M A Z AT L Á N , S I N A LOA
En la Preparatoria José Vasconcelos el Tendedero se convirtió en un gran muro donde las alumnas expusieron sus reclamos.
AÑO XLI
N O. 1 5 1 9 6
$15.00
NOROESTE .COM
Quejas, acusaciones y relatos fueron colgados en a la vista de todos.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
VIERNES 13 DE MA R ZO D E 2 0 2 0
PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES DE MAZATLÁN
Denuncian acoso sexual en ‘tendederos’ escolares Las escuelas de pronto se llenaron de Tendederos. Las alumnas se cansaron de callar y expresaron su enojo, su miedo y su dolor en papeletas y hasta en carteles. En el CBTIS 51 de Mazatlán el tendedero inició el miércoles como un ejercicio de la clase de Filosofía, y terminó hasta ayer con la participación de un gran grupo de alumnas, que se dijeron hartas de sufrir acoso dentro de la escuela. “Profesores que acosan alumnas son considerados basura, pero CBTIS es mucho más basura por abandonarnos y protegerlos”, se leía en una cartulina. En pequeños papeles anotaron sus miedos y sus acusaciones: “Sentía un nudo en el estómago cada vez que me tocaba con...”, “Mándame un Whats App y te pongo un 10:...”, “No queremos ser más educadas por maestros sin educación, lástima que la Maestría no quita lo acosador”. “Profe... deje de tocar ‘accidentalmente’ a los pechos de sus alumnas”. “Los chicos están expresando su sentir en todas estas situaciones, pero hay que tomar en cuenta que los anónimos no pueden ser tomados como denuncias, estamos queriendo tomar las medidas para que los chavos hagan su denuncia formal para poder tomar cartas en el asunto, que se presenten directamente a la administración”, declaró un profesor del CBTIS 51. En la Preparatoria José Vasconcelos se colocó un Tendedero con menos acusaciones directas, pero sí algunos reclamos: “Querido maestro: puede explicarme las cosas sin necesidad de manosearme”, “Que tu prestigio no valga más que mi integridad”, “¿Te cansas de oírlo? Yo de vivirlo”. “Los jóvenes se manifestaron en forma pacífica contra los feminicidios, se les dieron las facilidades para que la lucha no se quede en un 8 o en un 9 de marzo”, expresó Martha Medina, directora de la Preparatoria José Vasconcelos. En la UPSIN se realizó una actividad en la que se acusó a profesores de pedir a las alumnas videos XXX y de hacer bromas en doble sentido. Las alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa se quejaron de que su director, Gabriel Sarabia, intentó que en el Tendedero no se pusieran acusaciones de profesores.
¿QUÉ SON LOS TENDEDEROS?
Los Tendederos nacieron en 1978 como una obra de arte plástica que presentó Mónica Mayer, quien para crearla distribuyó papeletas rosadas entre un grupo de mujeres a las que les planteó “Como mujer, lo que más detesto de la ciudad es...”, pegó los papeles con un gancho de ropa con las respuestas en un tendedero rosa de tres metros de largo por dos de alto y los colocó en un cuadro en el Museo de Arte Moderno. Desde entonces, los Tendederos se usan para que los participantes en un taller, sobre todo mujeres, expresen su sentir respecto de un tema o preocupación.
Secretaría de Salud Estatal
Hay 3 casos posibles del virus en Sinaloa NOROESTE / REDACCIÓN
C
ULIACÁN._ La Secretaría de Salud confirmó que existen dos casos sospechosos de pacientes con coronavirus en Los Mochis y otro más en Culiacán, pero que éstos se encuentran aislados en sus domicilios. A través de una tarjeta de información, también recalcó que no hay casos confirmados de coronavirus, después de la llegada de un pasajero que duró 12 días en un hotel del sector Tres Ríos y que fue dado de alta la noche del martes. "Tenemos tres casos sospechosos en el estado, dos de esos casos están en Los Mochis, ya se les tomó su muestra por parte del IMSS y estamos a la espera de los resultados", dice el informe oficial. "Un caso más está en Culiacán, se le tomó la muestra por parte de la Secretaria de Salud", señala. En Los Mochis, los casos sospechosos son una mujer de 29 años y un hombre de 40 años, mientras que el de Culiacán es un hombre de 45 años. "Todos están aislados en sus domicilios y se aplicó todo el protocolo para evitar contagios", agrega el informe. "Además se tomaron en los últimos días cuatro muestras más que ya fueron declaradas como negativas". En miércoles por la mañana, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, anunció que el paciente que dio positivo en la dos pruebas, y se convirtió en el segundo caso confirmado en México el 27 de febrero pasado, fue dado de alta y afirmó que no existían nuevos casos sospechosos. "De las personas que teníamos aquí en Culiacán, ambos fueron dados de alta por cumplir con el protocolo correspondiente de la ciencia médica, que en este sentido establece la autoridad", dijo.
