VIERNES 29 DE ENERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15515
$15.00
NOROESTE.COM
HOTELEROS
Descartan ‘casa llena’ por fiesta beisbolera NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Elementos de Protección Civil sanitizan vehículos para evitar contagios de Covid-19, en los accesos a Mazatlán.
En la caseta fitosanitaria de La Concha, personal de SS y PC también apoyan revisando protocolos contra el Covid-19.
Del jueves 28 de enero al domingo 7 de febrero
Mazatlán, blindado por Serie del Caribe M
azatlán está blindado en materia de sanidad ante el inicio de la Serie del Caribe. Desde ayer jueves y hasta el domingo 7 de febrero hay protocolo especial que implementó la Secretaría de Salud de Sinaloa, en coordinación con autoridades del Gobierno de Mazatlán, Protección Civil Estatal y Municipal, así como Coepriss, quienes activaron operativos de sanidad y concientización para evitar la propagación del Covid-19 en el puerto durante los juegos de la Serie del Caribe, juegos de fútbol y cualquier evento deportivo, informó Cristhian Aldo Muñoz Madrid, director de Prevención y Promoción de la Salud. En las entradas de las zonas norte y sur del estado, así como en los límites de Concordia con Durango, Protección Civil estatal también desplegó personal para las revisiones. El responsable del ejército de salud que atenderá el operativo de béisbol informó que son 120 trabajadores de la salud a su cargo quienes vigilarán se respeten protocolos de sanidad. Detalló que el operativo consiste en la vigilancia de aforo permitido del 45 por ciento en el estadio, sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial entre los asistentes. Además de la colocación de filtros sanitarios en las casetas Concordia, Concha, MazatlánCuliacán, puerto y aeropuerto, marina y centrales camioneras, la Secretaría de Salud utilizará más de 50 mil materiales en materia de dípticos y trípticos, alrededor de más de 14 mil piezas para gel antibacterial para las personas en los accesos al estadio, así como diversos medios informativos para que las personas estén sensibilizadas del tema de Covid-19. “La SS por indicaciones del
Personal de la Secretaría de Salud y de Protección Civil instalan filtros sanitarios en los accesos a Mazatlán, en aeropuerto, centrales camioneras, puerto, y en entradas a Concordia y La Concha; apoyan PM y Guardia Nacional
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
NOROESTE / REDACCIÓN
En los accesos a Mazatlán instalan filtros para sanitizar vehículos y tomarles la temperatura a los ocupantes, además de aplicarles un cuestionario de salud, esto para evitar contagios de Covid-19.
Dr. Efrén Encinas Torres, apoyará de manera contundente el operativo para la realización de la Serie del Caribe, donde estamos prácticamente sumados a la coordinación establecida por la jurisdicción sanitaria de la zona sur en coordinación con el H. Ayuntamiento de Mazatlán así como Protección Civil Estatal y Municipal, y Coepriss, de la misma manera apoyaremos con los filtros sanitarios de los diversos accesos al estado, principalmente hablando del acceso al estado de Durango y Nayarit en la casetas con difusión y medidas de prevención en materia de Covid”, indicó. Manifestó que se coadyuvará
con diversas autoridades en los accesos del estadio en los tres juegos diarios que se realizan, los cuales darán inicio el día 31 enero y culminarán el 6 febrero.
Redoblan seguridad
En la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, personal de esta dependencia así como de Protección Civil recibió instrucciones y material de sanidad para iniciar con la estrategia de vigilancia enfocada al estadio Teodoro Mariscal, los accesos de la ciudad, sin descuidar el resto de la zona urbana y rural. Juan Ramon Alfaro Gaxiola, titular de la SSPYTM comentó
que participan cerca de 1,000 elementos de corporaciones de los 3 niveles de gobierno. Por su parte el Coordinador Municipal de PC, Eloy Ruiz Gastélum, destacó que con las medidas implementadas se busca que los asistentes se sientan seguros y para ello es obligatorio uso de cubreboca tanto fuera como dentro del estadio. En los accesos norte y sur de la ciudad fueron instalados filtros sanitarios con apoyo de la Guardia Nacional, en donde en los próximos tres días se estarán sanitizado los vehículos que ingresen, y a los ocupantes se les toma temperatura y se les aplica cuestionario de salud.
