MIÉRCOLES 31 DE MARZO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17588
CULIACÁN
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: @miseleccionmx
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
SCORE
DÍA REDONDO
EL MAL NO TIENE LA ÚLTIMA PALABRA: OBISPO
La Selección Mexicana tuvo un martes para el recuerdo, ya que la Sub 23 se coronó campeón del Preolímpico ante Honduras, mientras que la mayor derrotó a Costa Rica en amistoso. 4D y 5D
El mal, en nuestra patria, en Sinaloa, y en Culiacán, no tiene la última palabra, porque la palabra es Jesús, dijo el Obispo Jonás Guerrero Corona durante la celebración de la Misa Crismal en Catedral. 8B
L
a Secretaría de Salud estatal anunció ayer la llegada de un lote de 20 mil 400 dosis de la vacuna contra el Covid-19, que serán destinadas a adultos mayores de la zona urbana de Mazatlán, informó la dependencia a través de un comunicado. “Próximamente vienen segundas dosis de Sinovac para las áreas que están pendientes de vacunarse y de manera paulatina y progresiva arribarán también para Culiacán, en la zona urbana, en esta misma semana y les estaremos informando”, informó el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres. Recordó a la población que en estos días de descanso familiar es más que necesario tener presentes y aplicar protocolos de salud que conocemos, la pandemia está presente en Sinaloa, México y el mundo, cuidémonos y saldremos adelante.
Contra el Covid-19
Llegan 20,400 vacunas; se aplicarán en Mazatlán La Secretaría de Salud estatal anuncia que las dosis son de laboratorio AstraZeneca y serán suministradas a adultos mayores del puerto
Reporta Salud estatal 482 pacientes activos KAREN BRAVO
Foto: Cortesía Secretaría de Salud
KAREN BRAVO
¿Cómo va la vacunación contra el Covid-19 en Sinaloa?
Sinaloa ha recibido entre febrero y marzo 200 mil 652 vacunas contra el Covid-19 destinada a adultos mayores y personal de salud. Este número es resultado de una base de datos construida por Noroeste a partir de las cifras reportadas por la Secretaría de Salud estatal en cada arribo de un nuevo lote. Los municipios que han recibido vacunas son Mocorito, San Ignacio, Rosario, Escuinapa, Salvador Alvarado, Navolato, Choix, Concordia, Elota, Badiraguato, Cosalá, Angostura, Ahome, Guasave, Sinaloa y Mazatlán. El primer lote para adultos mayores llegó el domingo 14 de febrero con 22 mil 850 dosis para adultos mayores de Mocorito, San Ignacio y Escuinapa; la aplicación inició el 15 de febrero. A partir de entonces y hasta el arribo registrado de 20 mil 400 dosis de AstraZeneca el 30 de marzo, a la entidad han llegado más de 200 mil vacunas contra el coronavirus. En su mensaje diario emitido vía Facebook, el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, detalló cuántas han sido aplicadas a personas de la tercera edad y a personal sanitario. “Ya llevamos prácticamente cerca de 140 mil dosis aplicadas en adultos mayores y cerca de 35 mil al personal de salud y afines de la primera línea con primeras y segundas dosis”, dijo.
Llegada de vacunas contra Covid-19 son para Mazatlán.
LA VACUNACIÓN EN MAZATLÁN A partir de las 10:00 horas de hoy iniciará la vacunación contra el Covid-19 a adultos mayores de 70 años o más en Mazatlán. Hay que llevar identificación oficial y folio de registro. Los Servidores de la Nación serán los que contactarán vía telefónica a los adultos mayores.
Las vacunas recibidas en Sinaloa son de AstraZeneca.
“Quizá dos o tres días llegará vacuna para aplicarse aquí en la ciudad de Culiacán, es la información que tenemos que enviará el área de Gobierno Federal para la aplicación de la misma a los adultos mayores”, añadió. Junto con el lote de 20 mil 400 dosis de la vacuna de AstraZeneca también llegaron dosis de Sinovac, detalló Encinas Torres.
La Secretaría de Salud estatal reportó 482 pacientes activos con Covid-19 según el reporte actualizado al 30 de marzo, sin embargo, la cifra de casos sospechosos asciende a 591. De acuerdo con la última actualización de datos, el 30.1 por ciento de los pacientes activos estaban hospitalizados. Este martes fueron confirmados 76 nuevos contagios de coronavirus, 24 en Culiacán, 23 en Mazatlán, siete en Ahome, seis en Elota, cinco en Salvador Alvarado, cuatro en Angostura, tres en Navolato, dos en El Fuerte y dos en Mocorito; la cifra histórica de infectados en el estado es de 36 mil 268 desde el 28 de febrero del 2020 hasta el 20 de marzo del 2021.
