MAZATLÁN 210321

Page 1

DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15567

NOROESTE.COM

SCORE

BANDERINES Verde: Área tranquila, apta para nadar. Amarilla: Precaución.

Blanca: Presencia de “quemadores” o “Aguamalas”. Roja: Peligro.

Foto: @blogdeportivo

Autoridades llaman a respetar los señalamientos colocados en las playas.

$15.00

SERÁN PUROS ‘LOCALES’ Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

Los JJOO de Tokio 2021 se celebrarán con puro aficionado japonés, informó el comité organizador. 4D

UN TRIUNFO DE ‘10’

Cientos de bañistas tomaron las playas de Mazatlán a unos días del inicio de Semana Santa.

INICIO DE PRIMAVERA

En un ensayo de Semana Santa se convirtió el sábado, cuando centenares de personas disfrutaron de las playas y atractivos de esta ciudad en lo que fue el primer día de la primavera en el hemisferio norte del planeta y que coincidió con la llegada de visitantes que acudieron a este puerto por el partido de futbol entre Mazatlán FC y las Águilas del América. Las aglomeraciones se registran apenas un día después que autoridades aprobaron los protocolos contra Covid-19 en playas y centros recreativos de Sinaloa. Hasta cerca de las 16:00 horas se tenía una afluencia de aproximadamente 3 mil bañistas en la totalidad de las 30 playas de Mazatlán, desde la Isla de la Piedra hasta Punta Cerritos, cantidad similar a la que se registró ocho días antes por el segundo fin de semana largo del año, manifestó el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Magallanes Moreno. Agregó que hasta ese momento donde más bañistas se tenía era en la Isla de la Piedra que registraba cerca de mil, además en la Playa Camarón, de la Zona Dorada, con 500, y en otras la cantidad era menor y en algunas la gente ya se iba retirando. “Tenemos casi los 3 mil en el área de playas porque por acá por arriba hay más gente, comparándolo con el puente pasado vamos igual, ...ya ve que también tenemos algunos eventos, ya ve que el futbol también trae gente y muchos se quedan todavía el día de hoy, otros ya están por retirarse, pero ya va disminuyendo la afluencia, playas que tenían 100, 120 ya ahorita nos están reportando 80, 70, quiere decir que mucha gente ya se está empezando a retirar”, añadió Magallanes Moreno. Expresó que las condiciones del mar estaban bien ayer por la tarde, no estaba corriendo viento, estaba agradable el ambiente climatológico. “El mar se está poniendo bien, no está corriendo viento, está agradable”, continuó en entrevista. Recomendó a las personas que acuden a la playa a que no se introduzcan al mar en estado de ebriedad, que lo hagan con la ropa adecuada y sobre todo ahora que está el agua fría entren con precaución, tranquilos, arrastrando los pies, pues se tiene presencia de mantarrayas y si la gente entra despacio, arrastrando los pies en la arena, evitará ser picado por dichos animales marinos. Además al entrar poco a poco al mar van acostumbrando el cuerpo al agua fría y así se previene que sufran calambres. “Igual no acercarse al área rocosa y respetar los señalamientos que nosotros tenemos colocados en las playas y las indicaciones que les dé el salvavidas acatarlas porque es por su propia seguridad”, dijo el comandante de salvavidas. Los visitantes y mazatlecos también caminan por el malecón, se toman fotografías en las letras de Mazatlán o visitan lugares como la Glorieta Sánchez Taboada, el Mercado Municipal “José María Pino Suárez” y El Faro, entre otros atractivos, o circulan en vehículos por el paseo costero.

