MAZATLÁN 100621

Page 12

4B Jueves 10 de junio de 2021. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

SINALOA Asesinato de Javier Valdez

Piden pena máxima en caso Javier

C

El domingo se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia del país.

Hay hartazgo en la forma de hacer política corrupta: Guevara ANTONIO OLAZÁBAL

Foto: Noroeste /Roberto Armenta

ULIACÁN._ Los organismos civiles Propuesta Cívica y Reporteros sin fronteras emitieron un posicionamiento en el que recalcan la importancia de castigar con la pena máxima a Juan Francisco Picos Barrueta, “El Quillo”, por el asesinato del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas. Aunque en la audiencia de este martes, el juez federal halló culpable a Picos Barrueta, será hasta después de otras audiencias que se conozca el número de años que el señalado de ser asesino material deberá permanecer en prisión. “Tras un mes de juicio oral se desahogaron 58 pruebas, entre testigos, peritos, pruebas documentales y materiales, ofrecidas tanto por la Feadle, como por la asesoría jurídica a cargo de la organización Propuesta Cívica, se demostró la plena participación y culpabilidad de Picos Barrueta, además, ambas partes fuimos insistentes en solicitar al juez juzgara este caso con perspectiva de libertad de expresión”, dice el escrito. “En su fallo judicial, el juez estableció que Valdez fue víctima de homicidio como consecuencia de sus investigaciones periodísticas; también se logró identificar al probable autor intelectual del crimen, se trata de un líder del narcotráfico, un eslabón importante en la pirámide criminal pendiente en esta investigación”. Las organizaciones recalcaron que este fallo condenatorio representa un precedente importante en el combate a la impunidad de crímenes contra periodistas en México y constituye un

referente para los cientos de casos de periodistas asesinados que aún siguen en impunidad. También destacaron la valentía de la familia de Javier Valdez por su lucha en la búsqueda de la verdad y la justicia. Y además insistieron lo que comentaron en la conferencia de prensa realizada el mismo día del fallo en los juzgados federales, que el caso aún no está cerrado. “... falta que la autoridad continúe con las líneas de investigación respecto al autor intelectual, la ejecución de la orden de aprehensión librada desde enero de 2020, se agilicen los esfuerzos del Gobierno mexicano para lograr su extradición y que exista una reparación integral del daño a las víctimas”, dice el posicionamiento. “Desde Propuesta Cívica y Reporteros sin Fronteras somos conscientes que la exigencia por verdad y justicia para Javier Valdez continuará hasta que los responsables de este reprochable crimen sean enjuiciados”. Las organizaciones mantuvieron exigencias a las autoridades como el Tribunal de enjuiciamiento. “(Que) Dicte una sentencia ejemplar y establezca la máxima pena de prisión a Juan Francisco Picos Barrueta, y una reparación integral para las víctimas”, señala. A la Fiscalía General de la República, para que realice las acciones de inteligencia necesarias para ejecutar la orden de aprehensión librada contra el presunto autor intelectual del homicidio y las gestiones de colaboración internacional necesarias para la extradición del presunto autor intelectual del crimen.

Un juez federal declaró culpable a Juan Francisco Picos Barrueta, “El Quillo”, por el asesinato de Javier Valdez Cárdenas.

CASO JAVIER VALDEZ CÁRDENAS

No saben cuánto tarda extradición JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ Aunque los trámites para extraditar a Dámaso López Serrano, “El MiniLic”, para ser juzgado en México por el asesinato de Javier Valdez Cárdenas ya se hicieron, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión no sabe cuanto pueda tardar. Uno de los fiscales de la Feadle, que acompañó a la familia de Javier Valdez y a los organismos civiles en conferencia de prensa, explicó que no hay manera de medir el tiempo que podría tardar este proceso. “Ya se han hecho todos los trámites, son trámites que se requieren de manera internacional, ya se ha solicitado esta extradición, de esta persona, se han cumplido los requisitos que requiere el país vecino, para que se haga este traslado de esta persona, para que sea juzgado por los tribunales del país..., ya estamos en espera únicamente de que se resuelva”, dijo Ricardo Flores Delgado. “Que como se mencionó termine ese proceso, que tiene esa persona en Estados Unidos, y venga a enfrentar este proceso que tiene pendiente acá “.

Durante el juicio oral contra Juan Francisco Picos Barrueto, “El Quillo”, señalado de ser el orquestar y ejecutor del asesinato del periodista y escritor culiacanense, las pruebas demostraron que fue por encargo de López Serrano. “El Minilic” habría ordenado el asesinato por publicaciones de Javier Valdez en el semanario Riodoce y pagó con dinero y armas a Picos Barrueto y otros dos cómplices. “Los trámites ya se hicieron este es un paso y vamos a continuar hasta terminar con todo los responsables en este caso”, reafirmó el fiscal. Un reportero preguntó directamente si este proceso podría tardar años. “Estamos haciendo lo necesario para que sea a la brevedad , el tiempo ya depende del país vecino, sin embargo nosotros estamos haciendo los trámites necesarios”, recalcó. También se le insistió en si habría otro caso de comparación para determinar el tiempo que podría tardar. “No tenemos un dato exacto, un momento exacto, pero si ya se cumplieron con todos los requisitos y estamos en espera nada más de esto”, dijo.

