MAZATLÁN 111219

Page 1

MIÉRCOLES 11 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

Ligado al Cártel de Sinaloa

N O. 1 5 0 9 5

$15.00

NOROESTE .COM

PUEDE ALEGRAR A ALUMNOS

Detienen en EU a Genaro García Luna

La dirección de la Ciudad de los Niños pide para este Día de Reyes un regalo especial, calculadoras científicas para tres estudiantes. 1B

El ex Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón es acusado de actividades relacionadas con el narcotráfico y falsedad en declaraciones ¿QUIÉN ES EL EX TITULAR DE LA SSP CON CALDERÓN?

NOROESTE / REDACCIÓN

M

Durante dos sexenios desempeñó papeles clave para la seguridad de México. n Primero trabajó durante 10 años en

Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York confirmó la detención de Genaro García Luna, en Dallas, Texas. En el comunicado, explica algunos de los cargos que se le imputan, además de los sobornos que recibía de parte del Cártel de Sinaloa, entre 6 y 8 millones de dólares. Estos son los cargos imputados: n Conspiración Internacional para

distribuir internacionalmente cocaína n Conspiración para distribuir y

poseer premeditadamente cocaína n Conspiración para importar

el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional, de donde salió en 1999 para incorporarse a la Policía Federal Preventiva, donde tenía el cargo de Coordinador de Inteligencia para la Prevención

Foto: Noroeste

Foto: Especial

ÉXICO._ Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue detenido en Texas este lunes por el Gobierno de Estados Unidos. Es acusado de tres cargos relacionados con el tráfico de drogas y uno más por falsedad en sus declaraciones. El ex funcionario federal tenía su residencia en Florida desde que dejó que terminó el Gobierno de Calderón y allá emprendió negocios. En el juicio que se hizo contra el jefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, Jesús Zambada García, “El Rey”, afirmó en sus declaraciones que entre 2005 y 2006 entregó al ex funcionario federal dos maletas que contenían entre 6 y 8 millones de dólares. El hermano de Ismael “El Mayo” Zambada aseguró en su testimonio que dio dinero a García Luna a cambio de protección para el Cártel de Sinaloa. La primera entrega la hizo cuando el ex funcionario era director de la Agencia Federal de Investigaciones y la segunda cuando ya era Secretario de Seguridad Pública. Después de esa audiencia, Genaro García Luna salió a dar entrevistas en algunos medios y rechazó esas versiones y aseguró entonces que era parte de la estrategia del crimen organizado. Pero ahora, las autoridades de Estados Unidos han dicho lo contrario. En el proceso al que ha sido sometido, lo señalan de conspirar para traficar con drogas hacia aquel país, además de haber dado declaraciones falsas. En los tres delitos relacionados con el tráfico de drogas, se le acusa de Conspiración Internacional para distribuir internacionalmente cocaína; Conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína, y Conspiración para

Se busca

un Rey Mago

n En el año 2000, el entonces Procu-

El titular de la Fiscalía General del Estado desglosó el total de denuncias.

rador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, lo nombra director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal.

DURANTE 2019

‘Hay 991 carpetas por desaparición’

n En septiembre de 2001, el Presidente Vicente Fox Quesada crea la Agencia Federal de Investigaciones y al frente nombra a Genaro García Luna, quien se mantiene en el cargo aún y con el montaje de la detención por secuestro de la francesa Florence Cassez.

ANTONIO OLAZÁBAL

n Con la llegada de Felipe Calderón a

la Presidencia de la República, García Luna recibe el nombramiento de Secretario de Seguridad Pública, época en la que se emprende la llamada “guerra contra las drogas”. n En su trayectoria, recibió reco-

nocimientos por su lucha contra el terrorismo, en España, contra las drogas, en Estados Unidos y un reconocimiento de la Interpol.

cocaína n Mentir sobre su pasado criminal

en actos a beneficio del Cártel de Sinaloa en la declaración de cuando buscaba la naturalización en Estados Unidos.

importar cocaína. Y en el cuarto delito, es por lo ocurrido en 2018, cuando buscó su naturalización, mintió sobre su pasado criminal en actos a beneficio del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han dicho que el detenido estará sujeto a

investigación y mientras no se demuestre lo contrario, se presumirá su inocencia. Durante la tarde de este martes, acudió a la primera audiencia, esposado, para conocer los cargos que se le imputan. Y en México, la Fiscalía General de la República confirmó que va a colaborar con las autoridades de Estados Unidos para las investigaciones que se lleven a cabo.

