MAZATLÁN 171120

Page 1

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI

No.15444

$15.00

NOROESTE.COM

TRAGEDIA EN CARRETERA: 14 MUERTOS

Foto: Cortesía Venados de Mazatlán

Foto: Cortesía Guardia Nacional

Nacional

SCORE ESTÁN DE REGRESO Venados de Mazatlán visita a partir de este martes a Charros de Jalisco, en el retorno esperado de la temporada 2020-2021 de la LMP. 4D

Una pipa que transportaba gas chocó contra vehículos y explotó en el kilómetro 106 de la carretera de cuota entre Ixtlán del Río y entronque a Chapalilla, en Nayarit, dejando un saldo de 14 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales. 2A

Destacable la unión del gremio periodístico y de organismos civiles

‘La solidaridad hizo la diferencia’ A

drián López Ortiz, director Ejecutivo de Editorial Noroeste, agradeció a todos los colegas periodistas que los acompañaron y acompañaron al Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión en la manifestación para pedir que se investigara el caso de la privación de la libertad de fotoperiodista de Noroeste Carlos Zataráin porque eso hizo la diferencia para su regreso. “Creemos que sí hizo la diferencia, creemos que parte importante de que Carlos esté de regreso es la solidaridad, la difusión, y el poder haber visibilizado el caso con esa magnitud y esa velocidad, entonces yo empiezo por ahí, dándoles las gracias”, expresó. El fotógrafo de Noroeste, fue privado de su libertad casi a media noche del sábado 14 de noviembre, cuando platicaba con otros jóvenes en la Colonia Venustiano Carranza. La noche del domingo, previa denuncia presentada a título institucional y de una manifestación del gremio periodístico, el joven fue liberado. López Ortiz dijo que Carlos y los otros dos jóvenes que fueron privados de su libertad ya fueron liberados, con golpes menores, y la denuncia sigue ahí, y quedará para el seguimiento porque, aunque lo más importante fue que los liberaran, el delito de privación ilegal de la libertad sigue vigente. Dijo que la Fiscalía General de Justicia del Estado no les ha avisado de avances en la investigación, y todavía una hora antes de la liberación de Carlos, estuvo tocando base con ellos, por suerte sucedió la liberación. “Vamos a seguir dándole seguimiento con la Fiscalía, para ver si en un momento hay un avance, no es que ya no nos inte-

Parte de que el fotoperiodista Carlos Zataráin esté de regreso tras ser privado de su libertad es la difusión y el haber visibilizado el caso con esa magnitud, asegura el Director Ejecutivo de Editorial Noroeste

Desaparecen en Sinaloa 4 personas por día

Personal del Mecanismo de Protección a Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, acude a Noroeste para tomar testimonios del caso de privación ilegal de la libertad.

rese, pero lo que más importaba era tener con bien a Carlos”, manifestó. El director de Noroeste dijo que Carlos está bien, no tiene heridas de gravedad, pero va a recibir atención del Mecanismo de Protección a Periodistas, la de Noroeste en cuestión emocional y psicológica, hasta donde él y su familia lo decidan y quieran, pues al final el riesgo y el miedo son abrumadores. López Ortiz estuvo acompañado durante la entrevista por Guillermina García, directora Editorial de Grupo Noroeste, y fue ella quien respondió a la pregunta que se ha generado en redes sociales respecto de por qué a los periodistas sí se les atiende y a otros casos no. “Estamos agradecidos por el lado de que el gremio y las autoridades nos apoyaron, pero también sabemos que no con todos es así, por desgracia, sabemos que con nosotros la diferencia fue la presión que logramos ejercer, sabemos que como periodistas sí nos ponen más atención, tanto las autoridades como a los mismos

Foto: Noroeste

ALMA SOTO

grupos delincuenciales les preocupa más meterse con un periodista que con persona normal o un ciudadano común, y lamentablemente hay muchísimos casos a los que no se les pone la misma atención”, reconoció. García indicó que Noroeste, como empresa, tiene protocolos muy bien establecidos en cuanto a la protección de periodistas, coberturas y publicaciones, se aplican y son rigoristas. Afortunadamente en este caso, señaló, la familia de Carlos les permitió aplicar los protocolos y funcionaron. “Estamos súper contentos de que nos haya funcionado aplicarlos”, expresó, “desgraciadamente no es que los ciudadanos comunes deban tener protocolos, sino que las autoridades deberían tener protocolos para los ciudadanos comunes”. Exhortó a solicitar a Noroeste su apoyo para aplicar protocolos, mismos que no fueron inventados por ellos, sino que vienen de organizaciones de protección a periodistas y se adaptaron a las necesidades propias.