Clases presenciales

Plantean abrir aulas a alumnos en riesgo BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El color amarillo en el semáforo epidemiológico nacional, parámetro que mide el riesgo de contagio ante el Covid-19, indica un buen momento para regresar a clases presenciales, señaló el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala. Aclaró que el retorno a las aulas físicas con semáforo amarillo sería solamente para alumnos que se encuentran en riesgo de abandono escolar y no un regreso masivo. “Es una situación que no requiere el semáforo verde, el semáforo amarillo ya es un buen momento para hacer este regreso a la escuela priorizando aquellos estudiantes que más lo necesitan”, dijo el director de la organización defensora del derecho a la educación. “Lo que nosotros estamos proponiendo como necesario es un regreso a la escuela, un regreso a la escuela que priorice y que atienda a aquellas familias con mayor urgencia, sobre todo aquellas familias

El retorno a las aulas físicas con semáforo amarillo sería solamente para alumnos que se encuentran en riesgo de abandono escolar, dice Gustavo Rojo

Foto: Noroeste

BELIZARIO REYES

Foto: Cortesía Venados

Ofrecen cientos de bañistas probada de Semana Santa

Cruz Azul supera 3-2 al Atlas para llegar a la decena de juego sin conocer la derrota para retomar el liderato del Guard1anes 2021.4D Y 5D

Gustavo Rojas Ayala, director de Mexicanos Primero Sinaloa.

que no han podido acceder a las alternativas de educación a distancia”, manifestó. En Sinaloa, la autoridad educativa ha señalado que previo al retorno general a las aulas se apostará por la implementación de Centros Comunitarios de Aprendizaje, espacios presen-

ciales para atender a estudiantes que tuvieron complicaciones en la educación a distancia. “Es importante hacer la distinción de volver a la escuela en este esquema de baja intensidad que proponemos, con los Centros de Aprendizaje, y un regreso a

clases a gran escala: estamos conscientes de que un regreso de todos los estudiantes a las aulas sería un desafío mayor”, mencionó Rojas Ayala. “Hasta ahora solo se ha visto el tema de la pandemia como desde las dimensiones de salud, de las dimensiones de epidemiología, pero lo que ha hecho falta es ver por las niñas y los niños en su tema educativo y en su tema de protección integral de derechos”, mencionó. Recalcó la importancia de protocolos sanitarios para un regreso escolar. “Nuestro estudio de los procesos de regreso a clases en otros países nos muestra que es un camino lleno de desafíos, con esto lo que es bien importante defender o destacar es que un regreso a clases no puede darse sin protocolos muy detallados, muy claros”, explicó.

CORONAVIRUS

Registra Sinaloa 80 casos nuevos y 11 fallecimientos EMMA LEYVA

CULIACÁN._ Con una tendencia a la baja en muertes por Covid-19, el último reporte de la Secretaría de Salud estatal , este sábado, señaló 80 nuevos casos, 11 decesos y 44 pacientes recuperados en la entidad. Los nuevos fallecimientos se presentaron en los municipios de Ahome, con 4; Culiacán, con 3; Navolato, con 2; Salvador Alvarado, con 1, y Mocorito con 1. Al momento, en Sinaloa se tienen 519 casos activos, de los cuales el 30.1 por ciento se encuentra en hospitalización. Culiacán sigue siendo el municipio que se mantiene en rojo de acuerdo al semáforo epidemiológico, registrando un total de 253 casos, seguido de Ahome con 100 y Mazatlán con 51 casos activos. De casos sospechosos de coronavirus, el estado tiene 547 en todos los municipios, excepto San Ignacio.

Pandemia: despidos, quiebra y desesperación familiar

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato Elota El Fuerte Salvador Alvarado Angostura

253 100 51 36 36 14 9 9 4

CASOS NUEVOS Culiacán Navolato Ahome Mazatlán Guasave Elota

Sinaloa Rosario Mocorito Badiraguato San Ignacio Choix Escuinapa Concordia Cosalá

3 2 2 0 0 0 0 0 0

NUEVOS RECUPERADOS 41 13 13 5 5 3

Culiacán Mazatlán Ahome Guasave El Fuerte

20 11 8 3 2

NUEVAS MUERTES Salvador Alvarado Ahome 4 Mocorito Culiacán 3 Navolato 2 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Continúan seis municipios con cero casos activos, los cuales son Badiraguato, San Ignacio, Choix, Escuinapa, Concordia y Cosalá.

1 1

Miles de personas han perdido sus empleos por esta situación, en medio de la incertidumbre, frustración y depresión

PANDEMIA: DESPIDOS, QUIEBRA Y DESESPERACIÓN FAMILIAR

Miles de personas han perdido sus empleos por esta situación, en medio de la incertidumbre, frustración y depresión


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.