Culiacán 301219

Page 1

LU N E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

N O. 1 7 1 3 4 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

SCORE ¡RAYADOS ES EL CAMPEÓN!

un Re

y Ma

Gasta $5.1 millones en publicidad Alcalde

go

ANTONIO OLAZÁBAL

QUIERE LA VISITA DE LOS REYES A Aileth Juliana le gustan las bicicletas, las muñecas y las tablets y por eso espera de los Reyes Magos. Culiacán 1B

García Luna y el narcomodelo Sinaloa ALEJANDRO SICAIROS

Tomateros de Culiacán cae por la mínima diferencia de 1-0 ante Charros de Jalisco y será hasta hoy cuando conozca a su adversario en los playoffs de la LMP. 5D

De enero a septiembre de 2019

a

5A

H

asta el mes de septiembre la administración que preside Jesús Estrada Ferreiro ha devengado un total de 5 millones 175 mil 725 pesos en publicidad oficial, esta cifra es la menor cantidad en las últimas dos administraciones de acuerdo al portal de transparencia del Ayuntamiento de Culiacán. El Cabildo aprobó para 2019 un gasto de 19 millones 706 mil pesos para comunicación social, pero hasta septiembre sólo se han pagado 4.7 millones de pesos, de un gasto ya comprometidos de más de 5 millones de pesos; Issel Guillermina Soto González, Tesorera del Ayuntamiento argumentó que esta cifra no rebasará los 6 millones de pesos, 13 menos de lo que le aprobó el Cabildo para este año. Las dos anteriores administraciones de la capital del Estado han gastado más recursos en publicidad oficial, siendo la de Sergio Torres Félix, Alcalde de Culiacán entre 2013 y 2015 la que más erogó recursos a los medios de comunicación. En el portal de transparencia no es posible verificar lo gastado en 2013 y 2014, ya que no está alimentada la información que por obligación debe estar pública, sin embargo, sí lo está la de 2015 y 2016, años en los que Gobernó

De acuerdo con la información contable del Ayuntamiento de Culiacán, la administración que más gastó en comunicación social es la de Sergio Torres Félix, quien hasta ese periodo tenían comprometidos más de $46 millones A LA BAJA...

El Cabildo aprobó para el 2019 un gasto de 19 millones 706 mil pesos para comunicación social. Foto: Noroeste / Antonio Olazábal

u sc Se b

Foto: Tomada de Twitter

Monterrey tiene que ir hasta la tanda de penaltis para doblegar 4-2 al América luego de empate en el global a tres goles y quedarse con su quinto campeonato de la Liga MX. 4D y 5D

AÚN ESPERAN RIVAL

Jesús Estrada Ferreiro gasta 8 veces menos en publicidad que uno de sus antecesores.

n Hasta septiembre sólo se han erogado 4.7 millones n El Ayuntamiento tiene ya comprometidos más de 5 millones n La cifra, de acuerdo a la Comuna, no rebasará los 6 millones de pesos, 13 menos de aprobado.

Cabildo en 2015 un total de 42 millones 565 mil 321 pesos para el gasto en comunicación social, pero después se realizó una ampliación de 36 millones 105 mil 291 pesos, siendo un total de 78 millones 670 mil 612 pesos, pero durante 2015 el priista comprometió sólo 64 millones 450 mil 249 pesos. En 2016 hasta septiembre, la todavía administración de Torres Félix tuvo comprometidos un total de 25 millones 524 mil 636 pesos, pero al finalizar el año,

Torres Félix. Las cifras muestran que en 2015 el priista hasta el mes de septiembre tenía comprometidos 46 millones 007 mil 016 pesos para el gasto en comunicación social; pero al culminar el año el ahora titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno Estatal comprometería 64 millones 450 mil 249 pesos. A Torres Félix le asignó el

