MAZATLÁN 160821

Page 1

LUNES 16 DE AGOSTO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15715

Al amanecer ayer domingo, la fila de cientos de personas que buscaban ser vacunados ya era kilométrica.

Ni la lluvia movió a las personas que se quedaron a dormir frente al polideportivo o madrugaron.

$15.00

NOROESTE.COM

La jornada de vacunación ayer domingo inició a las 09:00 horas. A las 18:35 ingresaron los últimos.

Critican médicos el caos por la vacuna

Reina de nuevo el desorden, la confusión y las aglomeraciones

Vacunan a 12 mil... aún faltan cientos rezagados

P

or segundo día consecutivo, donde de nuevo reinó el desorden, la confusión y las aglomeraciones, y en medio de la lluvia, el calor y el hambre, miles de personas realizaron otra vez kilométrica fila durante más de nueve horas afuera del Polideportivo de la UAS y sus alrededores para ser vacunadas contra el Covid-19. Al final, alrededor de las 18:40 horas, una larga fila de personas quedó pendiente de recibir la dosis, ya que terminó la jornada. Durante sábado y domingo 12 mil personas recibieron la primer dosis de la vacuna contra el Covid-19. El sábado fueron unas 4 mil y ayer ocho mil. Desde la noche del sábado y la madrugada de ayer domingo, miles de personas estuvieron afuera del Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa y sus alrededores, donde ni la lluvia los movió. Hubo cientos de personas que no se fueron fue a su casa a descansar, y se quedaron ahí mismo luego de que el sábado a las 17:00 horas les informaron que no había más dosis para aplicar. Esas personas aguantaron en el lugar a pesar de la lluvia de la madrugada, el calor y el hambre, muchas de ellas fueron apoyadas por familiares para que pudieran descansar un poco, pero en lo general, este domingo se vivió la jornada de vacunación más pesada en Mazatlán. La fila llenó la Avenida de los Deportes, recorrió toda la Avenida Ejército Mexicano, dobló la calle Del Canal, dobló de nuevo por la calle Río Culiacán hasta llegar de nuevo a la Avenida de los Deportes, frente al Polideportivo. La jornada no inició antes de la hora estipulada, a pesar de la notoria demanda, fue a las 9:00 horas cuando se comenzaron a pasar a quienes recibirían su dosis contra Covid-19. Al comienzo hubo descontento, ya que elementos de la Policía Municipal y Estatal estaban organizando la jornada, y les comunicaron que se respetaría el orden por apellidos, esto causó molestia a quienes desde un día antes se quedaron sin su dosis, y no permitieron que se hiciera de esa manera. Posteriormente se cambió esa acción, y se comenzó a pasar solamente a quienes llevaban más tiempo en la fila; sin embargo desde las 12:00 horas en adelante, se comenzó a atender por medio de las iniciales de los apellidos, aunado a cómo habían lle-

Fotos: Noroeste/Andrés García /Carlos Zataráin

En el segundo día de vacunación contra el Covid-19 a rezagados, miles se forman durante horas afuera del Polideportivo y sus alrededores; y ni la lluvia los mueve

ANTONIO OLAZÁBAL / ANA MIRIAM VALDEZ

Cientos de personas hacen fila en los alrededores de la UAS, muchos de ellos se quedan a dormir para apartar un lugar.

Suma SS a Sinaloa 25 decesos rezagados KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal reportó ayer que Sinaloa registró 25 decesos más por Covid-19, 22 de ellos fueron en Culiacán, pero rezagados, es decir que no ocurrieron este domingo, pero sí uno el 25 de abril y el resto durante los primeros 12 días de agosto. Los otros tres decesos fueron dos en Ahome, ocurridos el 12 de agosto, y uno más en Mazatlán, el mismo día. La cifra oficial de muertes por Covid-19 en Sinaloa es de 7 mil 425, sin embargo, Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro de fallecimientos, esto significa que a esa fecha murieron mil 852 personas más de lo que mostraron los reportes oficiales. El número de nuevos casos

de Covid-19 confirmados diariamente muestra una discreta disminución en comparación con las cifras reportadas anteriormente en la tercera ola de la pandemia. Este domingo la Secretaría de Salud estatal confirmó 361 nuevos infectados de coronavirus, de los cuales 147 corresponden a Culiacán, 73 a Mazatlán, 65 a Ahome, 49 a Guasave, cinco a Angostura, cinco a Rosario, cuatro a Choix, cuatro a Concordia, mientras que Escuinapa, Elota y Sinaloa sumaron tres cada uno. Desde el 28 de febrero del 2020 al 15 de agosto del 2021 las autoridades de salud detectaron 64 mil 086 contagios en Sinaloa. Al 15 de agosto, Sinaloa anotó 2 mil 469 pacientes activos y 685 sospechosos en todos los municipios.

gado en la fila, situación que originó se agilizara más la atención. Para las 14:00 horas la kilométrica fila ya no estaba al nivel que en la mañana, ya llegaba a la mitad de la Avenida Ejército Mexicano, y seguía fluyendo de buena manera. La jornada concluyó minutos después de las 18:00 horas de ayer domingo, horario que se ha estado manejando en todas las convocatorias de vacunación que ha habido en el puerto.

