta el mes de junio que se suministre la segunda.

También es un alto porcentaje de maestros los que están en el estado y el flujo de vacunas es lento en el País. Todavía no alcanzan a inmunizar a los adultos mayores en sus segundas dosis, por lo que se vería interrumpido el esquema de vacunación con otros rangos de edad para priorizar a los maestros.

Desmentido

También es de destacar que el regreso a clases no es nada más para niños, eso significa que hay un alto porcentaje de matrícula estudiantil que tienen 16 años o más que es la edad indicada para iniciar la vacunación y no se ha dicho nada sobre ellos.

El regreso a clases es un escenario de claroscuros, si bien es insostenible el sistema de clases en línea por el retraso que implica en la educación, la movilidad de masas que provoca que los niños y jóvenes vayan a las escuelas puede indudablemente tener una repercusión negativa en el combate a la pandemia ya que el transporte público no está listo para mover a tantas personas sin aglomerarse, y quién sabe cómo pudieran afrontar este problema las escuelas que tienen hasta 50 alumnos en un solo salón con infraestructura insuficiente.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. maleconcln@noroeste.com

CLIMA Pronostican una Semana Santa calurosa de entre 35°C y 40°C para Sinaloa

BELIZARIO REYES

El nuevo frente frío 47 ingresará este martes al noroeste y norte del país, mientras que para Sinaloa y otras entidades de la República Mexicana se esperan temperaturas calurosas de entre 35 a 40 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

En esta semana para Sinaloa se pronostican temperaturas máximas de entre 33 a 36 grados Celsius y temperaturas mínimas de entre 10 a 14 grados Celsius, de acuerdo con proyecciones meteorológicas.

Para el municipio de Mazatlán se prevén para este mismo lapso temperaturas máximas de entre 26 a 29 grados Celsius y temperaturas mínimas de entre 13 a 16 grados Celsius. DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL

david@bufetealvarez.com

¿Unidad? Primero respeten sus principios

ientras vemos el

Mdesenlace en tribunales de los pleitos electorales que se vienen por las designaciones de diversos candidatos en MORENA, será interesante ver que tan buenos son los operadores políticos (si es que tienen), para tratar de contener las consecuencias de las decisiones tomadas.

Seguramente que, además de las impugnaciones que se darán en tribunales y que pueden echar por tierra varias de las candidaturas que han sido cuestionadas, como la de “El Químico”, también habrá ajustes y luchas internas en ese partido político al que, por lo visto, le encanta el desgarriate, sin necesidad.

Ante las manifestaciones de los inconformes usan el sobado discurso de la “unidad”, pidiendo disciplina ciega, como en los mejores tiempos del PRI.

Lo que no entienden en MORENA y tampoco en los demás partidos, es que la “unidad” se genera mediante el respeto a los principios que rigen a cada organización política.

Ser congruentes con los principios implica, al menos, decir y hacer lo que esos principios señalan. En otras palabras, no digan una cosa y terminen haciendo todo lo contrario.

Como leí por ahí hace rato, “Lo que haces habla tan fuerte, que no me deja escuchar lo que dices”. ¿Unidad? Empiecen siendo congruentes y con actos que reflejen sin duda alguna que respetan los principios que los rigen.

Se que eso es mucho pedir porque para desgracia y vergüenza nuestra, todos, pero todos los partidos políticos (viejos y nuevos), son un cochinero y lo que menos les interesa es respetar y vivir según sus principios, aunque hay que reconocer que hay militantes que si lo hacen y son precisamente los que terminan siendo desplazados y atacados.

Dijera Groucho Marx: “estos son mis valores, y si no te gustan, tengo otros”. Así nuestros flamantes partiditos políticos.

Y para saber si un partido es congruente con sus principios, basta ver a los candidatos que proponen y a los que andan “en campaña”.

Por el lado de MORENA, el coordinador de la campaña para Gobernador (Alejandro Higuera) arrastra una denuncia penal por gastos irregulares en el dragado del Estero del Infiernillo y, por si eso no bastara, se le vendrá encima el tema de NAFTA, ahora que al Ayuntamiento le salió la urgencia de empezaran a pagar la condena millonaria que tuvo origen en un permiso ilegal otorgado durante su administración.

Y no se diga del candidato a la Presidencia municipal de Mazatlán, que no es más que una burda maniobra para buscar la reelección del Químico utilizando al PAS.

El amigo tiene condenas por violencia de género, ha sido señalado por propios y extraños de corrupto, grosero, misógino y prepotente, entre otras cosas. Los familiares de su pareja aparecen apuntados para cargos públicos, así, cínicamente.

Se desplazaron a cuadros de MORENA que tienen mejor reputación al grito de “lo único que importa es el poder, los medios me valen madre”. ¿Unidad? Les debería dar vergüenza pedirla.

Pero bueno, así es el juego de la política y ese es el tamaño de todos los partidos políticos que mantenemos. Puro gandalla y aprovechado.

