MAZATLÁN 211119

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 07 3

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

J U E V E S 2 1 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9

La Avenida de Los Deportes y la Leonismo Internacional fueron dos de las vialidades que quedaron con congestionamiento vial.

Realizado en un día hábil

Desquicia desfile el tráfico vehicular M

a zatlá n v iv ió ayer poco más de cinco horas con un complicado caos vial debido al cierre de un tramo del paseo costero y sus calles aledañas, por el desfile para celebrar el 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, realizado otra vez en un día hábil, donde miles de mazatlecos acuden a la escuela y a sus trabajos. El congestionamiento vial inició cerca de las 7:30 horas y 9:30 horas, principalmente, por el horario de entrada a los centros escolares y de trabajo de miles de mazatlecos. Y es que desde las 4:30 horas se cerró a la circulación vehicular un tramo del Paseo Claussen donde posteriormente se colocaron los contingentes que participaron en el desfile cívico-deportivo. El cierre de la ruta del desfile, que abarcó un tramo del Paseo Claussen y la Avenida del Mar, desde la calle Guillermo Nelson hasta la Avenida de los Deportes, se realizó a partir de las 6:00 horas, ya que el evento comenzó a las 8:00 horas, informó el comandante de la Policía de Tránsito Municipal, Francisco Guerra. Fueron poco más de tres horas y media de desfile, pero el caos vial duró más horas. El congestionamiento vial inició poco después de las 7:30 horas, en tramos de avenidas como Ejército Mexicano, Carretera Internacional al Norte, Bahía, Insurgentes, Leonismo Internacional y Reforma, entre otras, que disminuyó un poco cerca de las 10:00 horas. Sin embargo, al término del desfile cerca de las 11:35 horas, el congestionamiento vial se incrementó nuevamente, generando caos principalmente en las avenidas Cruz Lizárraga y Ejército Mexicano, en ambos sentidos, en esta última de la calle Hamm, en

SCORE

KAREN BRAVO

El desfile revolucionario se realizó ayer en un día hábil y trastocó la circulación vial en Mazatlán.

la Colonia Ferrocarrilera hasta la Avenida Insurgentes, así como en la Avenida Leonismo Internacional. Ahí por momentos los vehículos quedaban parados varios minutos o avanzaban a vuelta de rueda por momentos. Fue hasta las 13:00 horas que fluyó normalmente como un día normal. Pero entre las 13:30 y las 15:00 horas nuevamente se congestionaron las avenidas de la ciudad por las personas que salen de las escuelas o salen de sus trabajos a comer. En un día normal el tránsito vial es lento por la fuerte carga vehicular y pese a que la Policía

de Tránsito Municipal despliega personal para operar manualmente los controles de los semáforos para agilizar la circulación. El comandante de dicha corporación, Francisco Guerra, dijo en entrevista pocos minutos antes de que terminara el desfile, que en esos momentos se tenía un poco de carga vehicular en la Avenida Ejército Mexicano. “Tenemos un poco de carga en lo que es la Avenida Ejército Mexicano nada más, pero ahorita ya está tranquilo, el problema fue alrededor de las nueve de la mañana que es la hora de entrada de los trabajadores normalmente”, añadió Francisco Guerra cerca

de las 11:25 horas. “Pero ya ahorita está tranquilo, esperemos ya la hora de salida de las escuelas y de los trabajos, la hora de la comida ya se normalice, ahorita ya estamos en las últimas del desfile, gracias a Dios, estoy hablando de vialidad, pues no ha pasado nada, hasta ahorita llevamos en blanco y esperemos que así siga”. Dijo que probablemente para la población sea extraño hacer el desfile en un día hábil, pero para la Policía de Tránsito es normal y cada año se implementa un operativo de seguridad por el cierre del paseo costero y el incremento del tráfico que genera en las calles.