SE DISPARAN LAS CIFRAS

mismo que culminó Jesús Valdés Palazuelos, lo devengado en total fue de 31 millones 453 mil pesos, aunque inicialmente el Cabildo le había aprobado 59 millones 779 mil 335 pesos, pero se decidió disminuirlo 28 millones 111 mil 528 pesos. En tanto Jesús Valdés Palazuelos redujo el gasto en comunicación social en comparación a su predecesor, el priista devengó hasta septiembre de 2017 un total de 18 millones 120 mil 523 pesos, el Cabildo le asignó 23 millones 910 mil pesos, al final devengó 23 mil 770 999 pesos, 170 mil 999 pesos menos. Ya para 2018, año que le dejó a Antonio Castañeda Verduzco la Alcaldía de Culiacán buscando la reelección, contienda que perdería contra Jesús Estrada Ferreiro, se devengó hasta septiembre un total de 18 millones 781 mil 261 pesos y culminó el año con un total de 23 millones 778 mil 475 pesos.

El conflicto con la prensa, por el poco gasto: Estrada Culiacán 3B

M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En México, la cifra de personas desaparecidas creció este 2019 al menos un 30 por ciento con respecto a la última cifra oficial que se tenía: 40 mil personas desaparecidas, de acuerdo con declaraciones que han realizado funcionarios federales en fechas recientes. Según el cálculo realizado con base a la última cifra oficial de 40 mil desaparecidos y estimaciones dadas por los funcionarios, con el crecimiento de 30 por ciento el número de personas desaparecidas en México ascendería al menos a 52 mil. Sin embargo, las cifras confirmadas se revelarán en los siguientes días. Miles de familiares de personas desaparecidas llegan a otro año más con la ausencia de sus seres queridos. Madres de mujeres y hombres desaparecidos compartieron que las fechas decembrinas y de fin de año son momentos difíciles, pero la búsqueda y la esperanza de encontrarlos las mantiene en pie.

n Sinaloa, desde 2007 a julio de 2019, la Fiscalía General del Estado cuenta con denuncias de 4 mil 265 sobre personas que permanecen desaparecidas. La FGE anunció en agosto acciones contra los delitos de privación ilegal de la libertad personal y desaparición forzada, la Fiscalía reveló que la institución cuenta con el registro de 6 mil 63 expedientes iniciados por estos delito entre 2010 y la mitad del mes de julio. “... a partir del año 2007 hasta el 19 de julio de 2019, un total de 4 mil 265 personas permanecen como víctimas directas en las carpetas de investigación y/o averiguaciones previas que se integran por los presuntos delitos de privación de la libertad personal y desaparición forzada de personas, de las cuales 3 mil 714 son hombres y 494 son mujeres, quedando 57 personas de las que no existe información sobre su sexo”, señala el informe.

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

Prevén sean 52 mil los desaparecidos en 2019

El caso de Sinaloa

La desaparición de personas ha originado airadas protestas en muchas partes del país, incluyendo Sinaloa

"La desaparición en México es claramente una crisis de graves violaciones a los derechos humanos… los números que tenemos ponen a México en uno de los países que tiene mayor número de personas desaparecidas", expuso en días pasados la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna. “Ojalá que una madre nunca

pasara por lo que yo paso con la desaparición de Pame. Ojalá que no lo vivieran. Que ellas fueran libres, porque las tuvimos para ser libres. Van tres navidades sin ella y es un dolor que no cabe en el universo”, dijo la señora Mary Velázquez, madre de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, joven desaparecida en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

La joven tenía 23 años de edad cuando fue vista por última vez el 4 de noviembre de 2017 en el festival de música electrónica Soultech al que asistió con su novio; el concierto se realizó en el kilómetro 13.5 de la autopista Ajusco-Picacho, en la Alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México. Desde entonces, no se ha vuelto a saber más de la joven. A más de dos años de su ausencia, la familia sigue sin tener ningún rastro de la chica y las investigaciones no parecen avanzar, señaló la madre. “Seguimos con impunidad en este país, siguen desapareciendo nuestras hijas, nuestra niñez, es un año muy difícil para nosotros, es uno de los años más difíciles para nosotros, porque las familias estamos en espera para este sistema, vivimos en una espera, vivimos en un sistema de impunidad”, dijo. La madre también lamentó que aún y con la crisis de personas desaparecidas que atraviesa el país, falta empatía de sociedad y autoridades, y se revictimiza a las chicas desaparecidas.

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.