Ciudadanos que ejercen de manera responsable sus derechos y responsabilidades son quienes pueden exigir resultados a los gobernantes que eligen… no dejes la decisión solo a los partidos: votar es la oportunidad de contribuir a la toma de decisiones públicas que favorezcan a una mejor sociedad.
VIERNES 28 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15634
$15.00
NOROESTE.COM
Armados no se paran en retén e inicia la balacera
U
na mujer, que viajaba de copiloto en un vehículo, murió tras recibir un balazo por la espalda en el momento en que civiles armados y policías municipales se enfrentaron a tiros en un puesto de revisión de la Avenida La Marina, por los campos deportivos de la Liga Mazatlán, la madrugada de este jueves. Apenas el miércoles, el sector empresarial demandó a las autoridades garantizar la seguridad en el puerto y en la entidad previo a la jornada electoral del 6 de junio. Por este caso, los agentes preventivos que participaron en el hecho quedaron a disposición del Ministerio Público, para determinar si de alguna de las armas de cargo se efectuó el disparo que le quitó la vida a la mujer. La víctima, identificada como Éricka, de 42 años, viajaba como copiloto en un vehículo conducido por otra mujer. El intercambio de disparos se registró alrededor de las 2:30 horas en Avenida La Marina, en un puesto de vigilancia policiaco, donde se le marcó el alto a los ocupantes de un automóvil, quienes hicieron caso omiso, aceleraron la unidad y realizaron disparos a los policías, quienes repelieron la agresión, informó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Ramón Alfaro Gaxiola. Los uniformados comenzaron la persecución, pero no lograron detener a los ocupantes, solo localizaron el vehículo con impactos de bala y las puertas abiertas y casquillos percutidos en el interior. “Le hicieron la parada a un vehículo por la Avenida La Marina, este vehículo hizo caso omiso, al ver a los elementos, (el conductor) aceleró la mar-
La víctima viajaba en un auto y pasó por el lugar del enfrentamiento la madrugada de este jueves, en Avenida La Marina, informa la SSPM
La vacunación contra el Covid-19 en los cuatro macrocentros en Mazatlán fluyó con orden y rapidez.
YA SE REGISTRAN A LOS DE 40 A 49
Lista, segunda dosis para los de 60 y más LEOPOLDO MEDINA
Foto: Cortesía
NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Mujer muere en fuego cruzado de policías y civiles
Dentro de un auto y a las afueras de una clínica particular queda sin vida la mujer que recibió un balazo por la espalda.
cha, en cuanto le hacen la parada a estas personas, se oyen unas detonaciones de armas y los elementos repelen la agresión, se da a la fuga el vehículo, y los elementos se suben a sus unidades para la persecución”, explicó. De acuerdo con la versión de las autoridades, minutos después del enfrentamiento se reportó que una mujer que presentó un disparo en la espalda, se encontraba sin vida dentro de un automóvil, a las afueras de una clínica del Infonavit El Conchi. Trascendió que la conductora de la unidad la trasladó a esa clínica luego de percatarse que no respondía a su plática y darse cuenta que tenía un balazo en la espalda. Sin embargo, el personal médico del centro hospitalario la declaró muerta a las afueras.
Están los policías a disposición del MP: Alfaro Gaxiola Los
elementos
de
la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal que participaron en el “fuego cruzado” sobre la Avenida La Marina, la madrugada de este jueves, donde una mujer recibió un balazo por la espalda y murió, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, confirmó Juan Ramón Alfaro Gaxiola. “Los elementos ahorita están haciendo el parte informativo, nosotros estamos en espera del Ministerio Público, si se va a llevar un proceso en contra de los elementos, adelante, pues ellos también estaban resguardando su integridad física porque fueron agredidos, pero si hay una parte que les corresponda de responsabilidad, se va a proceder en contra de ellos”, afirmó. “Mi más sentido pésame para la familia, es una perdida humana de una mujer, desgraciadamente, pues que estuvo en el momento exacto donde se dio esta agresión hacia los elementos, y desgraciadamente pasó este hecho”, recalcó.
