m a z at l á n , S i n a loa
Año XLi
N o. 1 5 0 8 2
$15.00
noroeste .com
Histórico boleto a JO
score
Quedan en la orilla
Foto: Cortesía
México se impuso a su similar de los Estados Unidos con marcador de 3-2, para llevarse la medalla de bronce del torneo Premier 12 de la Confederación Mundial de Beisbol y su boleto para Tokio 2020. 4D
La Selección Mexicana de futbol deja escapar la ventaja y el título de la Copa Mundial Sub 17 al caer en la Final por 2-1 ante el anfitrión Brasil. 4D y 5D
Al cierre de octubre
Crece turismo aéreo en Sinaloa
Foto: Cortesía
Lu n e s 1 8 d e n ov i e m b r e d e 2 0 1 9
MAZATLÁN
Van casi 3.3 millones en 2019 de pasajeros totales en los aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis
C
ontinúa en incremento el número de viajeros que se movilizan por los aeropuer tos de Sinaloa. Tan solo al cierre del mes de octubre, se registraron un total de 3 millones 283 mil pasajeros totales en los aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, lo que representa en conjunto un aumento del 9.51 por ciento en comparación con el año pasado. De acuerdo con el reporte de tráfico de Grupo OMA, el de mayor movimiento es el Aeropuerto Internacional de Bachigualato, en Culiacán, que ha acumulado en dicho periodo 2 millones 029 mil 738 pasajeros totales, de los cuales el 98.5 por ciento son nacionales y el resto internacionales. Tras la breve suspensión de operaciones por los hechos violentos del 17 de octubre pasado, al cierre del mes no se vio reflejado en una caída del flujo de pasajeros. Aunque sí disminuyó el porcentaje de crecimiento respecto a meses anteriores, ya que en esta ocasión fue solo del 4.5 por ciento. El Aeropuerto Internacional Rafael Buelna en Mazatlán al-
Quirino, los retos
El Aeropuerto de Mazatlán alcanzó 931 mil 696 pasajeros.
Foto: Noroeste /
Sibely Cañedo
canzó los 931 mil 696 pasajeros en total, con lo que se espera rebasar el millón de turistas como sucedió el año pasado. La expectativa es recuperar el flujo de turismo extranjero, que había caído desde 2008 con la crisis financiera y de inseguridad que azotó a todo el país. De enero a octubre de este año, han llegado a la terminal aérea de Mazatlán 244 mil 227 visitantes internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá. En tanto, el pasaje nacional se ha disparado por el flujo de visitantes por las rutas a Tijuana y la Ciudad de México, con 687 mil 469 en los primeros 10 meses del año. Con menor afluencia pero mayor crecimiento, el Aeropuerto Internacional de Los Mochis ha registrado 322 mil 300 pasajeros totales en el mismo plazo, lo que significa un alza del 13.7 por ciento, según las estadísticas de Gru-
po Aeroportuario del Pacífico.
Se mantiene tendencia en invierno: Sectur
Con base en el número de reservaciones, se espera que la temporada de invierno continúe con la tendencia al alza para cerrar el 2019 con buenos números en el tráfico de pasajeros. El secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros, dio a conocer que para este periodo se abren hacia Mazatlán los vuelos directos desde Edmonton, Abbotsford, Calgary y Vancouver con Swoop y WestJet; así como Ottawa, Victoria y Quebec con Sunwing. “Este 2019 por primera vez ha operado WestJet todo el año la ruta de Calgary, creciendo así un 15 por ciento en nuestra oferta para la temporada de invierno, con más de 33 mil nuevos asientos para la temporada invernal”, informó el funcionario.