HAY TENDENCIA ESTABILIZADORA DE CASOS COVID-19: SS

Regresa Sinaloa a semáforo ‘amarillo’ KAREN BRAVO

Sinaloa regresó al color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Covid, anunció la Secretaría de Salud estatal en un comunicado de prensa. “Del 16 al 22 de noviembre Sinaloa regresa al color amarillo, al presentar tendencia estabilizadora en el número de contagios”, señala el documento. El Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, explicó que después de una revisión del semáforo epidemiológico que Salud

federal informó la semana pasada se cambió de nuevo el color. “Todos juntos podemos hacerlo, de tal manera que, en reconocimiento a la ciudadanía, al esfuerzo que hacemos todos unidos con el Gobierno de Sinaloa, el momento llevamos este semáforo epidemiológico en color amarillo”, expuso. Encinas Torres reiteró que la ciudadanía debe mantener las medidas de prevención como el lavado de manos, uso de gel alcoholado, uso de cubrebocas y evitar lugares aglomerados.

Seis municipios sin casos La Secretaría de Salud estatal reportó seis municipios de Sinaloa con cero casos activos de Covid-19, se trata de Angostura, El Fuerte, Elota, Escuinapa, Concordia y San Ignacio. Entre los 12 municipios restantes acumulan 359 pacientes activos. Ayer reportaron 85 nuevos casos, 54 en Culiacán, 15 en Mazatlán, 11 a Guasave, dos a Salvador Alvarado, dos a Choix y uno a Rosario. Hubo seis decesos en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Guasave.

Adrián López Ortiz lamentó que en Sinaloa desaparecen casi cuatro personas por día, son más que los homicidios, y el 70 por ciento de ellos no aparecen nunca. “Somos afortunados, Carlos, Kevin y Christian son afortunados, sus familias son afortunadas, y aunque Carlos no estuviera laborando en esos momentos, tenemos una obligación con eso, tenemos la mejor disposición a compartir lo que nos ha servido, ya lo hemos hecho con algunos medios a nivel nacional, no es que seamos muy buenos, sino que somos de aquí y es lo que hemos vivido y es lo que nos ha enseñado la experiencia, no es bonita, pero algo hemos aprendido”, dijo. En cuanto a la agresión a representantes de los medios de comunicación, indicó, los números dicen que durante el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, según Artículo 19, consignan una agresión a medios y periodistas cada 11 horas, en el sexenio anterior, uno cada 23 horas, y antes en una cada día y un tercio. Noroeste, recordó, en el sexenio recibió casi 100 agresiones, fue el medio más atacado del País y todas las denuncias están durmiendo el sueño de los justos, con respuestas a medias y sin ninguna voluntad o prioridad.

PACIENTES ACTIVOS Culiacán 227 Guasave 54 Mazatlán 36 Ahome 21 Navolato 7 Badiraguato 3 Rosario 3 Choix 3 Salvador Alvarado 2 Sinaloa 1 Mocorito 1 Cosalá 1 Angostura 0 El Fuerte 0 Elota 0 Escuinapa 0 Concordia 0 San Ignacio 0

‘ESTÁ TRANQUILO’

Minimiza el Alcalde inseguridad en Mazatlán ALMA SOTO

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres dijo que estaba muy preocupado por la desaparición forzada del fotógrafo de Noroeste, Carlos Zataráin, y que le da gusto que se resolviera de manera positiva. Sin embargo, señaló que no puede hacerse mucho por evitar este tipo de secuestros. "Sería imposible que cada periodista tuviera en su casa cuidándolo, es imposible... tenemos meses sin hechos de impacto en Mazatlán, estamos en paz, es el municipio más tranquilo de Sinaloa", declaró. Pero desapariciones sí ha habido---, se le señaló. Sí, ésta--, respondió. No, la de la enfermera Glorimar López, que estaba en su casa, cerca de caseta de policía, hace 20 días--, se le aclaró. "¿De aquí de Mazatlán? No recuerdo ese tema, déjenme investigar y les digo de qué se trata", expresó. Benítez Torres reiteró que no pueden hacer nada preventivo porque son casos aislados, y la Policía Municipal atiende casos generales, públicos y lo único que pueden hacer es reforzar la vigilancia policiaca en puntos. En otro tema, el Alcalde comentó que visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos estuvieron en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, tras la denuncia que realizaron ´músicos detenidos la semana pasada. Aseguró que no le dejaron ninguna recomendación. Respecto de la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que solicitaron que inaugurara las avenidas Rafael Buelna y Camarón Sábalo, pero no saben si lo hará. ¿Y el guiño de ojos?--, se le preguntó. Ese va a llegar el día último, ya que acaben las encuestas, ya iniciaron, pero desconozco, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.