MAZATLÁN 020420

Page 1

FALTAN 3 DÍAS

Para que inicie el Horario JUEVES 2 DE A B R I L D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 1 6

$15.00

N O R O E S T E . C O de M Verano. Recuerde que

tendrá que adelantar una hora su reloj.

EMERGENCIA SANITARIA POR CORONAVIRUS

Ordenan el cierre de playas

En la sesión del Consejo Estatal de Salud Pública se tomó la determinación de cerrar todas las playas y balnearios de Sinaloa, dijo Quirino Ordaz Coppel KAREN BRAVO

E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que cerrarán todas las playas de Sinaloa como medida contra el Covid-19. En un mensaje en Facebook el Gobernador detalló que esto también incluye a los balnearios y aunque fue una decisión difícil, tuvo que ser tomada por el Consejo Estatal de Salud Pública en coordinación con los 18 alcaldes de Sinaloa y especialistas en materia de salud en quienes basaron la decisión. "Hemos decidido cerrar las playas de Sinaloa, así como los balnearios y todo lo que son los parques recreativos porque atrae mucha concentración de gente", "Pero tenemos que privilegiar ante todo la salud de las y los sinaloenses", agregó. El acuerdo no sólo incluye los 600 kilómetros de zona de playa, sino también los lugares donde tradicionalmente hay concentración de personas en balnearios, ríos, vados, parques recreativos, lagunas y presas, esto en municipios que carecen de playa, como El Fuerte, Badiraguato, Cosalá, Concordia y Choix, pues son esos lugares la única alternativa de sus habitantes. Esta decisión se da un día después del anuncio del Gobernador de cerrar los hoteles en Sinaloa por un mes como precaución. "Sabemos que vamos a salir adelante pero para ello necesitamos ahorita hacer un sacrificio porque estamos frente a un virus muy agresivo donde el contagio es muy rápido y donde los casos han venido creciendo", explicó Ordaz Coppel. Señaló el Gobernador que se

... Y cancelan festival Yoreme l Consejo también tomó la decisión de cancelar las ceremonias tradicionales indígenas de San Miguel Zapotitlán, donde cada año se dan cita más de 25 mil personas, principalmente turistas de otros estados y del extranjero, para participar de las festividades de la cultura mayo yoreme. Se precisó que se dialogará con los gobernadores tradicionales indígenas para que con toda la responsabilidad que implica el caso, acaten esta disposición, pues se trata de impedir posibles importaciones de contagios del coronavirus.

E

tiene que hacer todo para evitar la propagación del virus y la forma de hacerlo es quedarse en casa. "Sé que los sinaloenses lo van a entender, lo van a comprender y vamos a salir muy fortalecidos", dijo. Durante la reunión con los alcaldes, el Gobernador Ordaz Coppel dijo que es una medida firme el impedir el acceso a las playas y balnearios, la cual será apoyada con personal de las corporaciones policiales y de los ayuntamientos, pero reiteró el llamado a la población a quedarse en casa y no salir esta Semana Santa a esos lugares, pues serán regresados al estar cerrados. "Yo me siento muy contento porque fue una decisión en común, entre todos, yo no quería llegar y decir: a ver, es esto y ya, sino que se valoró entre todos", reconoció.

LOS MÁS LETALES CIUDAD DE MÉXICO

ALTA LETALIDAD

Al primero de abril, Sinaloa registró 43 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 3 se encuentran recuperados y 4 fallecieron. Y si bien la epidemia se encuentra apenas en la etapa inicial del contagio comunitario, con estos datos la tasa de letalidad en Sinaloa de este padecimiento es de 9.3 por ciento, por encima de la media nacional de 2.69 por ciento e incluso de casi el doble de la media mundial de 4.9 por ciento.