SCORE
Pega primero La Máquina
A partir del 1 de junio, en Culiacán y Mazatlán, los adultos de 60 años y más, podrán recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid, confirmó José Jaime Montes Salas Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo en el estado de Sinaloa. Y desde ayer ya se pueden registrar para la vacuna contra el Covid-19 las personas de 40 a 49 años, en el portal mivacuna.salud.gob.mx. El delegado compartió que es hasta el 1 de junio se cumplen los 56 días mínimos que se requieren para segunda dosis. El jueves, dijo, consideran haber terminado con la aplicación de la vacuna para las personas de 50 a 59 años de edad, así como de las mujeres embarazadas mayores de 18 años, por lo que no será necesario abrir un día más para los de rezago. Estamos vacunando en ocho puntos llamados Macrocentros de Vacunación, con cuatro en Culiacán, y cuatro en Mazatlán. El miércoles se vacunó a 32 mil 182 personas, el primer día a 32 mil 32 personas, y el ayer se llegaría a las mismas cifras. El delegado resaltó que, los adultos de 60 y más, serán convocados a partir del 1 de junio, en los mismos Macrocentros de Vacunación instalados tanto en Culiacán, como en Mazatlán para recibir la segunda dosis. “Vamos a aplicar la segunda dosis en misma forma que se hizo para los de 50 a 59, y lo que pedimos a la ciudadanía es que saque sus cuentas de cuando se vacunaron, cumpliéndose los 56 días, presentándose el día que le toque en su punto de vacunación, con la otra mitad del expediente que le dieron para recibir la primera dosis”, detalló.
PACIENTES ACTIVOS
Foto: Twitter @CruzAzul
Cruz Azul, con gol del sinaloense Luis Romo, derrota 1-0 a Santos Laguna, en el primer juego de la final del Guard1anes 2021. 4D Y 5D
Culiacán Ahome Mazatlán Guasave El Fuerte Rosario Choix Navolato Escuinapa
Sinaloa podrá tener ya fiscalía contra tortura Dos años y un mes después de que el Congreso del Estado lo aprobara, por fin en esta semana se publicó el acuerdo con el que se crea la Fiscalía Especializada en Materia de Tortura de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. La publicación fue hecha en el Periódico El Estado de Sinaloa, el miércoles, en un documento membretado por la Fiscalía General del Estado y firmado al calce por el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo. El pasado 10 de abril de 2019, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de esta Fiscalía
especializada. “La Fiscalía Especializada que se crea contará con plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación y persecución de delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en el ámbito de su especial competencia”, dice en el segundo de los apartados. Por lo pronto, esta Fiscalía especializada solo tendrá su domicilio en Culiacán, pero su competencia estará en todo el territorio. Además, contará con agentes del Ministerio
Público, policías de investigación y peritos especializados. “... quienes serán capacitados conforme a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos, perspectiva de género, interés superior de la niñez, atención a las víctimas, sensibilización y relevancia específica en la materia de su competencia, aplicación del Protocolo Homologado para la investigación, identificación forense, cadena de custodia, entre otros”, aclara el documento. “Asimismo, contará con los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales que resulten
ALMA SOTO
Mazatlán registra aumento en los contagios de Covid-19 y ayer llegó a 92 casos, ubicándose a solo seis del primer lugar estatal que es Culiacán y a sólo ocho casos de llegar a las 100 pacientes. La Secretaría de Salud reportó en su plataforma que Mazatlán registró ayer 10 casos activos de coronavirus, con lo que llegó a 92. Se registraron, además, 50 personas sospechosas de estar contagiadas y tres personas se recuperaron de la enfermedad. En total, en Sinaloa se reportaron 35 nuevos casos, de ellos 10 en Mazatlán; y cinco fallecimientos, dos en Ahome, dos en Guasave y uno en Salvador Alvarado. De acuerdo a las cifras que emitió ayer la Secretaría de Salud actualmente existen 332 casos activos de contagio y se sumaron 5 decesos por Covid19, además de 35 casos nuevos. Culiacán se mantiene en azul de acuerdo al semáforo epidemiológico por tener 98 pacientes activos, por debajo se encuentra Ahome con 95, Mazatlán con 92 casos, El Fuerte sigue con 12 y Guasave con 15 casos. Hay 8 municipios que no presentan casos con contagio los cuales son: Angostura, San Ignacio, Concordia, Mocorito, Elota, Sinaloa, Cosalá y Badiraguato.
332* 98 95 92 15 12 7 6 3 2
Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Mocorito Elota *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE SINALOA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
En ascenso el Covid-19 en Mazatlán; a 6 de Culiacán
necesarios para su óptima operación y funcionamiento, en términos de la normatividad aplicable y la disponibilidad presupuestaria”. Según el decreto de creación, la Fiscalía Especializada en Materia de Tortura estará a cargo de un fiscal especializado que tendrá nivel de vicefiscal general y será designado y removido por el Fiscal General. En la manera de operar, los agentes del Ministerio Público que tengan conocimiento de hechos que la ley señale como delito de tortura se iniciará de oficio la carpeta de investigación, se recabará denuncia y se informará de inmediato a la fiscalía especializada.
2 0 0 0 0 0 0 0 0