MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15458
$15.00
NOROESTE.COM
VA A CONSULTA
Una Luna fría
Si el pueblo quiere, hay Carnaval: Alcalde
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Noviembre se despidió con una Luna muy especial, llamada Luna fría en algunas culturas, Luna del castor en Norteamérica, o Luna roble en las culturas romanas; sin embargo, para todos esta Luna antecede a las épocas frías.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
ALMA SOTO
IMAGINA VOLAR
Yukaren Guadalupe Martínez Vázquez tiene sueños y uno de esos es tener una bicicleta. 1B
El país está en mala situación, dicen
Preocupa pandemia en México a OMS
Foto: Cortesía Venados
SCORE
La situación en México, ‘muy preocupante’. Den ejemplo y usen la mascarilla, pide Organización de las Naciones Unidas a líderes que pongan el ejemplo y usen el cubrebocas PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Mazatlán Ahome Guasave Navolato Sinaloa Salvador Alvarado El Fuerte Rosario
Choix: Angostura Mocorito Elota San Ignacio Cosalá Badiraguato Concordia Escuinapa
218 60 52 42 9 5 4 4 3
3 2 2 1 0 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Suma Mazatlán 16 casos y registra ayer 60 casos activos El municipio de Mazatlán sumó ayer 16 casos nuevos, por lo que registró 60 pacientes activos de Covid-19, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud en Sinaloa. En este rubro se mantiene en
segundo lugar, solamente superado por Culiacán con 218. Mazatlán también registró ayer 93 casos sospechosos de coronavirus, por lo que en este rubro se mantiene en cuarto lugar, solamente es superado por Culiacán con 595, Guasave con 126 y Ahome con 106 casos.
podemos volver a ver eventos como este o peores durante nuestra vida”, planteó Ryan, de la ONU, durante el evento. El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus se refirió también a la polémica sobre el origen
del coronavirus y pidió no politizar el tema. “La posición de la OMS es muy clara. Tenemos que conocer el origen del coronavirus porque puede ayudar a prevenir otros brotes”, planteó.
BELIZARIO REYES
DE NUEVO, FRENTE A FRENTE
Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán se volverán a encontrar en la temporada, pero ahora en el Teodoro Mariscal, a partir de hoy. 4D Y 5D
Sinaloa, en la antesala de los 24 mil casos KAREN BRAVO
Sinaloa está en la antesala de los 24 mil contagios históricos de Covid-19 registrados a partir del 28 de febrero que detectaron el primer caso en la entidad. Este lunes la Secretaría de Salud estatal anotó 89 nuevos contagios de coronavirus, acumulando 23 mil 981 pacientes confirmados en 277 días de pandemia. Culiacán es el municipio con mayor número de nuevos casos con 38, le sigue Ahome con 23, Mazatlán con 16, Guasave tres, Navolato, El Fuerte, Mocorito y Rosario tienen dos respectivamente. Salud estatal boletinó 12 fallecimientos más, 10 de los pacientes eran originarios de Culiacán, uno de Mocorito y uno de Escuinapa. La cifra oficial de decesos es de 3 mil 907, sin embargo.
Van 105,940 muertes en México Nacional 2A
SE QUEDAN SIN ENTRENADOR
Dorados de Sinaloa destituyó este lunes a David Patiño de sus responsabilidades como Director Técnico del club. 5D
Foto: Cortesía
M
É X I C O (Sinembargo.MX)._ Michael Ryan, director ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas, aseguró el lunes que la situación de México ante la pandemia sigue siendo muy preocupante. “México sigue gravemente afectado por la Covid-19. A todos los líderes del mundo les diríamos que es muy importante que sean un modelo en el uso de mascarillas. La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel, no lo cumplen las autoridades hay confusión”, dijo. “La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”, agregó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. Hasta el último corte de autoridades federales, México acumulaba 105 mil 940 decesos por Covid-19; a a la fecha hay un millón 289 mil 336 casos estimados; los activos equivalen al 5 por ciento, o 61 mil 631; mientras 823 mil 586 personas ya se han recuperado. “Estamos pagando todos un precio muy alto por la falta de inversión en preparación de los sistemas de salud. He visto la amnesia después de otras crisis. Si seguimos haciendo lo mismo,
SITIAN PALACIO DE GOBIERNO
ADEUDOS
Exigen maestros de tiempo completo pagos de nómina
La deuda es de seis días de trabajo del mes de agosto, 21 días de septiembre, 21 días de octubre, 18 días de noviembre, un total de 66 días que no les han pagado, detalló el profesor. Tras las negociaciones con el Gobernador, los trabajadores decidieron liberar algunos accesos del Palacio de Gobierno pero permanecerán plantados hasta que haya solución a la deuda que sostiene el Estado con ellos.