Colaborará Gobierno mexicano con EU. Nacional 2A

Foto: Cortesía

SCORE

LE RINDEN HOMENAJE

A mitad del juego entre Tomateros y Venados, la directiva guinda le hizo un sencillo, pero emotivo homenaje al recién fallecido Francisco “Paquín” Estrada. 4D y 5D

CULIACÁN._ Hasta el mes de noviembre de 2019 hay 991 carpetas de investigación por desaparición en Sinaloa, informó Juan José Ríos Estavillo. El titular de la Fiscalía General del Estado desglosó el total de denuncias. Se han recibido mil 251 de desaparición, cifra que representa casi el doble si se compara con los homicidios, dado que hasta el mes de octubre, de acuerdo con cifras del Semáforo Delictivo se han presentado 684 casos. “El número que estamos nosotros propiamente dando a conocer, por lo que corresponde a carpetas que hemos iniciado hasta el mes de noviembre, son mil 251, pero es importante señalar, que de estas mil 251, 213 son personas que sí encontramos con vida, 47 de ellas las encontramos fallecidas y se encuentran todavía en situación de desaparición 991”, manifestó. El Fiscal se refirió al caso de Ahome, donde durante el mes de noviembre se recibieron 42 denuncias de desaparición, de las cuales 11 personas ya fueron encontradas, pero muchos de los que interpusieron la denuncia no acuden a la Fiscalía a reportar que ya apareció la persona ausente, por lo que expresó que se deben realizar protocolos para informar que el ciudadano que se reportó como desaparecido, ya fue localizado. “Particularmente en el mes de noviembre dimos a conocer que habíamos recibido 42 carpetas, en el Municipio de Ahome, y que solamente habíamos identificado o localizado a una persona viva, sin embargo al día de hoy, esa numeralia ya se modifica, porque a los días sale el Secretario de Seguridad Pública municipal de Ahome, diciendo que ya había más personas aparecidas y que habían sido encontradas con vida”, explicó. “Y efectivamente, a día de hoy de una persona aparecida que teníamos hasta el lunes pasado, hasta el día de hoy ya tenemos 11 personas, esto significa que cuando se da una privación ilegal se nos presenta la denuncia, la persona en ocasiones aparece con vida y deja de acudir de nuevo a la Fiscalía para que ya no se siga cuantificando ese número”,

Por lo que corresponde a carpetas que hemos iniciado hasta el mes de noviembre, son mil 251, pero es importante señalar, que de estas mil 251, 213 son personas que sí encontramos con vida, 47 de ellas las encontramos fallecidas y se encuentran todavía en situación de desaparición 991”.

Juan José Ríos Estavillo Fiscal general del estado agregó. “Antes de diciembre vamos a conjuntar a todas las autoridades estatales, municipales, preventivas para que actualicemos este dato, y logremos identificar que no estamos en tazas similares en las que hace años estábamos en materia de delito doloso, pero que sí tenemos un problema de desapariciones que tenemos que seguir trabajando de manera conjunta”, profundizó. Ríos Estavillo agregó que se están trabajando protocolos para buscar a mujeres desaparecidas, esto implicaría la incorporación de más elementos de investigación, además de dar de alta más de 55 ministerios públicos. “Hemos venido diciendo que estamos a punto de lanzar el protocolo Alba que tiene que ver con la identificación y búsqueda de mujeres desaparecidas, el día de hoy voy a firmar el acuerdo respectivo que mandaremos al Periódico Oficial, esperemos que lo publiquen lo más pronto posible, esto es un esfuerzo que hemos hecho con esfuerzos del Poder Ejecutivo y Legislativo”, compartió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAZATLÁN 111219 by Noroeste - Issuu