SINALOA HIDALGO Y JALISCO COAHUILA, BAJA CALIFORNIA SUR Y SAN LUIS POTOSÍ

8 4 3 2 1

TRECE ESTADOS

MUERTOS DECESOS CASOS CADA UNO

CASOS CADA UNO CASO CADA UNO

Fallece uno en Ahome; Sinaloa es segundo lugar con 4 muertos KAREN BRAVO

Y en México ocurren 8 decesos en 24 horas por Covid-19; van 37

n hombre de 64 años de edad perdió la vida por Covid-19 en la ciudad de Los Mochis, informó la Secretaría de Salud; con este deceso, Sinaloa se ubicó en muertes en el país con cuatro víctimas fatales del virus. Con este fallecimiento Sinaloa llegó a 4 fallecidos de los 37 que se registraron en México al 1 de abril y con lo cual se ubica en la segunda posición de fallecimientos a nivel nacional por esta enfermedad con el 11 por ciento. La lista la encabeza la Ciudad de México con 8 fallecimientos (22 por ciento) y tras Sinaloa se encuentran Hidalgo y Jalisco con 3 casos cada uno; Coahuila, Baja California Sur y San Luis Potosí con 2 casos también cada uno; luego iguran trece estados más con un solo caso. Doce estados del país no registran decesos por este padecimiento al primero de abril. La Secretaría de Salud del estado informó que además se dispararon los casos pues ayer miércoles fueron conirmados 10 pacientes más, sumando 36 casos activos hasta el corte de las 19:00 horas. Del 28 de febrero al 1 abril Sinaloa registra un total de 43 pacientes conirmados por coronavirus, de los cuales 36 están activos, tres han sido dados de alta, y hay cuatro decesos regis-

U

ÉXICO (SinEmbargo)._ En las últimas 24 horas, en México se registraron ocho muertes por coronavirus, informaron autoridades esta noche. Hasta el martes, se habían registrado 29 muertes. Hoy ya van 37 víctimas del virus que se originó en Wuhan, China. Además, en el país se han confirmado mil 378 casos, se investigan 3 mil 827 sospechosos y se han descartado 7 mil 073. Las 37 personas que han muerto por el Covid-19 padecían diabetes, hipertensión u obesidad, indicó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, desde el Palacio Nacional. “Hay que quedarnos en casa. Si todos nos quedamos en nues-

M

tra casa vamos a lograr que disminuya la velocidad de transmisión. Vamos a tener así una epidemia más manejable”, dijo Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “Las medidas están orientadas a una mitigación muy intensiva. Con las medidas de seguridad sanitaria estamos reduciendo la movilidad de 70 millones de personas”, agregó. Momento antes de la conferencia de prensa, y después de realizar la inauguración del hospital de Tlaxiaco, en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, llamó a todo el personal médico del país a entregarse a “la noble causa de salvar vidas frente a la pandemia”.

trados. Además existen 70 casos sospechosos en la entidad. En el rango histórico de 43 pacientes conirmados por coronavirus, 18 son mujeres y 25 son hombres. El rango de edad es de los 25 a los 89 años. El grueso de los casos se concentra en el municipio de Culiacán con 25, le sigue Mazatlán

con cuatro pacientes, Los Mochis y Guamúchil con dos casos cada uno, Navolato, El Fuerte y Elota reportaron uno cada uno. Los pacientes nuevos son dos mujeres y ocho hombres en el rango de edad de 40 a 89 años. Culiacán registró siete nuevos casos, Guamúchil, Elota y Navolato uno cada uno.

SINALOA MUERTOS NUEVOS CONFIRMADOS ACTIVOS SOSPECHOSOS

4 10 43 36 70

MEXICO MUERTOS EN 24 HORAS VÍCTIMAS FATALES EN MÉXICO CONFIRMADOS SOSPECHOSOS DESCARTADOS

8 37 1,378 3,827 7,073

Da Estado ‘respiro’ a los hoteleros MARCO SANTOS

Este cobro es del 3 por ciento de los ingresos totales reportados en un mes, y la prórroga será sin multas ni recargos. En conferencia de prensa conjunta con Javier Lizárraga Mercado, Secretario de Economía, y el Subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez, agradeció la disposición de la industria hotelera sinaloense para sumarse a las medidas federales para contener el avance de la epidemia. Este martes, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció el cierre de todos los hoteles en el estado, como parte de la emergencia sanitaria para contener el Covid-19. En Mazatlán, el puerto turísitco más importante del estado,