Confirman en el estado dos casos sospechosos de Covid-19, dos en Los Mochis y uno en Culiacán; los tres se encuentran aislados en sus domicilios, ya se tomaron las muestras y esperan los resultados. A NIVEL MUNDIAL
Foto: Especial
ALMA SOTO
En el CBTIS 51 estalló la impotencia contenida y hubo múltiples señalamientos de acoso en el Tendedero.
A los pacientes se les tomó su muestra por parte del IMSS y se está a la espera de los resultados.
SE DESPLOMAN DE NUEVO
Paraliza el coronavirus mercados y actividades NOROESTE / REDACCIÓN
El coronavirus paralizó a los mercados financieros en el mundo. La incertidumbre sobre lo que pasará en la economía global debido a la nueva pandemia ha hecho retroceder las operaciones bursátiles. El temor al nuevo coronavirus también trastocó actividades comerciales, académicas y de entretenimiento. En México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecmilenio anunció que a partir del próximo martes 17 de marzo suspenderán las clases presenciales en todos los campus que existen en 25 ciudades del país. Y desde el lunes 23 de marzo, comenzarán sus programas vir-
tuales, por lo que utilizarán estos días para capacitar al personal académico y colaboradores. Mediante un comunicado, tanto el Tec de Monterrey como Tecmilenio, del mismo sistema educativo, que tiene una matrícula de 150 mil estudiantes y 30 mil colabores en varios países del mundo, el primero, y 60 mil estudiantes y 7 mil 500 colaboradores, informaron que también se cancelarán las actividades extraescolares. Por su parte, la Secretaría de Turismo decidió postergar la celebración de la edición de 2020 del Tianguis Turístico. En Estados Unidos, Disney a nunció que cerra rá Disneyland Park y Disney California Adventure, desde este sábado 14 de marzo y hasta el final de mes.
n Ya hay 16 enfermos de Covid-19 en México Nacional 2A n Lea Coronavirus: consecuencias en los mercados Negocios 6A n Cancelan clases Tec y Tecmilenio Culiacán 3B
EMPODERADAS MUJERES QUE DESTACAN EN SINALOA
Rosa Isela Fuentes Chávez Presidenta del Sistema DIF Sinaloa Mazatlán 1B
Suspende operaciones naviera Princess ALMA SOTO
La línea Princess Cruises anunció la suspensión voluntaria y temporal de sus operaciones en todo el mundo durante 60 días, del 12 de marzo al 12 de mayo. Ello, como una manera de mostrar su compromiso con la salud, seguridad y bienestar de los pasajeros, los miembros de su equipo y las comunidades visitadas a nivel mundial, dada la epidemia de coronavirus. En esos dos meses, llegarían a Mazatlán cuatro barcos de esa línea, el primero de ellos el 24 de marzo; dos más en abril, los días 7 y 21, y el último el 5 de mayo, según la programación de la Administración Portuaria Integral. Aunque se aclaró que para los cruceros que ya están en curso y que terminan en los próximos cinco días, continuarán navegando como se esperaba hasta el final de itinerario. “Princess Cruises es una compañía global de vacaciones que atiende a más de 50,000 huéspedes diariamente de 70 países como parte de nuestro diverso negocio, y es ampliamente conocido que hemos estado manejando las implicaciones de COVID-19 en dos continentes”, dijo Jan Swartz, presidente de Princess Cruises en el comunicado emitido desde Santa Clarita California.