JUEVES 13 DE F E B R E R O D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 6 7
$15.00
NOROESTE .COM
CULIACÁN._ La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosa Isela Fuentes, rinde su Tercer Informe de actividades y destaca que la institución no sólo otorga atenciones asistencialistas sino que busca contribuir en el desarrollo de las familias, las comunidades y la juventud. 8B
Buscan traerlo a México
Capturan a Emilio Lozoya en España El ex director de Pemex fue detenido en Málaga, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho, entre otros, confirma el Fiscal General de la República
M
ÉXICO (SinEmbargo)._ Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos, fue detenido en Málaga, España, confirmó ayer el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Desde muy temprano circuló un rumor de su aprehensión, pero fue desmentido en los siguientes minutos tanto por su abogado como por presuntas fuentes oficiales, poco después, la misma FGR emitió una confirmación en Twitter. Emilio Lozoya se encontraba escondido en un paraíso en el Mediterráneo. También en España, en mayo pasado fue detenido su presunto socio en negocios ilegales, el empresario mexicano Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, AHMSA. El empresario detenido el 28 de mayo en el aeropuerto español de Palma, isla mediterránea, se negó entonces a ser extraditado, y pidió su libertad. El abogado del ex funcionario, Javier Coello Trejo, sostuvo en entrevista con Alejandro Cacho, en Televisa, que tuvo comunicación con él hace tres días y “que yo sepa, no está detenido”. Pero eso quedó superado por la confirmación de la Fiscalía. “Efectivamente fue detenido, en España, Emilio Lozoya”. Desde la cuenta @FGRMexico, la Fiscalía simplemente confirmó: “#FGRInforma Confirma detención por parte de autoridades españolas de Emilio ‘L’ en aquel país”. El abogado dijo que la madre de Lozoya se encuentra en arraigo domiciliario. “Él (Lozoya Austin) está convencido de que no existen elementos en las carpetas de investigación y que estaba dispuesto a entregarse siempre y cuando hubiera un procedimiento parejo. Hay mucha gente que tiene que hablar de esto y declarar”, agregó. Llamó la atención que el litigante señaló que Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto deben hablar sobre el caso que involucra a su cliente y ha amagado con difundir información importante sobre las acusaciones de corrupción. La Policía Nacional del Ministerio del Interior español difundió
PERFIL Emilio Lozoya Austin - De 45 años de edad, es hijo de Emilio Lozoya Thalmann, quien fungió como director del Issste y fue Secretario de Energía en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. - Fue titular de Pemex de 2012 a 2016, durante el Gobierno del ex Presidente Enrique Peña Nieto. - Estaba prófugo y con paradero desconocido después de que la Fiscalía General de la República lo acusó de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de haber participado en la compraventa irregular de un planta de fertilizantes, por lo que tenía una orden de captura en su contra. - Fue removido de la dirección de Pemex el 9 de febrero de 2016, cuando estalló la crisis de la petrolera ahogada por la deuda y el desplome de los precios del petróleo, y justo 13 días después de la filtración de un audio en que se le señalaba de gestionar a favor de la constructora Obrascón
un video en sus cuentas de las diversas redes sociales, del momento de la detención de Emilio Lozoya Austin, ex director general de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), en una “urbanización de lujo de la capital de la Costa del Sol, en Málaga, España”. En la videograbación se puede observar al ex funcionario federal mexicano, cuando desciende de un vehículo color negro, para luego ser escoltado por dos elementos de la Policía Nacional española, ataviados con chalecos color amarillo fosforescente. El ex director general de Pe-
Huarte Lain en México, donde fue miembro del Consejo de Administración hasta diciembre de 2012, y señalada de dar sobornos a cambio de contratos públicos. - Las órdenes de captura contra el ex director de Pemex fueron giradas el 25 de mayo y el 4 de julio del 2019, respectivamente, por jueces del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. - En la primera se le acusa de recibir recursos de procedencia ilícita para adquirir en 38 millones de pesos su casa en la Colonia Lomas de Bezares, en la Ciudad de México. - En la segunda se le imputa recibir recursos de la constructora brasileña Odebrecht y de Altos Hornos de México, así como la compra que hizo su esposa Marielle Helen Eckes de una casa en Ixtapa, Guerrero, por 1.9 millones de dólares. - Apenas el pasado 5 de febrero, la Secretaría de la Función Pública informó que la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó la validez de la inhabilitación por 10 años que el Gobierno federal impuso en mayo de 2019 a Lozoya Austin.
mex comparecerá hoy jueves ante la Audiencia Nacional de Madrid, para prestar declaración ante el juez de guardia Ismael Moreno, quien decidirá si mientras se tramita su extradición a México, o permanece en prisión o queda en libertad con alguna medida cautelar. Las autoridades mexicanas disponen a partir de ahora, de 40 días para formalizar la petición de extradición y enviar a Madrid toda la documentación necesaria para que las autoridades judiciales españolas la examinen y puedan actuar en consecuencia.
n Agilizarán el proceso de extradicción n ‘La UIF tiene otros 2 casos pendientes contra Lozoya’ n Piden a AMLO que vaya ahora por Videgaray y Peña Nacional 2A
‘Hemos escalado el Kilimanjaro’ D O L I A E S T É V E Z 4A
Los ganadores en
GOBERNADOR
Ignoraba Quirino que Dorados le debía al SAT KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró ignorar que el club de futbol Dorados de Sinaloa sostenía un adeudo con el SAT, esto pese a la inversión de aproximadamente 60 millones de pesos para la remodelación de su estadio que estaría en concesión para el equipo. “No, no estaba enterado”, afirmó. “No he tenido encuentro con ellos para este tema, hemos platicado muchas otras cosas, pero ese tema no”. La tarde del martes trascendieron en redes sociales imágenes y videos de personal del Servicio de Administración Tributaria embargando mobiliario del estadio. Una hora después el club publicó un comunicado en su cuenta de Facebook señalando que se trataba de un saldo que dejó la empresa
“
La autoridad está haciendo lo que le compete, hizo lo que le compete hacer y si se actúa conforme a derecho eso es lo correcto”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa anterior que estaba afiliada. Ordaz Coppel se deslindó de ahondar en el tema y señaló que el SAT actuó conforme a tus atribuciones. “La autoridad está haciendo lo que le compete, hizo lo que le compete hacer y si se actúa conforme a derecho eso es lo correcto”, dijo. “Es una decisión totalmente administrativa”.
COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
Ven avances en educación, pero reclaman pendientes AMÉRICA ARMENTA
CULIACÁN._ Los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PAN reconocieron avances en el sistema educativo y en infraestructura educativa, pero aclararon que hay asignaturas pendientes. Legisladores de Morena advirtieron que falta avanzar en cobertura, en infraestructura y en cobertura de pagos a docentes. Al fijar sus posicionamientos en la comparecencia del Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, y del director del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física y Educativa, Álvaro Ruelas Echave, Flor Emilia Guerra, de Morena, reconoció como avance el levantamiento de “Bandera Blanca” en analfabetismo, al reducir el índice a una tasa menor del 4 por ciento. Pero en cobertura, advirtió que falta cubrir un 17 por ciento en preescolar, un 2.4 en primaria y un 5.0 por ciento en secundaria. “No podemos permitirnos el lujo de que ninguno de nuestras niñas, niños y adolescentes no estén cursando educación básica”, dijo. La Diputada Guadalupe Iribe Gascón fijó el posicionamiento del grupo parlamentario del PRI y reconoció los avances relatados por los comparecientes. “Pero lejos de autosatisfacciones, debemos también asumir que hay deficiencias y limitaciones en todos los niveles educativos, que deben obligarnos a reflexionar y buscar acuerdos y compromisos entre todos los actores sociales, productivos, políticos y culturales”, aclaró. La Diputada Roxana Rubio Valdez calificó como muy positiva la política que asegura a todos los niños menores de 5 años su acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia, así como una educación preescolar de calidad, pero demandó a la SEPyC que impulse un Programa Estatal de Educación Ambiental en condiciones de cambio climático, como un instrumento de política estatal, que permitan generar proyectos que promuevan estilos de vida sustentables.
Responde a los cuestionamientos Mazatlán 4B
Foto: Noroeste
SINALOA RINDE TERCER INFORME
Rafael Ávila se lleva el primer lugar del Premio Antonio López Sáenz con su obra Héroes y sin gloria. Cultura entrega los premios y menciones honoríficas.
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Foto: Noroeste / Marco Ontiveros
BRILLA LA PINTURA
Juan Alfonso Mejía López y Álvaro Ruelas, comparecen en el Congreso local.
Las estrategias de la SEPyC l Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, detalló las diversas acciones realizadas en 2019 para lograr una mayor inclusión y equidad educativa, al impulsar estrategias focalizadas para atender problemáticas específicas, con lo que Sinaloa vive una revolución silenciosa en la materia. El funcionario expresó que, para garantizar cobertura y permanencia, calidad y sistema de gestión, se han implementado en las escuelas los programas y estrategias #1ºPrimariaEsMuyTarde para nivel Inicial y Preescolar, así como Programas Federales como el de Escuelas de Tiempo Completo y el Programa de Inclusión y Equidad Educativas en primaria; Aprendamos Juntos y Pura Prevención en Secundaria, y Aprendamos Juntos para dar seguimiento a los alumnos que van a Bachillerato.
E