RECUERDE $15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
VIERNES 2 DE ABRIL DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15579
El domingo inicia el Horario de Verano Este sábado, antes de ir a dormir, adelante una hora su reloj
Miles de personas sin sana distancia ni cubrebocas disfrutan de las playas de Mazatlán.
SIN RESPETAR MEDIDAS SANITARIAS POR COVID-19
Las casetas en las entradas a Mazatlán lucen llenas de vehículos donde viajan miles de familias a vacacionar al puerto.
Luce Mazatlán lleno de turistas; playas y vialidades concurridas NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS/ ALMA SOTO
Segundo día de aplicación a adultos mayores
Agilizan la vacunación anti Covid-19 en Mazatlán Entregan y atienden a todas las personas sin necesidad de cita, solo con fichas en el orden de llegada
ALMA SOTO
Rompen el orden en el Polideportivo de la UAS Y de pronto el orden se rompió. La llegada del Delegado de Programas Federales de Sinaloa, Jaime Montes, y la subdelegada de Bienestar en el Sur, Lorena Tamayo, rompió la tranquilidad del centro de vacunación instalado en el Polideportivo de la UAS.
! A NUESTROS LECTORES:
Foto: Noroeste /Alma Soto
M
La vacunación a adultos mayores en el Polideportivo de la UAS fue con orden y rapidez.
Tiene México récord de vacunación en un día: Montes
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
iles de personas, muchas de ellas menores de 70 años, recibieron en Mazatlán su primera dosis de vacunación anti Covid-19, en el segundo día de labores en la zona urbana de este municipio. Con mayor orden y efectividad que el primer día, en los ocho Centros de Vacunación instalados en todos los puntos de la Ciudad se empezaron a entregar fichas conforme llegaban los solicitantes, sin necesidad de que éstos tuvieran cita. Pero todavía hay muchos adultos en casa que siguen esperando la llamada para ser vacunados. La vacunación contra el Covid-19 no se detiene hoy Viernes Santos, abrirán los ocho centros de vacunación. Cientos de personas hicieron fila desde muy temprano, algunos desde las 22:00 horas del pasado miércoles para alcanzar la ficha de este jueves, y, las 8:35 horas de ayer, en Polideportivo de la UAS aplaudieron la llegada del equipo que transportaba las vacunas: enfermeras, médicos y militares. Nadie ofreció información del número de vacunados en cada recinto, ni siquiera la subdelegada de Bienestar en el Sur de Sinaloa, Lorena Tamayo, que a su llegada al Polideportivo de la UAS remitió a Noroeste hacia el Delegado de Programas Federales en Sinaloa, Jaime Montes Salas. Según apreciación, fueron inoculados más de mil personas en ese centro, pues desde las 8:35 horas, cuando llegaron las primeras dosis, ya estaban en el interior al menos 200 personas, en grupos que incluían personas con discapacidad motriz, de avanzada edad y de los que estaban haciendo fila. Una empleada de la UAS, que estuvo apoyando con la logística, salía a repartir nuevas fichas. En el interior del recinto se colocaron dos bloques de 50 sillas y un grupo más se colocó en las gradas, de tal forma que mientras uno era vacunado, al segundo le registraban los datos y el tercero esperaba. Una vez recibida la vacuna, las personas eran retenidas por media hora para verificar que no tuviera reacciones, mientras tanto, les brindaban información respecto de qué debían hacer: bañarse en cuanto llegaran a su casa, no comer mariscos en exceso, no hacer ejercicio como levantamiento de pesas, no hacer quehaceres fuertes al menos en tres días. Se les dijo que en un mes les llamarían para avisarles sobre la segunda dosis y les recomendaron no extraviar el registro.
ALMA SOTO
Con 467 mil vacunas aplicadas en un solo día en todo el País, se rompió el récord nacional, de ellas más de 5 mil correspondieron a Mazatlán, aseguró Jaime Montes Salas, delegado de Programas Federales en Sinaloa. El funcionario visitó el Centro de Vacunación Anti Covid-19 instalado en el Polideportivo de la UAS. Dijo que la prioridad es vacunar a las personas mayores de 70 años de edad, porque para ellos está destinada la remesa de 20 mil 400 dosis que envió la Secretaría de Salud para zona urbana de Mazatlán. “Pensamos terminar para el día de mañana (hoy viernes), lo importante es darle celeridad a esto”, manifestó. Para personas menores de esa edad, dijo, va a llegar otra remesa. No especificó la fecha. El problema fue, aparentemente, que en este centro se estaban entregando fichas a personas de 60 años, cuando la prioridad era personas de 70 años y más. Quienes habían esperado horas, algunos desde las 8:00 horas, para poder ingresar al centro de vacunación, se indignaron por esa determinación. “¿Por qué no nos dijeron antes?”, cuestionaron, “nos entregaron las fichas y nos permitieron hacer fila por muchas horas, no nos pueden salir con que siempre no”. Tamayo informó que se vacunaría a todo aquel que trajera ficha, pero se daría prioridad a las personas de 70 años y más.