Registra Mazatlán 9 muertes en un día: SS
LOS LUGARES SERÁN: n Escuela Mártires de la Revolución, en el Fovissste Playa Azul. n Ángela Peralta, Escuela Primaria Flores Magón, Colonia Flores Magón. n Secundaria Miguel Hidalgo, en la Montuosa. n ETI 77, Colonia Jaripillo n Hospital Miliar Regional de Especialidades (calle Venus) n Clínica del IMSS Prados del Sol. n Polideportivo de la UAS. n Preparatoria Vasconselos. Colonia Villa Galaxia
“Que será para la aplicación de segundas dosis de los municipios de El Fuerte, de Mocorito, Choix y Elota, de tal manera que prontamente se hará la aplicación de segundas dosis”, explicó el funcionario.
En el reporte de ayer informaron que en las últimas 24 horas registraron en plataforma 14 defunciones más, nueve en Mazatlán, dos en Elota, Choix, Mocorito y Navolato sumaron una respectivamente. El número oficial de fallecimientos es de 5 mil 679, en contraste Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 un subregistro de decesos del 43.89 por ciento, es decir, a esa fecha murieron por enfermedades asociadas al coronavirus mil 852 personas más de las que dio cuenta la Secretaría de Salud estatal. La subestimación de muertes fue basada en el análisis de actas de defun-
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán 241 Ahome 77 Mazatlán 48 Guasave 35 Elota 27 Navolato 14 El Fuerte 10 Angostura 9 Salvador Alvarado 8 Choix 5 Sinaloa 3 Rosario 2 Mocorito 2 Cosalá 1 Badiraguato 0 Escuinapa 0 San Ignacio 0 Concordia 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
ción obtenidas del Registro Civil por solicitudes de acceso a la información.
Suma México 202,633 defunciones
Autoridades federales de Salud registraron 807 muertes más por Covid-19, para sumar 202 mil 633 defunciones por la enfermedad. Aunque se estima que han enfermado más de dos millones 427 mil personas, desde que inició la epidemia, hay 31 mil 865 casos activos, por presentar síntomas en los últimos 14 días. Señalaron que la tendencia de reducción en los casos sospechosos continúa, al registrar decremento del 7% entre las semanas 10 y 11 del año. (Con información de Animal Político)
MEXICANOS PRIMERO
BELEM ANGULO
El Director general de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, precisó que si bien el anuncio de vacunación contra Covid-19 a docentes es positivo, se deberá vigilar que el proceso se realice de manera adecuada. “Un anuncio positivo, un anuncio que sobre todo lo importante es que se haga pronto y que se haga bien”, dijo. “Si uno mira lo que están haciendo los países que han priorizado la educación, han priorizado en planes de vacunación a maestras y maestros es sin duda anuncio importante pero tiene que ser aterrizado a la aplicación real”.
La semana pasada, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que el proceso de vacunación a docentes podría iniciar al pasar la temporada de Semana Santa. “Ya se mandó todo lo que nos pidió la Secretaría de Hacienda y la SEP, es un montonal de datos porque van incluidas escuelas privadas también. Esperamos que, como me dijo el Presidente a la petición que le hice, que nos iban a mandar las dosis para los maestros, esperemos pasando la Pascua”, mencionó el Mandatario estatal. De acuerdo con Ordaz Coppel son necesarias 80 mil dosis de vacuna contra el coronavirus para inmunizar a los docentes de Sinaloa, y serán los profesores de nivel
básico y bachillerato los primeros actores educativos en ser inmunizados. “Lo importante es dar ese salto en la vacuna y luego planear el regreso escalonado a clases” dijo. “Me entrevisté con los líderes de los Sindicatos de Maestros, para diseñar estrategias para que los profesores reciban rápido y pronto la vacuna, abarcaría nivel básico, bachillerato, las instituciones privadas (de esos niveles)”. La Universidad Autónoma de Sinaloa, y la Secretaría de Educación estatal, implementaron herramientas de registro en línea para definir un padrón de docentes y así diseñar una estrategia de vacunación en coordinación con las autoridades de salud.
Foto: Noroeste /Roberto Armenta
Que vacunación a docentes se haga pronto y bien, exhortan SCORE SE QUEDAN CON UN PUNTO
Dorados de Sinaloa vio frenada su seguidilla de victorias, la cual quedó en tres, luego de empatar 1-1 ante Alebrijes de Oaxaca. 5D