MAZATLÁN 101220

Page 1

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15467

$15.00

NOROESTE.COM

SALUD ESTATAL

SCORE

Van 4,011 muertos por Covid-19 en Sinaloa KAREN BRAVO

SUEÑAN CON LA VISITA DE LOS REYES MAGOS

Kevin, José, Nicol, Karla y Daili, vecinos de la Colonia Pino Suárez, desean bicicleta, disfraz, muñeca, juguete musical y bolsa de pinturas. 8B

Foto: Cortesía Venados

MAZATLÁN

Sufren paliza Venados de Mazatlán cae por 0-11 ante los Sultanes de Monterrey en el segundo juego de la serie. 4D y 5D

Educación ante la pandemia del Covid-19

Analizan regreso a las aulas en Sinaloa c

ULIACÁN._ El Secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, se reunió con el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, en la Ciudad de México para acordar el regreso a clases presenciales en el Estado. La pandemia por coronavirus ha obligado que las clases en el País se desarrollen en una modalidad a distancia desde el pasado mes de marzo. “Coincidimos en los 5 principios que desde la SEPYC hemos estado proponiendo: gradualidad, no obligatoriedad, territorialidad y niveles educativos, sana distancia y, acompañamiento del sector salud”, mencionó Mejía López sobre el encuentro. El martes, Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública, anunció el regreso a clases presenciales de forma voluntaria a partir de enero del 2021, para los estados que se encuentran en color verde y amarillo del semáforo de vigilancia epidemiológica. El funcionario federal detalló que el regreso a clases se llevará a cabo siguiendo de forma obligatoria las medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas. Agregó que el retorno mitigará problemas socioemociona-

MAZATLÁN

Se reúne el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, con Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, para acordar el regreso a las clases presenciales en el estado Coincidimos en los “ 5 principios que desde la SEPYC hemos

Foto: Noroeste

BELEM ANGULO

Actualmente, el mapa epidemiológico de Sinaloa marca a cinco municipios con cero contagios de Covid-19.

les que padecen algunos de los alumnos por el aislamiento. “Queremos un regreso a clases seguro en enero. Ese regreso a clases seguro será obviamente para los estados que estén en verde. Hoy ya lo están Campeche, Chiapas y Veracruz y esperemos que en un mes más estén otros estados”, dijo el titular de la SEP. Actualmente, Sinaloa se mantiene en color naranja, lo que ubica a la entidad como una de las de mayor riesgo frente a la pandemia debido a su nivel de contagios. El martes, la Secretaría de Educación federal anunció que

el regreso a clases presenciales comenzará el mes de enero en los estados donde el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y amarillo, indicando bajo riesgo frente a la pandemia de coronavirus. Ese mismo día, Mejía López, mencionó que se deberá esperar para poder determinar el regreso presencial en el Estado que actualmente se encuentra en naranja. “Hay que acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud y regresando en enero veremos

estado proponiendo: gradualidad, no obligatoriedad, territorialidad y niveles educativos, sana distancia y, acompañamiento del sector salud”.

Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación cómo se comporta el semáforo”, mencionó. “Si las situaciones, y así lo ha mencionado el propio Gobernador Quirino Ordaz Coppel, lo permiten es importante estar listo”. Dijo que en Sinaloa se apostará por la territorialidad, y por un regreso a clases presenciales separando a municipios donde exista un menor riesgo ante la pandemia. “Desde la SEPYC planteamos un regreso que sea socialmente útil y que no sea improvisado”, comentó.

Mientras haya riesgo de contagios de Covid-19 dentro de la UAS, no se regresará a las aulas: Rector Sinaloa 4B

INFORME

En 2019, Sinaloa fue el estado con tercer mayor crecimiento: Codesin

Para Juan Alfonso Mejía, un elemento fuerte dentro del actual Gobierno, lo importante en la política es ser útil, y es lo que marca la diferencia. 1B

Foto: Twitter @FMF

SCORE

POR EL PRIMER ROUND DE GARRA Pumas recibe esta noche al León en la final de ida del Guard1anes 2020 de la Liga MX. 4D

Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Salvador Alvarado Navolato Choix El Fuerte Sinaloa Angostura Mocorito Badiraguato Elota San Ignacio Cosalá Concordia Escuinapa Rosario

89

Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Sinaloa Elota

37 16 14 8 5 4 2 2 1

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

El año pasado, las actividades primarias fueron las que registraron mayor aporte al PIB.

