M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 1 0 6
$15.00
NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
JUEVES 12 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9
Posterior a la función, los asistentes presenciaron un espectáculo de luces y juegos pirotécnicos. El público disfruta la obra El Cascanueces en un escenario al iare libre en la Avenida Bahía-
Detención de Genaro García Luna
Revela captura vínculo con Cártel de Sinaloa: Durazo La detención del ex titular de la SSPF con Felipe Calderón es el reflejo del desastre que dejó la estrategia de seguridad emprendida en 2006, con la llegada del panista al poder, dice el Secretario de Seguridad de la 4T
“
Genaro García Luna fue Secretario de Seguridad Pública federal de Felipe Calderón.
las imputaciones, se aplique la ley. Sería además una grave falta a la confianza depositada en él”, abundó Calderón Hinojosa. García Luna fue detenido en Texas el martes, acusado por delitos de narcotráfico, trata de personas, y protección al Cártel de Sinaloa entre 2005 y 2012, cuando fungió como director de la Agencia Federal de Investigación y Secretario de Seguridad Pública Federal.
Confirma UIF cuentas congeladas
Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, confirmó que se congelaron las cuentas bancarias de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública federal de Felipe Calderón.
Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la ‘estrategia’ de seguridad del pasado; la detención de hoy la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa. Este hecho refleja por sí solo el desastre que heredamos en esta materia”.
“Congelamos las cuentas esta semana”, dijo a medios de comunicación la mañana del miércoles antes de ingresar a Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de encabezar su conferencia matutina. Ya en su encuentro con los medios de comunicación, el Mandatario nacional dijo que desconoce si en México ya había una investigación en proceso en contra del colaborador de Calderón, o si fue abierto el expediente en la Fiscalía General de la República “a partir de los hechos que conocemos de esta investigación que lleva a cabo Estados Unidos”.
No es para perseguir a Calderón: AMLO Nacional 2A
Se busca
un Rey Mago
El libro de Diana Garcidueñas, premio Binacional Valladolid a las Letras, es calificado como una obra de gran calidad literaria. 4C
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Se dijo que era la primera vez. Lo cierto, es que este diciembre “El Cascanueces” salió del Teatro Ángela Peralta y se presentó gratuitamente y al aire libre para todo aquel que quisiera disfrutar el clásico de Navidad. Un escenario se montó sobre la Avenida Bahía, de cara a lo que será el Parque Central de Mazatlán, desde donde además se encendió un juego de luces para el disfrute de la ciudadanía, desde la misma calzada, paralela al malecón. Aunque el espectáculo inició con una hora de demora y por varios minutos a algunos asistentes no se les permitió entrar, cientos presenciaron la historia que cada año atrapa a cientos en el TAP. El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres dijo que incluso esta era la primera ocasión en México que El Cascanueces se presentaba así. “Decirles que siguiendo la línea que prometimos de traer la cultura a la comunidad, es la primera vez en 19 años en Mazatlán que esta obra se presenta completa en el Teatro Ángela Peralta (sic), hoy sale, aquí a la Avenida Bahía para que pueda ser conocida y disfrutada por todos los
“
Decirles que siguiendo la línea que prometimos de traer la cultura a la comunidad, es la primera vez en 19 años en Mazatlán que esta obra se presenta completa en el Teatro Ángela Peralta (sic), hoy sale, aquí a la Avenida Bahía para que pueda ser conocida y disfrutada por todos los mazatlecos, por primera vez en este país se presenta de manera pública y sin costo”. Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán mazatlecos, por primera vez en este país se presenta de manera pública y sin costo”. “Vamos a inaugurar un espectáculo de luces, sonidos, vamos a presentar un show en movimiento, les agradecemos muchísimo a todos, les deseamos una feliz Navidad, un próspero año, confíen en la administración”.
Alfonso Durazo Montaño Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadan
EXPRESIÓN
UNA NOVELA ‘INNOVADORA Y SORPRENDENTE’
‘Sacan’ El Cascanueces y encienden la Navidad
MAZATLÁN DESEA UN REGALO A SUS NIÑOS La Madre Velia pide para 26 niños y un adulto que tiene a su cuidado un detalle en el Día de Reyes 1B
Foto: Especial
Foto: Especial
M
ÉXICO._ La detención en Estados Unidos de Genaro García Luna, demuestra la protección que el Gobierno Felipe Calderón Hinojosa daba al Cártel de Sinaloa, aseguró Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal acusó que la estrategia de la llamada “guerra contra el narcotráfico” es un reflejo del desastre que el Gobierno actual, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha heredado. “Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la ‘estrategia’ de seguridad del pasado; la detención de hoy la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa. Este hecho refleja por sí solo el desastre que heredamos en esta materia”, tuiteó Durazo Montaño. “Estoy conociendo por redes sociales la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley”, escribió el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa en su cuenta de Twitter, el mismo martes. “De la información respecto del arresto del Ing. García Luna, preciso que desconocía por completo los hechos que se le imputan. Espero que se realice un juicio justo y de confirmarse
FIESTA EN LA BAHÍA
Sesión del el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
NO A HOMICIDAS Y SECUESTRADORES
Aprueba Congreso de la Unión Ley de Amnistía NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Con 306 votos a favor, 129 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó en lo general el proyecto por el que se expedirá la Ley de Amnistía. La Ley de Amnistía tiene como propósito liberar a procesados y sentenciados por delitos contra la salud y robo sin violencia. También se prevé que ayude a mujeres criminalizadas por abortar, a presos políticos e indígenas sentenciados que no contaron con una defensa adecuada y un debido proceso. Una de las condiciones para la aplicación de esta ley -enviada el 15 de septiembre por el Presidente Andrés Manuel López
Obrador a la Cámara baja-, es que los beneficiarios no sean reincidentes y que no hayan usado armas de fuego. Sin embargo, condenados por homicidio, lesiones o secuestro no accederán a este beneficio. La Ley de Amnistía fue una promesa de campaña, y a la vez polémica, porque AMLO proponía para pacificar al País que dicha ley se aplicara a narcotraficantes que quisieran deponer las armas.