Y por el otro lado no cantan mal las rancheras, PRI, PAN y lo que queda del PRD juntitos como si sus principios fueran iguales y actuando como lo que son. Una pandilla de rufianes que solo buscan hueso y vivir del presupuesto.

Recordemos tan solo lo que hizo el candidato a Presidente municipal de esa alianza cuando llegó al poder.

Puso a una persona totalmente controlable como titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento, a pesar de que no cumplía los requisitos legales, pero que le serviría perfectamente de tapadera.

Intentó cambiarle el nombre a la Avenida Reforma para ponerle el nombre de una señora a la que aprecia mucho. Le reconozco que sea así de agradecido, pero no con los bienes públicos.

Compraron un terreno para panteón municipal pagando mucho más de lo que valía y sin cerciorarse de que no era apto para ese fin. ¿Y El Químico? En cuanto llegó al poder se apresuró a querer pagarle a NAFTA no los $ 141 millones que era la condena, sino $ 300 millones. Afortunadamente la ex sindica procuradora libró una buena batalla legal y logró que la deuda quedara en $141 millones.

Curiosamente, en lugar de hacer todo lo posible por evitar pagar esa condena o al menos por cobrársela a los culpables, ahora resulta que van a empezar a “abonarle” cada mes a la deuda ¿casualidad?

Y ni siquiera se pusieron a cuestionar el pago de $ 5 millones a un abogado externo el último día de funciones de la administración anterior, a pesar de que ese pago supuestamente se hizo para “defender” el asunto de NAFTA.

Además, en común, tenemos que, llegue el que llegue de alcalde, resulta que las obras públicas y contratos para comprar productos o servicios, son asignadas a proveedores “favoritos” que surgen de la noche a la mañana.

Pero, en fin, como ellos mismos lo dicen en corto: “necesitamos lana para las campañas”, como si eso justificara lo que hacen a pesar de que sea un delito.

Mientras los partidos políticos tengan sus principios de adorno o los usen cuando y para lo que les conviene, llegaran al poder los mismos de siempre y lo peor de lo peor, algunos hasta reciclados y con turbo porque obviamente regresaran ansiosos de robar y de usar el poder en su beneficio y de sus familiares.

No se que vaya a pasar en las próximas elecciones para gobernador y alcalde, pero en lo personal creo que, gane el que gane, al menos de los que encabezan las encuestas, de todos modos, nos va a ir mal a los ciudadanos.

Tanto el pinto como el colorado traen faunas de acompañamiento nocivas, les vale un cacahuate el servicio público y el bienestar de los ciudadanos, y están acumulando facturas que les van a cobrar cuando lleguen al poder. ¿Unidad? ¿Principios? ¿Congruencia? No seamos ingenuos. Estos amigos no saben qué es eso y si lo saben, no les conviene aplicarlos y respetarlos. Lo de ellos, lo de ellos, es el hueso para hacer negocios.

Pregúntele al Oficial Mayor, señala Ve el video, pero calla la Síndica

Nayla Velarde Narváez evade el tema donde en video aparece “El Químico”, su ex jefe, prometiendo a los músicos entregarle permisos para trabajar en las playas

ALMA SOTO

La Sindicatura de Procuración envió una circular a los funcionarios de todos los niveles, municipales y paramunicipales, son las restricciones que tendrán durante la época de campaña y el día de las elecciones, manifestó Nayla Velarde Narváez, titular de esa dependencia.

El pasado lunes 22 de marzo, dijo, se envió la información a los funcionarios, quienes ya saben lo que está permitido o no hacer durante los procesos electorales.

“Entonces ya es responsabilidad de cada compañero saber si asiste o no a eventos, ya saben sus horarios labores, y así”, expresó.

En caso de incurrir en faltas, indicó que el Órgano Interno de Control la dependencia responsable de imponer sanciones.

Velarde Narváez señaló que los funcionarios tienen horarios laborales normales, mientras estén abiertas las oficinas, de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y de 8:00 a 13:00 los sábados, o, en caso de emergencia, deben estar disponibles las 24 horas de los siete días de la semana.

“Si pasa una emergencia en tu área no pueden decir, es domingo y yo no voy a venir, ese es el entendido”, declaró.

Indicó que se instruyó a que seis días antes de la elección se paren las actividades no esenciales del Municipio.

“No podemos parar a Seguridad Pública, Protección Civil, ni a Servicios Médicos, por ejemplo, que por su razón tienen que continuar su labor diaria, pero sí a Bienestar Social, Instituto de la Juventud”, dijo.

En otro tema, reconoció que vio en redes sociales que el Alcalde con licencia, Luis Guillermo Benítez Torres, hoy candidato todavía en intercampaña, se comprometió con músicos a entregarle permisos para que trabajen en zona de playas.

Pero, dijo que no puede dar una declaración sin saber a ciencia cierta qué pasó, y ni

El Alcalde con licencia Luis Guillermo Benítez Torres promete a músicos permisos.

