MAZATLÁN 110120

Page 1

SÁBADO 11 D E E N E R O D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 3 4

$15.00

NOROESTE .COM

EN TORREÓN

Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa

Mata niño de 11 años a maestra y se suicida

El titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo reunión con empresarios en el Salón Gobernadores.

Titular de SHCP visita Ahome y Culiacán; hoy estará en Mazatlán

Llama Hacienda a IP Sinaloa a invertir C

ULIACÁN._ En gira por Sinaloa, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo ayer junto al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, una reunión de acercamiento con empresarios sinaloenses donde manifestó que pese a que existe un panorama de desaceleración económica global, el País camina por la ruta correcta. Herrera aseveró que si bien el Gobierno federal con el tiempo ha venido disminuyendo la inversión pública, es importante que se invierta con responsabilidad y que sea dinero bien invertido y de forma eficiente. Mediante un comunicado se indicó que ante más de 50 empresarios y líderes de cámaras empresariales, en un encuentro realizado en Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, el titular de la SHCP manifestó que el reto que tiene el país es lograr que México crezca más; para ello, agregó, es necesario que haya más inversión no sólo del Gobierno, sino del sector privado, que son quienes principalmente generan la riqueza en el País. Manifestó que para ello generarán condiciones para que el sector privado se sienta en condiciones de poder invertir, con un manejo responsable de las finanzas públicas, y en ese sentido está la ratificación del T-MEC, lo que obliga a actuar rápido con gran impacto a mediano y largo plazs. En su intervención, el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, agradeció la disposición del Secretario Arturo Herrera, y reconoció su asistencia a Sinaloa ya que anteriormente, aseguró, nunca había visitado esta entidad un Secretario de Hacienda para arrancar obras estratégicas como las que iniciaron ayer en Topolobampo, Culiacán y hoy, en Mazatlán que en un futuro "consolidará nuestra economía".

Junto al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, el Secretario Arturo Herrera Gutiérrez dialogó con líderes empresariales de la entidad donde afirma que México va en la ruta correcta

‘Conflicto EU-Irán favorece petroprecios’

Foto: Noroeste / Carlos Bojórquez

NOROESTE/REDACCIÓN

KAREN BRAVO

ULIACÁN._ En gira por Sinaloa, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, señaló que el conflicto entre Estados Unidos e Irán ha favorecido el precio de la mezcla mexicana de crudo que actualmente está en 56 dólares por barril, el cual también influyó en el tipo de cambio. "Tuvo un impacto marginalmente negativo en el tipo de cambio y un impacto directo en el precio de la mezcla mexicana", explicó. No es el primer conflicto geopolítico ocurrido en un año y medio que influye de alguna manera en el precio de la mezcla mexicana. Anteriormente se trató de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, expuso Herrera Gutiérrez. "Hubo hace días movimientos marginales en el tipo de cambio pero van a fortalecer las finanzas públicas en un marco estable, fue un tema momentáneo", detalló. "Para nosotros es muy, muy importante que la actividad económica global se dé en un marco de paz, de acuerdos, de reglas claras", dijo. El incremento del precio de la mezcla es un efecto secundario de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, señaló.

C

El Secretario de Hacienda federal, entre el empresario Leovi Carranza y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

Funcionarios estatales y federales atestiguan el anuncio de la nueva terminal de almacenamiento de combustibles en Topolobampo.

PROYECTO

Anuncian obra para almacenar hidrocarburos en Topolobampo CARLOS BOJÓRQUEZ

AHOME._ La empresa Infraestructura Energética Nova anunció ayer la inversión de 3 mil millones de pesos en la construcción de una terminal de almacenamiento de hidrocarburos en Topolobampo. El anuncio fue hecho por la directora general de IEnova, Tania Ortiz Mena, quien indicó que sólo les falta concluir el trámite de un par de permisos para comenzar la obra, pero se espera iniciar operaciones a inicios de 2021. La ejecutiva expuso que la concesión se obtuvo mediante una licitación pública internacional convocada por la Administración Portuaria Integral de Topolobampo, en la que IEnova ofertó 701 millones de pesos como contraoferta. La terminal tendrá capacidad de almacenamiento, en una primera fase, para 1.2 millones de barriles de gasolina regular, premium y diésel, y en una segunda fase hasta para 1.6 millones. Sus principales clientes son Chevron y Marathon, grandes productores de gasolina del oeste de Estados Unidos, con quienes ya tienen contratos a muy largo plazo para traer sus productos a Topolobampo, y que de ahí puedan ser distribuidos a toda la región Noroeste del País. "Para darles una idea de la magnitud de la capacidad de

