JUEVES 14 DE ENERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15500
Arranca la vacunación en Sinaloa
LOGRA VALIOSA VICTORIA EN SONORA Tomateros de Culiacán se impone por pizarra de 6-1 a los Yaquis de Ciudad Obregón y toma ventaja 2-0 en la serie semifinal. 4D y 5D
POR QUEJA PROMOVIDA POR SÍNDICA
Suspende Morena derechos del Químico
Recibe el Estado 9 mil 750 dosis y es el personal de salud de primera línea de atención a pacientes con coronavirus los primeros en el esquema: Gobernador
ALMA SOTO
KAREN BRAVO
Foto: Noroeste / Alejandra Escobar
C
Daniela Castro, enfermera del Hospital de la Mujer en Culiacán, es la primera vacunada contra el Covid-19 en Sinaloa.
LAS PRIMERAS DOSIS EN SINALOA
Sinaloa recibió 9 mil 750 dosis de las 12 mil necesarias para los trabajadores de primera línea, y son 40 mil las que se requieren para todo el personal de salud público y privado; las vacunas llegaron a Culiacán vía área desde la Ciudad de México la noche del martes 12 de enero.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena decretó, como medida cautelar, suspender los derechos partidarios de Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde de Mazatlán. Ello, luego del escrito de queja que promovieron Elsa Bojórquez Mascareño, Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Mazatlán, y Leopoldo Montoya Hernández. El documento está fechado el 12 de enero del presente año, bajo el expediente CNHJ-SIN839/2020, en el que se demanda a Benítez Torres. Se infiere que con esto Benítez Torres no podrá competir en el próximo proceso electoral por Morena. Sin embargo, no está clarificado en el documento ni fue aclarado por el partido. En el documento, que circula en redes sociales, no se añaden los argumentos ni los motivos
de la denuncia, solamente aparecen los seis acuerdos, el cuarto de ellos es el decreto de la medida cautelar, con fundamento en la parte considerativa. Se ordena notificar el acuerdo a la parte demandada a la dirección que la CNHJ posee, y correr el traslado del escrito de queja y sus anexos para que, en un plazo de cinco días hábiles, realice la contestación correspondiente y manifieste lo que a su derecho convenga para los efectos estatutarios y legales a que haya lugar. “Apercibiéndoles de que de no hacerlo, se tendrá por precluido el derecho”, señala. Invitan a que el escrito de respuesta podrá ser presentado vía correo electrónico, tomando en cuenta la situación sanitaria a nivel mundial que actualmente se vive, derivado del Covid19. Se ordena, también, notificar el acuerdo a la parte actora para todos los efectos estatutarios y legales a que haya lugar.
En Mazatlán Personal de primera línea de atención a pacientes infectados por coronavirus del Hospital General Martiniano Carvajal en Mazatlán recibió primera dosis de vacuna contra Covid-19. En medio de fuerte operativo de seguridad, encabezado por Guardia Nacional, llegaron 205 vacunas al Hospital General. Héctor Carrión Tizcareño, director del hospital, informó que las 205 son suficientes para inocular a los trabajadores de primera línea, y, posteriormente, se vacunará a todo el personal del hospital.
En Guasave En el Hospital General de Guasave desde la mañana de ayer la Brigada Correcaminos dio inicio con la inmunización del personal de Salud. Jesús Antonio López, director de dicha clínica, detalló que fueron 100 dosis las que llegaron y se lograron aplicar 80.
Foto: CNHJ de Morena
vención en los negocios para que Sinaloa mantenga bajos niveles de contagio porque el virus está aquí”, añadió Ordaz Coppel. El Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres previó que la aplicación de las primeras dosis sea en tres días, y para el miércoles de la próxima semana esperan más vacunas para el personal de salud. “La próxima semana, entre martes y miércoles, llega otro segundo abasto biológico para continuar con las personas trabajadoras de salud de la segunda y tercera línea. El propósito es que a finales de enero ya esté vacunado todo el sector salud en el estado de Sinaloa”, dijo. Sinaloa recibió la vacuna Pfizer BioNTech por lo que el personal sanitario recibirá dos dosis con una separación de 21 días entre una y otra, es decir, la segunda aplicación podría ser entre el 3 y 4 de febrero, detalló Encinas Torres. Explicó que estas primeras dosis llegarán a los 28 hospitales y clínicas que previamente estaban dados de alta en el padrón que se elaboró para ello, de 37, y esas restantes nueve instituciones también la recibirán en segunda etapa, lo mismo que hospitales privados. En el primer día de vacunación contra Covid-19 fueron aplicadas 3, 195 en 28 unidades de salud contempladas, según información proporcionada a Noroeste por Gobierno estatal.
