DOMINGO 26 D E E N E R O D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
SCORE
AÑO XLI
N O. 1 5 1 4 9
$15.00
NOROESTE .COM
DEBUT PARA EL OLVIDO Dorados de Sinaloa no pudo arrancar con triunfo su andar en el Clausura 2020 del Ascenso MX, al caer 3-0 ante Correcaminos UAT. 16D
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
SCORE Se cierra la final Venados de Mazatlán pinta de blanco a Tomateros de Culiacán al vencerlos 7-0 para poner la serie por el título de la LMP 2-1, aún a favor de los guindas. 8D y 9D
Reprueban a tres alcaldes de Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ
E
n las tres principales ciudades de Sina loa, sus ciudadanos calificaron con puntuaciones muy bajas el desempeño de sus presidentes municipales a la hora de resolver problemas como bacheo, reparación de avenidas, por la seguridad y el alumbrado público. Pero además, cerca de la mitad de la población entrevistada en las tres ciudades aseguró que han experimentado algún tipo de acto de corrupción con autoridades de seguridad pública, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que publicó el Inegi la semana pasada. La encuesta también incluyó otros temas, como la percepción de seguridad pública y preguntas acerca de si en las familias de los sinaloenses algún miembro haya sido víctima de delitos en el segundo semestre de 2019. "En diciembre de 2019, 82% de la población de 18 años y más manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de 'baches en calles y avenidas'; 65% la 'delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.)', y 6 4. 5% consideró el 'alumbrado público insuficiente'", dice el análisis en el rubro de la percepción del "Desempeño gubernamental".
Además, aseguran haber experimentado algún tipo de acto de corrupción con autoridades de seguridad pública, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que publicó el Inegi la semana pasada
“
En diciembre de 2019, 82% de la población de 18 años y más manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de ‘baches en calles y avenidas’; 65% la ‘delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.)’, y 64.5% consideró el ‘alumbrado público insuficiente’”.
21.9%
Fue el porcentaje obtenido por Guillermo Chapman.
17.5%
Análisis de Encuesta "El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al Gobierno de su ciudad como 'muy o algo efectivo' para resolver los problemas más importantes fue 26.6% a nivel nacional. “Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Piedras Negras (62.4%), Saltillo (56.6%) y General Escobedo (50%). Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problem a s f ueron : Ciud ad Juárez (5.6%), Tonalá (10.6%) y Ecatepec de Morelos (14.5 por ciento). En el caso de las ciudades
30.9%
Fue el porcentaje obtenido por Luis Guillermo Benítez.
sinaloenses, el que logró un mejor porcentaje fue Mazatlán, que es gobernado por Luis Guillermo Benítez Torres, "El Químico", con una aceptación de 30.9 por ciento, luego de preguntar sobre la efectividad del Gobierno para resolver las principales problemáticas. Ahome, gobernado por Guillermo "Billy" Chapman, obtuvo una calificación de 21.9, mientras que en el caso de Culiacán, que es gobernado por Jesús Federico Estrada Ferreiro, obtuvo un 17.5 por ciento. En el otro tema, las preguntas a la población que experimentó algún tipo de acto de corrupción por parte de alguna
Fue el porcentaje que tuvo Jesús Estrada Ferreiro.
autoridad de seguridad pública, en Ahome más de la mitad de los ciudadanos entrevistados dijeron que sí, el 55.9 por ciento, mientras que en Culiacán los números fueron de 45.3 por ciento y en Mazatlán el 40.3 por ciento. "D u ra nte el seg u ndo se mestre de 2019, se estima que el 14.6% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 48.3% declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstos", dice el análisis a nivel nacional.
DIRECTOR DE MITSUBISHI
‘Afecta inseguridad a industria automotriz’
“
La inseguridad y la situación económica que se tiene en el país ha afectado no nada más a la comercialización de vehículos sino también a las inversiones y en muchas cosas, dijo el director de la marca Mitsubishi en México, Jorge Vallejo Sánchez. “Por supuesto, yo creo que no nada más la seguridad impacta en la comercialización, impacta en el número de inversiones, impacta en muchas cosas, la verdad que eso sí ha sido uno de los grandes detrimentos para que la gente no pueda gestionar mayor inversión”, añadió Vallejo Sánchez en entrevista ayer tras encabezar el lanzamiento de la nueva camioneta L200 en la agencia distribuidora de este puerto. “Y eso es un punto que definitivamente tiene que atacarse y tiene que atacarse de manera inmediata no solamente por el robo de unidades, robo de madrinas o afectaciones o el impacto directo a una agencia, sino realmente por el esquema de seguridad para todos los mexicanos y eso es un tema que debe de atacarse ya de manera inmediata si realmente quiere ser fortalecida la inversión extranjera”. Para que se fortalezca la inversión extrajera también debe haber reglas claras, continuó, pero la inseguridad no solamente causa un daño patrimonial sino un daño social o un daño en el tejido social de manera completa y se requiere atacar. Dio a conocer que por la inseguridad en algunas agencias distribuidoras de Mitsubishi en estados donde es más fuerte dicha problemática se trabaja a puerta cerrada pues no se le da por parte de las autoridades respectivas la
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Jorge Vallejo Sánchez, director de Mitsubishi en México.