almacenamiento que vamos a tener aquí: en México al día se consumen 1.2 millones de barriles de diésel, gasolina y turbosina, entonces, aquí vamos a poder almacenar el equivalente a un día de consumo de gasolina y diésel en todo el País", comentó. "Durante la vida del proyecto, vamos a tener también que estar pagando rentas a la API, en el que hay un cargo variable dependiendo del flujo de los productos, que van a sumar alrededor de 850 millones de pesos durante los siguientes 20 años", añadió. Ortiz Mena informó que IEnova está desarrollando otras seis terminales de almacenamiento de productos petrolíferos: en Veracruz, Puebla, México, Manzanillo, Guadalajara y Ensenada; y se espera que todas estén funcionando entre 2020 y 2021. La inversión total de las siete terminales alcanzaría los 24 mil millones de dólares, y entre todas podrán almacenar 10 millones de barriles. El anuncio fue atestiguado por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Héctor López Gutiérrez; el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; y el director general de la API Topolobampo, Benjamín Suárez Ruiz.

TORREÓN, Coah. (Sinembargo.MX)._ México se sacudió con la noticia: un estudiante de 11 años de una escuela privada de Torreón, Coahuila, asesinó a balazos a su maestra, hirió a seis compañeros para luego quitarse la vida. El menor ingresó con dos armas. Pidió permiso para salir. Fue al baño, se quitó el uniforme y se puso una camisa con la leyenda “Natural Selection”, como los adolescentes que en abril de 1999 protagonizaron el múltiple homicidio en Columbine, Estados Unidos. El Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dijo que el menor de edad fue influenciado por un videojuego con ese nombre, aunque hay evidencia de que esa misma camiseta apareció en la matanza de Columbine, en Estados Unidos. Riquelme dijo que al llegar a la escuela, el menor dijo a sus compañeros: “Hoy es el día”. Después de disparar se suicidó. El funcionario detalló que los dos fallecidos son una maestra y el presunto agresor, quien es un alumno de 11 años, de sexto grado. Además, agregó, que hay 6 heridos. El Alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, acudió al lugar de los hechos. Lamentó lo sucedido y agregó que presuntamente el menor llegó al colegio con dos armas, por lo que ya se busca a sus padres. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas. Dos de los menores heridos serían intervenidos quirúrgicamente y dos más están fuera de peligro. Un maestro de educación física tiene un disparo en el brazo, pues estaba en el patio, pero la herida no es de gravedad. Zermeño Infante dijo a Noticieros Televisa: “Muy lamentable lo que sucedió hoy en el colegio Cervantes. Un niño de sexto de primaria lleva dos armas y mata a su maestra y hay cinco niños heridos y un maestro también. Están siendo atendidos ya en el sanatorio español, dos con algún tipo de riesgo de gravedad. Dos de los heridos están siendo intervenidos quirúrgicamente”. Agregó que “el niño vivía con su abuela, los padres no lo atendían, seguramente tenía un tipo de problema que no se reflejaba, era un niño normal, iba bien en la escuela. Es una tragedia, una cosa muy lamentable que un niño de 11 años pueda llegar con dos armas a la escuela. Esto nos lleva a una reflexión a todos los padres de familia, a estar más cerca de nuestros hijos. Tenemos la Operación Mochila que se lleva acabo en muchas escuelas, pero evidentemente no tenemos la capacidad de realizarlo en todas las escuelas”.

Inspirado en una masacre de hace dos décadas Nacional 6A

Amando en inglés a Mazatlán ARTURO S A N TA M A R Í A

Los negocios de Dios DIEGO PETERSEN

5A

4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.