CULIACÁN 100221

Page 1

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17538

Rebrote de Covid-19 en Sinaloa

Suben en Mazatlán las muertes por Covid-19, van 725

Al registrar dos decesos más Mazatlán llegó este 9 de febrero a 725 muertes en lo que va de la pandemia, de acuerdo con el informe de la SS estatal. Está en tercer sitio en decesos, solo por debajo de Culiacán con mil 659 y Ahome con 895.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, presentó de manera virtual su Cuarto Informe de Actividades, destacando que en cuatro años de trabajo la prioridad ha sido estar, escuchar y atender a las personas. 1B

SINALOA

800

n Muertes por Covid-19

700 600 500

SECRETARÍA DE PESCA ESTATAL

400 300

Dan apoyo a empresa que traficaba droga

200 100

e21

NOROESTE /REDACCIÓN

CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19

Un seguimiento iniciado por la DEA, en Estados Unidos, permitió que la Secretaría de Marina, en México, decomisara 2.5 toneladas de metanfetaminas y 100 mil píldoras de fentanilo el pasado 29 de enero. Y los responsables del tráfico de drogas son integrantes de la empresa Pescadores Libres del Nico, una organización de pescadores libres de Sinaloa que hasta el año pasado, estuvo en el padrón de beneficiarios del Gobierno de Sinaloa. El año pasado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa estuvo dirigida por el aspirante al Gobierno estatal por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, y por Maribel Chollet Morán, aspirante a Diputada local. El sitio de noticias La Silla Rota señala que durante 2020, el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel otorgó 53 apoyos del Programa Estatal de Empleo Temporal Pesquero a la empresa Pescadores Libres del Nico. Y esta empresa es la acusada ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos después de que la Secretaría de Marina, con información de un agente encubierto de la DEA, lograra el gran decomiso de drogas. De acuerdo a los documentos presentados ante la Corte estadounidense, referidos por el sitio La Silla Rota, la embarcación partió del campo pesquero Las Arenitas,

SINALOA

5500

n Números de casos

5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500

e21 En

0 ic -2 D

ov -2 1 N

0 -2 ct O

p20 Se

A go -2 0

0 l-2 Ju

20 Ju

n-

0 ay -2 M

br -2 0 A

-2 ar M

Fe b2

0

0

0

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud Federal.

Reportan 15 decesos más en Sinaloa KAREN BRAVO

PACIENTES ACTIVOS *

La Secretaría de Salud estatal confirmó 97 nuevos contagios de Covid-19, acumulando 31 mil 625 desde el 28 de febrero del 2020 hasta el 9 de febrero del 2021. De acuerdo con el último reporte de la dependencia, 27 de los nuevos pacientes son del municipio de Culiacán, 22 son de Mazatlán, 20 de Ahome, seis de Guasave, seis de Salvador Alvarado, cinco de Navolato, cuatro de El Fuerte, dos de Mocorito, dos de Angostura, dos de Elota y uno de Cosalá. Hay 741 pacientes simultáneos, el 31.5 por ciento de las personas con el virus activo están hospitalizadas. Este martes Salud Sinaloa registró 15 defunciones más en 10 municipios; tres ocurrieron en Culiacán, Mazatlán, Guasave y Ahome sumando dos cada uno; mientras que Choix, Elota, Cosalá, Angostura, El Fuerte y Navolato reportaron uno respectivamente. La cifra oficial de fallecimientos según la dependencia es de cuatro mil 751, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación de muertes del 43.89 por ciento al 31 de diciembre del 2020, es decir, fallecieron mil 852 personas más

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Salvador Alvarado Sinaloa Navolato El Fuerte Angostura Mocorito Elota Badiraguato Rosario Escuinapa San Ignacio Concordia Choix Cosalá

395 123 87 46 19 16 13 10 9 6 5 4 3 2 1 1 1 0

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

que los números oficiales, esto con base en actas de defunción obtenidas del Registro Civil por acceso a la información. La entidad tiene 811 pacientes sospechosos en 15 municipios ya que Escuinapa, San Ignacio y Concordia no informaron ninguno al corte del 9 de febrero.

Foto: DEA

D

En

ic -2 0

0

O ct

-2

N ov -2

0

0 Se p2

A go -2 0

0 Ju l-2

20 Ju n-

M ay -2

0

br -2 0 A

-2 0

0 M ar

C

on 4 mil 355 casos confirmados, enero se convirtió en el segundo peor mes en materia de contagios desde que la pandemia de Covid-19 llegó a Sinaloa, de acuerdo a las cifras reportadas por la Secretaría de Salud federal. Marcado por las posadas y la relajación social, el mes anterior estuvo mil 044 casos por debajo del máximo mensual registrado en junio de 2020, pero 2 mil 092 casos por encima de diciembre pasado, lo que representa un crecimiento de 92 por ciento. En cuanto a las muertes por diagnósticos asociados a Covid19, el dato oficial de la Secretaría de Salud federal para enero fue de 434 decesos, lo que representa un incremento de 58 por ciento con respecto a los 275 decesos registrados en diciembre de 2020. La cifra acumulada de fallecimientos en la base de datos federal al 31 de enero de 2021 es de 4 mil 900, una cifra superior a las 4 mil 682 muertes consignadas por la Secretaría de Salud Estatal. Sin embargo, cabe señalar que los datos oficiales reportados por las secretarías de Salud estatal y federal se quedan muy por debajo de las muertes consignadas en las actas de defunción del Registro Civil de Sinaloa, que al 31 de diciembre de 2020 contenían al menos 6 mil 72 muertes asociadas a Covid-19 en el estado, para una diferencia de mil 852 muertes provocadas directamente por dicha enfermedad. Este subregistro ha sido continuamente señalado por Noroeste y de manera reciente en la investigación especial “Morir en Pandemia”. Analizados por municipio, la mayor parte del rebrote de Covid-19 ocurrido durante enero de 2021 en Sinaloa se concentra en Culiacán, con 44 por ciento de los casos; seguido de Ahome con 16 por ciento, Guasave con 14 por ciento y Mazatlán con 10 por ciento.

