MAZATLÁN 271120

Page 1

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15454

$15.00

NOROESTE.COM

CODESIN

Planean impulsar turismo de eventos

Tumultuosa despedida Diego Armando Maradona es sepultado en Buenos Aires, en medio de tumultos y desmanes de la gente que quería darle el último adiós al astro de futbol. 4Dy 5D

Contra pandemia de coronavirus

Prevén en diciembre las primeras vacunas Luego del anuncio del Canciller Marcelo Ebrard, el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció que la farmacéutica Pfizer entregó el expediente a la Cofepris, para el registro sanitario de su vacuna

El tropiezo de AstraZeneca enfría a todos

Foto: @m_ebrard

M

É X I C O (Sinembargo.MX)._ El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que México comenzará el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus antes de que termine 2020. En su cuenta de Twitter, el Canciller compartió una captura de pantalla de un tuit hecho por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von den Leyen, quien aseguró que probablemente las vacunas comiencen a aplicarse antes de que termine el mes de diciembre, por lo que pidió a los estados miembros de la Comisión prepararse para la campaña de aplicación del biológico. Von den Leyen precisó que la Comisión Europea consiguió contratos con al menos seis empresas farmacéuticas, con lo que “obtuvo el boleto para salir de la pandemia“. “Hay luz al final del túnel. La @EU_Commission ha conseguido contratos con seis empresas de vacunas. Es posible que los primeros ciudadanos de la Unión Europea ya estén vacunados antes de finales de diciembre. Los estados miembros deben prepararse ahora para las vacunas. Este es nuestro boleto para salir de esta pandemia”, se lee en la imagen compartida por Ebrard. El Secretario celebró que la Unión Europea esté lista para comenzar la vacunación, y a la par, afirmó que México también lo está. “La Unión Europea lista para iniciar vacunación antes del fin de diciembre. México también”, se lee en la red social. Por la tarde, durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud sobre los informes de la pandemia de Covid-19 en México, Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, anunció que la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer entregó el expediente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para el registro sanitario de su vacuna. El Canciller Marcelo Ebrard, encargado de la estrategia exterior para conseguir vacunas,

La empresa farmacéutica Pfizer ya solicitó autorización a para su vacuna a la Secretaría de Salud, confirma Ebrard.

dijo que se prevé que la de Pfizer sea aprobada el 10 de diciembre por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y que pocos días después haga lo mismo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México. Una vez sea autorizada, el Secretario de Relaciones Exteriores estimó “cinco días hábiles” para que la vacuna pueda llegar a México. “En síntesis, es inminente que, si todo sale como hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se pueda aprobar como esperamos que se apruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando este proceso”, expresó Ebrard. Asimismo, aseguró que México tiene el plan de vacunación “muy avanzado y que se presentará muy pronto”.

En diciembre o enero, confirma Pfizer

La farmacéutica Pfizer espera que su vacuna contra el coronavirus llegue a México en diciembre y pueda distribuirse desde enero entre los grupos

RECIBE SALUD SOLICITUD DE PFIZER

La tarde del jueves, el Canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubón confirmó que la Secretaria de Salud ya recibió la solicitud de autorización de la vacuna desarrollada por Pfizer. Con eso se cumple la que había prometido la empresa farmacéutica estadounidense afirmó.

prioritarios de población. Según anunció en una rueda de prensa Paola Fontanelli, directora de comunicación corporativa de Pfizer México, se prevé que el 1 de diciembre la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) “pueda dar resolución y a partir de ahí las agencias regulatorias de diferentes países”. “En México esperamos tenerla ojalá en diciembre o a más tardar en enero ya disponible para los primeros grupos”, detalló. El anuncio de Pfizer se hizo después de que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciara que

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Era –o todavía puede ser, difícil saberlo– la vacuna ideal contra el coronavirus: barata y fácil de fabricar. Y además, se dijo que tenía hasta un 90 por ciento de efectividad. La de AstraZeneca y la Universidad de Oxford podría costar menos que una rebanada de pastel en Starbucks y no planteaba los retos de la de Pfizer o la de Moderna, que requieren temperaturas de congelación que dan frío, por la mecánica para movilizarla y el precio que supone. La buena noticia para México era doble: no sólo porque daba esperanzas como a todos los demás, sino porque hay una fuerte apuesta a esta vacuna. Hasta la fundación del hombre más rico de México, Carlos Slim, se involucró. Pero desde que dio a conocer los resultados preliminares, AstraZeneca aceptó un error clave en la dosis de la vacuna recibida por algunos participantes del estudio, lo que se suma a preguntas sobre si la eficacia aparentemente espectacular de la vacuna se mantendrá bajo pruebas adicionales. Los científicos y expertos de la industria dijeron que el error, y una serie de otras irregularidades y omisiones en la forma en que AstraZeneca reveló inicialmente los datos han erosionado su confianza. Lástima.

