MIÉRCOLES 1 DE A B R I L D E 2 0 2 0
N O. 1 5 2 1 5
$15.00
NOROESTE .COM
Durante un mes de emergencia sanitaria
Ordena Gobierno el cierre de hoteles Anuncia Gobernador Quirino Ordaz Coppel la medida en 532 hoteles y 22 mil 700 cuartos en el estado, a unos días del inicio de Semana Santa y ante riesgo de
Cierran Suburbia y Liverpool NOROESTE /REDACCIÓN nte la declaratoria de emergencia sanitaria en México por la pandemia del Covid-19 y como medida para evitar contagios, las tiendas Liverpool y Suburbia cerraron desde ayer. Además de un aviso en sus redes sociales, los almacenes de Culiacán y Mazatlán lucieron ayer cerrados y con un anuncio en sus puertas donde explican la situación a sus clientes. En Mazatlán, las dos tiendas, la del Centro y la de Galerías, permanecieron cerradas, al igual que la sucursal de Forum Culiacán. En el País, también la tienda el Palacio de Hierro anunció el cierre de todas sus sucursales. “En Liverpool siempre pensamos en el bienestar y la seguridad de nuestros clientes y colaboradores, Por ello, ante el contexto actual de salud, en línea con las medidas anunciadas por las autoridades, cerraremos nuestras tiendas físicas a nivel nacional, hasta que las condiciones sean ideales para seguir con las actividades de manera habitual”, indica uno de los comunicados colocados en las tiendas. Tanto en la plaza comercial Forum Culiacán como en Galerías Mazatlán se observaron cerradas otras tiendas. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el Puerto de Liverpool precisó que la medida aplicará a todos sus almacenes Liverpool, tiendas Suburbia, centros comerciales y boutiques a partir de este martes y hasta el 30 de abril. “El compromiso de El Puerto de Liverpool es garantizar los puestos de trabajo de todos sus colaboradores y en la medida de sus posibilidades, asegurar sus sueldos y prestaciones completas, entre otras medidas de apoyo económico”, indicó en el texto. La empresa añadió que continuarán en operación sus plataformas en línea para Liverpool, Suburbia, Boutiques y MarketPlace, con las medidas sanitarias para realizar las entregas.
A
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
E
l Gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que a partir de hoy miércoles 1 y hasta el 30 de abril se cerrarán todos los hoteles de Sinaloa, que totalizan 532 hoteles con una capacidad de 22 mil 700 cuartos, con el propósito de impedir el contagio del Covid-19. De acuerdo al Mandatario estatal, la decisión que se tomó luego de una videoconferencia que sostuvo con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y todos los gobernadores del país. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, dio a conocer que ante la proximidad del periodo de asueto de Semana Santa, se tomó la decisión de cerrar los hoteles para impedir la importación de más casos de coronavirus a Sinaloa. Ordaz Coppel emitió este mensaje al pueblo sinaloense acompañado por el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres; y por el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros, minutos después de sostener la videoconferencia, en la cual también estuvo presente el Canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubón y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. "La decisión que hemos tomado es suspender temporalmente los hoteles, durante un mes para evitar mayores contagios; este virus es muy contagioso, en esta Semana Santa viene mucha gente de fuera, de otros lugares, y tenemos que evitar una propagación rápida", precisó. Ordaz Coppel recalcó que lo más importante es la salud de la v, pues el cuidarse uno mismo es cuidar a su familia y es cuidar a la comunidad. "Por eso tenemos que ser muy precavidos, atender las recomendaciones que hacen las autoridades de Salud, nosotros estamos totalmente en línea y de la mano con el Gobierno Federal, pues algo muy importante es que haya una sola estrategia, necesitamos estar muy unidos, yo estoy seguro que vamos a salir adelante, fortalecidos, pero para poder lograr eso necesitamos ahorita hacer un esfuerzo importante, es un sacrificio muy fuerte pero sería peor no hacerlo, el daño sería más grande y por más tiempo", dijo. En su mensaje, el Gobernador del estado reconoció el esfuerzo que hace la sociedad sinaloense al atender el llamado de quedarse en casa, pues hay menos gente circulando en las ciudades, pero es necesario reforzar mucho más esas acciones, evitar las aglomeraciones y sobre todo no hacer caso a las noticias falsas o rumores que circulan en las redes sociales, pues han creado mucha psicosis ni tampoco caer en compras de pánico. “Sí, tenemos que ser firmes, pero debemos tener también serenidad, no caer en compras de pánico, sino lo que es muy importante es resguardarse, protegerse, cuidar mucho a nuestros adultos mayores, a las mujeres embarazadas, porque ellos necesitan mucho nuestra atención; cuidémonos todos, y vamos a salir a salir adelante”, concluyó.