CIRCULAR

n Nayla Velarde Narváez, Síndica Procuradora suplente, indicó que, a grandes rasgos, la circular que envió a los funcionarios con motivo del proceso electoral

n Está prohibido presentarse en eventos de índole político en horarios laborales

n No debe usarse recursos públicos para favorecer a candidatos

Operativo Semana Santa Nueva Realidad Habrá cero tolerancia: PC

Se retirarán con grúas vehículos estacionados en zonas prohibidas y llevados al corralón que será junto a la Alberca Olímpica: Ruiz

ALMA SOTO/ BELIZARIO REYES

Como parte del Operativo de Semana Santa Nueva Realidad, se iniciará un procedimiento especial para retirar vehículos de zonas prohibidas y lugares restringidos y los mismos se trasladarán a las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte, junto a la Alberca Olímpica, mientras los propietarios hacen sus trámites administrativos.

Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal, indicó que el objetivo de retirar los vehículos, es mejorar la circulación vial.

La restricción para estacionarse es en el primer cuadro de la Ciudad y la franja turística hasta el área de Cerritos y serán resguardados en el IMDEM mientras se paga la multa.

“Se le va a indicar al ciudadano que no se puede estacionar ahí y en dado caso de que haga caso omiso a las recomendaciones que esté emitiendo el agente de Tránsito o que deje su vehículo estacionado sin estar presente, se le va a retirar hasta que pague la multa”, dijo.

Se entiende, reconoció, que las vialidades están saturadas de unidades y que deben buscarse zonas para estacionarse, no estorbar las rampas para personas con discapacidad, se invaden las aceras, se estacionan en las esquinas, todo eso es falta de cultura vial.

Se quiere, manifestó, una Ciudad ordenada, tener un ciudadano responsable, un automovilista responsable y parte de las restricciones se hacen para generar esa cultura.

En cuanto a los turistas, que son los que mayormente usan esos espacios en Semana Santa porque vienen en sus vehículos, recordó que pondrán a su disposición las rutas que saldrán desde el estacionamiento del Acuario Mazatlán, donde podrán dejar sus vehículos y trasladarse desde el viejo Hotel Faro Mazatlán hasta el Cerro del Crestón, sin costo alguno.

En cuanto al pasado fin de semana, indicó que estuvo relativamente tranquilo, con un aforo estimado de entre 20 mil y 22 mil personas en la franja costera, sin mayores incidencias, cuatro menores de edad extraviados y recuperados, 19 atenciones médicas y cinco rescates acuáticos.

“Fue un fin de semana tradicional, esperamos que el arribo masivo de turistas sea el próximo día miércoles, para eso estamos preparándonos”, indicó Eloy Ruiz Gastélum.

Tome sus precauciones, aumentará el tráfico vehicular

El tráfico vehicular se incrementó este lunes entre un 40 y un 50 por ciento con relación a un día normal en Mazatlán, pero se prevé que del jueves al domingo el aumento será mayor al 90 ó 100 por ciento, de acuerdo con personal de la Policía de Tránsito Municipal.

Para agilizar la circulación en la Zona Dorada, a partir de este 29 de marzo y hasta que concluya la Semana de Pascua se cambió el sentido de la Avenida Playa Gaviotas, por lo que en este periodo se circulará de norte a sur y no se permitirá el estacionamiento de unidades automotores en las aceras de dicha vialidad.

Durante las primeras horas del cambio de sentido la circulación era baja, incluso algunos vehículos particulares y unidades del transporte público se encontraban estacionados en las aceras de esa avenida.

Foto: Cortesía SSPM

El Instituto Municipal del Deporte será un corralón durante estas vacaciones.

Elecciones 2021 Piden declaraciones de cara a la ciudadanía

AMÉRICA ARMENTA

CULIACÁN._ Que las declaraciones de las y los candidatos estén a disposición de toda las personas para ser consultadas, solicitó Silber Alonso Meza Camacho, Director de Iniciativa Sinaloa, quien celebró los esfuerzos por hacer declaraciones patrimoniales que abonen a la transparencia en el proceso electoral en puerta, pero pidió que este ejercicio de rendición de cuentas se realice a la ciudadanía

“Qué bueno que publican este tipo de declaraciones, pero tiene que ser difundida para que toda la población tenga acceso a ella en un formato universal, no tiene sentido, es casi un despropósito que se presente a un grupo reducido de personas”, dijo el activista.

“En Iniciativa Sinaloa siempre nos hemos pronunciado a favor de que los candidatos y las candidatas presenten sus plataformas de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía, siempre hemos estado de acuerdo con ello”, agregó.

Meza Camacho consideró que el precedente que empezaron a poner organizaciones nacionales, como Transparencia

Silber Meza Camacho destaca que se hagan declaraciones patrimoniales por parte de las y los candidatos, siempre y cuando sean abiertas

Silber Meza Camacho habla sobre declaraciones patrimoniales.

Noroeste

Mexicana, respecto al 3 de 3, sienta un precedente y aplaudió que ahora también se esté tomando por grupos feministas que crearon la 3 de 3 contra la violencia de género, para que no haya agresores como candidatos.