VAPULEAN A ALCALDE POR MURAL DE AMLO
Si llegamos al 50 por ciento va a ser fabuloso, está difícil hablando de la plaza (Mazatlán) en general. Algunos hoteles van a tener buena ocupación pero la plaza en general va a estar complicado”
José Ramón Manguart Sánchez Presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas
Tomateros de Culiacán está obligado a ganar hoy ante Naranjeros de Hermosillo para obligar al séptimo juego de la Serie Final de la LMP. 5D
A 3 DÍAS DE LA SERIE DEL CARIBE, MAZATLÁN SUMA MÁS CASOS Y DECESOS
Suben a 30 mil 359 contagios en Sinaloa CULIACÁN._ La pandemia de Covid-19 en cumplió 11 meses estacionada en Sinaloa acumulando al 28 de enero 30 mil 359 contagios y cuatro mil 597 muertos oficiales, según datos de la Secretaría de Salud estatal. El primer caso fue detectado el 28 de febrero del 2020 y se trató de un hombre de 41 años originario de Hidalgo que fue aislado en un conocido hotel del sector Tres Ríos en Culiacán. Este jueves fueron confirmados 109 nuevos contagios, 22 en Ahome, 20 en Guasave, 18 en Culiacán, 14 en Mazatlán, 10 en El Fuerte, siete en Salvador Alvarado, seis en Navolato, cinco en
“
NO HAY MAÑANA
Culiacán se convierte en tema nacional por el mural develado en el Ayuntamiento donde se incluye al Presidente López Obrador entre los héroes nacionales. 8B
Escuinapa, cuatro en Angostura y tres en Rosario; el número de pacientes activos es de mil 074 de los cuales el 34.1 por ciento están hospitalizados. En el día 336 de la pandemia y a tres días del inicio de la Serie del Caribe, la SS estatal agregó 12 decesos más, cuatro en Mazatlán, dos en El Fuerte, dos en Guasave, dos en Ahome, uno en Rosario y uno en Choix, la cifra oficial de la dependencia es de cuatro mil 597 decesos, sin embargo, Noroeste documentó con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil por acceso a la información que existe un exceso de muertes del 44.85 por ciento al 31 de octubre del 2020.
n Están hoteleros mazatlecos en Caravana Reactivando el Turismo Mazatlán 1B
SCORE
SINALOA
KAREN BRAVO
La expectativa turística para los días en que se realice la Serie del Caribe en Mazatlán, del 31 de enero al 6 de febrero, no es tener la “casa llena”. José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, aseguró que se espera una ocupación hotelera del 70 por ciento promedio para esa semana en particular; una cifra aceptable si se considera que la actividad turística está en números bajos por la emergencia sanitaria de Covid-19. “Tenemos una expectativa del 70 por ciento durante estos días”, dijo para Periódico Noroeste. Por su parte, José Gámez Valle, representante de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, aseguró que se espera cuando mucho un 50 por ciento de ocupación hotelera, en el mejor de los casos. “Si llegamos al 50 por ciento va a ser fabuloso, está difícil hablando de la plaza (Mazatlán) en general. Algunos hoteles van a tener buena ocupación pero la plaza en general va a estar complicado”, declaró vía telefónica. “Lo que pasa es que no tenemos ahorita la base del turismo extranjero que llega en invierno a Mazatlán y que nos asegura el 50 por ciento de ocupación, ya con eso podríamos alcanzar porcentajes más altos”. Gámez Valle expuso también que mucho mercado local compró boletos para la Serie del Caribe que, sumado a que sólo se permitirá el 45 por ciento de entradas al estadio, no generó la llegada de un número considerable de turistas. Se espera que lleguen turistas de “último minuto” que pudiera repuntar un poco más la ocupación hotelera en Mazatlán.
Sinaloa llegó a los 11 meses de pandemia con tres municipios en rojo en el Semáforo Epidemiológico Covid por tener más de 101 pacientes con el virus activo, se trata de Culiacán, Ahome y Guasave; Mazatlán y Salvador Alvarado se pintaron de azul por tener el margen de 29 a 100 casos; El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Navolato, Rosario y Escuinapa en amarillo por acumular de seis a 28 pacientes simultáneos; Choix, Mocorito, Badiraguato, Cosalá, Elota, San Ignacio y Concorda están en verde por registrar menos de cinco personas con el virus activo. Hasta el 28 de enero fueron dados de alta 24 mil 688 pacientes que superaron el coronavirus.
PACIENTES ACTIVOS *
Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Salvador Alvarado Navolato El Fuerte Angostura Rosario Sinaloa Escuinapa Mocorito Elota Badiraguato Concordia Choix Cosalá San Ignacio
528 182 117 76 57 30 22 14 13 8 8 5 5 3 3 2 1 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados