JUEVES 29 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15697
$15.00
NOROESTE.COM
TERMINA EN EL LUGAR 11
México superó 3-0 a Sudáfrica en el futbol de Tokio 2020 para avanzar a cuartos de final, donde se medirá a la República de Corea. 4D y 5D
L
a solicitud de certificado de vacunación será pedida por los negocios y será parte de los protocolos de sanidad, una medida de aplicación general a la que deberán adaptarse todos: empresas y ciudadanos, dijo Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil municipal. “La solicitud de que muestren el certificado se hará en todos lados, en restaurantes, bares, antros, todos los negocios considerados de la vida nocturna, pero también en tiendas de autoservicio, en comercios, hasta en los servicios de emergencia”, dijo el funcionario. Todos los negocios que reciben clientes tienen a un guardia en la entrada, dijo, será esa persona la responsable de pedir el certificado, y si por alguna razón no lo tienen, pues las empresas deberán destinar a uno de sus empleados para que haga ese trabajo, es parte de los protocolos sanitarios. Incluso, dijo, será un requisito para quienes sean atendidos por servicios de emergencia, para darle certidumbre a los paramédicos, porque las personas vacunadas conllevan menos riesgos que las no vacunadas. Entrevistado telefónicamente para que informara si se realizó la reunión con los sectores productivos, que habían anunciado en conferencia de prensa por la mañana del miércoles, Ruiz Gastélum indicó que será la Dirección de Comunicación Social quien emita un boletín respecto a las nuevas medidas y cómo se van a seguir, pero se negó a confirmar si la reunión se había realizado ya o no.
Exigiremos certificado a turistas de los estados que hayan completado vacunación: Alcalde
Por la mañana, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aclaró que sí pedirán el certificado de vacunación anti-Covid19 a turistas cuyos estados ya hayan completado sus esquemas de vacunación. “Yo les dije que, de momento, no pediríamos el certificado a turistas, que íbamos a investigar qué estados ya habían vacunado y a esos sí les vamos a exigir”, dijo el Alcalde. En la conferencia de la mañana, Ruiz Gastélum señaló que la petición del certificado de vacunación deberá formar parte del primer filtro sanitario del establecimiento, en el que le piden a los clientes que usen cubrebocas, sana distancia, les toman temperatura y les aplican gel antibacterial. “Y en ese momento se pudiese solicitar el certificado de vacunación, será responsabilidad de cada uno presentarlo, decirle no lo tengo, o no lo he tramitado, o solo tengo la primera dosis”, dijo. -¿Y en ese momento se les va a preguntar, usted es de Sinaloa, o cómo va a ser la diferencia entre turistas y locales?--, se le cuestionó. -Seguramente así es como va a suceder, seguramente los clientes habituales que frecuentamos ciertos lugares ya nos conocemos entre sí, las personas o las hostess que están a cargo de la recepción de estos espacios ya frecuentemente tienen contacto con los mismos clientes, tienen la relación cliente-prestador de servicio, cuando uno es turista destaca, pero es algo que vamos a afinar conforme se vayan presentando situaciones--, respondió Ruiz Gastélum. El coordinador de PC indicó que Sinaloa es el tercer estado que está aplicando la vacuna a
ASPIRA A PRESEA
Rogelio Romero aspira a darle medalla a México en boxeo, al instalarse en cuartos de final en su categoría. 5D
Guardia de cada empresa será quien lo pida, dice
Serán negocios los que pedirán certificados: PC Solicitud de que muestren comprobante de vacunación contra el Covid-19 se hará en todas las empresas, reitera Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
ALMA SOTO
El sinaloense Jorge Adán Cárdenas queda lejos de las medallas en la prueba de halterofilia. 4D
Foto: @CONADE
BOLETO ASEGURADO
Foto: @CONADE
Foto: @miseleccionmx
SCORE
BUENA RESPUESTA
Los cuatro macrocentros de vacunación en Mazatlán siguen llenos de jóvenes de 18 a 29 años, que a pesar del calor, van por su primera dosis contra el Covid-19.
