JUEVES 1 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15668
CARLOS BOJÓRQUEZ / BELEM ANGULO
LOS MOCHIS._ Luego de que el Secretario General de Gobierno de Durango hiciera un llamado a no viajar a Mazatlán por el repunte de Covid-19, el Gobernador de Sinaloa señaló que fue una declaración sin consentimiento de su homólogo duranguense y dijo que es “más que seguro” visitar el puerto. “Hablé con el Gobernador (José Rosas Aispuro Torres). El Gobernador no está de acuerdo en esa declaración. Él me reiteró el apoyo a Sinaloa, a que siga viniendo la gente, y fue una expresión sin el consentimiento del Gobernador”, comentó Quirino Ordaz Coppel. “Aquí tengo el WhatsApp del Gobernador, si quieren se los leo... Mira, aquí me dice: buenas tardes, estimado amigo, ahorita mismo hablo con el Secretario para que se retracte de este comentario, de ninguna manera tiene indicaciones de mi parte para hacer estos comentarios”, agregó. Reconoció que el comentario ‘ha hecho ruido’, pero insistió en que el Gobernador Aispuro es ‘amigo de los sinaloenses’, recalcando que su esposa es de Culiacán, y ha manifestado total disposición para seguir apoyando a que el turismo fluya hacia Mazatlán. “Es más que seguro. Los sinaloenses nos sentimos orgullosos de nuestra tierra y vamos a donde se nos antoje, con esa libertad, tranquilidad, porque tenemos las mejores playas y la mejor gente y la mejor comida”, expresó. Ordaz Coppel apuntó que el incremento de contagios de Covid-19 ‘es una realidad’ puesto que ‘hay más relajamiento’, pero consideró que, en lugar de poner restricciones, sólo se requiere reforzar las acciones preventivas. “Yo no soy de hacer las cosas a la fuerza, yo siempre he creído en la responsabilidad de la población... Pero ahorita, frente a ese relajamiento que hubo, creo que tenemos que volver a reforzar, y también no olvidar que estamos en un mes donde vienen las vacaciones. Por eso es que sí necesitamos tener mayor cuidado”, dijo.
Y Sinaloa con más de mil pacientes activos Covid-19
Por tercer día consecutivo Sinaloa tiene más de mil casos activos de Covid-19 de manera simultánea, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal. Ayer registró 144 nuevos casos, alcanzando con esto los mil 84 casos. Mazatlán sigue con cifras ascendentes en Covid-19, ayer tuvo 42 nuevos casos y llegó a 248. Ayer Mazatlán cerró junio con 74 decesos por coronavirus. En el reporte de ayer se registraron cinco nuevos fallecimientos, tres en Culiacán, entre ellos un joven de 25 años, que padecía obesidad y murió el 26 de junio, uno en San Ignacio y uno en Guasave. El reporte de SS estatal detalla que de 144 nuevos casos, 42 son de Mazatlán, 40 de Culiacán, 22 de Ahome, 13 de Rosario, 11 de Guasave, seis de Salvador Alvarado, 4 de Navolato, tres de Escuinapa y tres de Angostura.
JOSÉ ABRAHAM SANZ
S
AN JOSÉ DE LAS BOCAS, Cosalá._ El derrame de material de la laguna de jales de la mina Real de Cosalá mantiene a más de 160 habitantes de esta comunidad en la zozobra por lo que pueda causar a su salud, luego de reportar que al menos una docena de cabezas de ganado han muerto. Y aunque los habitantes no tienen la certeza de que la muerte del ganado sea debido al agua contaminada por la mancha tóxica que se encuentra embarrada en el cauce, a unos 500 metros del pueblo, sí hacen el llamado a la autoridad para que acudan a realizar los exámenes correspondientes. Los vecinos de San José ya denunciaron que trabajadores de la mina acudieron al cauce para realizar excavaciones, para pretender enterrar los desechos tóxicos o encerrarlos en pozos. Según relatan los pobladores, unos días después del desborde, el 30 de abril, el encargado de la mina, Jaime Guinea, llegó y les dijo que a pesar de los residuos tóxicos que bajaron desde arroyo del cajón de la mina al cauce del río San Lorenzo, él “podría tomarse un vaso de esa agua”. Hoy, cuentan una decena de vacas y yeguas muertas, y en el cauce seco hay restos de por lo menos tres o cuatro, y una mancha de lodo blanquecino que se extiende varios kilómetros y que los vecinos identifican como residuos del desborde. El problema mayor, cuentan, es que el arroyo del cajón de la mina nutre al río Cayeros y éste se incorpora más abajo al San Lorenzo, a unos 500 metros del poblado San José de las Bocas. Entre la mina y el pueblo hay unos 10 kilómetros de distancia. En días pasados la mancha se secó y permanecía en la superficie, pero con la llegada de las lluvias los pobladores ven riesgo de que ésta se vaya con la corriente hasta la presa o que, por los hoyos cavados, se vayan al manto freático, de donde se abastece de agua el pueblo a través de pozos. “Mire, yo le voy a platicar una cosa, a mí se me han muerto dos yeguas, pero no voy a decir que se murieron de eso, porque no las vi”, admite don Genaro Trujillo, un vecino de San José, de 74 años de edad. ¿Ya vinieron autoridades?
las
Los habitantes del poblado San José de las Bocas advierten que el ganado se está muriendo y piden a autoridades analizar el material derramado de la mina
Fotos : Noroeste / José Abraham Sanz
‘Es más que seguro visitar Mazatlán’
Reportan accidente ecológico en Cosalá
El ganado muere, aunque los habitantes no pueden asegurar que es por el material derramado.