CON CRECIMIENTO

POR ACTIVIDADES

En 2019, las entidades que tuvieron mayor crecimiento en el PIB fueron:

n Las actividades primarias

n Tlaxcala 5.6% n Colima 4.6% n Sinaloa 2.3% la más alta tasa de crecimiento, solo por debajo de Tlaxcala y Colima que tuvieron un crecimiento del 5.6 por ciento y 4.6 por ciento respectivamente. De acuerdo a datos de Codesin las actividades primarias representaron en 2019 el 11.5 por ciento del total del PIB, con un valor de 48 mil 635 millones de pesos; las actividades secun-

representaron en 2019 el 11.5% del total del PIB, con un valor de $48 mil 635 millones

n Las actividades secundarias representaron el 20.1%, con $77 mil 232 millones

n Las actividades terciarias aportaron el 68.4%, con un valor de $273 mil 537 millones

darias representaron el 20.1 por ciento, con 77 mil 232 millones de pesos; y las actividades terciarias aportaron el 68.4 por ciento, con un valor de 273 mil 537 millones de pesos.

236 58 57 53 11 11 4 4 3 3 2 1 1 0 0 0 0 0

NUEVOS PACIENTES

Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Rosario

Foto: Noroeste

LO QUE MARCA LA DIFERENCIA

PACIENTES ACTIVOS *

NUEVOS FALLECIMIENTOS: 13

ANTONIO OLAZÁBAL

CULIACÁN._ En 2019, Sinaloa fue la tercera entidad federativa con el crecimiento más elevado en su Producto Interno Bruto, ya que de acuerdo a datos del Sistema de Cuentas Nacionales del Inegi aumentó en 2.3 por ciento, informó el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa en un comunicado. Karina Parra, directora General de Codesin, indicó que este crecimiento se debió principalmente a que Sinaloa tuvo un aumento en sus actividades primarias. “El incremento del PIB en Sinaloa fue impulsado principalmente por un crecimiento de las actividades primarias de 7.9 por ciento y de las actividades terciarias con 2.5 por ciento”, subrayó. El Producto Interno Bruto de Sinaloa a precios constantes en el año 2019 tuvo un valor de 399 mil 403 millones de pesos, 8 mil 823 millones de pesos más que en 2018, lo que significó un crecimiento del 2.3 por ciento. El promedio nacional fue del -.1 por ciento. Nuestro Estado se ubicó como la tercer entidad con

La pandemia de Covid-19 le ha quitado la vida a 4 mil 011 sinaloenses según las cifras oficiales reportadas por la Secretaría de Salud estatal actualizadas al 9 de diciembre. En las últimas 24 horas fueron registradas en la plataforma de salud 13 defunciones más, cuatro personas eran originarias de Culiacán, tres de Mazatlán, tres de Guasave, dos de Ahome y una de Rosario. Pese a que las cifras oficiales arrojan más de cuatro mil muertes, Noroeste documentó mediante actas de defunción que existe una subestimación del 30 por ciento en defunciones asociadas al Covid-19, lo que significa que solamente uno de cada tres pacientes tenía diagnóstico confirmado al día del deceso, y los otros dos fueron etiquetados como probable o sospechoso. Salud estatal también confirmó 89 nuevos contagios, 37 son en Culiacán, 16 en Ahome, 14 en Guasave, ocho en Mazatlán, cinco en Navolato, cuatro en Salvador Alvarado, dos en El Fuerte, dos en Sinaloa y uno en Elota, suman 24 mil 761 personas infectadas a partir del 28 de febrero. Hay 444 pacientes con el virus activo, de los cuales el 32.4 por ciento están hospitalizados y el dos por ciento su estado de salud es grave. Al 9 de diciembre han sido dadas de alta 20 mil 306 personas por recuperarse del coronavirus.

4 3 3 2 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.