Suma México más de 19 mil casos y 537 muertos en un día ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ México registró ayer miércoles el mayor aumento de contagios en la tercera ola de Covid-19, con 19 mil 28 casos. De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud federal, se han confirmado 2 millones 790 mil 874 contagios desde el inicio de la pandemia, y actualmente se estima que hay 117 mil 368 casos activos. Además, con 537 nuevos fallecimientos, el país alcanzó las 239 mil 616 muertes por la enfermedad, y hay 12 mil 290 defunciones sospechosas. Ayer fueron aplicadas un millón 453 mil 638 vacunas contra Covid-19 en México, por lo que van 63 millones 313 mil 209 reportadas en total. La Secretaría de Salud federal indicó que se ha inmunizado a 44 millones 188 mil 943 personas: de ellas 24 millones 856 mil 170 han recibido el esquema completo, y 19 millones 332 mil 773 solo la primera dosis.
los jóvenes de 18 a 29 años de edad, por ello, a los turistas se les estará pidiendo conforme avance la vacunación en sus estados de origen, hasta convertirse en una exigencia general, como su fuera una licencia de manejo o un documento de identificación personal. Javier Lira González, Oficial Mayor del Ayuntamiento, en la misma conferencia, dijo que si se detecta a negocios que tengan en su interior clientes sin certificado de vacuna-
En Sinaloa fallecen 35 más por el Covid-19 en un día
En la jornada de ayer miércoles la Secretaría de Salud de Sinaloa registró 35 nuevos decesos de pacientes activos de coronavirus, de los cuáles cinco eran personas menores de 40 años. En Ahome se registró el fallecimiento de una mujer de 36 años; en Culiacán murió un paciente de 36 años; en Mazatlán fallecieron dos mujeres de 38 y 35 años, respectivamente; y en Escuinapa falleció una paciente de 33 años de edad, de acuerdo a los datos difundidos por la dependencia estatal. En cuanto al total de nuevos decesos, 10 son de Mazatlán, nueve de Culiacán, ocho de Ahome, dos de Navolato, uno de Guasave, uno de Escuinapa, uno de Angostura, uno de Sinaloa de Leyva, uno de El Fuerte y uno de Salvador Alvarado. Además, en las últimas 24 horas se sumaron 533 nuevos casos en todo el estado, acumulándose 3 mil 941 pacientes
ción se harán acreedores a actas administrativas y de ahí puede derivar una sanción, que incluye el cierre temporal y una multa económica que puede llegar hasta los 150 salarios mínimos. “Saben que no tenemos gente para cada negocio en toda la Ciudad, vamos a estar revisando a través de volantas, tenemos un plan operativo para estar monitoreando, junto con los propios negocios”, declaró. Por eso, recalcó, los
PACIENTES ACTIVOS 3,941* Culiacán Ahome Mazatlán Escuinapa Guasave Navolato Rosario Elota El Fuerte Badiraguato San Ignacio Angostura Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Choix Sinaloa Concordia
1577 554 392 253 232 186 142 129 97 92 71 69 65 44 21 8 5 4
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados confirmados de manera simultánea en Sinaloa. Está disponible el 38 por ciento de camas Covid en Sinaloa. (Con información de Belem Angulo)
empresarios tienen una parte muy importante que hacer y están muy de acuerdo en hacerlo, de hecho, ha causado un efecto positivo la disposición porque mucha gente que no quería vacunarse, ya lo está haciendo. La intención, dijo, es minimizar los riesgos de contagio.
Pedirá ‘El Químico’ a AMLO vacunas para los de 12 a 17 años Mazatlán 3B
Avalan hoteleros el exigir certificado NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Aunque la exigencia de que se pida certificado de vacunación para poder entrar a los diferentes establecimientos ha dividido opiniones, en los hoteles y negocios de la Zona Dorada dijeron “sí” a la estrategia del Gobierno de Mazatlán. José Gámez Valle, representante de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, aseguró que lejos de “asustar” al turista, esta medida les dará más seguridad de poder llegar a un destino más seguro. “Es una excelente idea para motivar a la gente a que se vacune, es parte de lo que nosotros debemos de cooperar también, nos arriesgamos los que estamos en los establecimientos si no tomamos medidas”, declaró. “Si voy a Estados Unidos hay lugares donde ya lo piden, no es de aquí, lo hacen en todos lados”. Francisco Javier Manzanares, vicepresidente de la Asociación de Comercios y Empresas de la Zona Dorada, “aplaudió” la medida que esta semana destapó controversia. “Constitucionalmente cualquier ciudadano puede transitar sin que le pidan pasaporte alguno, pero esto ya es una pandemia, yo veo bien que a pesar de los artículos (constitucionales) se haga, es para que la ciudadanía se vacune porque muchos no quieren vacunarse”, dijo. La medida en un primer momento va enfocada hacia el ciudadano local, aunque se espera que más tarde se aplique también al turista originario de estados donde se ha avanzado con la vacunación.
“
Es una excelente idea para motivar a la gente a que se vacune, es parte de lo que nosotros debemos de cooperar también, nos arriesgamos los que estamos en los establecimientos si no tomamos medidas”
José Gámez Valle Representante de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán