MAZATLÁN 150121

Page 1

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15501

LIBRE DE TODA SOSPECHA

NOROESTE.COM

Hay en Sinaloa rebrote

ANTE DECISIÓN DE MORENA

Reclama ‘El Químico’ presunción de inocencia ALMA SOTO

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres aseguró que la suspensión de sus derechos partidarios no es definitiva, por lo que reclama la presunción de su inocencia. A través de un video que subió ayer a su página de Facebook Químico Benítez Torres, el Presidente Municipal ofreció su postura respecto a la resolución de la Comisión de Honor y Justicia de Morena. Ayer por la mañana, el Alcalde se había negado a hacer declaraciones al respecto, pues lo haría a través de un comunicado oficial, que fue difundido, además de un video, en un documento que fue difundido por el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mazatlán. “Voy a sacar un comunicado al rato, estoy en mi derecho de hacer un comunicado, tengan paciencia, ya les informaré en ese comunicado las decisiones y las rutas que voy a seguir”, manifestó. Dijo que acudirá, primero, a la propia Comisión Nacional de Honor y Justicia y, en su caso, al Tribunal Electoral de la Federación. Acusó a quienes lo acusaron, sin decir nombres, de buscar obtener en juzgados lo que no obtienen de la ciudadanía. Renuncian, dijo, al oficio político y recurren a las vías jurisdiccionales y, con razón o sin ella, pretenden frenar a quienes tienen la mejor posición y aceptación de la ciudadanía. “Desde el año pasado enfrento una embestida política para privarme de mi derecho a ser candidato al Gobierno de Sinaloa”, declaró. Benítez Torres señaló que todos los partidos viven una crisis de credibilidad, y el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Morena y la Comisión de Elecciones no están exentos de ello. Dijo que esperará la resolución de su propio partido, o del Tribunal Federal Electoral. “Quienes me han llevado a juicio son quienes abrieron las instancias jurídicas, antes que privilegiar el diálogo y el acuerdo político, que es la actividad fundamental en un partido. Están en su derecho como yo en el mío”, recalcó. La CNHJ resolvió, el 12 de enero, suspender los derechos partidarios de Benítez Torres de manera precautoria. Ello, luego de que la Síndica Procuradora Elsa Isela Bojórquez Mascareño presentó una denuncia basada en la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa en el que se determinó que Benítez Torres ejerce violencia política en razón de género y acoso laboral en su contra. La CNHJ de Morena emplazó a Benítez Torres a impugnar su decisión en un plazo máximo de cinco días hábiles. El Presidente Municipal manifestó que Morena aún no responde a su primera impugnación respecto de dar a conocer las encuestas que llevaron a Rubén Rocha Moya a ser el precandidato al Gobierno Estatal en Sinaloa. Pero si es necesario impugnar ahora por su inhabilitación partidaria, dijo, lo hará. “Si es necesario así será, pero nunca vamos a dejar de luchar”, dijo.

Llama Quirino al IEES a evitar eventos masivos Es necesario que ponga reglas y evitar aglomeraciones en las campañas durante el proceso electoral; hay que privilegiar la salud, señala el Mandatario estatal

Foto: Noroeste-

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Elsa Bojórquez Mascareño, Síndica Procuradora, en conferencia de prensa.

AMLO dice, ’denuncien lo que no está bien’: Síndica NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

La Síndica Procuradora de Mazatlán, Elsa Bojórquez Mascareño, explicó que llevó la denuncia de violencia política de género a su partido, contra el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, porque esa fue la indicación del Presidente Andrés Manuel López Obrador: denunciar lo que es incorrecto. Ayer por la mañana, Bojórquez Mascareño habló sobre la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional, que terminó por suspender los derechos políticos de Benítez Torres. “Lo que hice fue llevarlo al partido (la denuncia) porque el Presidente de la República nos dice: “denuncien lo que no está bien, lo que vean que no se esté haciendo bien y más en nuestros compañeros porque debemos de poner la muestra de que somos un gobierno diferente”, dijo. “Que tratamos de manera diferente y nos regimos por los documentos básicos de nuestro partido”. Fechado el 12 de enero de 2021 el acuerdo de admisión toma como una medida cautelar la suspensión temporal de los derechos partidarios de Benítez Torres; el documento fue dado a conocer por los medios de comunicación por la misma Bojórquez Mascareño en rueda de prensa. El documento está firmado por quienes integran la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. En distintas ocasiones la Síndica Procuradora de Mazatlán ha denunciado irregularidades dentro de la administración pública que encabeza Benítez Torres, como la prohibición de aplicar auditorías en las diferentes dependencias municipales y la adquisición sospechosa de bienes, entre otros temas. También en distintas ocasiones Benítez Torres la ha desacreditado públicamente, desacreditaciones que han sido registradas y publicadas por los medios de comunicación.