Flujo de pasajeros totales en aeropuertos de Sinaloa (enero-octubre 2018-2019) Aeropuerto Oct-2018 Oct-2019
Variación% Enero-Octubre 2018 Enero-Octubre 2018
Variación%
Culiacán 190,462 199,090 4.5+
1’870,796
2’029,738
8.5+
Mazatlán 73,443 89,991 22.5+
844,372
931,696
10.3+
Los Mochis
28,900
283,400
322,300
13.7+
Total
292,805 323,181 9.4+
2’998,568
3’283,734
9.51+
34,100
17.9+
Fuente: Elaboración propia con datos de Grupo Aeroportuario OMA; Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
El jueves 17 de octubre, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel enfrentó lo que quizás fue su prueba más difícil frente al Gobierno estatal. 1B
CONGRESO DEL ESTADO
Recibirán diputados $154 mil de aguinaldo Noroeste / Redacción
CULIACÁN._ Los diputados de la 63 legislatura recibirán 50 días de salario como aguinaldo, según acordó la Junta de Coordinación Política. De acuerdo al Secretario del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, se estima que sería una cantidad de 154 mil pesos para cada legislador. La Diputada Graciela Dominguez Nava, presidente de la junta y coordinadora del grupo parlamentario de Morena, explicó que los diputados de la anterior legislatura recibían mas, una parte vía nómina y además otro tanto por compensaciones. “Sí. El día lunes la Junta de Coordinación Política acordó que son 50 días de aguinaldo para los diputados y para los
50
Días de aguinaldo recibirán
trabajadores, creo que para los de base son 66 días, 65, para los de confianza y de honorarios son 60. Así están los acuerdos”, explicó. “Lo que sucede es que antes el salario estaba medio disfrazado entre compensaciones y una serie de fondos y todo. En realidad el salario venía por nómina, el concepto, donde al parecer, no tenemos claridad, eran dos meses, 60 días, pero por otro lado se daban compensaciones, fuera de nómina, al parecer ochenta y tantos que también lo hacían parecer como 60 días”.
Denuncian ‘capricho del Alcalde’
Netzahualcóyotl Ceballos
El proyecto inmobiliario y comercial Camino al Mar, ubicado en el corazón de Zona Dorada y en proceso de construcción, fue suspendido por el Gobierno municipal, y los desarrolladores acusaron al Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres de detener la obra por un capricho personal. “Suspendido. Por capricho personal del Alcalde. Afectando el desarrollo económico de Mazatlán, la fuente de empleo de 650 trabajadores que se quedaron desempleados a partir del pasado 29 de octubre a la fecha, 18 días y contando.... Gracias Sr. Alcalde, lugar donde se rompen las olas”, señala un letrero colgado en la construcción, sobre la Avenida Camarón Sábalo. Alfredo Reynaga, gerente comercial del proyecto, señaló que el 29 de octubre hubo un accidente donde falleció un trabajador den-
tro de la obra; el caso fue esclarecido. Sin embargo, el Ayuntamiento no permitió continuar la obra. “Hay elementos de un claro abuso de autoridad y por orden de ‘El Químico’ se suspendió la obra, actúan sus directores porque muchos están temerosos a perder el cargo, pero no creas que va a quedar sólo en esa manta”, declaró. “Hubo un accidente muy lamentable, los hechos ya están claros, por qué sucedió y cómo sucedió, hubo obras donde también ha habido accidentes pero no suspenden, y no por tanto tiempo, ésta sí, ¿qué puede haber de trasfondo?, pues que Rodolfo Madero es de Observatorio Ciudadano y se le ha estado cuestionando al Alcalde”. Camino al Mar es un desarrollo de Grupo Alerta, de entre 600 y 800 millones de pesos, un edificio de 6 niveles que comparte un área de condominios con un área comercial como en grandes desarrollos de Guadalajara, Monterrey
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Suspende Comuna obra Camino al Mar
Con una manta, los desarrolladores acusan al Presidente Municipal de suspender los trabajos por un “capricho personal”.
y Ciudad de México. Públicamente, el Presidente municipal ha arremetido en contra el presidente de Grupo Alerta, Rodolfo Madero, por las críticas que Televisoras Grupo Pacífico, perteneciente al corporativo, ha hecho en contra de su administración.
Desde fines de octubre el Ayuntamiento mantiene suspendida la obra en el corazón de la Zona Dorada.