$15.00
NOROESTE.COM
Cinco sinaloenses conforman la primera lista del Tricolor de futbol que disputará el preolímpico rumbo a Tokio 2021. 4D Y 5D
SCORE
CAEN EN HERMOSILLO
Dorados de Sinaloa no puede salir del bache en el Guard1anes 2021 de la Liga de Expansión, al caer 2-0 ante Cimarrones de Sonora. 4D y 5D
Corte federal de Estados Unidos 306 118 83 34 28 21 19 6 4 4 3 2 1 1 1 1 0 0
NUEVOS FALLECIMIENTOS 15 Mazatlán Ahome Guasave Choix Sinaloa El Fuerte Navolato
4 4 3 1 1 1 1
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
CORONAVIRUS
Sinaloa, en antesala de las 5 mil muertes KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal registró 15 muertos más por Covid-19 y esto colocó a Sinaloa en la antesala de las 5 mil decesos oficiales. Con los decesos notificados este 23 de febrero se acumularon cuatro mil 942 muertes en los datos públicos de la SS. Mazatlán y Ahome reportaron cuatro muertos más, Guasave informó tres, Choix, Sinaloa, El Fuerte y Navolato sumaron uno respectivamente. En paralelo a datos oficiales de SS estatal, Noroeste documentó una subestimación del 43.89 por ciento de decesos asociados al Covid-19, lo que significa que al 31 de diciembre murieron mil 852 personas más de lo boletinado por la dependencia; estos datos fue con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil vía acceso a información.
Registra Mazatlán ocho decesos en sólo dos días
Mazatlán sigue con altas cifras de muertos por Covid-19. En apenas lunes y martes de esta semana registró 8 decesos y 17 nuevos contagios, quedando muy cerca del semáforo rojo epidemiológico. En las últimas 24 horas fueron confirmados 90 nuevos contagios, Culiacán informó 27 pacientes más, Ahome 26, Mazatlán 12, Guasave 10, El Fuerte ocho, Angostura tres, Navolato tres y Sinaloa uno; desde el 28 de febrero del 2020 al 23 de febrero del 2021 detectaron en la entidad 32 mil 886 casos de coronavirus. Hasta este martes, SS registró en plataforma 632 pacientes activos en todo el estado.
Suma México 181 mil 809 decesos por coronavirus
México sumó mil 273 muertes por Covid-19, con las que alcanzó los 181 mil 809 fallecimientos.
Busca EU dar a Emma hasta cadena perpetua CARLOS ÁLVAREZ
L
a Jueza federal Robin Meriweather, de la Corte federal del Distrito de Columbia en Washington, determinó ayer que Emma Coronel Aispuro, esposa del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, siga detenida mientras avanza su proceso criminal que la señala por su presunta participación en el narcotráfico internacional. La Magistrada indicó en la audiencia inicial de ayer, que si Coronel Aispuro, quien compareció a través de una videoconferencia y usando un intérprete, es declarada culpable, enfrentaría una condena mínima de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua, así como una multa de 10 millones de dólares. “Está aquí por una denuncia penal para distribuir e importar a Estados Unidos, cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana”, dijo la jueza Meriweather, quien comentó que además existía el cargo por “ayudar e implicar”. Tras ello a Coronel Aispuro se le leyeron las acusaciones. “Si fuera culpable”, le dijo la juez federal a la esposa de ‘El Chapo’, se haría acreedora a “un mínimo de 10 años de cárcel y hasta cadena perpetua. Se le impondría una multa igualmente de 10 millones de dólares”. “Sus derechos son guardar silencio, ser representada por un abogado que ella decida o a uno de oficio, tiene derecho a un juicio y a no inculparse ella misma”, agregó la magistrada Meriweather. Por su parte, el fiscal Antonhy Nardozzi comentó que “otra cosa relevante es que el caso ni siquiera ha sido presentado a un gran jurado, algo que se hará en los próximos días y por ese motivo es que tampoco existe una acusación formal en donde consten los cargos”. Coronel Aispuro quedó en manos del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y sin derecho a fianza, por lo que fue enviada a la cár-
Advierte Jueza federal que la esposa de “El Chapo” Guzmán podría enfrentar de 10 años de prisión hasta la cadena perpetua, ella quedó bajo resguardo del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos
‘Todo lo entendí muy bien’ Durante la audiencia inicial de ayer, que comenzó varios minutos tarde por problemas técnicos, de lectura de los derechos y las acusaciones contra la esposa de “El Chapo”, ella afirmó que no padecía ninguna enfermedad, ni había tomado ningún medicamento que le impidiera comprender lo que se le decía. “Todo lo entendí muy bien”, respondió Coronel Aispuro en español. “¿Jura, usted, contestar correctamente y con la verdad las preguntas que le hará la jueza? ¿Lo jura por Dios?”, le preguntó una secretaria de la Corte Federal. “Sí”, respondió Coronel Aispuro, levantando la mano derecha.