seguridad no solamente a las personas que asisten como clientes sino también a los propios empleados. “Reitero, se debe de atacar (la inseguridad) y ojalá existan las condiciones de seguridad prontas para que se pueda reactivar”, subrayó. Mientras que ante el escaso o nulo crecimiento que se ha tenido en lo que va de la actual administración federal, el director de la empresa Mitsubishi en México dijo que esta situación también ha impactado a la industria automotriz. “Sí impacta y tiene una relación directa con la reducción en la comercialización, la industria automotriz tiene más de 31 meses decreciendo, reitero, nosotros como Mitsubishi logramos crecer (12 por ciento en el 2019) pero el mercado está decreciendo, está pasando de unidades de 1.6 millones de autos a cerrando el año calendario previo alrededor de 1.3 (millones de autos)”, dio a conocer. “Entonces estamos hablando por supuesto de un decrecimiento sumamente
Y eso es un punto que definitivamente tiene que atacarse y tiene que atacarse de manera inmediata no solamente por el robo de unidades, robo de madrinas o afectaciones o el impacto directo a una agencia, sino realmente por el esquema de seguridad para todos los mexicanos y eso es un tema que debe de atacarse ya de manera inmediata si realmente quiere ser fortalecida la inversión extranjera”.
Jorge Vallejo Sánchez Director de la marca Mitsubishi en México
importante, y eso reitero, por esas condicionantes, por eso vuelvo al tema (se requiere) renovación del parque vehicular, chatarrización, nuevos esquemas de soporte financiero que permitan a un cliente comprar y adquirir una unidad nueva es importante”. Recalcó que eso es importante no solamente para que se sigan gestionando unas mejores inversiones como la red, también para que la industria automotriz siga fortaleciendo el desarrollo de la tecnología, la inversión, la cadena de proveeduría. “Que sigamos fungiendo como tractores de la inversión en el país”, subrayó el director de Mitsubishi en el país.
Lanza Mitsubishi camioneta L200 en Mazatlán Negocios 6A
Foto: Especial
Desempeño de presidentes municipales
Asegura El Mini Lic que no tuvo participación en la muerte de Javier Valdez.
TRAS ORDEN DE
Se deslinda Dámaso López hijo de asesinaRÍODOCE
Yo no tuve participación en la muerte del periodista Javier Valdez Cárdenas, aseguró Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, en un comunicado enviado por su abogado Matthew Lombard a Ríodoce, pero claramente atribuido al presunto autor intelectual del homicidio. La reacción por parte de López Serrano llega apenas dos días después de que la Fiscalía General de la República lograra una orden de aprehensión para extraditar al acusado, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en San Diego, California. El texto completo, aunque breve y con algunos errores de sintaxis, señala lo siguiente: “Estas acusaciones son infundadas y temerarias. Yo no tuve participación ni papel alguno en la muerte del periodista Javier Valdez Cárdenas. Estoy seguro de poder demostrar mi inocencia, más sin embargo, temo de que esa acusación está totalmente manipulada para afectarme y intentar extraditarme a México”. Esta sería la primera vez que “El Mini Lic” emite algún tipo de reacción en torno a los cargos por homicidio que enfrenta por la muerte de Valdez Cárdenas. Desde las primeras indagatorias, las investigaciones se dirigieron contra los tres autores materiales del asesinato, que la Fiscalía identificó como Juan Francisco “N”, “El Quilillo”; Heriberto “N”, “El Koala”; y Luis Ildefonso, “El Diablo”, quienes eran pistoleros de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, y que al momento del homicidio estaban bajo las órdenes de “El Mini Lic”. Griselda Triana, viuda de Valdez Cárdenas, dijo tener confianza en que la Fiscalía actúe de manera responsable y tenga