CULIACÁN._ Los mexicanos llegaron a un hartazgo en la forma de hacer política corrupta en el país, es por eso que Morena ganó la mayoría de los estados, alcaldías y diputaciones el 6 de junio, opinó Tomás Guevara Martínez, sociólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. El catedrático de la UAS indicó que actualmente partidos como el PRI y PAN, están muy desgastados por la ciudadanía, es por eso que en las urnas, se vieron estos resultados tan favorables para Morena y a sus aliados. “Yo creo que hay un desgaste muy fuerte de los partidos que han mantenido una hegemonía por la vía del control, yo creo que ya, hay muchas cosas que están influyendo aquí, hay muchos factores, como por ejemplo la cuestión de la globalización, el rol de las redes sociales, ahora uno puede ver un video de lo que está pasando en Europa, así como lo que pasa en México, es decir, la gente está más enterada de lo que pasa en la actualidad”, explicó. “Los mexicanos llegamos a un hartazgo respecto a la forma de hacer política coludida con la corrupción, y que no veíamos antes, y que hasta ahora que ha habido una llegada de otro grupo político al poder, empiezan a salir y emerger todas estas personalidades que fueron gobernantes

de hace poco, y ahora resulta que estaban coludidos funcionarios de primer nivel, secretarios de seguridad en temas de corrupción”, añadió. Para Guevara Martínez el mexicano se dio cuenta de la realidad del país, es por eso que decidió darle una oportunidad a otra corriente política, y que a tres años de su primer triunfo, hoy refrenda esa confianza. “Realmente es como si nos hubieran quitado una venda de los ojos, ahora estamos viendo el país que realmente nos estábamos convirtiendo, lo que éramos, un país lleno de pobres, cuarenta y tantos millones de pobres, y veinte y tantos en pobreza extrema, y por el contrario, diez u ocho familias de las más adineradas”, expresó. El sociólogo reconoció que en el país son importantes los contrapesos, sin embargo la oposición no ha sabido serlo, se ha centrado en solo votar en contra de las políticas de Morena, en lugar de elaborar un discurso político-democrático que pueda convencer al electorado. “Lo que se necesita es que la oposición elabore un discurso precisamente democrático, que se integre como contrapeso, no para contravenir un proyecto de desarrollo y beneficio para los mexicanos, sino para enriquecerlo con estrategias, el contrapeso no quiere decir estar en contra”, indicó. “El contrapeso se refiere a

Lo que se necesita “ es que la oposición elabore un discurso precisamente democrático, que se integre como contrapeso, no para contravenir un proyecto de desarrollo y beneficio para los mexicanos, sino para enriquecerlo con estrategias, el contrapeso no quiere decir estar en contra”. Tomás Guevara Martínez Sociólogo una postura que abra la discusión y que democratice las decisiones, y no que nosotros por no tener oposición, pues hagan lo que quieran, yo sí pienso que el verdadero contrapeso, es cuando se construye un discurso y una alternativa real para el país”, agregó. “Yo, bienvenido el contrapeso, por supuesto que beneficia mucho y por supuesto que Morena no es la panacea, no, por supuesto que no y hay ejemplos de que en Morena se han equivocado en muchas cosas, pero el contrapeso no es votar contra lo que proponga Morena, solo porque ellos lo proponen, eso no es contrapeso, eso no es ser oposición”, profundizó.

Sinaloa aún no regresa a clases presenciales, dice Efrén Encinas BELEM ANGULO

CULIACÁN._ “El sector educativo de Sinaloa no regresa a clases de manera presencial, se continúa con el Centro Comunitario de Aprendizaje. La normativa es que fuera en semáforo verde y gradual, ir mezclando presencial y virtual, pero todavía no se regresa por parte de Sinaloa”, dijo Encinas Torres. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, un millón 631 mil 235 alumnas y alumnos de nivel básico hasta superior, de 15 estados del País, reiniciaron clases presenciales el pasado lunes. Los estados donde se regresó a la educación presencial son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. En Sinaloa se continuará con los Centros Comunitarios de Aprendizaje, estrategia de educación presencial dispuesta por la autoridad estatal desde el 26 de abril para atender a estudiantes con rezago educativo o riesgo de abandono escolar. Al encontrarse actualmente en color amarillo, las aulas no superan los 9 alumnos y se trabaja en jornadas de dos horas. De momento en Sinaloa hay 851 Centros Comunitarios de Aprendizaje: 724 son de educa-

Noroeste / Roberto Armenta

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

Aunque juez federal halló culpable a ‘El Quillo’, aún falta conocer los años de cárcel que se dictarán

Un alumno llega a un Centros Comunitarios de Aprendizaje, que han sido habilitado como modelo para clases presenciales.

El sector educativo de Sinaloa no regresa a clases de manera presencial, se continúa con el Centro Comunitario de Aprendizaje. La normativa es que fuera en semáforo verde y gradual, ir mezclando presencial y virtual, pero todavía no se regresa por parte de Sinaloa”. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud ción básica, 115 de educación media superior, y 12 de educación superior. “En Sinaloa mantenemos los Centros Comunitarios de Aprendizaje. Eso nos ha dado una estrategia acertada para los sinaloenses porque hemos podido focalizar donde necesi-

tamos transitar, hemos podido articular y sobre todo partir de contextos muy diversos y partir de una lógica gradual, que ha permitido darle mayor seguridad a nuestra comunidad educativa”, dijo el Secretario de Educación estatal, Juan Alfonso Mejía López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.