JUEVES 26 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 0 9
$15.00
NOROESTE .COM
Por Covid-19
Confirman primer caso en Mazatlán Hombre de 47 años da positivo en el puerto; suman 7 casos en Sinaloa, 4 más que el día anterior
16 sospechosos 7 sospechosos
3 hombres (1 contacto; 1 España; 1 EU) 4 mujeres (2 contacto; 2 EU)
GUAMÚCHIL
6 sospechosos
3 hombres (3 EU) 3 mujeres (1 contacto, 1 EU, 1 Alemania)
La Plazuela Machado luce sola y algunos restaurantes todavía permanecen dando servicio.
CONTINGENCIA POR COVID-19
HASTA AYER
Reporte de casos de Covid-19 hasta ayer a nivel nacional y estatal, de acuerdo con reportes de Salud:
NUEVOS CONTAGIADOS SOSPECHOSOS MUERTOS
MÉXICO
SINALOA
70 475 1,656 6
4 7 46* 0
Aplazan los bancos pagos hasta 4 meses MÉXICO (SinEmbargo.MX)._ Las instituciones financieras nacionales deberán diferir hasta por cuatro meses la totalidad de los saldos de créditos de vivienda, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito y microcréditos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La medida, de carácter temporal, podrá ser ampliada hasta por un par de meses más de los cuatro base y consistirá en diferir parcial o totalmente los pagos de capital (o de intereses) de la totalidad del adedudo. Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, planteó en su cuenta de Twitter que la medida es para ayudar en esta coyuntura sanitaria a las personas con un crédito y que tengan dificultad para pagarlo. “Los saldos se podrán congelar sin cargo de intereses. Lo anterior, resultará aplicable siempre y cuando el crédito se encuentre clasificado como vigente al 28 de febrero de 2020”, informó la Secretaría de Hacienda en comunicado. Además del apoyo a garantías hipotecarias, así como a créditos revolventes y no revolventes, también se apoyará a créditos comerciales (de personas morales o físicas), incluidos los agropecuarios. La medida conjunta de Hacienda y la CNBV buscan apoyar
* Dato de Salud federal. La SS estatal reporta 15 casos sospechosos en Sinaloa
EN MÉXICO
Han muerto 6 por Covid-19 M ÉXICO (SinEmbargo. MX)._ Desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en México, suman seis muertos, se han registrado 475 personas infectadas, 2 mil 445 descartadas y mil 656 sospechosas en el país, informaron autoridades. Hasta el momento el 2 por ciento de los casos positivos ha pasado a la etapa de recuperación, informó Hugo LópezGatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Los infectados ya se distribuyen en las 32 entidades del país. Hasta el martes Tlaxcala se mantenía sin casos negativos, recordó el funcionario. La defunción más reciente
se trató de un hombre en San Luis Potosí que tuvo contacto con una persona que había viajado a los Estados Unidos. Aunque ya está en la Fase 2, México no ha llegado al punto de incremento acelerado de casos, indicó López-Gatell. “México adelantó las medidas de mitigación. Si uno se tarda, ya no puede alcanzar a la epidemia. Si uno se tarda, ya no hay un efecto positivo. El momento de oportunidad es corto y decidimos aprovecharlo”, agregó desde el Palacio Nacional. “La epidemia no se puede detener, pero sí se puede hacer que vaya mas lento. Podemos hacer que los casos no se junten”.
el bienestar de la población mexicana con adeudos crediticios para diferir sus pagos respecto de los créditos al consumo, de vivienda y comerciales. El martes, Banorte se colocó como la primer institución bancaria en anunciar apoyos a sus clientes en el País. Informó que pospondrá los pagos de clientes durante cuatro meses, aplicable tanto a personas como a pequeñas y medianas empresas.
Suspende Gobierno actividades
Gobierno federal suspenderá desde hoy, jueves todas las actividades que no sean esenciales, informó anoche Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “El Gobierno suspende sus actividades. A partir de mañana (hoy) todo el Gobierno federal suspende sus actividades, pero hay actividades esenciales que no se pueden suspender. Necesitamos hospitales, necesitamos combustibles, necesitamos producir energía, necesitamos el servicio de limpia, la seguridad pública”, dijo el funcionario desde Palacio Nacional. “Sí hay personas que trabajan en el Gobierno que no pueden suspender, pero empezamos del todo y hacemos excepciones”.
En Recaudación de Rentas dejan entrar de cinco en cinco personas, pero afuera, los que esperan turno no guardan su sana distancia.