Sin embargo, pese a que Protección Civil ya había dicho quién sería el último en entrar al Polideportivo alrededor de las 18:15 horas. Veinte minutos más tarde ingresaron 60 más. Autoridades también utilizaron el perifoneo para avisar a los centenares de personas que seguían haciendo fila, que la jornada de vacunación había concluido y que quizá, el próximo viernes u otro lunes, volverían a inmunizar más mazatlecos.

PACIENTES ACTIVOS 2,469* Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato Elota El Fuerte Escuinapa Salvador Alvarado Badiraguato Cosalá Rosario Angostura Mocorito Sinaloa Choix Concordia San Ignacio

721 584 346 222 91 85 79 75 66 48 46 27 23 19 12 13 7 5

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Fe de erratas Por un error de edición, las cifras sobre los casos activos de Covid19 en Sinaloa aparecieron en cero en la edición de ayer domingo, por lo que ofrecemos una disculpa a los lectores. Esperan horas en lluvia y calor por una vacuna Mazatlán 1B

APARECE CON VIDA TRAS UNA SEMANA PLAGIADO

BRILLARÁ ENTRE LOS ASTROS El sinaloense Javier Salas, capitán del Puebla, es el nuevo integrante del Equipo de Estrellas de la Liga MX que enfrentará a la MLS All Star el próximo 25 de agosto. 4D

Foto: Cortesía Liga MX

NOROESTE /REDACCIÓN

GUASAVE._ Casi una semana después de ser privado de la libertad, la madrugada de este domingo apareció con vida en este municipio José Gerardo Ríos Ibarra, líder del PVEM en Sinaloa. De acuerdo con información proporcionada por autoridades policiacas, el político fue liberado por sus captores en la comunidad de Callejones de Guasave, donde lo ubicaron elementos de la Policía Municipal, quienes lo aseguraron y pusieron a salvo.

Los elementos preventivos pusieron a Ríos Ibarra a disposición de la Fiscalía General del Estado, dependencia que lo trasladó a Culiacán para tomarle su declaración. Fue el lunes por la tarde cuando el dirigente del PVEM fue privado de la libertad por personas armadas que lo interceptaron cuando circulaba por México 15, a la altura de Callejones de Guasavito Horas después, el vehículo en el que circulaba Ríos Ibarra, un Spark, rojo, fue localizado abandonado por la orilla de la rúa federal.

Foto: Gobierno de Sinaloa

Liberan a dirigente del PVEM

SCORE

ANA MIRIAM VALDEZ

Desactivan la ficha de búsqueda de José Gerardo Ríos Ibarra.

Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas emitió ficha de búsqueda, la cual al ser localizado quedó desactivada.

El Colegio de Médicos y Cirujanos en Mazatlán opinó que no importa la razón por la que la ciudadanía haya decidido vacunarse aunque sea de manera tardía, lo importante es que ya se hayan decidido a hacerlo, pues con eso se evitarían nuevas muertes en un futuro. Sin embargo, es importante que haya coordinación y organización adecuada de parte las autoridades como de la misma gente que asiste a los centros de vacunación, dijo el presidente del gremio de doctores, Leopoldo Salazar Guevara, tras el descontrol que se ha generado este sábado y domingo en la jornada de vacunación. “Vemos con buena forma que hayan asistido tantas personas a vacunarse aunque sean rezagados, sus motivos tendrían para no haberlo hecho en su momento, trabajo, miedo o desinformación, pero indudablemente la logística por parte de gobierno para hacer la vacunación, pues es deficiente. “Basta con ver las filas y la exposición al clima para ver que eso está mal y tiene deficiencia, se puede valorar bien el cómo hacer las cosas para dar menos problemas y darle solución a esto, el caso es avanzar, cooperar todos, población y gobierno para hacer las cosas”, criticó el representante médico. También lamentó que a estas alturas de la pandemia, la ciudadanía todavía no ha aprendido a aplicar los protocolos de sana distancia y correcto uso de cubrebocas, por lo que hace el exhorto a no descuidar estas medidas. Por ello, reiteró el llamado hacia las autoridades para que mejoren sus estrategias de vacunación para no exponer a los ciudadanos a sufrir otros padecimientos como golpes de calor, contagios, e incluso, algunos disturbios. “Hay que afinar detalles porque es necesaria la vacunación. Creo que no es justo para la población estar siendo castigada así, -castigada entre comillas porque al final van a recibir el beneficio de la vacuna-, pero creo sinceramente que hay mejores formas y mejores logísticas. “Se está viendo que entre el 3 y 4 por ciento de la población gravemente enferma por Covid es persona vacunada con sus dos dosis, pues ya se redujo la gravedad, pero el resto (de internados) es de personas no vacunadas, por eso es que incrementó el número de casos entre personas de 20 a 40 años, incluyendo niños”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 160821 by Noroeste - Issuu