El segundo día de vacunación contra Covid-19 en Mazatlán fue más ágil, pero adultos mayores siguen haciendo largas filas.
LLEGA SINALOA A 530 CASOS ACTIVOS
Mazatlán en 3 días suma ya 24 decesos KAREN BRAVO
En plena Semana Santa, donde miles de turistas vacacionan en el puerto y con todos los sectores abiertos, Mazatlán registra en solo tres días 24 decesos por Covid-19, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal. Anque estos decesos son rezagados, son de este mismo mes de marzo. Además del lunes 29 de marzo al jueves 1 de abril, Mazatlán ya tiene 47 nuevos casos de coronavirus. Ayer Sinaloa llegó al Jueves Santo con 530 pacientes activos de Covid-19, según el reporte emitido por la Secretaría de Salud estatal el 1 de abril. El 30.1 por ciento de ellos estaba hospitalizado a la última actualización de información. Adicional a los pacientes con el virus, notificaron 537 casos activos excepto en Concordia, San Ignacio y Mocorito. Este jueves Salud Sinaloa confirmó 70 infectados más de coronavirus, 22 en Culiacán, 16 en Ahome, siete en Mazatlán, siete
en Guasave, cinco en Salvador Alvarado, cuatro en Navolato, dos en El Fuerte, tres en Elota, dos en Rosario y dos más en Badiraguato. Desde el 28 de febrero del 2020 al 1 de abril fueron detectados 36 mil 413 contagios en la entidad. En la última jornada fueron notificados en plataforma 14 defunciones más, siete en Culiacán, seis en Mazatlán y una en Guasave. La cifra oficial de decesos es de 5 mil 708, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro del 43.89 por ciento de enfermedades asociadas al coronavirus, lo que se traduce en mil 852 personas más que murieron por esta causa de las que reportó Secretaría de Salud estatal a esa fecha. El análisis realizado por Noroeste fue basado en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a la información.
Por los días de Semana Santa, mañana y el domingo no se publica el ejemplar impreso de Noroeste. SIGA NUESTRA COBERTURA EN .com
En plena pandemia del Covid-19, Mazatlán vive una Semana Santa con gran afluencia de turistas. Las entradas al puerto se ven con aforo vehicular por arriba de lo esperado. La gran mayoría de los turistas y locales no usan cubrebocas ni tienen la sana distancia, mucho menos se aplican gel antibacterial. Las playas, el malecón, la Zona Dorada, el Centro Histórico, Olas Altas, el Paseo del Centenario, El Faro, lucen llenos de visitantes y se espera que desde ayer y hasta este domingo tengan más turistas. Mazatlán lució desde ayer con gran tráfico en la zona turística de la ciudad, mientras en las centrales locales y en las carreteras que conducen al puerto del centro-norte del estado y de Durango, el arribo de turistas es masivo. Desde temprano, las centrales y las carreteras que conducen al puerto registraron gran movimiento, al igual que los ingresos en los hoteles. En la caseta de peaje de Mármol, al norte de la ciudad, y en la de Mesillas, en el sur, se observó mayor circulación vehicular este Jueves Santo. Hubo filas de 60 vehículos esperando pasar las casetas hacia Mazatlán. Este jueves de Semana Santa Mazatlán fue reportado con una ocupación promedio del 56 por ciento y se prevé que en los próximos dos días alcance hasta el 67 por ciento. Y en el malecón, en la Zona Dorada, y los hoteles, el movimiento es más que evidente. El tráfico también se vio muy cargado desde temprano en sitios confluentes a playas. José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, aseguró casi al término de la jornada que ésta es la ocupación promedio durante el día en que empieza a llegar más turismo por el periodo vacacional. “Estamos en un 56 por ciento, y partir de hoy (ayer) hasta el domingo vamos a andar al 65 ó 67 por ciento”, comentó. Sin embargo, reconoció que muchos de los turistas no están llegando a hoteles sino a departamentos y condominios. En las playas, sólo dos fueron ayer cerradas debido a la alta demanda de bañistas: Playa Norte y Playa Gaviotas. Las demás, según informó el Centro de Atención y Protección al Turista, estaban abiertas al público. En las playas se ha visto que no siempre se cumplen los protocolos contra el Covid-19, al no guardar la distancia entre las personas ni utilizar cubrebocas.