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Lo que hice fue “ llevarlo al partido (la denuncia) porque el Presidente de la República nos dice: “denuncien lo que no está bien, lo que vean que no se esté haciendo bien y más en nuestros compañeros porque debemos de poner la muestra de que somos un gobierno diferente.” Elsa Bojórquez Mascareño Síndica Procuradora de Mazatlán

C

ULIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un llamado al Instituto Estatal Electoral de Sinaloa para que defina reglas de seguridad sanitaria y evitar conglomeraciones en las reuniones previas y durante el proceso electoral en puerta. El mandatario dijo que habría que definir que haya protocolos y algún número determinado de personas que puedan acudir a los eventos públicos, para cumplir así los objetivos de sana distancia y evitar la propagación del virus Covid-19 en el estado. “... creo que hay que exigirle al instituto electoral, que determine reglas sobre eso, porque tenemos que privilegiar la salud de los sinaloenses, y no se debe de aprovechar ni de abusar en ese sentido”, señaló. “Que haya los protocolos y que haya un determinado número de gente por evento...”. Dijo que habría un mal mensaje de no tener esos cuidados. Desde diciembre, diferentes grupos afines y partidos políticos ya han realizado presentación de candidatos y reuniones para dar a conocer propuestas o

IEES no tiene atribuciones ni es tarea estar supervisando: Peraza El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa no cuenta con las atribuciones, ni tiene reglamentos que impidan a los partidos políticos hacer mítines durante el actual proceso electoral, el cual se está realizando en medio de la pandemia de Covid-19, reconoció Karla Peraza Zazueta, presidenta del IEES.

La funcionaria detalló que no es tarea del instituto estar supervisando las actividades de los partidos políticos en tiempos de campaña, ni tampoco pueden prohibir a los candidatos realizar reuniones tales como mítines y otras actividades, eso ya es competencia de las autoridades sanitarias y de salud.

críticas a los diferentes niveles del gobierno actual.

sabrá Dios en unos días más, y me digan algunos que quieran irse o no, pues es decisión de cada quien, es tema de sus tiempos y sus partidos”, señaló. “Hay varias convocatorias, pero ese es tema de partidos”. “La puerta está (abierta).... mira, todos son mayores de edad, tienen libertad de criterio, yo les agradezco mucho la colaboración que están, que han hecho y que están haciendo en mi gobierno y lo que sigue, ya es decisión de cada quién si alguien desea participar en política”, dijo el Mandatario estatal.

Decisión de funcionarios si quieren participar en elección: Quirino

Ordaz Coppel también descartó que haya funcionarios que hayan renunciado en las últimas horas o que sepa de alguien que lo hará. Una de las convocatorias de proceso interno que más apremia es la de su partido, el Revolucionario Institucional que aún no define candidato. “Pues no, todavía no llegan (las renuncias), ya se fueron varios, pero... de momento no,

Barras peligrosas El gimnasio al aire libre ubicado en la Playa Norte está en total descuido por parte de las autoridades deportivas de Mazatlán. Las barras están oxidadas y quebradas, por lo que son un peligro de accidente para los deportistas que a diario acuden a ejercitarse. REBROTE EN EL ESTADO: SS

Covid-19 en Sinaloa no cede: 627 casos KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Sinaloa incrementó su cifra de casos activos de Covid-19 en 24 horas, de acuerdo a la última actualización de la Secretaría de Salud estatal. Ayer jueves fueron confirmados 99 contagios más de los cuales 51 se sumaron a los casos activos acumulando 627, un día eran 576. Culiacán informó 42 nuevos infectados de coronavirus, Ahome, 19; Guasave, 12; Salvador Alvarado, siete; Navolato, cinco; Mazatlán, cuatro; Sinaloa, tres; Mocorito, Rosario, Escuinapa y El Fuerte registraron dos respectivamente; desde el 28 de febrero del 2020 al 14 de enero del 2021 han sido detectados en la entidad 27 mil 597 contagios.

El mapa del Semáforo Epidemiológico Estatal también mostró los cambios por el aumento de casos activos, Culiacán y Guasave están en rojo indicando que tienen más de 101 pacientes activos, Ahome, Salvador Alvarado y Mazatlán están en azul que corresponde a los municipios con 29 a 100 casos vigentes; mientras Sinaloa, Navolato y Rosario se pintaron de amarillo por tener entre seis y 28 pacientes con el virus vigente, el resto de los municipios están en verde por tener menos de cinco. En la actualización del 14 de diciembre, Salud estatal confirmó 13 fallecimientos más, seis en Culiacán, tres en Mazatlán, dos en Mocorito, uno en El Fuerte y uno en Sinaloa.

Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

Foto: Noroeste

La Fiscalía General de la República determinó anoche que no hay pruebas que relacionen al General Salvador Cienfuegos Zepeda con algún grupo delictivo investigado por la DEA, por lo que fue exonerado. 3A

Luis Guillermo Benítez Torres dice que el CEN de Morena vive crisis de credibilidad.

$15.00

NUEVOS FALLECIMIENTOS: 13 Culiacán Mazatlán Mocorito El Fuerte Sinaloa

6 3 2 1 1

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 150121 by Noroeste - Issuu