M A RT E S 2 9 D E O C T U B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 0 62
$15.00
NOROESTE .COM
Presenta su Primer Informe de Gobierno en medio de fuerte seguridad
Nos dimos a la tarea de poner orden: Alcalde “N
os dimos a la tarea de poner orden en la casa, obligando a todos por igual a observar el cumplimiento de las leyes, aseguró el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, al presentar su Primer Informe de Gobierno, en el que advirtió que la Cuarta Transformación llegó a Mazatlán y no hay marcha atrás. “Estamos cumpliendo, haciendo justicia social”, dijo la tarde de ayer ante funcionarios, regidores, diputados, alcaldes y algunos ciudadanos. En el acto público, que tuvo lugar en la explanada de la Plazuela República en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y tras el cierre de las calles del primer cuadro de la ciudad, el Presidente municipal destacó que se han invertido 158.9 millones de pesos en obra pública, sin endeudar al Municipio. Se han hecho obras de pavimentación en 42 calles de colonias y pueblos con una inversión de 63.1 millones de pesos. Benítez Torres afirmó que a un año de su gobierno, Mazatlán se ha desarrollado en materia de económica con casi 3 mil nuevos empleos y 16 mil 400 millones de pesos de inversión privada, distribuida en los ramos turístico, inmobiliario, comercial e industrial. Pero sobre todo resaltó que hay un parteaguas en México y en Mazatlán después del triunfo electoral de Morena el 1 de julio de 2018, marcado por la atención a sectores vulnerables y olvidados de la sociedad. “Es un parteaguas, un antes y un después en Mazatlán, pues nos dimos a la tarea de poner orden en la casa, obligando a todos por igual a observar el cumplimiento de las leyes”, expresó. “Algunos se inconformaron, pero clausuramos tomas clandestinas de agua y drenaje”, continuó. Si los pobres cumplen -advirtió-, teníamos que hacer que los que más tienen también cumplieran. Frente a personas con discapacidad, invitadas para el Informe, “El Químico” Benítez Torres presumió que se han construido tres parques incluyentes en la ciudad y se harán otros más, así como un gimnasio de características especiales.
De igual forma, aseveró que nunca un Gobierno municipal había trabajado tanto en la zona rural con la reparación de más de 70 kilómetros de caminos y obras de agua potable y alcantarillado, para conectar a la red de drenaje a pueblos que no contaban con este servicio, como es el caso de Escamillas. Este gobierno también llegó a El Tecomate de La Noria, El Placer, Juantillos, Los Copales y El Guamúchil, entre otras localidades. Respecto a las quejas por el desabasto de agua potable en varias colonias y pueblos, el Alcalde mostró como un resultado el abastecimiento en pipas para la población afectada de más de 230 mil litros.
Con una noche de Carnaval inició la Fiesta Amigos de Mazatlán, que cumple 25 años promoviendo el turismo en el puerto; evento donde se desarrollarán más de 500 citas de negocios. 6A
‘Ya no hay mochadas’ Entre otros logros, presumió que hay finanzas sanas en el Municipio con una recaudación de predial de 321 millones de pesos, 12 por ciento más que la administración pasada. Además de haber aumentado la recaudación de ingresos por multas, permisos de construcción y otros rubros, hasta en más de mil por ciento. Esto porque, aseguró, “ahora
cometido en agravio del Servicio Público, contra el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Acuario de Mazatlán, propusieron la salida alterna al juez de control. “Misma que fue aceptada por la parte ofendida, en atención a que el objetivo principal del sistema penal acusatorio es la reparación del daño”, señala el boletín. “Una vez realizada la propuesta al Juez de Control, el Gobierno del Estado de Sinaloa, en su carácter de ente ofendido por haber aportado los recursos y el seguimiento para la construcción de la obra, manifestó su interés en que dicho daño sea resarcido para que la obra vuelva a funcionar para un nuevo proyecto en beneficio de los mazatlecos y los turistas que lo visitan”. Una vez que la autoridad jurisdiccional autorizó la salida alterna propuesta por las defensas particulares de los acusados, consis-
SCORE ARRANQUE LLENO DE DUDAS El Tricolor tuvo su primer juego en el Mundial de futbol Sub 17, el cual concluyó con un empate sin anotaciones ante Paraguay. 4D y 5D
El evento se realizó en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y tras el cierre de las calles del primer cuadro de la ciudad.
sí se registran los ingresos y ya no hay mochadas”.
