MAZATLÁN 140320

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 97

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

SÁBADO 14 DE MA R ZO D E 2 0 2 0

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

ARRANCA OFICIALMENTE LA FIESTA

Con la presentación del Escuadrón Acrobático de la Guardia Nacional y una fiesta absoluta, la Semana Internacional de la Moto 2020 fue inaugurada en el puerto. Score 4D y 5D

DICE SALUD

Medidas contra Covid-19

Suspende Trump cruceros turísticos

‘Brinca’ a 26 cifra de casos en México Nacional 2A

NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente Donald Trump dijo que Carnival, Royal Caribbean, Norwegian y MSC Cruises acordaron suspender; aunque trascendió que todas acatan la medida. REFORZARÁN CONTROLES EN SINALOA

Blindarán terminales, puertos y aeropuertos por Covid-19 JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ Debido al incremento de los casos confirmados de pacientes infectados por el Covid19 en México, el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, y el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, informaron que enviarán a personal médico a los aeropuertos, terminales de autobuses y puertos sinaloenses para detectar y tratar a personas que arriben al estado con coronavirus. Además, se realizarán brigadas itinerantes para detección de posibles casos en colonias y sindicaturas del estado y se reforzará el área médica preventiva por este tema en las jornadas de apoyo Puro Sinaloa que se realizan dos veces por semana. "Vamos nosotros con nuestros médicos, a apoyar en aeropuertos, en las terminales de autobuses, porque llega mucha gente ahí, en todo lo que son los puertos, porque necesitamos asistir, apoyar pues, para tener mayor certeza a la ciudadanía", dijo Ordaz Coppel en una conferencia de prensa ayer. "En los centros de salud se harán valoraciones médicas, ¿por qué? porque es necesario que la gente que no sabe pues vaya, si tiene alguna duda que acuda a la instituciones de Salud, para

Foto: Noroeste / Cortesía

W

ASHINGTON, EU (Sinembargo.MX / AP)._ El Presidente Dona ld Trump tuiteó el viernes que cuatro compañías de cruceros aceptaron suspender por 30 días los viajes que zarpen de Estados Unidos, a partir de la medianoche. Trump dijo que Carnival, Royal Caribbean, Norwegian y MSC Cruises acordaron las suspensiones. Agregó que la industria de cruceros es “grandiosa e importante, será mantenida así”. El aviso dice que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han notado un “mayor riesgo de infección de COVID-19 en el ambiente de un crucero”. El jueves, la naviera Princess Cruises anunció de forma unilateral anunció la suspensión voluntaria y temporal de sus operaciones en todo el mundo durante 60 días, del 12 de marzo al 12 de mayo. Sin embargo, trascendió que las navieras Holland America, Carnival, Norwegian, Princess y Disney Cruises cancelan sus viajes internacionales. Entonces son 19 arribos que no llegarán de las navieras mencionadas. En el caso de Disney Cruises, la línea solo estaría suspendiendo en marzo, con opción a prolongar la cancelación hasta el 15 de abril. En este escenario podría subir el número a 22, si Disney extiende su suspensión a abril. El Departamento de Estados de Estados Unidos emitió el domingo una recomendación de no viajar en cruceros, sobre todo quienes tienen problemas de salud subyacentes.

Detectan nuevo caso sospechoso; descartan tres

El Secretario de Salud Efrén Encinas y el Gobernador Quirino Ordaz anunciaron una serie de medidas.

que se hagan las valoraciones, lo vamos a hacer con brigadas también de manera itinerante, en colonias populares, en sindicaturas; vamos a aprovechar las jornadas de apoyo Puro Sinaloa, que se hacen tres veces a la semana, para reforzar la parte médica, porque es preventiva, y que se hagan también ahí precisamente análisis, exámenes también de valoración para aquella persona que tenga inquietud", manifestó. El Gobernador agregó que aunque se comenta que el clima de Sinaloa es una ventaja contra la pandemia, no se pueden confiar y por ello es que seguirán las instrucciones de las autoridades federales. "Es el reforzamiento en la atención médica en todos los centros vulnerables, platicar con

centros educativos, universidades, empresas, para estar todos en el mismo carril", señaló. Encinas Torres agregó que se redoblará la presencia de médicos en el aeropuerto cuando haya una mayor cantidad de vuelos y se recibirá a los pasajeros con un cuestionario de cuatro o cinco preguntas y recogerán datos personales sobre su situación de salud. "Dentro de las medidas, incluyen un centro de atención en las entradas norte y sur del estado, para atender a las zonas de migrantes y autobuses que lleguen, ya tenemos ahorita uno en el norte y va para el sur también, que va ayudar al filtro de detección oportuna de casos teóricamente sospechosos; tenemos las muestras necesarias en el Laboratorio Estatal, certificado por el Indre", dijo.

SECTUR ESTATAL

Buscan que voltéen al Pacífico cruceros de Asia y Europa ALMA SOTO

De las crisis pueden salir oportunidades, y si los cruceros que están por Europa y Asia voltean a ver el Pacídico, ésta puede ser una de ellas, manifestó Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo estatal. El jueves, la empresa Princess Cruisses anunció la suspensión por dos meses de la salida de sus barcos, cuatro de los

cuales llegarían a Mazatlán en ese periodo. Llegarían 12 mil pasajeros con una derrama aproximada de 3 millones de pesos. “Por eso, estamos trabajando para dar la oferta turística que tenemos, tanto Los Cabos, Vallarta y Mazatlán, para que los cruceros que están en Europa y Asia nos voltén a ver a ver si nos los traemos, ya estamos en pláticas con ellos, como lo dijo el Gobernador (Quirino Ordaz Coppel), de

las crisis salen muchas oportunidades”, expresó. Otras de esas oportunidades, consideró, es el mercado nacional, que va a viajar en México y a los lugares cálidos, pues el calor no es la solución pero sí ayuda a disipar los riesgo de COVID-19. El funcionario estatal comentó que hasta el momento no hay ninguna cancelación, hasta ahora, de ningún evento.

CULIACÁN._ Los tres casos sospechosos de coronavirus, Covid19, que se confirmaron el jueves en Sinaloa, fueron descartados ayer por la Secretaría de Salud del estado, sin embargo ayer se informó que en Culiacán hay un nuevo caso sospechoso. Los casos sospechosos dados a conocer el jueves y que ayer fueron descartados correspondían a un paciente de Culiacán, y a dos en Los Mochis. A través de un video subido a su cuenta de Twitter, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, señaló que los casos descartados no presentan síntomas y se encuentran en sus casas sin manifestaciones. "Las acciones de prevención y promoción a la salud, como lo hemos manifestado, lo más importante en este tipo de medidas, ¿cuáles son?, lavado de manos con agua y jabón, utilizar gel alcoholado, si estornuda utilizar pañuelo en etiqueta o bien la cara interna del codo, y la limpieza de los enseres donde estamos trabajando", añadió. Horas antes, la dependencia señaló que Encinas Torres es el único vocero para hablar de coronavirus en Sinaloa. El miércoles por la mañana, Encinas Torres encabezó una conferencia de prensa para detallar que el paciente que fue diagnosticado con el Covid 19, desde el 27 de febrero y que significó el segundo en todo el país, fue dado de alta y enviado a su estado de origen, además descartó que hubiera más casos sospechosos. Unas horas más tarde confirmó los tres nuevos casos sospechosos, mismos que fueron descartados ayer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.