CULIACÁN._ Docentes, directivos e intendentes adscritos a Escuelas de Tiempo Completo bloquearon las puertas del Palacio de Gobierno en Culiacán para exigir el pago de nómina que está pendiente desde el mes de agosto; horas más tarde fueron atendidos por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel quien comprometió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago. “Ahí mismo se comunicó con el Oficial Mayor de la Secretaría de la Federación Óscar Flores, encargado de ver la ampliación del recurso del programa de Escuelas de Tiempo Completo en
Foto: Noroeste / Dalia Cabrales
KAREN BRAVO
Docentes y trabajadores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo sitiaron accesos al Palacio de Gobierno.
2020”, explicó Carlos Hernández uno de los profesores afectados. “Manifestó Óscar Flores que para el miércoles tenía una respuesta sobre si se va a autorizar o no se va autorizar el uso de recursos para el pago de nómina”, añadió.
El pago de la nómina pendiente a los trabajadores de las Escuelas de Tiempo Completo saldría del presupuesto etiquetado para despensas para los planteles, informó el docente. A las 11:30 horas, los trabajadores de la educación
cerraron la puerta principal del Palacio exigiendo solución para los 6 mil 450 trabajadores. “Queremos una atención de él de manera directa y que nos dé una fecha de pago porque él lo declaró en Línea Directa de que ya le habían dado por parte de la Federación el Oficial Mayor”, añadió otro manifestante.
“Si el pueblo quiere que haya Carnaval, habrá Carnaval, no nos asusta tomar la decisión, pero no se me hace justo tomarla, cuando es una fiesta del pueblo”, declaró el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres en la conferencia de prensa en la que se anunció la realización de una consulta ciudadana. En la consulta, que se celebrará el domingo 6 de diciembre, habrá una sola pregunta: No obstante la pandemia, ¿Estás de acuerdo con que se realice el Carnaval Mazatlán 2021? Si No. En la conferencia de prensa participación el Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura, el director del Instituto de Cultura y Arte de Mazatlán, José Ángel Tostado, y el director de Bienestar Social y Desarrollo, Tonatiu Guerra Martínez. Los puntos en los que habrá mesas de consulta serán en el Centro, en la Plazuela República, las plazuelas de las colonias Francisco Villa, Benito Juárez y Flores Magón; y las de Villa Unión y El Habal. Podrán participar solamente personas mayores de 18 años, con credencial de elector en la que conste que son mazatlecos, no podrán participar personas con credenciales de otros municipios, aunque residan en Mazatlán, indicó Guerra Martínez, quien será encargado con su personal de instalar las mesas de recepción de votos. Flores Segura explicó que fueron los consejeros del Instituto de Cultura quienes decidieron la pregunta y serán ellos los encargados de contabilizar los votos y dar a conocer el resultado de la consulta. Señaló que el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa no podrá participar en la consulta, porque tendría que hacerse al mismo tiempo que las elecciones constitucionales, en junio de 2021, pero sí les facilitará el mobiliario y asesoría para realizarla. Guerra Martínez abundó que será el Consejo de Cultura el que determine la fecha para dar a conocer los resultados, pues la dependencia a su cargo solo se encargará de abrir las mesas y detectar si alguien quiere votar más de una vez. Las mesas estarán abiertas el domingo 6 de diciembre de 8:00 a 16:00 horas y habrá 30 mil boletas. Sin embargo, el Alcalde señaló que la decisión será válida así voten solamente mil personas, aunque esperan que con la difusión que se hará de manera oficial y la que hagan los medios de comunicación la participación sea copiosa. Reiteró que no pretende lavarse las manos del riesgo que significa hacer una fiesta masiva en temporada de pandemia, puesto que a lo largo de estos años ha tomado decisiones importantes, y lo seguirá haciendo, pero es injusto tomar solo una decisión de una fiesta que es de todos.