l Gobierno del Estado anunció una serie de medidas para enfrentar la crisis que se dará en la actividad turística por el cierre de hoteles en Sinaloa del 1 al 30 de abril, para evitar contagios masivos por Covid-19. Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo estatal, informó que tras una reunión con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, éste les comentó que la administración estatal no cobrará el Impuesto al Hospedaje este 17 de abril, sino hasta el 17 de mayo, entre otras disposiciones en beneicio de las empresas y negocios vinculados a la actividad turística.

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

E

Ordena Gobierno el cierre de playas en todo Sinaloa, además de balnearios, centros recreativos y festivales culturales para tratar de contener el virus Covid-19. En Mazatlán las playas lucen solas. n Denuncian falta de equipo ante Covid-19 n Invertirá Sinaloa $85 millones en preparar hospitales Culiacán 1B n Rentará Grupo Coppel hoteles para ayudar contra Covid-19 Culiacán 6B n Con todo y Covid-19, marzo es el más violento con AMLO Nacional 2A n EU supera 200 mil

LO QUE SIGUE

TERMINA PROCESO

JOSÉ ABRAHAM SANZ

La ex directora administrativa de los Servicios de Salud de Sinaloa, María Alejandra Gil Álvarez, fue sentenciada a pasar cuatro años de prisión por gestionar y avalar un contrato irregular por 18 millones de pesos y pagar de manera ilegal más de 14.7 millones de pesos. Sin embargo, este mediodía la juez le otorgó una suspensión condicional de la pena, a cambio del pago de una fianza de 10 mil pesos, además de que no tuvo oportunidad de exigirle una reparación del daño, debido a que la Fiscalía General del Estado no pudo acreditar una cantidad base para ello.

Además de los cuatro años de cárcel, la sentencia también incluye una multa de 17 mil 529.60 pesos y la inhabilitación de ocupar un cargo público por cuatro años después de cumplir su pena. Luego del juicio oral contra Gil Álvarez, la última de tres imputados iniciales por este hecho, detectado por la Auditoría Superior del Estado en 2016, esta mañana comenzó la audiencia de sentencia e individualización de la pena y reparación del daño sólo por el delito de desempeño irregular de la función pública, luego de que la imputada fue absuelta por el delito de ejercicio indebido del servicio público antes de conocerse culpable.

La semana pasada, ya la juez había declarado culpable a la ex funcionaria, pero estaba pendiente por definir la pena. Desde el principio de la audiencia de ayer, tanto la Fiscalía y los abogados defensores de Gil Álvarez, estuvieron los cinco que han participado en este proceso a lo largo de dos años, acordaron en que se aplicara una pena mínima para la ex funcionaria, además de que se contemplaran en la pena la condición de género y de adulto mayor, debido a que Gil Álvarez tiene 70 años. También solicitaron que se tomara en cuenta que no ha sido acusada de cometer delitos antes. Después de una hora de ale-

Foto: Noroeste

Da a Gil Álvarez a 4 años de prisión, saldría libre con fianza de $10 mil Gil Álvarez salió de Centro de Justicia y se fue abrazada por sus familiares.

gatos finales y dos de receso, la juez Sara Bruna Quiñónez Estrada aclaró que resultaba inatendible tomar en cuenta las condiciones de género y edad, debido a que por la circunstancias penales y el delito no lo acreditaban. "Yo no considero que pertenezca a un grupo que requiera un trato preferenciado", señaló. Gil Álvarez escuchó la senten-

A partir del próximo 20 de abril, como se había decretado la primera fecha de regreso a las actividades normales por la contingencia, correrán 10 días entre los que los abogados defensores podrán solicitar una apelación por la decisión de la juez, aunque señalaron que aún no deciden si apelarán esta decisión, y se dirigían, desde estos momentos a tener una reunión para definir las futuras acciones.

cia cruzada de brazos, recargada en el respaldo a su silla. Escuchó atentamente y con gesto de seriedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.