AÑO XLI
Liverpool y Suburbia cerraron sus tiendas en México a partir de ayer y hasta el 30 de abril. En Mazatlán Liverpool bajó sus cortinas tanto en la tienda en el Centro como en Plaza Galerías, para evitar Covid-19.
EN EL ESTADO VAN 27, REPORTA SS SEIS NUEVOS CASOS
Sube a 4 casos de Covid-19 en Mazatlán NOROESTE / REDACCIÓN azatlán registró ayer un nuevo caso más de Covid-19, por lo que llegó a cuatro casos. Ayer, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó 6 nuevos casos de Covid-19 en el estado. En su reporte de esta noche la dependencia señaló que el estado acumula un total de 27 pacientes activos, se mantienen 3 decesos y también se registraron 3 pacientes recuperados. Con los 6 nuevos casos el total de pacientes llega a 33; además hay 61 sospechosos. De los pacientes activos, 16 son mujeres y 17 son hombres. De los pacientes recuperados, una mujer de 25 años fue dada de alta por mejoría. De acuerdo a las datos dados por la Secretaría de Salud, la paciente recuperada sería Silvana, la hija del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. Por su parte, en México ya van 29 personas que han muerto por el Covid-19. Además se han conirmado mil 215 casos, se estudian como sospechosos 3 mil 511 y se han descartado 6 mil 282, informaron autoridades. La Secretaría de Salud mostró anoche la tasa de incidencia de casos en cada entidad. En 27 estados
M
HASTA AYER
Reporte de casos de coronavirus a nivel nacional y estatal, de acuerdo con las autoridades de Salud:
CONTAGIADOS SOSPECHOSOS MUERTOS
EN EL ESTADO LOS MOCHIS: GUAMÚCHIL: CULIACÁN: MAZATLÁN: EL FUERTE:
MÉXICO
SINALOA
1,215 3,511 29
27 61 3
3 1 18 4 1
de México se han registrado de 1 a 50 casos. En 3 entidades hay entre 51 y 100 casos. Sólo dos estados superan los 100 casos positivos. “Queremos que la epidemia sea más lenta, en la medida que
LOS NUEVOS CASOS Uno en Ahome, 3 en Culiacán, 1 en el El Fuerte y 1 en Mazatlán la curva sume menos casos por día. Aplanar la curva es deducir la inclinación. ¿Cuánto? Lo ideal sería cero, pero es imposible”, dijo Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud.