México comenzará el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus antes de que termine 2020.

PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Hay más contagios en Mazatlán ALMA SOTO / KAREN BRAVO

Mientras la semana pasada Mazatlán bajó hasta a 26 casos activos de Covid-19, del lunes a la fecha ha ido remontando para llegar a los 50 casos, solo por debajo de Culiacán y de Guasave. Ello, al sumar hoy cinco nuevos contagios de coronavirus. Se registran, además, 142 casos sospechosos. Según el Panorama Estatal del 26 de noviembre, que presenta la Secretaría de Salud Estatal, en Mazatlán se registraron tres decesos, para sumar 604 muertes desde que inició la pandemia.

Registra Sinaloa 87

nuevo casos

El número de casos activos de coronavirus en Sinaloa tuvo un incremento de 71 pacientes con el virus vigente en sólo cuatro días. Según los registros de la Secretaría de Salud estatal el 22 de noviembre había 321 casos activos, pero al corte de este 26 de noviembre la dependencia informó 392. El 33 por ciento de los pacientes con el virus activo están hospitalizados, y el 1.8 por ciento son reportados por las autoridades con estado de salud grave. Además se registraron 87 nuevos contagios. 66 son casos de Culiacán, seis de Guasave, seis de Ahome, cinco pertene-

NUEVOS PACIENTES: 87 Culiacán Guasave Ahome Mazatlán Elota El Fuerte Mocorito

66 6 6 5 2 1 1

cen a Mazatlán, dos a Elota, uno a El Fuerte y uno más en Mocorito. Hasta el 26 de noviembre, se han acumulado 23 mil 627 casos. Salud estatal reportó 12 fallecimientos más por coronavirus. Culiacán y Mazatlán informaron tres cada uno, Guasave dos, mientras que Ahome, El Fuerte, Mocorito y Sinaloa anotan uno.

Supera México 104 mil muertes MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Covid-19 ha causado la muerte de 104 mil 242 personas en México, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud. José Luis Alomía, director general de epidemiología, detalló que el país suma 1 millón 78 mil 594 contagios acumulados. Desde el inicio de la epidemia en México, 2 millones 798 mil 399 personas han sido estudiadas.

En Mazatlán se prepara una oficina de congresos y convenciones para amarrar “turismo de eventos” que se traduzcan en mayor derrama económica en el municipio. Alfredo Ruelas Solís, presidente en la zona sur del Consejo para el desarrollo económico de Sinaloa y uno de los principales impulsores del proyecto, anunció que actualmente se está creando el fideicomiso en el que diferentes sectores participen. “Tenemos un gran proyecto que viene caminando que es el tema de la oficina de Congresos y convenciones, obviamente que venga para Mazatlán porque somos un destino turístico que está creciendo muy fuerte, a nivel nacional cada vez se habla más de Mazatlán y no tenemos una oficina de congresos y convenciones”, dijo. “Esto es muy importante porque el turismo de reuniones está buscando sedes para ellos celebrar y organizar sus eventos, y si no tenemos una oficina no tenemos manera de promocionar de forma unitaria, en bloque”. En entrevista para Noroeste, Ruelas Solís explicó que el fideicomiso estaría formado por las autoridades involucradas en el posicionamiento de Mazatlán como destino turístico, empresarios, transportistas y los responsables de los recintos para los congresos y convenciones. Dijo que posiblemente este “bloque” podría estar lista para el próximo año, 2021. Explicó que otros destinos turísticos ya operan con oficinas de congresos y convenciones para atacar el “turismo de eventos” que cada vez crece más.

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Foto: Twitter @abuelasdifusion

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Alfredo Ruelas Solís, presidente en la zona sur del Codesin.

JUGUETES NUEVOS

Emir, Íker y Angie piden a los Reyes Magos que sus juguetes viejos se los cambien por un tren eléctrico, dinosaurios y balones para futbol. Mazatlán 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.