NOROESTE.COM
SCORE
Contra el Covid-19
ULIACÁN._ Sinaloa inició ayer con la primera fase de vacunación contra Covid-19, y fue el personal de salud de primera línea de atención a pacientes con coronavirus los primeros en recibir la dosis. Una enfermera del Hospital de la Mujer en Culiacán la primera vacunada contra en Covid-19 en Sinaloa. La joven que recibió la primera vacuna, Daniela Castro, agradeció que el sector salud sea tomado en cuenta para ser la primera en ser inoculada. La campaña de vacunación contra el coronavirus inició en Sinaloa este miércoles en un acto simbólico en el Hospital de la Mujer, donde estuvieron presentes el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres. Será el personal de salud de primera línea de atención a pacientes con Covid-19 los primeros en el esquema de inoculación. “Qué bueno que en primera línea sean precisamente las y los trabajadores del sector salud porque son los que están enfrente, son los que han luchado, son los que nos han cuidado, protegido, arriesgado, expuesto, así es que sin duda alguna el que ellos sean los primeros beneficiarios nos da una mayor confianza y seguridad para la atención a toda la población que padece estos síntomas”, dijo el Mandatario estatal en conferencia de prensa posterior a la vacunación simbólica. Sinaloa recibió 9 mil 750 dosis de las 12 mil necesarias para los trabajadores de primera línea, y son 40 mil las que se requieren para todo el personal de salud público y privado; las vacunas llegaron a Culiacán vía área desde la Ciudad de México la noche del martes 12 de enero. “Realmente el mejor cuidado que tenemos que hacer es seguirnos protegiendo, seguir realmente teniendo mucha higiene y el debido cuidado individual que cada quien tiene que hacer para que sigamos adelante, seguir fortaleciendo las medidas de cuidado, de pre-
$15.00
Notificación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.
MAZATLÁN
EDITORIAL En defensa de Ceceña omo periodistas independientes en No ro e s te somos objetivo constante de ataques, sin embargo esto no significa que estemos acostumbrados o lo asumamos como algo normal. Nuestra línea crítica es incómoda para muchos que ostentan el poder o aspiran a ejercerlo, lo tenemos claro, pero también sabemos que tenemos que estar alertas y defendernos ante esos ataques siempre que sucedan. Hoy, en el contexto electoral, se agrede a uno de nuestros colaboradores de más tradición, Gilberto Ceceña, quien ejerce desde hace casi cinco décadas un periodismo crítico a través de sus cartones en la sección de Opinión, donde cuestiona constante-
C
mente el actuar de la autoridad y de personajes políticos de Sinaloa y el País. Lo ha hecho así con todos los colores que han desfilado por la clase política, sin distingos ni concesiones. De una manera burda, nuestro cartonista ha sido objeto de un ataque en redes sociales, buscando denostar su integridad. Fundador de Noroeste y de probada calidad moral, Gilberto Ceceña cuenta con todo nuestro respaldo institucional. En la búsqueda de que estos ataques cesen y no se repitan con él ni con ningún otro periodista, elevamos una protesta enérgica y denunciamos la situación ante nuestros lectores, quiénes son a final de cuentas nuestro aval.
POR SU CRÍTICA A POLÍTICOS
Cartonista de Noroeste denuncia más ataques JOSÉ ABRAHAM SANZ
CULIACÁN._ El cartonista Gilberto Ceceña Nuño aprovechó su espacio de ayer en el periódico Noroeste para señalar que nuevamente ha sido objeto de ataques por su trabajo de crítica a personajes políticos. Los ataques se realizaron por redes sociales y por estos hechos un grupo de activistas y periodistas sinaloenses comenzaron a reunir firmas de rechazo a las agresiones y apoyo al cartonista. Además, el organismo civil Artículo 19 también comenzó a realizar una investigación por el caso. “Los periodistas de Sinaloa vivimos en el peor lugar para ejercer un periodismo independiente y comprometido, muchos lo han pagado con su vida. Cuando a este ambiente adverso sumamos la intolerancia y una desmedida ambición de poder, degenera en plumas y medios creados exprofeso, para enfocarse en intimidar a sus adversarios y periodistas”, señaló Ceceña Nuño en su cartón de ayer. “He seguido recibiendo de ellos, puntualmente, sus advertencias y amenazas, pero confieso que la última agresión no la vi venir. Es tan vil, burda y escatológica, que no la
Muestran su apoyo a Ceceña Más de 200 personas y organizaciones civiles se posicionaron hoy contra los ataques y amenazas que ha recibido el cartonista de Noroeste, Gilberto Ceceña Nuño, a través de redes sociales. El posicionamiento se lanzó a través de una carta con 216 firmas, a nombre propio, de firmas y organizaciones civiles y gremios, la mayoría de Sinaloa, pero también de Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Sonora, Durango y Jalisco, además de San Diego, California.
puedo describir aquí por respeto a mis lectores”, subraya. Los ataques al cartonista se realizaron con una supuesta conversación en aplicación de WhatsApp y catapultado con supuesta denuncia ciudadana en una fan page. Esta no es la primera vez que el cartonista es objeto de ataques por supuestos portales que se dedican a difundir noticias.
‘ME REGISTRO EN ENERO Desde ayer y hasta el 31 de enero, padres de familia podrán registrar la información de sus hijos para planear la escuela de educación básica en que cursarán el nivel básico para Ciclo Escolar 2021-2022. 1B