EN CONTINGENCIA SANITARIA POR EL CORONAVIRUS
Evade Mazatlán medidas dictadas por el Estado
Foto: Cortesía del Ayuntamiento
ALMA SOTO
Mientras no sesione el Consejo Municipal de Salud, en Mazatlán sigue vigente la medida de permitir la apertura de bares, casinos, centros nocturnos y gimnasios, con una capacidad máxima de hasta el 60 por ciento, reconoció Javier Lira González, Oficial Mayor del Ayuntamiento. Ello, a pesar del anuncio que hizo el Gobernador Quirino Ordaz Coppel el martes de que en todo el estado se cerrarían esos centros de entretenimiento y activación física para evitar en la medida de lo posible un brote de coronavirus. Ayer, la Secretaría de Salud estatal confirmó el primer caso de coronavirus en Mazatlán. Y 16 sospechosos, según la SS federal. Lira González, Oficial Mayor del Ayuntamiento, dijo que mientras no reciba orden directa del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, seguirá vigente el acuerdo de la última sesión de Consejo Municipal de Salud, del viernes 20 de marzo, antes de que se decreta-
CULIACÁN
Fotos: Noroeste/ Andrés García
Ayer miércoles la Secretaría de Salud federal emitió su comunicado técnico diario y actualizó la lista de casos confirmados y casos sospechosos en el País, y Sinaloa sube a 46 casos sospechosos, cuando el día de martes se reportaron 23, para un crecimiento del doble. De acuerdo con la lista liberada junto al comunicado técnico diario, los 46 casos incluidos de Sinaloa se encuentra n distribuidos en cuatro de las seis jurisdicciones del estado: 17 en Mazatlán. 16 en Culiacán, 7 en Los Mochis y 6 en Guamúchil. Destaca que el 70 por ciento de los casos son masculinos con 32, y el 30 por ciento restante, femeninos, con 14 casos. La media de edad de los casos es de 39 años, siendo el mayor una persona de sexo femenino de 82 años ubicada en Culiacán.
4 hombres (2 contacto; 2 EU) 13 mujeres (8 contacto; 3 España; 2 EU)
LOS MOCHIS
L
Registra Salud federal en Sinaloa 46 casos sospechosos
17 sospechosos
4 hombres (2 contacto; 1 España; 1 EU) 12 mujeres (9 contacto; 1 España; 1 EU; 1 Francia)
KAREN BRAVO
a Secretaría de Salud confirmó cuatro casos más de coronavirus en l a ent id ad , su m a ndo siete en total que están en vigilancia en Sinaloa: 5 de ellos en Culiacán, el primero en Mazatlán y el que ya estaba en Los Mochis. Los tres nuevos casos en Culiacán son dos hombres de 26 y 72 años, así como una mujer de 30 años de edad. En Mazatlán fue detectado un hombre de 47 años de edad que resultó positivo. Al corte de las 19:00 horas de ayer la Secretaría de Salud informó que suman también 15 casos sospechosos que se distribuyen en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis en espera de los resultados del laboratorio estatal. El Secretario de Salud abundó que los casos masculinos de 55 y 72 años de edad en Culiacán están hospitalizados pero estables, el resto está en sus domicilios bajo vigilancia. “Se confirman cuatro nuevos casos de los cuales uno es de Mazatlán y los otros están en Culiacán. En total llevamos hasta ahorita siete casos en vigilancia, solamente dos se mantienen en hospital bajo el protocolo correspondiente”, añadió. “Esto traduce simplemente la necesidad de reforzar más las acciones de prevención y promoción a la salud".
MAZATLÁN
Tres regidores toman medidas de prevención, el resto ni cubrebocas.
ra que México entró en fase 2 por epidemia de coronavirus. Se le cuestionó respecto de las medidas a las que llamó Ordaz Coppel, basadas en el Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación una vez que se declaró la fase 2 por la epidemia de coronavirus. “Por parte del Municipio vamos a esperar que sesione el Consejo Municipal de Salud, estoy enterado lo que dice el Decreto Presiden-
cial, pero estoy esperando indicaciones del Presidente Municipal”, declaró Lira González. El Consejo Municipal de Salud debió sesionar el martes a las 17:00 horas, pero se argumentó que el Alcalde había sido llamado por el Gobernador; se dijo que posiblemente se haría el miércoles, a la misma hora, pero el Alcalde viajó a la Ciudad de México a gestionar recursos para obras de infraestructura, por lo que se anunció
que, ahora sí, la sesión será hoy jueves a las 12:00 horas. Lira González comentó que desconoce si se han levantado actas administrativas a los negocios por exceder el número de clientes permitidos en cada uno de los negocios, ni siquiera si han hecho o no rondines de verificación. “Pero según el reporte que tenemos de la Cámara de Comercio, los negocios están solos”, dijo. El martes, en un recorrido por las obras de la Avenida Rafael Buelna, el Alcalde aseguró que Mazatlán vive del turismo, por tanto, no se cerrarían bares, casinos y antros porque afectaría enormemente la economía de los turisteros. Respecto de cuántos empleados del Municipio permanecen en sus casas por ser mayores de 60 años, estar en estado de gravidez, mujeres con hijos menores de 9 años de edad o porque los directores decidieron que los empleados podían trabajar desde sus casas, como se acordó en el Consejo Municipal de Salud, Lira González dijo no saber nada al respecto.
SCORE
ADMITE PESAR POR APLAZAMIENTO La postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 entristeció a la ciclista sinaloense Luz Daniela Gaxiola, pero aseguró que se deben seguir las recomendaciones de los expertos. 4D y 5D