El también periodista comentó que independientemente del caso específico de Mario Zamora Gastélum, que anunció a la intercamaral su declaración 10 de 10, lo que se dé a conocer, debe ser a la población que es quien vota y decide por las y los próximos gobernantes.

“Lo más importante es que los candidatos y las candidatas transparenten lo más posible sus conflictos de intereses, su patrimonio, me parece muy acertado el tema de la no violencia contra la mujer, pero más allá del caso de Mario Zamora, creo yo que eso es una práctica que debe de ser normalizada, tiene que ser masificada por las candidatas y los candidatos mexicanos y sinaloenses”, resaltó.

La información, reiteró, tiene que ser pública y universal y consideró que no tiene mucho sentido que esa información solo se presente a un grupo reducido de personas, lo cual es como no presentar.

“El llamado que hacemos es que se presente el mayor número de documentos posibles de todos candidatos y candidatas y que sea de acceso universal, es decir, que cualquier ciudadano o ciudadana pueda consultarlos y revisarlos a través de plataformas”, indicó.

Para ello, Meza Camacho explicó que se puede difundir por plataformas como Facebook, Twitter u otras redes sociales, además de poder optar por otro medios como Drive con documentos compartidos o públicos e incluso plataformas que ya han sido creadas por la sociedad civil organizada para procesos de transparencia.

“Lo más importante es que los candidatos y las candidatas transparenten lo más posible sus conflictos de intereses, su patrimonio, me parece muy acertado el tema de la no violencia contra la mujer”.

Sílber Meza Camacho Director de Iniciativa Sinaloa

INICIATIVA SINALOA Proponen Parlamento Abierto para regular publicidad oficial

AMÉRICA ARMENT

CULIACÁN._ Que se elimine la opacidad en el uso de recursos para publicidad oficial y se deje de lado el estigma a medios de comunicación y periodistas que cobran por ella, pidió la organización Iniciativa Sinaloa a través del director, Sílber Meza Camacho, además de iniciar un proceso en el Congreso del Estado para que a través de Parlamento Abierto se realice una Ley de Publicidad Oficial para regularizarla.

A las y los integrantes de la 63 Legislatura se les hizo llegar una carta de la organización, así como las tres partes de la investigación del gasto en publicidad oficial del Gobierno del Estado, el Congreso de Sinaloa y de los municipios más importantes de la entidad, acompañado de las facturas con las cuales Miriam Ramírez Arévalo realizó el trabajo investigativo.

“¿Por qué es importante regular la publicidad oficial? porque es presupuesto público que se aplica a medios de comunicación, así como Gobierno aplica presupuesto para obra pública, para salud, para remodelación de inmuebles y para programas sociales, es exactamente igual, destina presupuesto público para medios de comunicación”, explicó Meza Camacho.

De acuerdo con las y el integrante de Iniciativa Sinaloa, este rubro es importante para que las personas estén informa-

Foto: Conferncia de Iniciativca Sinaloa

La periodista Míriam Ramírez Arévalo realizó el trabajode investigación.

das, por ejemplo, pagar por que se difundan las campañas de salud o los derechos de la ciudadanía, todo ello llevándose a cabo sin opacidad.

El Director de la organización abundó que si otros temas se transparentan, lo correcto es que este también lo sea, por ser una obligación y la importancia que esta implica para la democracia.

“Estamos en contra de que la publicidad oficial se utilice como un modelo para tratar, intentar o buscar de alguna manera acallar a medios críticos a través del modelo llamado: pago para que no me peguen. Entonces si lo transparentamos y llegamos a criterios claros, podremos llegar a ese ideal y eso es lo que buscamos con una propuesta de iniciativa de ley”, indicó.

También señaló que recibir dinero por publicidad oficial es un tema legal y legítimo, por lo que no se debe estigmatizar a los medios de comunicación o periodistas que lo reciben por no ser un acto de corrupción por sí mismo, sino que se condena cuando se hace para coartar la libertad de expresión o dictar las líneas de los medios.

Iniciativa Sinaloa documentó los gastos de publicidad oficial del 2017 al 2019, la información relacionada a la investigación es pública y puede ser consultada en el micrositio al cual se puede acceder desde la página de la organización, exponiendo montos, empresas y personas beneficiadas, así como las irregularidades que se encontraron.

“Está documentado en el informe del gasto de publicidad oficial y comunicación social, que el Gobierno del Estado de Sinaloa gastó 17 veces más de lo aprobado por el Congreso del Estado para el periodo del 2017 al 2019, es decir, elevó el presupuesto de 70 millones 750 mil pesos a mil 180 millones de pesos ejercidos en tres años”, informó Ramírez Arévalo como parte de la carta que se hizo llegar a las y los diputados.