Que seguirán los viajes Para finalizar su mensaje, Luis Guillermo Benítez Torres se dirigió a sus críticos de la oposición que lo han llamado “Alcalde viajero”. Y les respondió que seguirá viajando para promover el turismo a Mazatlán, para compensar la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México en este gobierno. “Con la desapa rición del CPTM, sólo tenemos de dos sopas o no hacer nada o entrarle a la promoción, ya vamos a seguir,
esto no tiene freno”, anunció. Enseguida adelantó que ya programa regresar a la Ciudad de México el 23 y 24 de noviembre para ofrecer una muestra gastronómica y un concierto de la Banda El Recodo. Apenas este fin de semana, estuvo en la capital del país para encabezar la participación de Mazatlán en el desfile del Día de Muertos.
tente en la suspensión condicional del proceso, los tres procesados admitieron encontrarse en condiciones para dar cumplimiento al plan de reparación del daño y lo establecido en la salida alterna, señala el comunicado. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa consideró la valoración del juez en cuanto a la autorización o no de la salida alterna, en atención a los principios que rigen el sistema penal acusatorio vigente, el cual tiene como finalidad principal la reparación del daño, en una efectiva tutela de los derechos de las víctimas de los delitos. Sobre la reparación del inmueble, la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Seguridad Pública será la encargada de la supervisión del cumplimiento de los trabajos cada dos meses. “Los acusados deberán presentarse de manera mensual ante dicha Unidad de Medidas Caute-
Ciudadanos al rescate de Culiacán ALEJANDRO SICAIROS
5A
Lo reprueban PAN y PRI Mazatlán 1B Le llueven críticas por cerrar las calles del Centro y afectar a negocios Mazatlán 1B
CRONOLOGÍA
Implicados en caso Tiburonario se comprometen a reparar daño Ante el juez, los ex funcionarios del Gobierno del Estado acusados por los daños al Tiburonario se comprometieron a la reparación del inmueble en un plazo no mayor a seis meses, a fin de entregarlo en estado funcional y con trabajo garantizado por al menos un año. Las defensas particulares de Dionisio “N”, José Luis “N” y Armando “N”, acusados por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, obtuvieron la suspensión condicional del proceso tras proponer estos actos de reparación del daño material causado al Tiburonario de Mazatlán por la contratación indebida en la construcción de la obra. En un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General del Estado se informa que en el inicio de audiencia intermedia, los acusados por el daño económico
FESTIVA PROMOCIÓN
Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, presentó su Primer Informe de Gobierno en la explanada de la Plazuela República.
PROCESO JUDICIAL A EX FUNCIONARIOS
NOROESTE /REDACCIÓN
NEGOCIOS
El Alcalde de Mazatlán señala que la Cuarta Transformación llegó al municipio y no hay marcha atrás; advierte que seguirá viajando para promocionar al puerto
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
SIBELY CAÑEDO
20 DE JULIO 2010 Inicia la construcción del tiburonario, bajo el gobierno de Jesús Aguilar Padilla en el Estado y Jorge Abel López Sánchez en el Municipio. 2015 Tras cinco años, con retraso en la obra y la inversión disparada, salen a flote las fallas de estructura, de cimientos y fracturas de la obra civil. 23 DE DICIEMBRE 2016 Inauguran por fin el tiburonario. 1 DE FEBRERO 2017 Con poco más de un mes en funcionamiento, truena acrílico de la pecera del tiburonario,
lares de la Secretaría de Seguridad Pública, además de mantener su lugar de residencia en el mismo domicilio por el tiempo de la suspensión condicional”. Las salidas alternas, informó la Fiscalía, están previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y en el caso de la suspensión condicional, es-
provocando fuga del agua y prácticamente colapsando su operación. MARZO 2017 Se interponen denuncia en el Ministerio Público y en la PGR contra quien resulte reponsable de la falla del tiburonario. 2018 De alrededor de 30 funcionarios municipales y estatales que participaron en el proceso para la contratación y construcción de una forma irregular, de acuerdo a lo documentado por Noroeste, sólo tres estuvieron bajo procesos de sanción.
tablecida en el artículo 191 del código citado, esta consiste en el pago de la reparación del daño y el sometimiento del imputado o los imputados, a una o varias condiciones que garanticen una efectiva tutela de los derechos de la víctima u ofendido para su procedencia, la cual deberá ser autorizada por el juez de control.