MAZATLÁN 291219

Page 1

DOMINGO 29 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 2 2

$15.00

NOROESTE .COM

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

SCORE SE REPARTEN VICTORIAS

Venados de Mazatlán sale “tablas” con Cañeros de Los Mochis en la doble cartelera de juegos celebrada en el Teodoro Mariscal. 4D y 5D

Para el Municipio de Mazatlán

Avalan con aumento presupuesto 2020 C

on señalamientos de que se debería revisar con mayor tiempo de anticipación y que no sea al cuarto para las doce, ayer fue aprobado el Presupuesto de Egresos del Municipio de Mazatlán para el ejercicio fiscal 2020 por 2 mil 99 millones 907 mil pesos. Dicha cifra representa un incremento de cerca de 154 millones 548 mil pesos con respecto a los mil 944 millones 907 mil pesos del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019 para este Municipio. En la sesión extraordinaria 15 del Cabildo local realizada a las 14:00 horas, correspondió al coordinador de la Comisión de Hacienda, el Regidor Rodolfo Cardona Pérez, presentar la propuesta del dicho presupuesto que fue aprobado para autorizar al Alcalde, al Secretario del Ayuntamiento y al Tesorero Municipal que suscriban el decreto municipal correspondiente para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa y entre en vigor a partir del próximo 1 de enero. “Señalo a manera de resumen los siguientes conceptos en los cuales el Presupuesto de Egresos habrá de ejercerse: Servicios

Aprueban Presupuesto de Egresos 2020 para Mazatlán por $2 mil 99 millones; son $154 millones más que los mil 944 millones del 2019

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

BELIZARIO REYES

Votación en la sesión extraordinaria 15 del Cabildo local.

Personales 771 millones 807 mil 614.06 pesos; Materiales y Suministros 225 millones 525 mil 496.95 pesos”, dijo el Regidor Cardona Pérez. También dio a conocer que para Servicios Generales se destinarán 260 millones 999 mil 393.02 pesos; para Transferencias, Asignaciones, Subsidios (Incluye pensiones por 228 millones 571 mil 812 pesos) serán 528 millones 321 mil 991.47

pesos y para Bienes Muebles e Inmuebles e Intangibles serán 59 millones 233 mil 604.70 pesos. Para Inversión Pública se destinarán 213 millones 980 mil 67.26 pesos; Intereses por Financiamientos y Comisiones 19 millones 145 mil 773.11 pesos y Documentos a Pagar 20 millones 893 mil 310.70 millones de pesos, continuó. Por su parte el Tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga, recordó que en 2020

con relación a 2019 en participaciones federales se tiene un incremento del 2 por ciento, en términos reales se puede decir que hay un decrecimiento, pues si la inflación anda en 3 por ciento es menos la cantidad que le están entregando a Mazatlán para el año que está por iniciar. En la sesión extraordinaria la Síndico Procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, preguntó a los integrantes de la Comisión de Hacienda del Cabildo local en qué se basaron para incrementar el presupuesto del Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Arte de Mazatlán. “¿En qué se basaron para incrementarle a Cultura 30 millones de pesos?, porque estoy viendo que a Obra Pública, con los documentos que me entregaron a mí para su revisión son 130 millones y a Cultura 110 (millones de pesos), es muy poquita la diferencia, y a Obra Pública se supone que es para apoyar la parte social y Cultura pues es pan y circo”, expresó.

Se b

u sc a

un Rey

Mago

ARTISTA BIENHECHOR Don Alberto Laveaga Loaiza hizo con sus propias manos un universo de juguetes para hacerlos llegar a los niños que participan en la campaña de Se Busca un Rey Mago que organiza esta casa editorial. Mazatlán 1B

La noche de plomo CUAUHTÉM O C C E L AYA CORELLA

4A

PLANTA DE AMONIACO EN TOPOLOBAMPO

CARLOS BOJÓRQUEZ

LOS MOCHIS._ La empresa Gas y Petroquímica de Occidente recibió otro revés en intento de revocar una suspensión contra la planta de amoniaco que pretende construir en Topolobampo. El Juez Sexto de Distrito, Óscar Alejandro Zúñiga Vidales, declaró infundado un incidente de modificación o revocación de la suspensión definitiva concedida en el juicio de amparo 630/2019-2A. El incidente fue promovido el 28 de octubre, y la sentencia fue emitida el 23 de diciembre. "La incidencia de modificación o revocación de la suspensión definitiva no constituye un medio para remediar o corregir errores o deficiencias del procedimiento, ni una oportunidad para enmendar la apreciación del juzgador o la conducta asumida por las partes, pues no se trata de un recurso que permi-

te revalorar las condiciones en que se produjo tal resolución ni admite analizar la legalidad del pronunciamiento suspensional", se lee en la resolución interlocutoria. "En tales condiciones, al no acreditarse las hipótesis necesarias para la procedencia del incidente de modificación o revocación de la suspensión definitiva, lo pertinente es declararlo infundado", se agrega. El juicio de amparo 630/20192A fue iniciado el 4 de octubre por Santos Guerrero Calderón, en representación de la asociación Prestadores de Servicios Turísticos de El Maviri, y el 11 de octubre se concedió la suspensión definitiva. El amparo es contra la Semarnat, y se reclama la autorización condicionada del proyecto "Planta de Amoniaco 2,200 TMPD en Topolobampo, Sinaloa", por la violación de artículos constitucionales, leyes, reglamentos, normas oficiales

y tratados internacionales de la esfera ambiental. También se señala como responsables ejecutorios al Presidente Municipal de Ahome y a la Dirección de Desarrollo Urbano de Ahome, y se les reclama el otorgamiento de permisos y/o autorizaciones con base en la resolución inicial de la Semarnat. Como soporte para promover el incidente de revocación de la suspensión, GPO presentó un dictamen pericial de la bióloga Jacqueline Montiel Téllez, de la Fiscalía General de la República, que ya había sido presentado en otro juicio de amparo, el 724/2018-1, ante el Juzgado Séptimo de Distrito, peritaje en el que se alega que no hay elementos que permitan presumir que el proyecto dañará de manera inminente e irreparable el medio ambiente. El Juez Zúñiga consideró que dicha pericial es sólo una opinión técnica de las condiciones en que se encuentra el inmueble

Foto: Noroeste

Dan revés a otro intento de revocar suspensión de planta

La construcción de la planta ha generado polémica.

que ocupa la empresa, sin llegar a ser una prueba superveniente, o sea, un hecho posterior a la resolución dictada. GPO pretendió también que se tomara en cuenta el razonamiento de otro juez, el del Quinto Distrito, que rechazó otorgar la suspensión definitiva en el juicio de amparo 603/2019, interpuesto por otro restaurantero, anteponiendo el hecho de que la planta de amoniaco fue incluida en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, recientemente anunciado por el Presidente de la República. En este sentido, el Juez Zúñiga consideró que, al igual que la pericial, ese razonamiento no es

una prueba superveniente, y se trata de un criterio emitido por un juez de la misma jerarquía, por lo que no resulta vinculante ni obligatoria su observancia. La empresa GPO, subsidiaria de ProMan en México, ya había intentado revocar la suspensión definitiva concedida en el juicio de amparo 528/2018-7B, promovido por la comunidad indígena de Lázaro Cárdenas también ante el Juzgado Sexto. En ese incidente de modificación o revocación, se recurrió a los argumentos del Centro Mario Molina, que avalaban el prestigio de la transnacional ProMan. En esa ocasión, el juez rechazó la petición por ser opiniones técnicas pagadas por la empresa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.