Las cartas para que el Congreso del Estado tome este tema y empiece con el trabajo que implica el Parlamento Abierto, como las consultas con la ciudadanía y foros con quienes conocen de la materia, fueron entregadas de manera electrónica a partir del viernes 26 de marzo, de no recibir res“¿Por qué es importante regular la publicidad oficial? porque es presupuesto público que se aplica a medios de comunicación, así como Gobierno aplica presupuesto para obra pública, para salud, para remodelación de inmuebles y para programas sociales, es exactamente igual”.

Sílber Meza Camacho Director de Iniciativa Sinaloa

puesta se hará también de manera presencial.

“De que estamos en una etapa electoral, eso es verdad, pero nosotros en Iniciativa no nos detenemos, ni estamos midiendo nuestra agenda por las elecciones, creemos que este es un tema importante”, destacó.

Meza Camacho aprovechó para agradecer a los medios de comunicación el acompañamiento a la organización en el periodo en el que él ha estado al frente, encargo que terminará en el mes de abril, el cual iniciará con Marlene León Fontes como la nueva Directora de Iniciativa Sinaloa.

Además el activista enfatizó que el tema de publicidad oficial, el cual se desarrolló mientras tituló la asociación civil, tiene antecedentes en el 2012, cuando junto a Fundar, el Colectivo para la Transparencia e Iniciativa Sinaloa hicieron un diagnóstico de todos los municipios de Sinaloa respecto a publicidad oficial y el interés en el tema se ha mantenido.

Por la alcaldía de Sinaloa fue postulada Jehova Lugo Araujo, ELECCIONES 2021 Presenta MC a sus cartas en Guasave

REYES IVÁN CAMACHO

GUASAVE. – En conferencia de prensa, el coordinador en Guasave de Movimiento Ciudadano, Abraham Raya Rodríguez, presentó los cuadros con los que este partido competirá en este municipio y en Sinaloa en el proceso electoral que ya está en marcha.

El dirigente detalló que por la presidencia municipal de Guasave va Rosario Yamira López Acosta, por la alcaldía de Sinaloa fue postulada Jehova Lugo Araujo; en las diputaciones locales, en el Distrito 04 va Ángel Juárez Cervantes, en el 06 Dolores Bojórquez, en el 07 Consuelo Reyes y en el 08 Soila Lascano.

El propio Abraham Raya participará como candidato a la diputación federal del Distrito 04 con sede en Guasave, pero que también incluye a los municipios de El Fuerte y Choix.

Rosario Yamira López Acosta, candidata a la alcaldía de Guasave, manifestó que a través de su carrera como gestora de programas sociales se ha percatado de las necesidades que hay en el medio urbano y rural de Guasave, lo cual quiere combatir.

“Me he dado cuenta del reclamo social de las diferentes familias humildes que quieren que se les voltee a ver con los programas sociales, como fue el de madres solteras, que se quitó en esta administración, donde ellas dependían de ese apoyo para sacar adelante a sus familias”, expuso.

El 2021 es el año de las leyes y los cidadanos dice Jehova Lugo

Jehova Lugo Araujo, candidata a la Presidencia Municipal de Sinaloa, aseguró que 2021 es el año de las y los ciudadanos, ya que es hora de que la gente voltee a ver la opción que este partido les ofrece al llevar en sus planillas a personas comunes y corrientes.

“Me siento orgullosa de representar una planilla, en mi municipio de Sinaloa, incluyente, porque Jehova Lugo quiere ser presidenta municipal, porque quiero dignificar la política en mi municipio. Es tiempo de darle la oportunidad a nuevas generaciones, es el tiempo de darle la oportunidad a ciudadanas y ciudadanos que tengan ganas de servirle a su pueblo”, sostuvo.

La candidata agregó que en el municipio de Sinaloa urge que lleguen a los puestos de elección popular personas que de verdad quieran servirle al pueblo.

SECRETARÍA DE SALUD Planes contra cáncer de mama son permanentes, informan

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con el programa de acción para la prevención y control del cáncer de mama y se ha planteado como objetivo principal disminuir la mortalidad por esta neoplasia en las mujeres mexicanas, y en nuestro estado sinaloense, informó la doctora Lilián Cazares Rojo.

La directora de Uneme Medica, detalló en un comunicado que, para lograr este objetivo se han establecido estrategias operativas en las que destacan la detección oportuna mediante el tamizaje con mastografía y la evaluación diagnóstica por casos sospechosos por mastografía diagnóstica, estudios que se ofrecen de manera gratuita en la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama.

“Si eres una mujer entre 40 y 69 años de edad que requiera y tenga un año de no checarte tus mamas, pues no dudes en acudir tenemos un horario de 7:00 a.m. a 3:00p.m., aun con la pandemia tenemos todos los cuidados de higiene contamos con un protocolo de seguridad, tanto el personal está preparado para atenderte en las mejores condiciones en la sanitización permanente de los equipos para que no teman venir”, informó.

Recordó que, la Uneme Medicam cuenta con personal capacitado para atender a mujeres y hombres sinaloenses, pues el cáncer puede presentarse también en varones. Indicó que se cuenta con tecnología de punta y orientación, así como acompañamiento emocional y seguimiento de cada uno de los casos para que la paciente concluya de manera exitosa su tratamiento.