SOBRE DENUNCIA DE EX FUNCIONARIOS

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aseguró que “no le quita el sueño” la denuncia penal de los ex funcionarios municipales en su contra por presuntos actos de corrupción dentro del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. “La verdad es que eso no me preocupa, cuando tenemos principios, honestidad, es lo que menos nos preocupa, no me quita el sueño, ¿eh?”, declaró al cabo del desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana. “Pero respeto, están en todo su derecho de hacer lo que gusten, pero les aseguro que seguro que no pasa de ahí”.

El pasado martes, Marsol Quiñónez Castro y Óscar Blancarte Pimentel, ex directores del Instituto de Cultura, presentaron una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado. La denuncia fue contra el Alcalde de Mazatlán, contra el actual encargado de despacho de Cultura, José Ángel Tostado Quevedo, y el cuerpo de Regidores del Ayuntamiento por malos manejos dentro del Instituto. Hasta ese día, las denuncias de irregularidades en el interior de Cultura habían quedado en denuncias mediáticas. José de Jesús Flores Segura, Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, coincidió en la despreocupación por la denuncia de penal.

Foto: Noroeste / Andrés García

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Rosa María Guerrero, Briseida Acosta, Radamés Hernández y Francisco Pérez Parra reciben el Premio Estatal del Deporte 2019. 4D y 5D

En riesgo, escuelas de tiempo completo

El cierre de un tramo del paseo costero y calles aledañas bloqueó durante más de cinco horas la vialidad y se congestionó a la entrada de salida de escuelas y de trabajos

‘No me quita el sueño, responde el Alcalde

GALARDÓN EN SUS MANOS

FALTAN RECURSOS

Foto: Noroeste / Andrés García

BELIZARIO REYES

Juan Alfonso Mejía, Secretario de Educación, advierte riesgos por el recorte presupuestal.

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres llega en la camioneta nueva a la zona del desfile.

“Si existen actos de corrupción deberían de dar el dato de prueba pero en el sistema de justicia penal debe prevalecer lo que viene siendo la presunción de inocencia, el hecho de sacarlo mediáticamente está viciando la carpeta de investigación”, apuntó. n

¿Hay preocupación? “No, estamos transparente, no hay absolutamente nada en ese tema”.

CULIACÁN._ Si el proyecto de presupuesto 2020 no es modificado en el tema de educación, las escuelas de tiempo completo desaparecerían porque es un gasto insostenible para el Estado, advirtió el Secretario de Educación Juan Alfonso Mejía López. “Si se aprueba el plan del presupuesto tal y como llegó a la cámara, efectivamente, estaría desapareciendo ese programa”, lamentó. Debido a las protestas de diversos sectores que se han presentado en la Cámara de Diputados, aún no ha sido llevado a discusión el proyecto de presupuesto para 2020, sin embargo, las autoridades educativas de Sinaloa han buscado acercamiento con quienes pudieran proyectar alguna modificación al presupuesto, detalló Mejía López. “Creo que será importante darle seguimiento, hemos estado platicando con el Secretario Moctezuma quien es sensible al tema, lo mismo que con algunos diputados, y bueno, aún sigue el jaloneo”, dijo. De no modificarse el presupuesto para educación, es insostenible para entidad continuar operando el programa de escuelas de tiempo completo que inició en el año 2007. “El plan B, que nos encantaría tenerlo, nos representaría a estas alturas ya 300 millones de pesos, es decir, el año pasado el Gobernador del Estado puso 84 millones de pesos para sufragar el recorte que hubo, ahora 220 millones de pesos ya terminaría siendo 300 millones de pesos que generarían otro tipo de complicaciones”, expuso. “Como pagarle a los maestros la jornada extendida o el tema de la alimentación y eso sería imposible”. El proyecto de presupuesto actual propone una reducción del 50 por ciento de los recursos destinado para este programa, lo que dejaría inoperante a los planteles de Sinaloa.

SERÍA INSOSTENIBLE

De aprobarse el proyecto de presupuesto 2020 sin modificaciones en el rubro de la educación, ya que plantea una reducción del 50 por ciento, es insostenible para el Estado de Sinaloa mantener las escuelas de tiempo completo, advirtió el Secretario de Educación Juan Alfonso Mejía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.