Foto de Emma Coronel en prisión, difundida por las autoridades de EU.
cel de la ciudad de Alexandria, en Virginia. La Fiscalía solicitó su detención permanente, alegando “riesgo de fuga”, ya que tiene acceso a bienes del cártel de Sinaloa y por el hecho de que tampoco “tiene a nadie cerca del área de Washington”. “La acusada trabajó estrechamente con la organización criminal conocida como el Cártel de Sinaloa”, advirtió el Fiscal Anthony Nardozzi, al solicitar en la Corte federal que se le negara el derecho a salir libre pagando una fianza, agregando que existe riesgo de que el cartel le ayude a fugarse. “Su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, era el líder del Cártel de Sinaloa antes de ser extraditado y condenado en Estados Unidos [...] Como se dice en la denuncia penal, se le acusa de conspiración para importar grandes cantidades de
heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina, sabiendo que estas sustancias finalmente serían importadas a Estados Unidos”, agregó Nardozzi. El Fiscal subrayó que la esposa de Guzmán Loera “ayudó y fue cómplice de los objetivos del Cártel de Sinaloa”. Sin embargo, la abogada Mariel Colón Miró, adelantó que Coronel Aispuro se declararía inocente, lo cual no ocurrió este martes porque la defensa dijo no estar preparada para hacer una declaración. Por su parte, Jeffrey Lichtman, defensor legal de Coronel Aispuro y también del Chapo, dijo que presentará una solicitud para que su clienta pueda salir libre bajo fianza, aunque concedió que ella siga detenida de forma temporal, mientras se discute dicho asunto en otra audiencia.
Foto: Alexandria Sheriff’s Office
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Salvador Alvarado El Fuerte Navolato Angostura Concordia Elota Mocorito Rosario Choix Sinaloa Badiraguato San Ignacio Cosalá Escuinapa
Foto: Cortesía
Hay sinaloenses en las prelista olímpica de futbol
La madre de las dos hijas mellizas de Guzmán Loera, nacidas hace nueve años en los Estados Unidos, fue detenida el lunes 22 de febrero, en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en el estado de Virginia, cerca de la capital estadounidense. “Según documentos judiciales está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos”, señaló el Departamento de Justicia de EU, en un comunicado. “Además, se alega que Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a Guzmán [Loera] en su escape de la prisión de El Altiplano, el 11 de julio de 2015, ubicada en Almoloya de Juárez, México”, indicó.
Deben las autoridades estatales estar alerta por la detención de Emma Coronel: CDDHES JOSÉ ABRAHAM SANZ
Las autoridades estatales deberán estar muy atentas por las posibles reacciones que pudiera haber por parte del cártel de Sinaloa, a propósito de la detención de Emma Coronel Aispuro, quien fue capturada en los Estados Unidos acusada de ayudar a su esposo Joaquín Guzmán Loera, advirtió Óscar Loza Ochoa, uno de los dirigente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estados de Sinaloa. La mujer de 31 años fue detenida en EU y fue puesta ante el juez, luego de que un agente especial presentó pruebas de que ayudaba a “El Chapo” Guzmán Loera llevando indicaciones para que éste
continuara con sus actividades de tráfico de drogas a los Estados Unidos. “Esperamos que no, porque nos ha ido muy mal en Sinaloa con ese tipo de reacciones, esperemos que dentro de todas las actividades que se dedican, haya cordura, prudencia por parte de ellos y que esperen mejor a que se esclarezca más el panorama para la señora Emma”, dijo Loza Ochoa. A Loza Ochoa le preguntaron sobre cómo debía actuar la autoridad en Sinaloa, y su intervención después de esta detención. “Su primera obligación es hacerla en tiempos normales, en tiempos extraordinarios como estos, con mayor razón deben estar muy pendientes de lo que suceda”, dijo.
Lamentó que los Estados Unidos, por el actuar de algunos de sus poderes, ya no sea una referencia para la justicia en el mundo, que hay ejemplos extraordinarios como los detenidos en una prisión en Guantánamo, en Cuba, en donde hay evidencia de que a algunas personas se les han detenido sus juicios para perjudicarlos. “Con lo que quiere decir que si alguien pensó en tiempos anteriores que ahí sí funcionaba la justicia, eso no es cierto, también se “cuecen habas” y nos lo han probado en juicios anteriores”, dijo.
No prevé SSP incremento de violencia Sinaloa 2B
Foto: Noroeste
Foto: Twitter Atlas
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15541
Óscar Loza Ochoa, uno de los dirigentes de la CDDHS.