Lamentó que este flagelo sigue por ser una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel nacional, es por ello que invitó a la población a que acuda a realizarse sus estudios de revisión en mamas una vez al año.

Lilián Cazares Rojo destaca las estrategias establecidas para la prevención del cáncer de mama.

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ El Covid19 no se va de vacaciones, permanece al acecho, por lo que si no hay necesidad de salir de casa es mejor permanecer ahí, señaló el Alcalde Emmett Soto Grave al dar el banderazo del operativo de Semana Santa.

“El Covid no se va de vacaciones... está al acecho esperando enfermar a las personas, el mensaje es, si no tienes a qué salir a lugares con concurrencia social, no lo hagas”, dijo.

El virus permanece, no se ha ido y la población deberá acostumbrarse a convivir con este problema mientras llegan las vacunas, las cuales ya representan una expectativa de una mejor calidad de vida.

“Ojalá sea el último año que estemos conviviendo con el Covid, digo conviviendo porque esta enfermedad no se va a ir, pero por lo menos con la vacunación nos da expectativas de una mejor calidad de vida, eso nos alienta”, dijo.

Aquellos que no tengan necesidad de salir ante estas vacaciones, es mejor que permanezcan en casa, no es necesario ir a playas o balnearios que serán concentración de personas, recalcó.

Las autoridades también han cambiado sus roles ante la pandemia, indicó, pues mientras antes buscaban la seguridad vial, de los bañistas, hoy tienen que asumir la seguridad sanitaria, buscar que todos los lugares de concurrencia cumplan con las medidas de sanidad para poder tener un saldo blanco.

El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Natarén Ovando, informó que en el operativo Semana Santa 2021 participan 146 elementos.

“El operativo estará (vigente) del 29 de marzo al 5 de abril próximo y vamos a buscar que se respeten los protocolos sanitarios, que se acaten las recomendaciones por Covid-19”, dijo.

Las playas permanecerán abiertas, pero con filtros en cada una de ellas, para que se tenga un control de acceso a visitantes, pues solo se permitirá la entrada a un 50 por ciento de la capacidad de cada playa o balneario.

Estos lugares permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, las familias que estén en la playa deberán mantener una distancia de 2 metros entre cada familia, no se permitirá la colocación de

Operativo de Semana Santa Pide Soto mantener las medidas anticovid

Al dar el banderazo del operativo de Semana Santa, el Alcalde de Escuinapa clama a la población no salir de casa si no hay necesidad

Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio del operativo vacacional.

Foto: Noroeste / Carolina Tiznado

8

LOS DÍAS VIGENTES DEL OPERATIVO SANTO

templetes, conciertos o bailes.

Se estará vigilando que los lugares con venta de comida, cumplan con los protocolos sanitarios que marcan las dependencias de salud, manifestó.

El operativo será apoyado con 17 vehículos, 18 motos, una

Próxima semana vacunarían a adultos mayores de la cabecera

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ A partir de la próxima semana podría iniciar la vacunación a adultos mayores de la cabecera, se tienen tres centros de vacunación preparados, informó el Alcalde Emmett Soto Grave.

“A principios de abril se empezará (con la vacunación) ya hay tres centros de vacunación oficiales, que son vacunología que está en el Hospital General, el Centro de Salud, y la Jurisdicción, posiblemente se abran más” dijo.

Las vacunas al parecer ya se tienen en el estado, por lo que se estarían aplicando pronto en el municipio, en esos tres centros de vacunación formalizados.

Podría haber más centros de vacunación o abrirse más, indicó, pues lo que se pretende es que se dé cobertura de manera más rápida a todos los adultos mayores que se tienen en la cabecera.

El edil señaló no tener claro cuántos adultos mayores hay en la cabecera municipal, pero manifestó que todos serán vacunados en estos centros ya definidos.

“Lo que se quiere es vacunar rápido a la población”.

Soto Grave indicó que los casos Covid-19 están a la baja, no se tienen hospitalizados, ni en consulta privada se tienen los números que antes se manejaban, son mínimos.

Aunque preciso que no se debe “bajar la guardia”, pues cuando la población se relaja es cuando los casos pueden repuntar, ya que el riesgo de infectarse está latente.

Con la vacunación a adultos mayores de la cabecera municipal se van cumpliendo las etapas de más población vacunada, pues hace un mes adultos mayores de la zona del valle y de algunas comunidades del sur recibieron la primera dosis de AstraZeneca.

ambulancia, un camión cisterna y dos lanchas, se trabajará de manera coordinada con elementos de las corporaciones del estado y federales, así como con los cuerpos de auxilio.

ESCUINAPA Desacuerdo por nombre a plazuelas y museo

CAROLINA TIZNADO

E S C U I N A PA . _ Primero “corren” y después “caminan”, señaló la regidora Mayra Andrade Padilla a la propuesta del Ayuntamiento de poner nombres a plazuelas, un parque y el museo regional, algunas de las cuales ya tienen la placa distintiva sin haberse aprobado por el Cabildo.

Señaló el asunto en la sesión ordinaria de Cabildo después de que, en el orden del día, se informó sobre las nomenclaturas a plazuelas recién construidas y el Museo Regional que está en proceso.

Estas plazuelas son la de las Pilas, de San Miguel de la Atarjea, Celaya y Rincón del Verde, las tres primeras ya fueron inauguradas, así como el parque de la Colonia 10 de Mayo.

“Las plazuelas ya fueron inauguradas, ¿ustedes tienen un Cabildo de relleno? Ustedes (ayuntamiento) primero corren y luego caminan”, dijo.

Las plazuelas y el parque de la 10 de Mayo ya están instalados con la placa conmemorativa con los nombres, desechando así el procedimiento de que el asunto debe pasar primero por Cabildo, indicó.

Así como desechando la propuesta de que se considerara los nombres del cronista Jorge Alberto Macías Gutiérrez, además del de Roberto Kenny Espinoza para el Museo Regional.

Al someter el punto a votación, seis regidores votaron en contra de las propuestas de nombres y cinco votaron a favor, durante la sesión no se consideró retomar el asunto en mesa de trabajo.

Muere atropellada mujer en el puerto

Se trata de una persona de la tercera edad; el accidente ocurre cuando intentó cruzar el Libramiento Colosio

JUVENCIO VILLANUEVA

Una mujer de la tercera edad perdió la vida ayer al ser atropellada por una camioneta de una empresa gasera, cuando pretendía cruzar el Libramiento Luis Donaldo Colosio, frente a la Colonia Luis Echeverría.

Hasta ayer se desconocía el nombre de la mujer que falleció, de quien solo se dijo que tenía aproximadamente unos 65 años de edad.

Los primeros informes indican que según comentarios de testigos, la mujer había llegado al camellón central y de pronto regresó al carril que había librado donde fue atropellada por una camioneta Ranger doble cabina, propiedad de una empresa de gas.

La mujer quedó sin vida junto al camellón central, en el carril de norte a sur.

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

Unidad de la empresa gasera que participó en el accidente en el Libramiento Donaldo, en la Colonia Luis Echeverría.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes revisaron a la mujer y solo confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron parte a las autoridades ministeriales.

Foto: Noroeste / Carlos Cháidez Agentes policiacos confirmaron el hallazgo de los restos humanos, cerca del poblado el Limón de los Ramos. Hallan osamenta entre el monte

CARLOS CHÁIDEZ

CULIACÁN._ Los restos óseos de una persona fueron localizados la tarde de ayer lunes entre el monte, como a 150 metros de la carretera México 15, cerca de la caseta de cobro del poblado el Limón de los Ramos, sindicatura de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”.

Las autoridades policiacas informaron que el reporte del hallazgo lo recibieron a las 14:00 horas, por personas que dijeron que cortaban leña en el monte y habían encontrado restos óseos.

Al lugar acudieron agentes municipales quienes ubicaron los restos que estaban regados en un radio de 20 metros a la redonda.

Los elementos de la Policía Municipal, después de confirmar el hallazgo, delimitaron el área con cinta amarilla a la espera de las autoridades correspondientes.

Peritos de la Fiscalía señalaron que localizaron el cráneo, pelvis, los fémures, costillas y otros huesos y que hasta ayer se desconocían las causas del fallecimiento de la persona.

Tras realizar las investigaciones de campo, los peritos de la Fiscalía General del Estado solicitaron que los restos humanos fueran trasladados al Semefo para realizarle los estudios correspondientes.

El fuego fue en el barco BM Clipperton, atunero del grupo Pinsa. Arde un atunero en muelle de Mazatlán; evacuan a decenas

JUVENCIO VILLANUEVA

Más de 100 trabajadores fueron evacuados al incendiarse ayer un barco atunero que se encuentra atracado en el muelle de Servicios Navales de una empresa atunera.

El siniestro fue reportado a los cuerpos de rescate minutos antes de las 12:00 horas de ayer lunes, por lo durante más de cuatro horas elementos de Bomberos Mazatlán se mantuvieon en el lugar para combatir el fuego.

Los primeros informes indicaron que el barco siniestrado es el BM Clipperton, atunero del grupo Pinsa.

Elementos de Bomberos Mazatlán fueron notificados del incendio a las 11:50 horas de ayer y acudieron al lugar.

Los primeros en tratar de controlar el fuego fue el personal de la Brigada de Incendios de Pinsa, quienes fueron apoyados por los elemento de Bomberos Mazatlán.

El personal tuvo que ser evacuado por el siniestro.

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

Personal de Bomberos Mazatlán comentó que el fuego alcanzó las zonas superiores del barco como son cubiertas de camarotes, puente de control, área de comedores, además de que contaba con cerca de 400 mil litros de combustible, lo que hizo más riesgoso el incendio.

