C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 0 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Foto: Gobierno del Estado
S Á B A D O 3 0 D E N OV I E M B R E D E 2 0 1 9
Foto: Gobierno del Estado
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel recorrió Piaxtla de Abajo, donde se reunió con productores y visitó viviendas afectadas.
Inundaciones generadas por las fuertes lluvias y desbordamiento de arroyos y el Río Piaxtla en el municipio de San Ignacio.
NECESITAN ROPA, COMIDA Y AGUA
Golpea la tormenta a San Ignacio y Elota NOROESTE / REDACCIÓN
RECURSOS EN 2020
Esperan para Sinaloa $55 mil 600 millones L
a Diputada María Victoria Sánchez Peña, presidenta de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, reveló que ya está trabajando en el borrador de su propuesta para el presupuesto para Sinaloa en 2020, y la cifra estimada es de 55 mil 600 millones de pesos. El total supera la cifra aprobada para el ejercicio fiscal de 2019, que fue de poco más de 54 mil 74 millones de pesos. Ahora, el Congreso esperará la propuesta del Ejecutivo estatal, que está programada para ser recibida este sábado a las 11:45 horas y llevada por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte. "Estamos esperando más o menos 55 mil 600 millones de pesos, es un estimado que tenemos y pues empezar a trabajarlo, ya lo estamos trabajando, tanto Gobierno del Estado como el Congreso, poniéndonos de acuerdo para hacerlo de la mejor manera y pues no vernos como el año pasado, con los jaloneos", expresó la Diputada. Recordó que el presupuesto federal para el año 2020 ya fue aprobado, con un sentido social, con que continuará con el desarrollo del País. "La política emprendida desde Gobierno federal es muy clara, primero los grupos y sectores vulnerables, el fortalecimiento macroeconómico de nuestro país, finanzas públicas sanas y control responsable de la deuda nacional", agregó. "Eso mismo buscaremos para el estado de Sinaloa, hemos sido muy precisos en señalar la
Trabajan diputados en el borrador de propuesta para el presupuesto para Sinaloa en el 2020; hoy se recibirá propuesta del Ejecutivo estatal
“
Estamos esperando más o menos 55 mil 600 millones de pesos, es un estimado que tenemos y pues empezar a trabajarlo, ya lo estamos trabajando, tanto Gobierno del Estado como el Congreso, poniéndonos de acuerdo para hacerlo de la mejor manera y pues no vernos como el año pasado, con los jaloneos”. Victoria Sánchez Diputada local importancia que es para este gobierno el trabajo colaborativo, todos y cada uno estén poniendo de su parte", señaló. "En Sinaloa no será la excepción, dialogaremos lo necesario y gestionaremos lo suficiente para lograr un presupuesto de egresos 2020 equiparado, que aplique con igualdad y redistribución justa; hemos sido muy claros en esta legislatura en el apoyo a los grupos vulnerables, actuaremos desde esta trinchera para realizar nuestro trabajo eficiente, y que realmente respondan a las necesidades sociales y económicas que demanda
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
El Congreso abordó el tema presupuestal.
nuestro estado", añadió.
Hoy, señaló, se tuvo más tiempo para ver el presupuesto y ponerse de acuerdo para ver cuáles fueron las fallas del año pasado. "Estamos buscando fallas que tuvimos el año pasado y estamos trabajando de manera coordinada, todos sentados en la mesa, tanto los compañeros de los otros grupos parlamentarios, la Comisión de Hacienda y se anexaron, como ustedes saben a la mesa de la negociaciones, cuatro diputado más que son los que no tienen grupo parlamentario, los independientes, son ellos los que nos están ayudando", agregó. "Aquí en esa mesa ya están representados todos, aquí en esta mesa de la Comisión de Hacienda, pues están todos los grupos parlamentarios, están representados, están los diferentes partidos, ¿por qué se integran los independientes? Ellos no tienen partido, pero tienen cabida en esta mesa para que también puedan participar", dijo.
Más avance, coordinación e integración de diputados independientes Sánchez Peña aseguró que a diferencia del año pasado, cuando se presentaron jaloneos y el dictamen para aprobar el presupuesto estuvo listo para las últimas horas de 2018, esta vez hay coordinación con el Gobierno del Estado, y con los diputados de otras bancadas y los legisladores independientes. "Ya llevamos dos mesas de trabajo, anoche estuvimos trabajando con el Secretario y su equipo técnico, se les presentaron algunas peticiones para que él vaya revisando y vaya viendo si ellos en algunos apartados, algunos folios ya tendrán beneficiado y a lo mejor se quitan o ya vendrán en el presupuesto o digan que esto se sale del presupuesto", dijo. "En eso es lo que estamos ahorita trabajando", manifestó.