Legado para las familias sinaloenses

MUERTES POR COVID-19

900

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Marcado por las posadas y la relajación social, enero estuvo 2 mil 092 casos por encima de diciembre pasado, lo que representa un crecimiento de 92 por ciento 1000

NOROESTE.COM

CULIACÁN

Crecen en enero 92% los casos y 58% las muertes ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

$15.00

Droga decomisada a integrantes de la empresa Pescadores Libres del Nico, de Sinaloa.

ubicado en Culiacán, rumbo a Baja California. Hubo una persecución y la embarcación fue interceptada en Topolobampo, donde hicieron el decomiso de 2.5 toneladas de metanfetamina y 100 mil pastillas de fentanilo. El sitio de noticias reporta que durante el operativo fueron detenidos José Loreto Gastelum Torres y Fredy Alejandro Gastelum Vega, ambos acusados de conspirar para “importar aproximadamente 2.5 toneladas de metanfetamina y 100 mil píldoras de fentanilo en los Estados Unidos”. Fredy Alejandro Gastelum Vega es uno de los 53 ciudadanos que, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sinaloa, que era dirigida por Maribel Chollet Morán, obtuvo 53 apoyos pagados con recursos de los contribuyentes para el financiamiento de la pesca de “camarón” en las costas de Sinaloa.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

El Secretario de Salud Efrén Encinas Torres dijo que Sinaloa no ha tenido problemas con la hospitalización y que no ha sido rebasado, ya que actualmente tiene una ocupación hospitalaria del 34 por ciento en camas de hospitalización en el estado. “Sinaloa está con capacidad de respuesta para tratar a nuestra población, desde luego que no queremos jamás que sea rebasada eso nos compromete más a seguirnos cuidando para mantener la transmisibilidad de contagios y que la pandemia la podamos contener entre todos”, comentó el funcionario. El 8 de febrero, Noroeste publicó que el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud en un portal desarrollado por el

Laboratorio Internacional de Tecnología e Investigación Espacial del Instituto de Geografía de la UNAM para la d e p e n d e n c i a (https://www.gits.igg.unam.mx/r e d i r a g dashboard/reviewHome), reportó ocupaciones del 100 por ciento en algunos hospitales de Culiacán, Mazatlán, Guasave y Ahome en datos actualizados al domingo 7 de febrero, y que el 6 de febrero la SS estatal reportó 34 por ciento de ocupación hospitalaria promedio en Sinaloa. En un audio proporcionado a Noroeste como réplica a lo publicado, Encinas confirmó que datos divulgados por esta casa editorial pertenecen a esta plataforma que se comparte de forma transparente al público. “Señala la información del 100 por ciento de camas con ventilador ocupados, por ejemplo, una institución hermana en Sinaloa como es el ISSSTE, la clínica hospital del ISSSTE en Los Mochis, en efecto Los Mochis reportó tres camas con ventilador en el ISSSTE, sin embargo, son tres

camas con ventilador en el área de cuidados intensivos”, comentó. “Pues sí, si vemos el número, numerador y denominador, están las tres camas ocupadas, bueno pues sí es el 100 por ciento pero en el Hospital General tenemos 19 camas con ventilador y solamente cuatro ocupadas en el mismo día 7 de febrero como se señalaba, cuatro, es decir, 20 por ciento; el Seguro igual, prácticamente el 50 por ciento de ocupación”, dijo. Subrayó que el sector salud de la entidad trabaja unido para la atención de pacientes desde el inicio de la pandemia. “Cuando el ISSSTE no tiene áreas para ingresar a un paciente lo atendemos en el Hospital General en este caso en Los Mochis o puede ser en Mazatlán, o puede ser aquí en Culiacán, etcétera, de tal manera que como estado de Sinaloa, reitero, existe un porcentaje de ocupación en camas con ventilador de un 34 por ciento, había siete sin problemas y no ha variado mucho al día de este 9 de febrero”, explicó.

HALLAN A DOS MUJERES MUERTAS

MAZATLÁN._ Los cadáveres de dos mujeres fueron encontrados ayer en bolsas y dentro de un canal, a un costado de la Avenida Santa Rosa, en el Fraccionamiento Fuentes del Valle. 7B Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

KAREN BRAVO

Foto: Noroeste

Sinaloa nunca ha sido rebasado en hospitales: Encinas

CAEN EN EL CARIBE

Dorados de Sinaloa no puede cumplir con el objetivo de sumar puntos de visita, al caer 1-0 ante Cancún FC en la Jornada 5 del Guard1anes 2021 de la Liga de Expansión MX. Score 4D Y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.