Recomienda SS federal el cierre de las playas
Firman pacto de unidad Federación y gobernadores
MARCO SANTOS
Los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores y los 32 gobernadores del país, incluida la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acordaron la firma de un acuerdo para adoptar medidas conjuntas de seguridad y protección de empresas y trabajadores, a fin de combatir la contingencia del Covid-19 en el País. El documento fue denominado "Acuerdo de gobernabilidad y unidad nacional en la lucha contra el Covid-19" y permitirá que los gobernadores cumplan con las medidas sanitarias impulsadas por el Consejo de Salubridad General. "Las entidades federativas establecerán las disposiciones de su ámbito de competencia que sean necesarias para el cumplimiento de las medidas dictadas por la Secretaría de Salud", señala el texto. De acuerdo con los mandatarios, la sesión hecha por videoconferencia duró más de cuatro horas y plantearon propuestas de respaldo económico para las entidades y empresas; así como una mayor claridad en
ara evitar contagios del virus Covid-19 y ante la inquietud de empresarios turísticos de estados costeros, el Gobierno federal informó que en el acuerdo del Consejo Nacional de Salubridad dado a conocer el lunes por la tarde, se sugiere el cierre de las playas mexicanas para evitar la propagación del virus Covid-19. Por tratarse de espacios que llegan a concentrar a miles de personas, se pueden convertir en grandes focos de infección, de acuerdo con las autoridades federales. Esto se suma al cierre de centros de hospedaje, restaurantes y centros nocturnos en los principales destinos de playa del País, como Cancún, Lo Cabos, Puerto Vallarta y Mazatlán. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Promoción de la Salud del Gobierno federal, informó en conferencia de prensa que empresarios turísticos de los estados costeros externaron sus inquietudes al respecto, por lo que se les tuvo que precisar que la disposición es el cierre de los balnearios. “Uno de los temas que vino de los estados turísticos, que viven de la industria turística, fue las playas. Y sí, tuvimos que volver a tocar base con la realidad... explicando que la orden ya se dio. La orden es el acuerdo que establece las medidas generales de seguridad sanitaria”, dijo
Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
P
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel, junto a los secretarios de Salud y Turismo, en la conferencia de anoche. López Gatell. “Se suspende la actividad en el espacio público, no puede haber más de 50 personas al mismo tiempo, lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y municipal se tomen medidas congruentes y también se suspenda la actividad turística en playas”. Este in de semana las Capitanías de Puerto de todo el País anunciaron la cancelación de actividades recreativas en el mar. Esto aplica para catamaranes, de uso recreativo, los paseos en lancha y bananas, así como los vuelos denominados parachutes. El lunes se dio a conocer este acuerdo, en el que se establecen las medidas sanitarias para el control de la enfermedad. Además, se decretó la emergencia sanitaria, con la que se extiende la cuarentena hasta el 30 de abril para las actividades no esenciales del País, para evitar una mayor propagación del coronavirus.
Cierra El Cid sus hoteles en Mazatlán ARIEL NORIEGA rupo El Cid anunció el cierre de sus hoteles y las empresas turísticas, alimentarias, deportivas y de entretenimiento que opera en Mazatlán, como parte de la solidaridad que exige la emergencia sanitaria que se vive en México. Carlos Berdegué, director general del grupo, dio a conocer que los cinco hoteles de Mazatlán cerraron sus puertas, así como la Casa Club El Cid, sumándose a las medidas anunciadas por el Gobierno federal y el Gobierno estatal para enfrentar la crisis sanitaria. “Cerramos el 31 de marzo, como una forma de solidaridad y atendiendo las medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno federal y el Gobierno estatal”, anunció Berdegué. Los hoteles de Grupo El Cid en la Riviera Maya y Cozumel habían cerrado unos días antes. Berdegué anunció que todos los empleados de laboran en las instalaciones de Grupo El Cid recibieron por adelantado un mes de su salario y propinas para que enfrenten de la mejor manera el mes de abril, mientras los hoteles permanecen cerrados. “Lo más importante son nuestros trabajadores, tenemos más de 40 años con ellos y los vamos a apoyar en todo lo que podamos”, explicó. El líder de los hoteleros en Mazatlán reveló que el grupo directivo decidió reducir sus salarios mientras transcurre la emergencia sanitaria, como una forma de apoyo a la empresa y a sus empleados. En Mazatlán, Grupo El Cid opera sus dos hoteles en la Marina, así como el Granada, el Castilla y El Moro en la Zona Dorada, además de la Casa Club del Fraccionamiento El Cid, y numerosas empresas relacionadas con el turismo.
G
n Piden hasta escrituras para prestar dinero n ‘Se dará continuidad a plan de seguimiento: SEPyC Culiacán 1B n Cierran las tiendas Liverpool y Suburbia n Valorará UAS suspender el año académico por Covid-19 Culiacán 3B n Superan contagios por contacto a los importados Culiacán 6B n Cierran empresas sus negocios en Forum Culiacán 8B n Pide AMLO a IP pagar salarios en emergencia n Alertan sobre noticias falsas en apoyos Nacional 2A Muertos en EU superan a China y al 11-S Global 7A