DICE LÍDER DE LA AARC
‘Se percibe revanchismo contra campo’ Productores de Sinaloa percibieron como un revanchismo el presupuesto al campo. En conferencia de prensa conjunta, los líderes agrícolas de la entidad señalaron que el campo ha tenido un crecimiento positivo pero que la importación de productos requiere regulación. Enrique Rodarte, de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, lamentó que no haya apoyo a productos como el maíz. Señaló que no pueden competir contra otros países donde los productores sí tienen apoyo de los gobiernos. "Yo no entiendo si es castigo o por qué se percibe, quiero que quede muy claro porque luego malinterpretan las cosas, se percibe como si hubiera un revanchismo en el campo. Yo no entiendo cuál es ese odio, esa venganza", destacó Rodarte. Exhortó al Gobierno Federal que de haber localizado corrupción en los procesos de apoyo al campo, que se combatan. "Yo les pediría que vayan sobre los corruptos, porque si
“
Yo no entiendo si es castigo o por qué se percibe, quiero que quede muy claro porque luego malinterpretan las cosas, se percibe como si hubiera un revanchismo en el campo. Yo no entiendo cuál es ese odio, esa venganza”. Enrique Rodarte Líder de la AARC dicen que del Gobierno Federal sale el dinero, al productor no nos llega todo y somos los últimos en la cadena y somos los más afectados", dijo. "Que el Gobierno Federal los apunte, que los señale y que vaya tras ellos porque nosotros nos vemos perjudicados también por esas personas", agregó. Para acabar con la corrupción, añadió, se tiene que acabar
Foto: Noroeste /
KAREN BRAVO
Enrique Rodarte señaló que diputados no alcanzan a ver la importancia del campo.
con la impunidad, es decir, debe haber culpables y hacer que se cumpla la ley. Detalló que el crecimiento del campo ha sido por encima del 4 por ciento, y que esta actividad aporta más de 7 por ciento del Producto Interno Bruto del País. "La Cámara de Diputados no alcanza a ver la importancia que tiene el sector agrícola en México, siendo un sector altamente productivo, un sector que está haciendo muy bien las cosas, si no no tuviéramos estos números,
no los inventé yo", dijo. Exhortó al Gobierno Federal a que se regule la entrada de productos de otros países, es decir, que primero den oportunidad a que se vendan las cosechas mexicanas y posteriormente los productos importados, para que se respeten los tratados internacionales y se cumpla con la demanda. "No se trata de cerrar las fronteras, hay que ser respetuosos con los tratados que tenemos pero sí se puede regular porque nosotros somos deficitarios en 16 millones de toneladas, esas deben entrar al País para que el País no sufra hambruna ni tampoco desabasto", expresó. Es una competencia asimétrica por costo de producción más caro lo que los pone en desventaja con respecto a países como Estados Unidos. "No podemos competir nosotros con productos agroalimentarios de otros países cuando estos entran a México a un precio subsidiado a un precio más abajo del costo de producción. Hay países que sí apoyan estas políticas", comentó.
SAN IGNACIO._ Tras reportar afectaciones en comunidades costeras y del valle del municipio de San Ignacio, donde la comunidad de Barras de Piaxtla se quedó incomunicada, el Ayuntamiento solicita ayuda a todos los sinaloenses para los damnificados en este municipio. Entre las comunidades más dañadas, se encuentran Piaxtla de Abajo, Barras de Piaxtla, La Chicayota y El Pozole, debido a las incesantes precipitaciones que se presentaron en centro y sur del estado durante el jueves pasado. Los artículos que más se necesitan en estos momentos son ropa, comida no perecedera, agua embotellada y colchonetas. Los mayores riesgos se presentaron para las personas que viven en las márgenes del río Piaxtla, por lo que decenas de personas fueron evacuadas hacia un albergue en Coyotitán. Cerca de 80 personas fueron evacuadas de sus hogares en comunidades del municipio de San Ignacio por las inundaciones y desbordamiento de arroyos y el Río Piaxtla en el municipio de San Ignacio, informó el coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil en el sur del estado. También dio a conocer que se tuvo el reporte de unas 15 viviendas afectadas en comunidades cercana a La Cruz, Elota.
Dañadas, 1,500 has. de maíz y ajonjolí en Elota Un total de 1 mil 500 hectáreas de maíz y ajonjolí resultaron dañadas en el municipio de Elota por las lluvias de la tormenta invernal y el frente frío número 19, informó el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Manuel Tarriba Urtuzuástegui. El funcionario estatal y el Alcalde de Elota, Geovani Escobar Manjarrez, supervisaron los cultivos en las comunidades de Potrerillos del Norote y Emiliano Zapata, en la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez.
Recorre Quirino zonas afectadas PIAXTLA DE ABAJO, San Ignacio._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel recorrió Piaxtla de Abajo, en San Ignacio, comunidad que fue severamente afectada por las intensas lluvias, a donde de entrada llevó una serie de apoyos inmediatos a familias damnificadas y se comprometió a hacer un levantamiento de daños, casa por casa, para gestionar un programa de adquisición de enseres domésticos que serán distribuidos de manera directa, sin intermediarios. En este recorrido, que lo llevó a reunirse con productores y visitar decenas de viviendas que sufrieron inundaciones, Quirino Ordaz fue acompañado por el Alcalde de San Ignacio, Iván Ernesto Báez Martínez, quien informó que en esta localidad de 2 mil 500 habitantes, alrededor de 400 personas son quienes resultaron afectadas. El Mandatario estatal dialogó en un primer momento con productores, a quienes les reiteró el compromiso de su gobierno para buscar alternativas de atención e inmediatamente los puso en contacto con el Secretario de Agricultura, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, quien se sumó a esta visita. Posteriormente fue casa por casa para platicar con los vecinosy constatar los daños.