No, nadie nadie, después de ustedes no ha venido nadie. Quién sabe si habrán venido con los dueños de las otras vacas, que son de allá de abajo, pero nosotros no hemos visto a nadie. El encargado de la mina, según dijo Candelaria Castañeda, otra vecina de 68 años, sí visitó San José y tuvo una plática con los vecinos, que dirigió algunos trabajos. “Pero no ha venido a decir que aquí ya quedó arreglado todo”, expresó. Alicia Araujo Martínez, una mujer de 40 años, era propietaria de tres vacas que terminaron muertas río arriba. “Que se vino todo ese cochinero y los animales, que unos apenas están empezando, otros están quedando en puros huesillos y otros, los que se nos murieron, y nosotros lo que queremos es que nos paguen pues de pérdida esos, y ya ves, todas la tenemos en el corral, ya tenemos más de dos semanas ahí todavía esperando y no”, explicó Alicia Muestra videos en donde sus animales echan espuma por el hocico y agonizan. “Pues yo creo que ahorita por lo pronto van como unas 10 o más (reses muertas) que uno no se da cuenta, porque algunas se desaparecieron, las quitaron o las tatemaron”, explica. “Nosotros decimos que el agua ya se contaminó”. A Alicia le preguntaron que si de qué otra manera les afecta la contaminación del agua.
El derrame del material de la mina preocupa a los habitantes porque ellos toman agua de las norias, temen que se contamine.
“A nosotros las norias, es el agua que estamos tomando, porque nosotros tenemos el beneficio de las norias, y tenemos miedo de esos pozos que se están rellenando, que se vengan a las norias que estamos utilizando para tomar nosotros, las criaturas, uno”, agregó. Las autoridades, confirmó también, no han ido al pueblo. ¿A ustedes no les avisaron de esta fuga? Aquí (los plebes) se dieron cuenta, pero otro día amanecieron aquí las máquinas limpiando, pero pues no limpiaron como debió haber sido, porque hay partes donde no se pueden meter las máquinas, y así está todo el cochinero todavía. Ahorita, agregó Alicia, no ha avanzado la mancha tóxica porque no ha crecido el arroyo. “Pero ya está aquí arribita, ya está metida aquí dentro de la
“
... las norias, es el agua que estamos tomando, porque nosotros tenemos el beneficio de las norias, y tenemos miedo de esos pozos que se están rellenando, que se vengan a las norias que estamos utilizando para tomar nosotros, las criaturas, uno”.
Alicia Habitante del pueblo comunidad”, dijo. El riesgo con las lluvias, señaló, es que la contaminación va a llegar hasta la presa. “Y va a dañar a los pescadores”, lamentó.
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL
Un profesional de enfermería nunca se cansa: Gloria María Peña
MAZATLÁN BIEN RENOVADO
LEOPOLDO MEDINA
CULIACÁN._ “Una profesional de enfermería nunca se cansa, y nada lo detiene, siempre está dispuesto y entregado, por eso defiendo, aplaudo, y reconozco a mi profesión disciplinaria” señaló Gloria María Peña García, al recibir el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional 2020, por parte de la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa A.C. Lo recibe, por ser un ejemplo de superación, y dedicar su vida a promover superación académica, técnica, científica, así como su invaluable aportación de la salud y de la comunidad sinaloense. La enfermera galardonada, jefa de Enfermería en el área de atención intensiva del Hospital General Martiniano Carvajal en Mazatlán, se convierte en la profesionista número 32 que recibe dicho reconocimiento por parte de la asociación, principalmente por sus logros, más aún, en tiempos de crisis global, donde la labor de los trabajadores del área de la salud ha sido titánica, enfrentando de manera importante esta pan-
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
GOBERNADOR
Derrame de la laguna de jales de la Mina Real de Cosalá
Reabre sus puertas en Mazatlán el centro de reciclado Separado No Es Basura. 1B
Gloria María Peña García recibe el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional 2020.
demia. El evento que se desarrolló en conocido hotel de la ciudad, contó con la presencia de galardonados anteriores, presidentes de asociaciones, e invitados especiales, encabezado por la doctora Itza María de la Cruz Beltrán, presidenta de la Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa. En su mensaje, De la Cruz Beltrán destacó a todos los galardonados anteriores, que sus aportaciones en favor de Sinaloa, han sido reconocidas, ya que esta asociación
desde 1989, ha reconocido la trayectoria de cada uno de ellos, distinguiéndose por contribuir con su trabajo, al desarrollo del estado. “Felicito a la enfermera con grado de doctor, por ser un ejemplo de ciudadana que ansiamos para nuestra ciudad, y estado, me da mucho gusto conocer, y reconocer a personas como usted, que son dedicadas y se esfuerzan, que son un ejemplo para todos nosotros los profesionistas, además de ser un orgullo para su familia”, resaltó.
SCORE ABRIRÁ ANTE CAMPEÓN Mazatlán FC debutará en el Apertura 2021 de la Liga MX visitando al Cruz Azul. 4D
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Culiacán 487 Mazatlán 248 Ahome 111 Rosario 87 Escuinapa 30 Navolato 30 Guasave 30 El Fuerte 16 Elota 14 Salvador Alvarado 13 Choix 9 Angostura 5 San Ignacio 3 Concordia 1 Mocorito 0 Badiraguato 0 Sinaloa 0 Cosalá 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste/Dalia Cabrales
PACIENTES ACTIVOS 1,084*
$15.00