JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XXXVIII
NOROESTE .COM
SINALOA
¡ARRANCA PRETEMPORADA!
SCORE Venados de Mazatlán inicia hoy de forma oficial sus entrenamientos con miras a la campaña 2019-20 de la LMP. 4D y 5D
Foto: Noroeste/ Adán Valdovines
$15.00
N O. 1 5 0 1 6
DE ESTRENO CULIACÁN._El Instituto Estatal de Protección Civil y los cuerpos de bomberos de Culiacán, Mazatlán, Guasave y Ahome estrenarán vehículos de rescate que fueron entregados por el Gobierno del Estado. Ayer fueron entregados en total 21 vehículos. 6B
Migración forzada por la violencia Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Registran nuevo desplazamiento en El Rosario
Autoridades de Turismo, de Visit México y de Comuna, inauguran la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística de México.
PROMOCIÓN TURÍSTICA DIGITAL
Arranca en Mazatlán plataforma Visit México
Se trata de 91 personas que solicitaron a las autoridades bajarse ante la presencia de grupos armados; piden que los atiendan los gobiernos de Durango y Sinaloa
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
NOROESTE /REDACCIÓN
Fotos: Noroeste / Hugo Gómez
E
L ROSARIO._ Con sacos y cajas llenas de sus pertenencias, incluso con sus mascotas, cerca de 100 personas de la sierra de este municipio abandonaron sus hogares entre martes y miércoles y se bajaron resguardadas por cuerpos policiacos. En lo que va del año suman cuatro desplazamientos forzados de familias enteras, obligadas por la inseguridad que se viven en los altos de la sierra rosarense. El mando del operativo estuvo a cargo del coronel Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva. El nuevo desplazamiento comenzó este martes, con 32 personas de Plomosas, quienes habían denunciado la presencia de gente armada el lunes. “Ayer (martes) hubo otro operativo, donde bajaron 32 personas, algunas son de Plomosas. Manifestaron que hay gente armada, pero no está corroborado”. Y hoy (miércoles), a las 15:00 horas, otro grupo conformado por 59 personas fue escoltado hasta la cabecera municipal por tres patrullas de la PEP. “Fue una petición de los ciudadanos de las comunidades rurales, limítrofes de Rosario y Pueblo Nuevo, Durango. Comunidades que están enclavadas en
Son cerca de 100 personas de la sierra de Rosario que abandonaron sus casas este martes y miércoles debido a la inseguridad.
lo más alto de la sierra”, expresó el jefe policiaco. El coronel dijo que los pobladores solicitaron apoyo a las autoridades de Sinaloa para bajar a la cabecera municipal rosarense, y a la capital de Durango. Las familias que descendieron ayer miércoles habitan en las comunidades Los Ángeles, Agua Fría y Duraznito, en los límites de ambas entidades. “Las autoridades de Sinaloa ya hicimos la conexión con las autoridades de Durango, con el Subsecretario de Gobierno de Durango y ya enviaron dos autobuses y están por arribar”, detalló el funcionario estatal. Y aunque no se ha confirmado
91
personas se han desplazado entre martes y miércoles de las comunidades serranas de Rosario
el reporte de gente armada en la zona de desplazamiento, las autoridades confían en las declaraciones de los habitantes de la sierra, explicó el titular de la PEP. Y para ello, expuso el jefe policiaco, está la presencia de elementos de las diferentes corporaciones para brindarles auxilio. “Estamos nosotros, la Marina, Ejercito y está la presencia de forma permanente”, sentenció.
PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Casi llega a 90% la impunidad en los homicidios en Sinaloa NOROESTE/REDACCIÓN
En Sinaloa, la posibilidad de que elementos de la Fiscalía General del Estado cumplan con una orden de aprehensión, es una de las más altas del País. Es del 73.5 por ciento, lo que la ubica en la cuarta posición de entre todas las entidades. Sin embargo, eso no significa que se vaya a lograr que se castigue a los responsables de algún delito, como el de los homicidios dolosos, donde el nivel de impunidad sigue siendo alto. Estos, son parte de los resultados que se demuestran en el estudio Índice estatal de desempeño de las procuradurías y fiscalías
2019, elaborado por Impunidad Cero. Ahí, por ejemplo, y aunque depende más del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, se señala que en Sinaloa, el nivel de impunidad en el delito de homicidio doloso, alcanza el 88.7 por ciento. El Consejo Estatal de Seguridad Pública advirtió que con los resultados del estudio, las condiciones de la procuración de justicia en México no han tenido mejorías, en relación con el estudio previo. "Lo que sí se observó fue un aumento en el tiempo medio que le toma a una víctima denunciar un delito ante la Fiscalía, por lo
que es necesario que se revisen los modelos de atención inmediata en las procuradurías y fiscalías estatales", explicó. En el caso de Sinaloa, lo que el indicador marca es que el tiempo que toma denunciar un delito o completar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado suma 128 minutos, lo cual ha aumentado con los resultados previos, que era de 113 minutos. Entre los resultados encontrados, también se señala que la probabilidad de que un delito sea esclarecido en Sinaloa es de apenas 1.4 por ciento, porcentaje ligeramente menor al 1.5 por ciento del estudio previo. El indicador de 2018 mostraba
Los destinos turísticos de Sinaloa entrarán al terreno digital a través de la plataforma Visit México, del Gobierno federal, para promocionar los destinos mexicanos por todo el mundo a través de las nuevas tecnologías. La Estrategia de Promoción y Digitalización Turística de México se presentó a los Gobiernos municipal y estatal, líderes hoteleros y empresarios turísticos, quienes “aplaudieron” la iniciativa y haber elegido a Sinaloa como arranque del programa para todo el País. La idea, según se explicó, es consolidar un “ecosistema turístico” donde se involucre a operadores turísticos, hoteleres, restauranteros, agencias de viajes, ofrecer toda la información posible de los destinos, se ofrezcan un turismo incluyente, y todo sirviéndose de la tecnología digital y en “bandeja” para el turista. “Como están viendo las cosas que están sucediendo en Sinaloa en cuestión de turismo, (Visit México) dice ‘vamos a comenzar en Mazatlán’, porque Mazatlán está rodeado de todo el complemento de los atractivos turísticos que tenemos en Sinaloa, es una plataforma novedosa y diferente de cómo promocionar”, declaró el Secretario de Turismo, Óscar Pérez Barros. “Podemos decir que somos los pioneros en los primeros pasos que da la plataforma, que
“
Como están viendo las cosas que están sucediendo en Sinaloa en cuestión de turismo, dice (Visit México) ‘vamos a comenzar en Mazatlán’, porque Mazatlán está rodeado de todo el complemento de los atractivos turísticos que tenemos en Sinaloa, es una plataforma novedosa y diferente de cómo promocionar”.
Óscar Pérez Barros Secretario de Turismo en Sinaloa ahora viene a fomentar de una manera diferente a nuestro país, y aprovecharemos para hacer uso de todas las oportunidades que se presenten en sus espacios para dar a conocer todo lo que tenemos aquí”. En reunión a puerta cerrada, se dijo que uno de cada 10 empleos en México tiene que ver con el turismo, y esta actividad aporta más del 10 por ciento al PIB. El presidente de VisitMexico, Marcos Achar Levy, reconoció los esfuerzos en conjunto que en Sinaloa se han hecho para fortalecer el turismo.
73.5%
128
88.7%
1.4%
Posibilidad de que agentes de la Fiscalía cumplan con orden de aprehensión
Es la impunidad en el delito de homicidio doloso
que en Sinaloa había una tasa de 9.1 ministerios públicos por cada 100 mil habitantes. Un año después, esa tasa había disminuido a 8.9 por ciento. Sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en la entidad su nivel de efectividad alcanza el 22.7 por ciento, contra el 40.2 por ciento, por ejemplo, que alcanza Nayarit. Y aunque los datos que se muestran de Sinaloa tienen todavía una carga negativa, los resultados colocan a la entidad en el lugar 12 del indicador nacional, con 51.57 puntos, mejorando tres
Minutos, el tiempo que toma denunciar un delito
Probabilidad de que un delito sea esclarecido en Sinaloa
posiciones. Sin embargo, aún está lejos de lo alcanzado por Chihuahua, Yucatán y Querétaro, que ocupan los tres primeros lugares. El índice les otorga resultados de 71.89 puntos, 64.70 y 61.64, respectivamente.