Édgar Peinado, comandante de Bomberos Mazatlán, dijo que son muchos materiales y espacios reducidos en el barco, además de los aislantes que se manejan por lo que había peligro que de se propagara el fuego al área de combustible.

En el combate del incendio participaron tres unidades de bomberos, al rededor de 30 elementos, de Protección Civil del Estado y del Municipio, personal de rescate de la misma empresa y de la Marina.

Piden acatar normas sanitarias en playas y áreas turísticas

JUVENCIO VILLANUEVA

Las personas que acudan a las playas y áreas turísticas deberán respetar las medidas sanitarias y sobre respetar el Bando de Policía y Buen Gobierno, dijo Juan Ramón Alfaro Gaxiola durante el pase de lista a los elementos que participarán en el operativo de Semana Santa.

En pase de lista se realizó a las 7:00 horas de este lunes en la explanada de un centro comercial ubicado por la Avenida Rafael Buelna.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal invitó a turistas y locales a cumplir con las medidas sanitarias, que se protejan con el uso de cubrebocas y que mantengan la sana distancia.

Elementos de corporaciones participan en el operativo santo.

Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva

“El horario que pusimos nosotros para la playa, es de siete de la mañana a ocho de la noche, ya una vez viendo como esté el malecón, vamos a llamar al ciudadano a que no esté ingiriendo bebidas embriagantes en botellas de vidrio o si hay personas que estén muy aglomeradas, vamos a invitarlos a mantener la sana distancia”.

El jefe policiaco comentó que en el operativo de Semana Santa participarán más 800 elementos, entre agentes preventivos, personal de Protección Civil y de los diversos cuerpos de rescate.

Detalló que serán 426 policías, 138 agentes de Tránsito, 33 salvavidas, 106 cadetes, 40 elementos más del personal administrativo y por parte de Protección Civil se contará con 160 elementos, incluyendo a los cuerpos de Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, los cuales se dividirán en dos turnos para poder brindar seguridad a todos los visitantes.

Accidente, donde muere motopatrullero

JUVENCIO VILLANUEVA

Fue meramente un accidente el hecho donde un agente de la Policía Municipal perdió la vida al chocar contra su compañero durante la madrugada del domingo en el Centro, aseguró Juan Ramón Alfaro Gaxiola.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal comentó que de acuerdo al peritaje de las autoridades ministeriales el accidente donde perdió la vida el agente José Epifanio “N”, de 26 años de edad, se trató de un choque entre ambos motociclistas.

Dijo que ambos motopatrulleros se dirigían a la base para entregar sus unidades en el cambio de turno cuando se dio el lamentable accidente.

“El choque entre los motociclistas se debió meramente a un accidente, ellos se dirigían a la base, ya para entregar sus unidades, cuando sufrieron el accidente, muy lamentable para la corporación la pérdida de un compañero”, expresó.

Fue a las 3:30 horas del domingo que se registró el choque entre dos agentes motopatrulleros de la Policía Municipal, en el cruce de la Avenida Miguel Alemán y la Calle Benito Juárez en el Centro.

Tras el choque los agentes fueron trasladados a la Cruz Roja donde horas después se reportó el deceso de José Epifanio “N”, a causa de las lesiones que sufrió.

Una de las unidades que fueron donadas. Reciben Bomberos unidades de auxilio

NOROESTE / REDACCIÓN

Bomberos Mazatlán recibió dos camiones de combate al fuego y un vehículo tipo Suburban para atender emergencias, donados por Bomberos de Santa Mónica, California, Estados Unidos.

Las unidades llegaron poco antes de las 19:30 horas la noche del domingo, procedentes de Tijuana, Baja California.

Los vehículos traen equipos con mangueras y trajes, entre otros accesorios propios para su labor.

Fueron llevados a la base central de Bomberos Mazatlán y se espera que en unos días las autoridades realicen una ceremonia oficial de presentación.

La comandancia del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán indicó que los vehículos no son nuevos, pero están en muy buen estado.

Fallece un joven tras ser baleado

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un joven que fue lesionado a balazos la tarde de ayer por una de las calles de la Colonia Jesús Valdez, falleció en la sala de urgencias del Hospital Civil.

Las autoridades informaron que los hechos sucedieron a las 19:00 horas afuera de un domicilio por la calle Géminis, frente a una cancha de futbol de dicha colonia, cuando el joven se encontraba afuera de un domicilio y llegó un grupo armado y empezó a dispararle hasta verlo caer al pavimento para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

Minutos después sus familiares se percataron de la agresion y trasladaron al joven en un vehículo particular al Hospital Civil para su atención médica, donde se informó que minutos después falleció por los impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.

Autoridades señalaron que la víctima fue identificada como José Alejandro “N”, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia donde fueron los hechos.

Personal de la Fiscalía del Estado y agentes investigadores llegaron al hospital para iniciar la investigación correspondientes y ordenar el traslado el cuerpo al Semefo.

This article is from: