VIERNES 13 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 07
$15.00
NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Andrés García
MAZATLÁN 1B
Con una misa en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y una procesión hacia la Puntilla se celebró el día de la Guadalupana.
RESPETO Y VALORES
Pide Obispo armonía, ante patria violenta Al celebrarse el Día de la Virgen de Guadalupe, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán le pidió de manera muy especial a la Patrona de México y Emperatriz de América que haya armonía porque está muy deteriorada en la patria y hay mucha violencia. En su mensaje al oficiar la misa de confirmaciones en el Santuario de Guadalupe en este puerto, Monseñor Mario Espinosa Contreras recordó que todo el tiempo y en todas las misas se ha acostumbrado al final pedirle a Dios su protección de los males meteorológicos, lo mismo a los distintos santos y ayer en su día a la Virgen de Guadalupe. “Pero a ella constantemente le pedimos de manera especial lo más importante: que haya armonía en las familias, que haya armonía en los trabajos, que haya armonía en la sociedad, que haya armonía en toda nuestra patria, lo cual está muy deteriorado, está muy disminuido, hay mucha violencia en distintos órdenes de la vida”, añadió ante fieles en la parroquia ubicada en la Avenida Gabriel Leyva, en la Colonia Klein. “Y se requiere que todos pongamos nuestra parte para ser más pacíficos, más tranquilos, más serenos, porque el mexicano en los últimos años, no todos, pero sí hay en el seno de las familias, muchos que proceden con violencia, a veces hasta a sus señoras las golpean o verbalmente las ofenden y eso no es verdaderamente humano”. Subrayó que por desgracia no disminuye el famoso machismo y en las familias se siente y se vive la violencia, discusiones y agresiones, pues los hijos van aprendiendo eso mismo y lo van repitiendo después como un patrón de conducta. Dijo que es importante que en las familias haya un esfuerzo de vivir respetando a la mujer, al esposo, a las hijas, a los hijos, los hermanos. Además, pidió a las autoridades encargadas de brindar seguridad a la sociedad, que propicien verdaderamente la armonía, que haya campañas educativas en los medios de comunicación. “Así como nos invitan a lavarnos las manos, lo cual es muy importante, pero también es importante que respetemos al ser humano”, añadió el Obispo.
“
Le pedimos de manera especial lo más importante: que haya armonía en las familias, que haya armonía en los trabajos, que haya armonía en la sociedad, que haya armonía en toda nuestra patria, lo cual está muy deteriorado, está muy disminuido, hay mucha violencia en distintos órdenes de la vida”. Mario Espinosa Contreras Obispo de la Diócesis de Mazatlán
De Culiacán y Mazatlán
Violentan alcaldes derechos, dice CEDH NOROESTE / REDACCIÓN
L
a Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa emitió la Recomendación 29/2019 a los alcaldes Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán, y Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán, al haberse violentado el derecho humano a la libre expresión y a la seguridad jurídica, con motivo de las calificaciones de rechazo y descalificación dirigidas a periodistas, comunicadores y medios de comunicación. La Comisión Estatal en un comunicado detalló que recibió escritos de quejas el 15 y 17 de agosto del 2019 por parte de la presidenta y vicepresidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio y por el presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, y suscrito por 65 periodistas más, manifestando hostilidades contra el gremio periodístico por parte de los servidores públicos que señalan en sus escritos. “Al haber quedado plenamente acreditado que los servidores públicos referidos incurrieron en conductas que afectan la libertad de expresión, han sido reiterativas y expresadas con hostilidad, generando una situación de descalificación y rechazo hacia los medios de comunicación por parte de las autoridades y otras personas que pudieran adoptar esos discursos”, cita el texto de la CEDH. Para esta Comisión Estatal, cuando las autoridades adoptan un discurso reiterativo a través del cual descalifican, rechazan, presionan, condicionan o intimidan la labor periodística, están atentando contra la
Se acreditan violaciones al derecho humano a la libertad de expresión por declaraciones de rechazo y descalificaciones a periodistas y comunicadores, por lo que la Comisión emite recomendaciones RECOMENDACIONES
Fotos: Noroeste
BELIZARIO REYES
Desde primera horas del jueves y durante todo el día, centenares de personas abarrotaron la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, para celebrar el 488 de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.
Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán
Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde de Mazatlán
libertad de expresión, añade. La Comisión señala que con base en lo expuesto y al tener como marco el Artículo 1 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, que precisa como objetivo último en esta entidad federativa la protección de la dignidad humana y la promoción de los derechos fundamentales que le son inherentes, así como al Artículo 4 Bis, segundo párrafo, que afirma que los derechos hu-
1. Den vista de la presente Recomendación a la instancia competente para que en el ejercicio de sus funciones, y de considerarlo procedente, inicie el procedimiento de responsabilidad administrativa en el que se investiguen los hechos que en esta Recomendación se reprochan, al que deberá agregarse copia de la misma, y en su caso, se impongan las sanciones que resulten procedentes; asimismo, para que dicha instancia informe a esta Comisión Estatal el inicio del procedimiento y la resolución que en su momento se emita. 2. Con el objetivo de reconocer y aceptar la responsabilidad de los hechos motivo de esta Recomendación, así como para el restablecimiento de un ambiente seguro y respetuoso hacia los periodistas y medios de comunicación, ofrezcan una disculpa pública institucional a periodistas y
manos tienen eficacia directa y vinculación a todos los poderes públicos, por lo que esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, de manera
comunicadores; asimismo, se envíe a esta Comisión Estatal prueba de su cumplimiento. 3. Giren las instrucciones que correspondan, para que los servidores públicos de sus respectivos aAyuntamientos, en el ámbito de sus competencias, cumplan con la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de periodistas y comunicadores. 4.Giren instrucciones a quien corresponda para que se diseñe e imparta un curso de capacitación relacionado con el derecho a la libertad de expresión entre los servidores públicos de sus respectivos ayuntamientos, para evitar que se incurra en violaciones a derechos humanos como las que dieron origen a la presente Recomendación; asimismo, se envíe a esta Comisión Estatal prueba de su cumplimiento.
respetuosa se permite formular cuatro recomendaciones y las dirige de “manera respetuosa” a los presidentes municipales de Mazatlán y Culiacán.
PRONÓSTICO PARA 2020 ANTE ESCASO CRECIMIENTO
Impulsará sector inmobiliario a Sinaloa: IP BELIZARIO REYES
Para el próximo año los pronósticos económicos para el País son, si no de crecer, sí mantenerse entre el 0 y el 1 por ciento, pero a Sinaloa le podría ir mejor porque tiene el desarrollo inmobiliario y eso arrastra a otros sectores de la economía, manifestó el presidente de Canacintra Mazatlán. “Hay varios pronósticos, hay que estar pendientes de ellos, en el caso por ejemplo del sector secundario, arrastrado por la construcción, tuvo decrecimiento (en el 2019), la economía en promedio a nivel general a nivel nacional sí estuvo cerca del 0”, añadió Ernesto Noé Her-
nández Kelly. “Para el próximo año los pronósticos son, si bien no de crecer, sí mantenernos entre un 0 y 1 por ciento, que son los pronósticos en general que dan los bancos y los analistas de inversiones, pero a nivel local Sinaloa tiene el desarrollo inmobiliario y eso arrastra a otros sectores de la economía, sobre todo aquí en el sur”. En el tema de la industrial, lo que es la manufactura y la industria de la transformación se encuentran estables, en espera de que pudiera haber un desarrollo mayor en todos los mercados en el País para que haya un crecimiento y a Sinaloa le podría ir mejor por las inversiones inmobiliarias y el turismo que se
tiene, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán.
Buscan certificación de camarón sinaloense El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa en la zona sur del estado realizó una sesión ordinaria informativa, sobre los avances en el proceso de certificación del camarón que se busca para lograr mejor comercialización. “Se nos informó acerca de los avances que hay en un proyecto que es muy importante para la economía de Mazatlán, que es la certificación de la pesquería del camarón, y a todos los consejeros se nos presentó cómo va
el avance”, expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en este municipio, Ernesto Noé Hernández Kelly. Agregó que en la sesión realizada en un salón del Centro de Convenciones, funcionarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola y empresas de consultorías que están llevando el proceso con la casa certificadora, presentaron lo que han avanzado en un proceso que lleva siete años.